Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

359 - Intemperie - Benito Zambrano - La gran Evasión

359 - Intemperie - Benito Zambrano - La gran Evasión

DePodcast de La Gran Evasión


359 - Intemperie - Benito Zambrano - La gran Evasión

DePodcast de La Gran Evasión

valoraciones:
Longitud:
72 minutos
Publicado:
1 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

La huida de un niño (Jaime López) de un cortijo de la Andalucía Oriental desértica, en la posguerra civil, perseguido por el capataz, un cacique sin escrúpulos ni moral, (Luis Callejo) que persigue al niño con la excusa de que le ha robado el reloj. En la huida, el niño se adentra en un desierto desolador, peligroso, inhóspito, pero nada comparable del infierno del que huye, de cuya causa no conocemos hasta más de la mitad de la película, encontrará a un cabrero (Luis Tosar), al que el niño une su destino.

Como en las películas de Sergio Leone. los protagonistas no tienen nombre, son el niño, el moro y el capataz, y el desierto adquiere un protagonismo fundamental, porque en este caso, la naturaleza no suma, al contrario, se presenta desoladora, salvaje, pone difícil la supervivencia y nos ayuda a comprender cuanto sufrimiento quiere dejar atrás ese niño para adentrarse en ese espacio, en el que no hay nada entre la tierra baldía y el cielo. Y ese vacío, cobra una enorme fuerza visual con el uso de grandes planos generales, para que se sienta la insignificancia del hombre, hasta que aparece un cabrero (Luis Tosar), al que llaman el Moro. Le han llamado la película del Oeste del Sur de España con la posguerra civil de telón de fondo, porque la acción se desarrolla en el desierto, en el que solo existe personajes masculinos, con poco diálogo, con el capataz abusador, que persigue con su banda a un niño con el pretexto del robo de un reloj, y que en realidad esconde un secreto que el capataz quiere ocultar.
El capataz, y su banda, execrable herencia de la guerra civil, que dejaron a caciques explotadores que esclavizaban a los más desfavorecidos, a cambio de dormir en una cueva, y por el mínimo alimento para que se pudieran sostener para aguantar las duras jornadas, por las que no tenían miramiento de poner a trabajar a niñas y niños, si no era suficiente la de los hombres.
Esta película durísima logra que el espectador se conmueva gracias a la enorme figura del cabrero, un hombre digno, coherente, valiente, generoso, interpretado por un inmenso Luis Tosar, que junto a una jovencísima promesa del cine, Jaime López, “el niño”, ( un niño jerezano, que ya ha hecho tres películas a pesar de su corta edad), dotan de autenticidad una historia de injusticia y crueldad, que redime al ser humano, gracias al cabrero, que, sin conocer las razones del niño, pero que puede adivinar, por la trágica aventura que emprende, decide ayudarlo hasta el final. Así, en esta película, de sequía, violencia, la posguerra civil con sus estragos de falta de recursos, por los personajillos que como alimañas se crecen en la desgracia para aplastar a los más desfavorecidos, con una naturaleza inclemente, al final es capaz de reconciliarnos con lo mejor del ser humano, encarnado por el cabrero.

Intemperie supuso el regreso de Benito Zambrano a la gran pantalla tras 8 años desde La voz dormida, con la adaptación del libro de Jesús Carrasco del mismo título, por los hermanos Pablo y Daniel Remón, y que mereció el Goya a la Película por mejor guion adaptado de 2020, junto con el Goya a la mejor canción de Javier Rubial, cantada por Silvia Pérez Cruz, que pone el broche de oro a la película. En realidad, la historia contada en esta película es una historia universal y atemporal, que ha existido y existe en cualquier parte del mundo, con abusadores y oprimidos, que permite la reflexión de todos aquellos que diariamente se enfrentan a retos inimaginables para huir de un infierno en busca de un futuro incierto, en el que faltan más cabreros.

Rosario Medina.


Blog : www.cinemalagranevasion.blogspot.com
Publicado:
1 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

La Gran Evasión, tu programa semanal sobre cine emitido desde Sevilla. Un puñado de tipos apasionados por el cine comentan y analizan viejas películas en animada tertulia.