Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Romper un silencio así no tiene perdón
Romper un silencio así no tiene perdón
Romper un silencio así no tiene perdón
Libro electrónico89 páginas1 hora

Romper un silencio así no tiene perdón

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Recorriendo un viaje que se extiende desde el bullicio de Madrid hasta largos viajes a Los Ángeles, desde solitarias playas en Asturias hasta los lluviosos días de Irlanda, desde las costas de Galicia hasta los laberintos urbanos de Tokio, los relatos se entrelazan como acordes de las canciones que los han inspirado. A través de esta travesía, los personajes se encuentran, se entregan al amor, se consumen en el odio, infligen heridas y, alguna vez, encuentran la felicidad. Al final, cada vida se convierte en una melodía que merece ser escuchada con atención, una sinfonía de experiencias entrelazadas
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 abr 2024
ISBN9788411749169
Romper un silencio así no tiene perdón
Autor

Santiago Sánchez Fernández

Fundador y editor en la ya desaparecida Editorial Argonautas, así como en la revista con el mismo nombre, que durante dos años dio oportunidad a autores noveles de darse a conocer, ahora decide sacar a la luz su primer libro de relatos.

Relacionado con Romper un silencio así no tiene perdón

Libros electrónicos relacionados

Ficción literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Romper un silencio así no tiene perdón

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Romper un silencio así no tiene perdón - Santiago Sánchez Fernández

    A mis padres. De todo lo bueno que he conseguido en la vida, nada hubiera sido posible sin vosotros.

    A mis abuelos. Ojalá hubierais estado aquí para ver esto, pero sea donde sea, sé que estaréis orgullosos.

    A mis lectores beta: Raquel, Dani, Tamara y César. Y a los que habéis participado de un modo u otro en la recta final, por animarme con vuestros comentarios a llevar esto a cabo.

    A Elena, por los años que fuimos compañeros que me enseñaron mucho, y por sus comentarios sobre los textos.

    A mi Brujita, tú sabes quien eres. Fuiste la primera en confiar en mí en esto de la literatura. Sin ti, esto (como tantas otras cosas) nunca hubiera pasado.

    A Laura, por la maravillosa portada.

    Y, por último, a todas esas personas que me han inspirado para cada uno de los relatos. Ya sea por alguna historia que me contasteis, por alguna canción que me descubristeis, o porque de alguna u otra manera aparecéis en alguno de los relatos aquí presentes.

    Gracias.

    «Lo bonito de una canción es recurrir a la ficción para que llegue a transmitir una emoción que es mucho más verdadera que la realidad de la que partes»

    eldiario.es (2022, 13 de enero). Entrevista a Nacho Vegas.

    «Y es que me da tanto miedo exponerme por completo, Pero luego

    Siento que tengo que estallar

    O resignarme para siempre

    A pensar en ti en la ducha

    Y a pedir kebab los viernes»

    Detergente Líquido. (2022) Telegrama. En Contumacia en primavera.

    Indice

    Prólogo - ¿Por qué me llamas a estas horas?

    Encuentros

    Lágrimas de san Lorenzo

    El viaje a Dondenosabidusientan

    Rugen las flores

    Este último encuentro

    Llamada de despedida a un dealer

    Tormentas

    Annapurnas

    Allí donde solíamos gritar

    Caballo y rey

    Que no acabe el día

    Bienvenidas las alarmas

    A T A R A X I A

    Despedidas

    Tiembla Dublín

    Camino a L. A.

    Domingo antropoide

    Ella nunca me aceptó en Facebook

    La gran broma final

    El equilibrio es imposible

    Finales

    Rocco Sigfredi

    Estrella distante

    No quiero cambiarte

    La canción más fea del mundo

    El día que empezamos a querernos fue el día que empezamos a olvidarnos

    Prólogo - ¿Por qué me llamas a estas horas?

    «Romper un silencio así no tiene perdón diga lo que diga»

    Standstill. (2006) ¿Por qué me llamas a estas horas?

    En Vivalaguerra

    El primer manuscrito de esta recopilación de relatos cortos no tenía mucho sentido. Nunca me había planteado que alguien los leyese; pero, por razones que no vienen al caso, fue necesario que los reuniera y procuré ofrecer algo decente. No lo era, pero daba un poco igual. El único libro que iba a publicar en mi vida se disponía a ser, hablando claro, una putísima mierda. No digo que tal cual está ahora no lo sea, pero al menos he podido retocarlo hasta quedarme medio contento con lo aquí plasmado.

    De aquella primera versión conservo, creo, un texto. Cuando las prisas dejaron de apremiar, rehíce los relatos y deseché más o menos la mitad. Tenía entre manos un libro sobre gente hablando. Lo llamé Conversaciones. Y muchas de las historias no entraban ahí, aparte de ser malas.

    Un año después, me di cuenta de que no se trataba solo de gente hablando, sino que los relatos que parecían decir algo lo hacían a partir de una canción. Entonces descarté la otra mitad que aún mantenía de aquella precipitada primera versión.

    Y esto es lo que ha quedado: un batiburrillo de relatos que llevan por título nombres de canciones. Unos se han inspirado directamente en el propio título; otros, en lo que cuenta la canción; alguno, en vivencias mías relacionadas con una canción en particular. La mayoría de ellos, eso sí, surgen de una forma u otra de situaciones reales. Por ejemplo, de historias que he oído a lo largo de mi vida. Como la que me contó una amiga gallega (de la que nunca volví a saber nada) hace casi veinte años. Otra de las narraciones, de alguna anécdota que escuché durante una comida, no recuerdo ni cuándo ni a quién. El resto son pura ficción, que se inspiran vagamente en hechos reales. Claro que también hay relatos basados en experiencias personales, reales o ficticias. «Aunque nada tengo que esconder, bueno, casi, pero eso no viene al caso».

    Lo que quiero decir es que en este libro solo soy un medio, un medio que recopila canciones, historias y vivencias para plasmarlas en palabras.

    Por supuesto, va acompañado de una lista de reproducción por si queréis escuchar las canciones mientras leéis los textos.

    Podéis encontrar la lista en Spotify a través del enlace o con el código QR

    http://tiny.cc/romperunsilenciospotify

    También podéis encontrar la lista, si lo preferís, en YouTube a través del siguiente QR o enlace:

    http://tiny.cc/romperunsilencioyoutube

    Encuentros

    Lágrimas de san Lorenzo

    «Aunque este

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1