Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos: MELANIE, #3
Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos: MELANIE, #3
Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos: MELANIE, #3
Libro electrónico117 páginas1 hora

Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos: MELANIE, #3

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

No existirá espejo alguno que a tu decoro homenaje rinda, pese a tu realidad, seguirás creyéndote la más bella, no importará quién contienda contra tu lindeza, seguirás siendo la Princesa de los Espejos, que este encanto nunca se rasgue, para ello siete damas he de concederte, siete damas de honor cuyos nombres son; Vanagloria, Ilusión, Vanidad, Presunción, Narcisa, Hermosura y Egolatría.

IdiomaEspañol
EditorialAWABOOKS
Fecha de lanzamiento9 feb 2023
ISBN9798224081745
Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos: MELANIE, #3
Autor

Wilian Arias

Wilian Antonio Arias nació en el municipio de El Sauce, en el salvadoreño departamento de La Unión, en 1987. Aunque en un principio se estableció en Washington, D.C., y Virginia, actualmente radica en el Estado de Los Ángeles, California. No hay duda que Arias añora el lugar donde tiene sus raíces: San Juan Galares; ya que todas sus novelas y cuentos giran alrededor de hechos —algunos reales y otros producto de la imaginación— que suceden en los sitios que fueron parte de su vida: ríos, haciendas, caballos, vacas y todo tipo de animales domésticos que son parte del quehacer diario en los hogares campesinos de los países latinoamericanos, en especial en el oriente su país. Arias solo logró finalizar sus estudios de secundaria (bachillerato) para emprender junto a su madre el viaje con rumbo Norte. Su travesía por Guatemala y México hasta llegar a Estados Unidos estuvo llena de todo tipo de obstáculos, como sucede con la mayoría de inmigrantes. Pero también ha sido un obstáculo su adaptación a una cultura diferente. Sin embargo, a pesar de la dureza de los cambios, Arias encontró el ambiente perfecto para desarrollar sus dotes de escritor autodidacta, que lo practica desde que era un niño. Hasta la fecha el joven autor ha escrito seis libros que han sido publicados por la editorial Palibrio, SHARED PEN Edition y FT Editores § Sherezade Martinez.

Lee más de Wilian Arias

Relacionado con Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos

Títulos en esta serie (5)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Cómics y novelas gráficas para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Melanie III Meghan y los Señores de los Espejos - Wilian Arias

    Melanie III

    Meghan y los Señores de los Espejos

    Wilian Arias

    FTB Editores

    Primera Edición

    Febrero de 2023

    Copyright Notice:

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación, de fotocopia, de dictado o de transcripción, sin permiso previo y por escrito y firmado de puño y letra del editor y del autor.

    ©2023, Wilian Arias.

    Todos los derechos reservados.

    Obra realizada en colaboración entre

    ©2023, FTB Editores.

    ©2023, AWABooks.

    Derechos exclusivos de edición.

    ISBN edición tapa blanda: 9798354658695.

    ISBN edición tapa dura: .

    Ilustración:   Leonardo Melgarejo

    @leonardo.melgarejo.art

    Composición de portada:  FTB Editores.

    Programa de donación:  Fundación Padece

    @padece.chile

    www.padece.cl

    Una parte de las ventas de esta novela es donada a Fundación Padece, organización sin fines de lucro, ubicada en Chile, que proporciona apoyo, acompañamiento y visibilidad a pacientes que padecen de enfermedades dermatológicas crónicas: Hidradenitis Supurativa, Dermatitis Atópica, Urticaria Crónica, Psoriasis y Vitiligo.

    Melanie III

    Meghan y Los Señores de los Espejos

    Nota del editor

    El desarrollo de una novela, desde el inicio hasta el final, supone un trabajo intenso y una dedicación importante de tiempo, recursos y de energías. Más aún, hacerlo en tiempos difíciles significa un esfuerzo doble. En el caso de Melanie, podemos identificar un trabajo que va más allá de todo esfuerzo; toda milla extra, y que busca ver plasmar en la obra aquello que el autor ha vivido.

    Por sobre todo esta obra es el pináculo del trabajo de Wilian Arias, una tetralogía desarrollada de principio a fin con el objetivo de mostrar y diagnosticar los problemas de una sociedad vanidosa, arribista, centrada en lo físico y estético y que deja de lado la belleza interior. En tiempos en que lo central de nuestra sociedad se deposita sobre lo exterior, sobre la imagen y sobre la autopercepción, Wilian Arias se arma del valor necesario para abordar estos temas de una manera didáctica, precisa y de forma que su visión de mundo queda reflejada en sus personajes.

    En este libro, el tercero de la tetralogía, los personajes han madurado, han avanzado en el tiempo y han sido capaces de sortear algunos obstáculos en su vida, mas, se han de encontrar con nuevas e imponentes dificultades, cambios inesperados y espacios de revisión interna y de análisis de la personalidad.

    En especial, durante el transcurso de las líneas redactadas por el autor en este tercer libro, se trabaja de manera precisa la dualidad realidad/fantasía, el traslado y viaje suave y delicado entre ambas dimensiones y la visión multicolor de las personas en el espectro autista.

    Porque para Wilia Arias es importante el trabajar y desarrollar estos temas, es que nace la importante necesidad de abordarlos, en un personaje que fue presentado en las últimas líneas del segundo libro de la saga Melanie, y que durante este libro se desarrolla de manera grácil y elegante, mostrando de manera amplia y diversa la complejidad emocional y perceptiva del espectro autista, una temática muchas veces desconocida y que deja a las personas que no conocen sobre esta condición, maravilladas con la forma en que pueden ver y percibir el mundo.

    No cabe duda que durante el desarrollo de este libro se han cerrado algunos ciclos nacidos desde la aparición de Melanie en el primer libro, y que su persona ha madurado de una manera inequívoca gracias a todas las vicisitudes que ha vivido, sin embargo, vemos como Wilian Arias es capaz de abrir nuevas líneas de argumentación, nuevos ciclos que derivan en la construcción de una historia compleja pero simple a la vez, y que logra de manera impecable empalmar con una narración de tipo fantástica y alegórica, pero que aborda temáticas duras y difíciles de empalmar con la realidad tosca en que vivimos, en especial en estos tiempos complejos, de soledad y de aislamiento.

    Meghan y Los Señores de los Espejos es un libro intenso, extenso en el desarrollo de las ideas y sencillo en la manera de abordarlo. Busca que quienes se enfrenten a personajes en el espectro autista vean y comprendan que las personas que viven en este espectro lo hacen de manera vivaz, de modo alegre y que su visión de mundo límpido y colorido da vida y alimenta las relaciones humanas de un modo vivo y transparente. Persigue, de esta manera, que quienes conozcan estos personajes que, mediante una capacidad de expresión que no siempre en la realidad existe, mostrar y explicar en qué consiste vivir en el espectro autista, y trata de que; con un lenguaje variado y cotidiano, se pueda comprender de manera fácil lo que significa vivir en este espectro.

    Después de leer este libro, usted, mi querido lector, quedará abierto a la posibilidad de adquirir la cuarta y última entrega de esta saga, donde la realidad se entremezcla con la fantasía, donde la belleza y la vanidad luchan de manera eterna y donde las palabras del autor lo transportarán a un mundo lleno de temas delicados y muchas veces olvidados, pero que son necesarios para la construcción de una sociedad más humana, mejor dispuesta a tolerar y con el centro en la belleza del alma.

    Índice temático

    Erase una vez..., Ota vez .......................... 1

    Relatos Plumiferos............................  41

    Un baile de bailes..............................  51

    Joyas por virtudes.............................  85

    Paradero conocido ...........................  101

    Sirvientes ..................................  103

    Érase una vez..., otra vez.

    —É rase una vez, en un palacio muy bonito, en el que vivíamos mi príncipe y yo, bajo el olímpico reino, donde la fisonomía humana grisácea era como los espejos que adulaban mi perpetua belleza —imaginaba la princesa Meghan—. Pero nuestra mente era tan edénica, pese a que se nos conceptuaba con inmerecidos léxicos, para nosotros el mundo parecía de flores y mariposas de colores... Kamiran Xavier Lejano del Ceibo y yo, su perfección Meghan Juniana Navajazo Karl, éramos diferente a todos, poseíamos dones especiales, por eso la gente nos miraba disímiles..., la muchedumbre siempre suele ser calificativa, degradante; pero te aseguro que si te digo que somos especiales, es porque lo somos, como sé que también lo eres..., hay que saber el cómo calificar a una persona y no ser despectiva señalándola como conducta autista, porque entonces esa acusación que se nos hace de ser nosotros faltos de empatía se revierte.

    En seguida tomó la palabra un ilustre, esto se dedujo debido a su grado de comportamiento y forma de expresiones:

    —La gente decía que éramos de un planeta llamado autismo, pero cuando crecimos, descubrimos que no era así, que sí somos diferentes. —Se detuvo, titubeando—. Diferentes, no; especiales, sí. Eso somos Meghan Juniana y yo. —Luego retomó el tema del autismo—. Sobre eso del autismo, es un espectro de colores muy amplio, muchos creen que los autistas somos locos; pero en verdad ellos no ven la bondad que nosotros sí vemos; ellos dicen que tienen un ángel guardián, nosotros también tenemos uno.

    —Sí, y se llama autista —dijo Megan Juniana.

    Pero la verdad era que, en la escena real, de ambos interlocutores no se veía su imagen, sino a dos niños autistas jugando muy concentradamente, cada uno en sus afanes.

    Después, prosiguió la voz de la princesa, que siempre está a un rincón sentada en su silla de cristal, viéndose a un espejo decorado al borde por todos los colores de la vida que ella vive imaginando:

    —Dice que es un ser albo; como es mágico también puede ser o no ser albino. Para los neurotípicos, la creatividad autismo es un sufrimiento, para mí, es solo un espectro de creatividad y despreocupación. Hace movimientos repetitivos, se muestra empático, grita de la nada, se ríe a carcajadas y no tolera equivocarse, pero no sabe que tras su trono ahora hay dos malvados negros espectros. —El príncipe Kamiran Xavier relataba al autismo como un ser mágico y que tras de él se hallaban los dos malvados espectros, quienes en realidad son Melanie y Malock—. Ellos siempre están mirando a Meghan, contienden, porque creo que son sus progenitores, Melanie dice llamarse la madre, siempre está queriendo proteger a su hija, porque el padre, Malock, es muy malo, es

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1