Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El profesor sustituto
El profesor sustituto
El profesor sustituto
Libro electrónico77 páginas1 hora

El profesor sustituto

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Los tres estudiantes del colegio Sagrado Corazón creían tener una vida normal: les iba muy bien en el colegio, tenían buenas calificaciones, no tenían problemas con sus padres y todos los fines de semana salían al cine o a jugar al fútbol. Todo parecía ir normal hasta que, a principios de marzo, llegó un profesor de matemáticas para reemplazar al fallecido profesor Eduardo Martínez. Desde el primer minuto logró despertar la inquietud en los jóvenes... ¿Qué secreto guardaba el profesor sustituto?
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento6 may 2024
ISBN9788410685109
El profesor sustituto

Relacionado con El profesor sustituto

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El profesor sustituto

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El profesor sustituto - Vania Reyes

    1500.jpg

    © Derechos de edición reservados.

    Letrame Editorial.

    www.Letrame.com

    info@Letrame.com

    © K.M. Reyes

    Diseño de edición: Letrame Editorial.

    Maquetación: Juan Muñoz Céspedes

    Diseño de cubierta: Rubén García

    Supervisión de corrección: Celia Jiménez

    ISBN: 978-84-1068-510-9

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.

    «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».

    .

    DEDICATORIA

    Les dedico este libro a Karina, a mi hermana Valentina y a mi abuelo Fernando, por ser las personas que me guiaron a seguir mis sueños. También se los dedico a mi papá, a mis amigos y profesores de la universidad, a mis tíos de Santiago de Chile, a mi familia de Porvenir y de Australia. Gracias a todos ustedes por no perder nunca la fe en mí.

    También quisiera dedicarle esta obra a mi tía Teresa, fallecida en el año 2020.

    Introducción

    Un frío lunes de marzo del año 2011 estaba a punto de descubrirse el crimen más horrible en Punta Arenas.

    Todo había ocurrido a medianoche y a orillas de la Costanera. El frío de esa mañana, junto al viento, hacía pensar que en las próximas horas caería una lluvia fuerte, por lo que la mayoría de los puntarenenses decidieron quedarse dentro de sus hogares, tomando una rica taza de café o leyendo un buen libro mientras pasaba la lluvia. Nadie sospechaba que quince minutos después del comienzo de la lluvia, el grito de una mujer sería lo que alertara al resto de la población de que algo muy malo había sucedido.

    El cuerpo de la víctima estaba bañado en un charco de sangre, sin identificación y con más de diez puñaladas en todo su cuerpo.

    ¿Qué persona sería tan enferma como para cometer un asesinato de ese tipo?

    Lo encontraron a orillas de las frías aguas magallánicas, diciendo casi a gritos que nadie fue capaz de evitar que lo asesinaran de esa forma ni de prestarle ayuda mientras le estaban quitando la vida.

    ¿Dónde estaban los Carabineros? ¿Hubo algún testigo cerca de la escena del crimen?

    Uno de los testigos se comunicó con la Oficina de Investigaciones criminales y les avisó lo que estaba viendo a orillas del Estrecho de Magallanes. En menos de diez minutos llegó hasta el lugar una patrulla color azul oscuro, luciendo en la parte frontal el logo característico de la compañía, con la sirena prendida y causando un sentimiento de alarma entre las demás personas.

    Según las teorías de los investigadores, todo había pasado durante la medianoche, cuando el o los autores llegaron a la escena del crimen, llevando a la fuerza a la víctima y lo habían golpeado hasta dejarlo tirado en la arena. Después de algunos minutos, uno de ellos sacó un arma desde el bolsillo de su chaqueta, la levantó hasta dejarla a pocos centímetros de su cabeza y le disparó tres veces, hasta tirarlo al suelo, inconsciente y con varias líneas de sangre cayéndole por el cuerpo. Para terminar el crimen perfecto, le habían dado veinte puñaladas en los brazos, las piernas y su pecho. Sin duda, era uno de los peores crímenes de la historia.

    ..

    Carla Bustamante, que era la mujer que aceptó ir a declarar al cuartel, subió a una de las patrullas, acompañada por dos funcionarios de investigaciones, quienes le prometieron que la interrogación no duraría más de media hora.

    Con la hipótesis que levantaron los investigadores, todos los funcionarios entendieron que: 1) el hombre llevaba más de ocho horas tirado en la Costanera, 2) el autor del crimen no había actuado solo y 3) hasta ahora no había más testigos que la mujer que encontró al cuerpo tirado en la arena y que se atrevió a declarar su versión cuando los investigadores llegaron hasta el sector con las alarmas de sus patrullas sonando con fuerza y atrayendo la atención de los demás habitantes. Sin duda, este crimen despertaría la atención de los diarios magallánicos y sería tendencia en los canales de televisión en la Patagonia, apenas los periodistas obtuvieran más información sobre este caso.

    .

    Eduardo y Felipe se conocieron en una clase de inglés, cuando eran estudiantes en la universidad de Punta Arenas. Al principio no se llevaban muy bien y casi no se hablaban durante los momentos de descanso, pero en la mitad del semestre tuvieron que juntarse para hacer un extenso informe en pareja. Desde ese día empezó una larga, pero complicada amistad, que terminó pocos meses después cuando Felipe Rodríguez sorprendió a Eduardo Martínez intimando con su expolola.

    Desde ese día, Felipe prometió que se iba a vengar de Eduardo, aunque pasaran los días, los meses y los años. Él nunca se iba a olvidar de la persona que le quitó al

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1