Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Psicología del deporte y ciencias aplicadas
Psicología del deporte y ciencias aplicadas
Psicología del deporte y ciencias aplicadas
Libro electrónico1363 páginas16 horas

Psicología del deporte y ciencias aplicadas

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El libro dePsicología del Deporte y Ciencias Aplicadas compila el reflejo de la alta producción académica que está emanando en México e Iberoamérica, ya que en sus más de mil cuartillas denota el enfoque inter, multi y transdisciplinar. La convocatoria del libro nace en el marco del VIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de
Psicología del Depo
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 feb 2021
ISBN9786072713598
Psicología del deporte y ciencias aplicadas
Autor

Jeannette Magnolia López Walle

Jeanette Magnolia López Walle Licenciada en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Posdoctorado en la Unidad de Investigación en Psicología del Deporte, UV, España. Profesora-investigadora a Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Coordinadora de la Maestría en Psicología del Deporte, de la Facultad de Organización Deportiva de la misma institución. Líder de la Red Temática Conducta Saludable con Deporte de Calidad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. José Leandro Tristán Rodríguez Licenciado en Organización Deportiva, UANL, México. Doctorado en Ciencias de la Actividad Física-Deportiva y Calidad de Vida, UM, España. Profesor-investigador a Tiempo Completo en la UANL y director de la Facultad de Organización Deportiva de la misma institución. Galardonado con el Honor a la Educación Física Mexicana por la Federación Internacional de Educación Física. Miembro del SNI, nivel 1. Rossana De Fátima Cuevas Ferrera Maestría en Psicología Aplicada en el área del Deporte, Universidad Autónoma de Yucatán, México. Docente de Tiempo Completo en la UADY y responsable del Laboratorio de Psicofisiología y del Deporte de la misma institución. Coordinadora de la salida terminal en Psicología del Deporte de la Maestría en Psicología Aplicada. Vicepresidente del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán. Andrés Roberto Ceballos García Licenciado en Psicología y maestría en Psicología de las Organizaciones en la UANL. Docente de la Facultad de Psicología de la UANL. Coordinador de la Maestría en Psicología del Deporte de la misma institución. Miembro titular del Colegio de Psicólogos del estado de Nuevo León. Socio estándar de la Sociedad Iberoamenicana de Psicología del Deporte.

Relacionado con Psicología del deporte y ciencias aplicadas

Libros electrónicos relacionados

Psicología para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Psicología del deporte y ciencias aplicadas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Psicología del deporte y ciencias aplicadas - Jeannette Magnolia López Walle

    Padre Mier No. 909 poniente, esquina con Vallarta. Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64000.

    Teléfono: (5281) 8329 4111 / Fax: (5281) 8329 4095.

    e-mail: editorial.uanl@uanl.mx

    Página web: www.editorialuniversitaria.uanl.mx

    Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra -incluido el diseño tipográfico y de portada-, sin el permiso por escrito del editor.

    Impreso en Monterrey, México.

    Printed in Monterrey, Mexico.

    Todos los trabajos incluidos como capítulos de libro, fueron arbitrados de forma ciega por al menos 2 miembros del Comité Científico y Editorial de esta obra, así como evaluadores invitados internacionales.

    El contenido de los trabajos que componen este libro electrónico es responsabilidad de cada uno de los autores.

    Conversión gestionada por:

    Sextil Online, S.A. de C.V./ Ink it ® 2020.

    +52 (55) 52 54 38 52

    contacto@ink-it.ink

    www.ink-it.ink

    Índice

    Prólogo

    1. Fortalezas humanas en el deporte adolescente: Evaluación e intervenciones desde la promoción de la salud

    RAIMUNDI, María Julia

    2. Imagen corporal y riesgo de padecer trastornos de conducta alimentaria en deportistas por categoría de peso

    LÓPEZ GARCÍA, Ricardo;

    HERNÁNDEZ, Vianey Cristina;

    CASTAÑON ESCOBEDO, Juan y

    MUÑOZ PÉREZ, Omar

    3. Efecto del masaje ZNAR sobre el daño muscular en corredores de medio fondo

    ALONSO-RAMOS, Zeltzin;

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán;

    RANGEL-COLMENERO, Blanca Rocío;

    CRUZ CASTRUITA, Rosa María y

    MUÑOZ MALDONADO, Gerardo Enrique

    4. Monitoreo Simpático-Parasimpático Mediante la Aplicación de Variabilidad de Frecuencia Cardiaca en Remeros de Selección Española

    HOYOS-FLORES, José Raúl;

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán;

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe;

    GENÉ, Pol y NARANJO-ORELLANA, José

    5. Influencia de las colinesterasas en los mecanismos fisiológicos implicados en la recuperación post-ejercicio en voleibolistas

    HOYOS-FLORES, José Raúl;

    RANGEL-COLMENERO, Blanca Rocío;

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán;

    MIRANDA-MENDOZA, Janeth y

    REYES-FERNÁNDEZ, Liliana Fabiola

    6. Comportamiento del Balance Estrés-Recuperación en Atletismo: Diferencias entre Pruebas Combinadas y Salto con Pértiga

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe;

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán;

    MORALES-BELTRÁN, Roxana Abril;

    MIRANDA-MENDOZA, Janeth y

    MUÑOZ-HELÚ, Hussein

    7. Efecto de la fatiga en la toma de decisiones de árbitros de futbol soccer

    REYES-FERNÁNDEZ, Liliana Fabiola;

    RANGEL-COLMENERO, Blanca Rocío;

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe;

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán y

    ALONSO-RAMOS, Zeltzin

    8. Características de la composición corporal y somatotipo en competidores universitarios mexicanos de atletismo

    GARCÍA-DÁVILA, Myriam Zaraí;

    MOLGADO-SIFUENTES, Amairani;

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe;

    DURÁN-SUÁREZ, Ana Laura y MEDINA-CORRALES Marina

    9. Percepción de estrés en deportes individuales: comparación entre deportistas de marca y de combate

    ZAZUETA-BELTRÁN, Korinna;

    VANEGAS-FARFANO, Minerva y

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe

    10. Percepción del Rol de la Mujer en el Deporte en Estudiantes Universitarios

    MUÑOZ-HELÚ, Hussein;

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe;

    PEÑALOZA GÓMEZ, Rafael;

    CRUZ-MORALES, Karla Noelia y

    JAENES SÁNCHEZ, José Carlos

    11. Percepción del Clima Motivacional Generado por los Entrenadores en Jugadores Mexicanos de Balonmano

    RAMOS-CARRANZA, Isela Guadalupe;

    REYNOSO-SÁNCHEZ, Luis Felipe y

    CANTÚ-BERRUETO, Abril

    12. Barreras personales y ambientales para la práctica de actividad física en adultos mexicanos

    CEBALLOS GURROLA, Oswaldo;

    MEDINA RODRÍGUEZ, Rosa Loren;

    ENRÍQUEZ REYNA, María Cristina y

    CEBALLOS MEDINA, Oswaldo

    13. Climas motivacionales en deportistas jóvenes y sus diferencias en deportes individuales y de conjunto

    GUTIÉRREZ-GARCÍA, Pablo;

    LÓPEZ-WALLE, Jeanette M.;

    GONZÁLEZ-FIMBRES, Roberto A.;

    MOUETH-CABRERA, María T. y

    RAMÍREZ-SIQUEIROS, María G.

    14. Resultados psicológicos del entrenamiento físico durante el embarazo. Revisión de literatura

    ENRÍQUEZ-REYNA, María Cristina;

    GALLARDO-TOVAR, Olga Liliana;

    HERNÁNDEZ-CORTÉS, Perla Lizeth,;

    LAGUNES CARRASCO, José Omar, y

    CARRANZA GARCÍA, Luis Enrique

    15. Apoyo a la autonomía, satisfacción de las necesidades e intención de abandonar en deportistas universitarios

    MORENO URQUIJO, Francisco Javier;

    DE LA CRUZ ORTEGA, Manuel Francisco;

    ZAMARRIPA RIVERA, Jorge Isabel;

    DUARTE FÉLIX, Héctor, y

    BORBÓN CASTRO, Norma Angélica

    16. Estilos interpersonales del profesor y su relación con el aburrimiento/diversión en educación física

    DUARTE FÉLIX, Hector;

    ZAMARRIPA RIVERA, Jorge Isabel;

    FERNÁNDEZ BAÑOS, Raúl;

    DE LA CRUZ ORTEGA, Manuel Francisco, y

    RODRÍGUEZ MEDELLIN, Rene

    17. Autoeficacia, Autoconcepto y Percepción Corporal en Universitarios Mexicanos: Diferencias por Sexo e IMC

    FLORES-ESCALANTE, Diana Lorena;

    CUEVAS-FERRERA, Rossana de Fátima;

    GONZÁLEZ-HERNÁNDEZ, Juan, y

    CAMPOS-MOTA, María José

    18. Efecto de las necesidades psicológicas básicas en la pasión de bailarinas de danza clásica

    CAMPOS-RUIZ, Uri;

    CUEVAS-FERRERA, Rossana de Fátima y

    MOO-ESTRELLA, Jesús

    19. Los pasatiempos y el afrontamiento del burnout deportivo en atletas universitarios

    VANEGAS-FARFANO, Minerva;

    RÓDENAS CUENCA, Luis y

    MEDINA-VILLANUEVA, Samantha

    20. Evaluación neuropsicológica en jugadores de fútbol americano

    SALDAÑA-MUÑOZ, Brenda;

    NARANJO-MALDONADO, Brenda y

    ORTIZ-JIMÉNEZ, Xóchitl

    21. Aplicación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 al Área de psicología deportiva, caso: Federación Mexicana de Fútbol, A.C.

    ARAGON, Parma;

    MORQUECHO-SÁNCHEZ, Raquel;

    CANTÚ BERRUETO, Abril;

    SALAZAR-GONZÁLEZ, Dahiana y

    HERNÁNDEZ CALLEJAS, Pedro

    22. Percepción del involucramiento parental en el deporte y su relación con variables psicológicas del deportista

    GODINEZ AVILA, Miguel Alejandro y

    CORTÉS AYALA, Lourdes

    23. Relaciones entre clima motivacional, necesidades psicológicas básicas, la motivación y deseos de continuar en la práctica deportiva en jóvenes futbolistas

    CASTILLO – JIMENEZ, Nallely;

    LÓPEZ-WALLE, Jeanette M.;

    TRÍSTAN, José y

    BALAGUER, Isabel

    24. Relación entre funciones ejecutivas y juego táctico en tenimesistas Yucatecos

    SILVA PARRA, Emeriethe de Jesús y

    MOO ESTRELLA, Jesús

    25. Perspectiva del cuidador primario de un programa de bailoterapia sobre variables psicológicas en pacientes hospitalizados con depresión

    POLANCO ZULETA, Karen Melissa;

    MENDOZA-FARÍAS, Francisco Javier;

    SANTOS LOZANO, Claudia Cristina;

    MEDINA CORRALES, Marina y

    LÓPEZ-WALLE, Jeanette

    26. Emociones y afrontamiento en lesiones deportivas: estudio exploratorio en bailarinas de danza clásica

    DUARTE COELLO, Leticia Elizabeth;

    FLORES GALAZ Mirta Margarita y

    CUEVAS FERRARA Rossana de Fátima

    27. Homosexualidad, tema tabú en el deporte: revisión sistemática

    VALADEZ, Alexandra;

    URIBE, Isaac y

    CONCHA-VIERA, Ana

    28. Apoyo de las necesidades psicológicas básicas y motivación autónoma en las clases de educación física

    ROMERO GARCIA, Claudia y

    CUEVAS-FERRERA, Rossana

    29. Las emociones en la calidad del servicio educativo Caso: Asignatura de cultura física y salud.

    GADEA CAVAZOS Erika Alexandra;

    MORQUECHO SÁNCHEZ Raquel,

    MORALES SANCHEZ Veronica y

    PÉREZ GARCÍA José Alberto

    30. Efecto residual del entrenamiento físico sobre factores funcionales y fisiológicos en adultos mayores: revisión sistemática

    MEDRANO MENA, Silvia Carolina;

    LÓPEZ CAMACHO, Manuel Octavio;

    CATALÁN DIBENE, Ernani Francesco;

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán y

    CRUZ-CASTRUITA, Rosa María

    31. Personalidad resistente y dureza mental en deportistas de élite en Centroamérica y el Caribe

    PONCE CARBAJAL Nancy;

    LÓPEZ-WALLE Jeanette M.;

    JAENES SÁNCHEZ José Carlos;

    PEÑALOZA GÓMEZ Rafael y

    MÉNDEZ SÁNCHEZ María del Pilar

    32. Relación de la carga interna fisiológica y subjetiva en entrenamiento de corredores de distancia universitarios

    HERNÁNDEZ-CRUZ, Germán;

    MIRANDA-MENDOZA, Janeth,

    MEDINA CORRALES, Marina;

    GARCÍA-DÁVILA, Myriam Zaraí y

    GONZÁLEZ-FIMBRES, Roberto Andrés

    33. Diseño del espacio público para la apropiación de nuevos usos que favorezcan las prácticas recreativas físico/deportivas.

    BAUTISTA MEDINA, Víctor Ángel y

    SOLIS BRICEÑO, Omar Benjamín

    34. La psicología del deporte como factor de bienestar estudiantes-atletas representativos de CETYS Universidad

    ESPINOSA GÓMEZ, Josman;

    AGUILAR ALONZO, Rosa Elena;

    BRIONES CHÁVEZ, Daniela Guadalupe;

    GARCÍA ROMERO, Suez Betzabeth y

    RODRÍGUEZ TÉLLEZ, Michelle Abiyova

    35. La toma de decisión en el Pick and Pop del baloncesto profesional: análisis de Coordenadas Polares

    MORILLO-BARO, Juan Pablo;

    MORENO PASTOR, Álvaro;

    REIGAL GARRIDO, Rafael E.;

    VÁZQUEZ-DIZ, Juan Antonio y

    HERNÁNDEZ-MENDO, Antonio.

    36. Intervenciones psicológicas personalizadas en equipo cubano de Taek Won Do con insuficientes competencias de preparación

    GONZÁLEZ CARBALLIDO, Luis Gustavo;

    VIUSÁ GONZÁLEZ NOROÑA, Maritza y

    ORDOQUI BALDRICHE, Julio Arturo

    37. Árbitro brasileño de fútbol profesional: participación e intención para el abandono de la carrera

    FERREIRA, Rodrigo D’Alonso y

    BRANDÃO, Maria Regina Ferreira

    38. Actividades físico-deportivas como modelos terapéuticos en políticas de salud pública en poblaciones toxicómanas en Ecuador

    Leonardo Eliecer, TARQUI SILVA

    39. Alteraciones del sueño y personalidad: predictores de la agresividad en deportistas universitarios

    CACHÓN SOLÍS, Wendy;

    GÓNZALEZ-HERNÁNDEZ, Juan y

    MOO ESTRELLA, Jesús

    40. Actividad físico-deportiva de tiempo libre en jóvenes universitarios en México.

    FLORES ALLENDE, Gabriel;

    CORREA CORTEZ, María Esmeralda y

    CERVANTES MEDINA, Mario Gerardo

    Prólogo

    En los últimos años, el área de la psicología del deporte en Iberoamérica está experimentando un progreso en el ámbito investigador. A los excelentes trabajos que se vienen realizando en la formación y en la aplicación, son cada vez más las investigaciones que se presentan con publicaciones nacionales e internacionales. En esta línea, se presenta este libro, que recoge algunos de los trabajos más relevantes de psicología del deporte que se defienden en el VIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD) que se celebra en Monterrey (México).

    La SIPD se crea en el marco de la Conferencia Mundial para la Paz y la Solidaridad, celebrado en Santiago de Compostela en el año 2005. Dentro de sus objetivos está el desarrollo de la investigación en psicología del deporte, es por ello que nos congratula, como organización, que se publiquen obras como ésta, pues son un paso importante y necesario para el crecimiento cómo área de conocimiento. La cultura de publicar ha estado ausente en muchos países de habla hispana y portuguesa, sin embargo se aprecia que son cada vez más los profesionales de la psicología del deporte que se animan a difundir sus trabajos, lo que refuerza el crecimiento del área y posiciona a los países iberoamericanos como punteros en la psicología aplicada (tanto en el deporte de iniciación, como en el amateur o el profesional).

    La meta que persigue la SIPD y, en consecuencia, los asociados, es hacer visible la psicología del deporte, consiguiendo que todos los clubes y equipos cuenten en sus staffs técnicos con este profesional. Para ello, la visibilidad de los trabajos presentados en este libro es fundamental, pues además de poseer un alto rigor científico, recopilan algunos de los ámbitos de trabajo que los psicólogos del deporte pueden acometer en su día a día. Es por ello, que se convierte en una publicación interesante para entrenadores, directivos de equipos, preparadores físicos y cualquier persona que se quiera acercar a esta ciencia.

    Quisiera acabar este prólogo agradeciendo el esfuerzo de los editores y animando a que continúen desarrollándose trabajos de psicología del deporte de alto nivel, que ayuden a posicionar la psicología del deporte iberoamericana.

    Prof. Dr. Joaquín Dosil

    Presidente SIPD

    1. Fortalezas humanas en el deporte adolescente: Evaluación e intervenciones desde la promoción de la salud

    RAIMUNDI, María Julia

    ¹,²,³

    Abstract

    Character strengths are a set of positive traits that manifest in an individual’s thoughts, emotions, and behaviors that can be developed through both life experiences and different activities. Character strengths help individuals to build personal resources which, in turn, help them to attain other desirable outcomes. Sport and other physical activities are contexts for the development of values, virtues and character strengths for children and adolescents. However, only when positive values, fair play and sportsmanship are consistently taught these positive outcomes can be developed. Therefore, all sports contexts can become miniature support communities where growth is stimulated from incentive, challenges, and social support. This chapter aims to address character strengths from its theoretical conceptualization to different assessment instruments, its applications in the field of research with adolescents and its implications in the specific field of sport. Different practical implications and life skill-oriented interventions for sport psychologists" work to promote athletes’ positive resources regarding both performance and the welfare are presented. Moreover, considering adolescents’ social context (i.e. coaches and parents) some interventions are proposed so that from the current practices of psychology professionals, contexts for the development of character strengths can be created contributing to the well-being of children and adolescents through sports.

    Key words: Character strengths, Sport, Adolescence, Positive Development.

    Introducción

    ¿Por qué hoy en día en Psicología se puede describir, estudiar y medir aquello que es negativo en las personas y aún no se sabe mucho de lo que hace a las personas desarrollarse plenamente y hacer de sus vidas algo bueno? No existe para las cuestiones positivas de las personas algo comparado al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) o a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) (Peterson & Seligman, 2004). El proyecto de constituir una clasificación de fortalezas y virtudes humanas responde a la necesidad de estudiar las características individuales positivas que pueden llevar a que las personas se desarrollen plenamente (Niemiec, 2013). Las fortalezas constituyen el cimiento de la condición humana y las actividades que permiten su constitución y desarrollo representan una ruta fundamental para el bienestar y la satisfacción con la vida (Peterson & Seligman, 2004).

    El deporte puede constituir una de estas actividades y durante mucho tiempo se ha postulado que el deporte en sí mismo constituye un contexto para el desarrollo de valores, virtudes y fortalezas. Sin embargo, la literatura actual muestra que no es el deporte per se sino las condiciones en las cuales se practica las que pueden hacer que se constituya como un ámbito para el desarrollo positivo de las personas, especialmente para los niños y adolescentes.

    El presente capítulo es una síntesis de una línea de trabajo y se propone abordar a las fortalezas humanas desde su conceptualización teórica, pasando por las cuestiones importantes para su evaluación y medición, sus aplicaciones en el ámbito de la investigación con adolescentes y sus implicancias en el ámbito específico del deporte, a través de diversos estudios realizados con deportistas argentinos. Finalmente, se proponen posibles intervenciones para el trabajo con los deportistas adolescentes y sus entrenadores y padres, para que desde las prácticas actuales de los/las profesionales de la Psicología se puedan crear contextos para el desarrollo de estas fortalezas contribuyendo al bienestar de los niños y adolescentes a través del deporte.

    Perspectivas teóricas y empíricas

    La clasificación de las virtudes y fortalezas

    La clasificación de las virtudes y fortalezas humanas realizada por Peterson, Seligman y su equipo de investigación (Peterson & Seligman, 2004) proporciona una manera de medir y comunicar acerca de estas características individuales positivas, entendiéndolas a través de las diferentes etapas de la vida de las personas. De esta manera se podrá constituir un conocimiento científico que va más allá de una postula filosófica o retórica política.

    La clasificación incluye criterios explícitos para su identificación, que llevan al desarrollo de instrumentos de medición (entrevistas y cuestionarios autoadministrables), y además se trata de una clasificación multiaxial (como la del DSM) en donde no sólo se dirige la atención a las fortalezas, sino a las habilidades y talentos y a las condiciones que facilitan o limitan el desarrollo de las fortalezas y la realización personal asociada a ellas (Park & Peterson, 2003).

    Esta clasificación se basa en una extensa revisión de escritos acerca de las cualidades morales en diferentes culturas, tradiciones filosóficas y psicológicas alrededor del mundo (Peterson & Seligman, 2004). Los resultados indicaron que a través de estas culturas y tradiciones se valoraban como cualidades morales las siguientes seis virtudes centrales (core virtues): la sabiduría y conocimiento, el valor, el amor y humanidad, la justicia, la templanza y la espiritualidad, y la trascendencia. Quedaron excluidos de la clasificación los talentos y habilidades (e.g. la inteligencia) y aquellas características que no fueran valoradas a través de las culturas, por ejemplo: la higiene, el silencio o la frugalidad. Por lo tanto, se trata de una descripción de características positivas ubicuas, valoradas universalmente, dejando de lado una clasificación idiosincrática de una cultura o prescriptiva de alguna circunstancia socioeconómica particular, incluso, más allá de una mera convención social (Park & Peterson, 2003, 2006).

    La clasificación de las características positivas se planteó mediante tres niveles diferentes de abstracción. En primer lugar, se define a las virtudes como aquellas características positivas centrales, valoradas por los pensadores y filósofos de diferentes culturas y tradiciones religiosas. Estas virtudes podrían considerarse universales ya que han sido destacadas a lo largo de toda la historia de la humanidad (Peterson & Seligman, 2004). Los autores consideran que el concepto de virtud es algo demasiado amplio, abstracto y poco práctico para los psicólogos que desean desarrollarla conceptualmente y medirla. Por lo tanto, en un segundo lugar de abstracción, se ubican las fortalezas.

    Las fortalezas se refieren a la manifestación psicológica de la virtud. Es decir, los ingredientes psicológicos (procesos o mecanismos) que definen las virtudes (Niemiec, 2013; Peterson & Seligman, 2004). Por ejemplo, la virtud de la sabiduría se puede desarrollar a través de las fortalezas de la creatividad, la curiosidad, la apertura mental, el amor por el aprendizaje y la perspectiva. En la Tabla 1 se presentan las 24 fortalezas categorizadas bajo las seis virtudes humanas reconocidas a través de las culturas. Cada fortaleza está definida mediante un grupo de características relacionadas. Juntas, estas características capturan la familia de parecidos (family resemblance) de cada fortaleza y se presentan de esta manera con el objetivo de evitar las connotaciones que alguno de los sinónimos pueda tener en cuanto a lo político, religioso, etc. Por ejemplo, la palabra esperanza tiene fuertes connotaciones cristianas que no se quieren enfatizar, mientras que orientación futura las tiene con respecto a lo socioeconómico. Se especifica esta familia de términos relacionados para poder captar la noción de la fortaleza en su complejidad y heterogeneidad. Se trata de una clasificación aún en construcción, que debe ser puesta a prueba a través de estudios empíricos transculturales (Niemiec, 2013; Rashid et al., 2013).

    Tabla 1

    Clasificación de virtudes y fortalezas

    (adaptada de Peterson y Seligman, 2004)

    aEl nombre de la fortaleza en negrita es el que se utilizará a lo largo del presente capítulo para hacer referencia a la fortaleza en particular. En ciertos casos se eligió uno de los sustantivos asociados, por considerarse más apropiado en función a la adaptación del instrumento para medir este constructo (Raimundi, Molina, Hernández-Mendo et al., 2017).

    La evaluación de las fortalezas humanas en adolescentes

    Paralelamente al desarrollo de la clasificación de las fortalezas humanas, Peterson y Seligman (2004) diseñaron distintos instrumentos de medida para poder evaluar las fortalezas en diferentes poblaciones bajo la premisa de que una fortaleza humana debía, para entrar en la clasificación, ser plausible de medición. Asimismo, la evaluación de estas características positivas permite poner a prueba las hipótesis planteadas y reformular la clasificación (concebida como dinámica y flexible) en función a los datos obtenidos en estudios empíricos.

    En primer lugar, los autores de la clasificación crearon el Values in Action Inventory of Strenghts (VIA) para evaluar las 24 fortalezas humanas en adultos. Se realizó un primer estudio piloto y luego una amplia recolección de datos a través de la versión online del cuestionario, disponible en internet (http://www.authentichappiness.org) a través de la cual han conseguido obtener información de una diversa muestra de más de 175 naciones en diferentes idiomas. El VIA constituye una herramienta válida y consistente para la evaluación de las fortalezas en adultos aunque aún no hay una clara estructura factorial que refleje la agrupación hipotetizada (Niemiec, 2013).

    Como medidas complementarias, Peterson y Seligman (2004) desarrollaron el Values in Action Rising to the Occasion Inventory (VIA-RTO), que consta de un cuestionario donde se le solicita al participante que piense en una situación de su vida en la que haya experimentado una fortaleza opuesta. Por ejemplo: Piensa en una situación actual en que hayas experimentado una gran sensación de miedo). A continuación, se le pide que cuantifique con qué frecuencia surgen en su vida situaciones similares y que explique, en una pregunta abierta, cómo actúa ante esa situación. Por último, debe indicar en qué medida cada fortaleza está presente en su vida. La información se complementa con un cuestionario en el que alguien que conoce bien al participante aporta esta misma información. Asimismo, el Values in Action Structured Interview (VA) implica un cuestionario que se aplica mediante una entrevista siguiendo la misma estructura y formato del VIA-RTO (Peterson & Seligman, 2004).

    Específicamente, para la evaluación de las fortalezas en adolescentes se creó el VIA-Youth (Park & Peterson, 2003, 2006). Los ítems de esta escala se desarrollaron basándose en la escala de adultos, adaptándolos a un lenguaje apropiado para el grupo etario al que está dirigido y a través de datos aportados por grupos focales con adolescentes en 20 escuelas de los Estados Unidos (Steen et al., 2003). Se han realizado adaptaciones, tanto de la versión para adultos como de la versión para adolescentes, en diferentes países como: España (Giménez, 2010), Argentina (Raimundi, Molina, Hernández-Mendo, et al., 2017), Japón (Otake et al., 2003 citado en Shimai et al., 2006), Reino Unido (Linley et al., 2007), Croacia (Brdar & Kashdan, 2010), Alemania (Ruch et al., 2014), Australia (Toner et al., 2012), Sudáfrica (Khumalo et al., 2008; Van Eeden et al., 2008) e Israel (Littman-Ovadia & Lavy, 2012) indicando que se trata de un constructo relevante a nivel mundial, pero que aún queda mucho por avanzar en la operacionalización de las fortalezas, debido a que la estructura factorial no es clara y no se ha podido replicar en los diferentes estudios (Niemiec, 2013; Raimundi, Molina, Hernández-Mendo, et al., 2017).

    En este punto, los autores puntualizan que la mayoría de las medidas desarrolladas desde el enfoque de la Psicología Positiva se construyeron con fines de investigación y son más válidas cuando se usan para extraer conclusiones acerca de grupos de personas. También se pueden utilizar para describir las características psicológicas de un individuo y si se mantienen o cambian con el tiempo, pero su uso en el tratamiento debe ser cauteloso. Ninguna de ellas es una prueba diagnóstica sólida y en consecuencia, no deben ser tratadas como si lo fueran (Park et al., 2013). Asimismo, Rashid et al. (2013) proponen una integración de instrumentos cuali y cuantitativos, para poder evaluar, tanto las problemáticas, como las fortalezas de los adolescentes, y con ello generar intervenciones eficaces.

    Investigación empírica acerca de las fortalezas en adolescentes

    La adolescencia es uno de los períodos más relevantes para la adquisición y conformación del sistema de valores. El proceso de construcción de la propia identidad y la asunción de diferentes roles contribuyen a que los adolescentes se planteen con especial intensidad cuáles son sus ideales y metas. Estos procesos de construcción de identidad se convierten en una oportunidad incuestionable para la consolidación de valores y fortalezas humanas (Giménez, 2010).

    Diferentes estudios empíricos han mostrado que las fortalezas contribuyen en la construcción de recursos personales que brindan posibilidades de alcanzar consecuencias positivas para la vida (Rashid et al., 2013). Específicamente en la adolescencia, estas características positivas se asocian a diversos indicadores de bienestar y desarrollo saludable, como satisfacción vital (e.g. Giménez, 2010; Toner et al., 2012; Weber et al., 2013), rendimiento académico (Lounsbury et al., 2009; Park & Peterson, 2006), autoconcepto y autoestima (Raimundi, Molina, Hernández-Mendo, et al., 2017), funcionamiento familiar positivo (Raimundi et al., 2016) y diversos intereses vocacionales (Proyer et al., 2012). Asimismo, se asocian negativamente a indicadores de desajuste psicológico y escolar, como ansiedad y depresión (Park & Peterson, 2008). Actualmente, se asume que el deporte constituye un ámbito que propicia el desarrollo de valores y fortalezas pero son escasos los estudios empíricos que han abordado esta temática, por lo que implica un campo de reciente interés para la Psicología del deporte y la actividad física (Jones et al., 2011; Whitehead et al., 2013).

    Las fortalezas humanas en deportistas adolescentes y el papel del contexto social: Estudios con población argentina

    El deporte posee múltiples consecuencias positivas que derivan de su participación, en las áreas de lo físico, psicológico y social. En este sentido, se asume que el deporte puede generar un contexto en donde los niños y adolescentes pueden aprender habilidades para la vida y distintos atributos positivos que facilitan el desarrollo, dentro y fuera de las canchas o campo deportivo específico. Sin embargo, se vuelve necesario desarrollar estudios que permitan caracterizar de qué manera y bajo qué circunstancias el deporte contribuye a estas consecuencias positivas.

    En esta línea, en Argentina, un estudio realizado con deportistas adolescentes se orientó a caracterizar y describir las fortalezas de adolescentes de diferente nivel competitivo (Raimundi et al., 2018). En los deportistas de alto rendimiento (AR) (i.e. adolescentes de Selecciones Nacionales) las fortalezas en las que obtuvieron mayores puntajes fueron gratitud, amor al aprendizaje y conocimiento, trabajo en equipo, solidaridad y optimismo y entre los deportistas de nivel recreativo fueron la gratitud, trabajo en equipo y solidaridad, pero destacaron la apertura mental y el sentido del humor. Esto muestra que los deportistas se destacan en características positivas que tienen que ver con el trabajo con otros (solidaridad y trabajo en equipo) y las fortalezas más bajas son las de prudencia y autorregulación, como los adolescentes de población general (Giménez, 2010; Park & Peterson, 2003; Ruch et al., 2014). Específicamente los que practican deporte en el más alto nivel, a su vez, destacan las fortalezas que se vinculan con el logro de un objetivo (amor al aprendizaje y optimismo).

    Al comparar las fortalezas de los adolescentes en función del nivel competitivo se encontró que los deportistas de AR presentaron puntajes significativamente mayores en: amor al aprendizaje, perseverancia, integridad, vitalidad, solidaridad, trabajo en equipo, liderazgo, humildad, gratitud y optimismo mientras que el grupo de adolescentes que no practica deporte obtuvo diferencias significativas en las fortalezas de creatividad, curiosidad y apreciación de la belleza (Raimundi et al., 2018).

    El perfil de los deportistas de AR muestra que se destacan en fortalezas que tienen que ver con el logro de objetivos, la energía vital y la consecución de proyectos. El amor al aprendizaje, perseverancia, vitalidad y optimismo implican fortalezas que tienen que ver con la fuerza para persistir tras una meta, reflejando el ejercicio consciente de la voluntad hacia objetivos que muchas veces no se sabe si se podrán alcanzar. Por otro lado, reflejan fortalezas relacionadas con la humanidad, es decir, fortalezas sociales necesarias para convivir con otros (Raimundi, Molina, Hernández-Mendo, et al., 2017). En primer lugar, estas fortalezas pueden ser adaptativas dada la intensidad de la práctica deportiva que realizan estos adolescentes y las metas explícitas a las que se orientan (e.g. mejorar sus habilidades técnicas, su rendimiento en competiciones, clasificar a diferentes torneos internacionales, etc.), en comparación con adolescentes que no practican deporte en este nivel. En segundo lugar, las diferencias encontradas en las fortalezas sociales podrían tener que ver con el contexto en el cual desarrollan su deporte, que implica equipos de trabajo, convivencia diaria, concentraciones y viajes a torneos internacionales en compañía de otros, no solo en los que practican deporte colectivo (i.e. básquetbol, voleibol, handball, etc.) sino para aquellos que realizan deporte individual.

    El estudio también muestra que los adolescentes que no practicaban deporte, se diferenciaron significativamente de ambos grupos de deportistas en creatividad, curiosidad y apreciación de la belleza (Raimundi et al., 2018). Estas fortalezas cognitivas se relacionan con los procesos cognitivos y/o de aprendizaje (Giménez, 2010), y tradicionalmente han sido asociadas a las actividades artísticas o a las actividades escolares pero no a las actividades físico-deportivas. Según Alfaro (2004) hasta no hace mucho tiempo, existía la creencia generalizada y nunca demostrada de que las personas con buenos rendimientos deportivos tenían un bajo desempeño académico, asociando éste a una baja dotación intelectual. Por lo tanto, es importante comprender qué papel cumplen los contextos por los que circulan los adolescentes y aquellos en los que se desarrollan las fortalezas (padres, escuela, profesores) y por qué podrían producirse estas diferencias en la percepción de estas características positivas.

    En esta línea, es necesario resaltar una vez más que la mera participación en el deporte no garantiza automáticamente el aprendizaje y desarrollo de las características positivas en los niños y adolescentes. La evidencia indica que el liderazgo de los adultos es el factor clave para maximizar los efectos positivos. Por un lado, existe amplia evidencia empírica que muestra que los climas que crean los entrenadores en sus equipos y grupos de entrenamiento influyen en la motivación, en el desarrollo y rendimiento, en su bienestar y en su continuidad en el deporte (e.g. Duda et al., 2013; González et al., 2016; Raimundi et al., 2019). Por el otro, la importancia de la familia es incuestionable a lo largo de toda la vida y específicamente en la adolescencia posee un papel fundamental en el desarrollo positivo a través de la comunicación positiva y la promoción de desafíos (e.g. Molina et al., 2017; Raimundi, Molina, Leibovich, et al., 2017). Específicamente respecto de las fortalezas humanas se encontró que un funcionamiento familiar positivo (i.e. comunicación positiva, flexibilidad y promoción de desafíos) se relaciona con el desarrollo de fortalezas tales como perseverancia, optimismo, vitalidad, generosidad y trabajo en equipo tanto en deportistas de alto rendimiento como en deportistas de nivel recreativo (Raimundi et al., 2016).

    En síntesis, el carácter, los valores y fortalezas deben ser específicamente enseñados y no librados a su aprendizaje no deliberado. Se ha mostrado que sólo cuando el juego limpio, el espíritu deportivo y otros valores positivos son consistentemente enseñados en niños a través del deporte y la educación física, el buen carácter puede ser desarrollado (Hernández-Mendo & Planchuelo, 2014). Todos los deportes proveen de oportunidades para alcanzar la excelencia, tanto en el área física como en el desarrollo personal y emocional. Por lo tanto, todos los contextos deportivos pueden convertirse en comunidades de apoyo en miniatura donde el crecimiento es estimulado desde el incentivo, los desafíos y el apoyo social (Shields & Bredemeier, 1995).

    Conclusiones e intervenciones posibles

    La necesidad y el interés creciente en el estudio y promoción de la salud a través de las fortalezas y virtudes imprime cambios en nuestro quehacer diario como psicólogos/as. En primer lugar, desde la tarea de la evaluación, se plantea que el diagnóstico del grupo o institución ya no puede tener como centro la caza de factores de riesgo o de grupos en riesgo. La evaluación debe permitir el acercamiento a la complejidad de los deportistas, entrenadores, equipos, etc. en su vida cotidiana y en su contexto. Conocer los intereses, metas vitales, fortalezas, ideales de los actores sociales del deporte y valorar el impacto de las acciones requieren de una formación e interés especial no sólo conceptual e instrumental sino ética (Schmidt et al., 2016).

    En este sentido, es importante conocer algunas características de la evaluación psicológica en el ámbito comunitario, considerando al contexto del deporte como característico del mismo. Para Schmidt et al. (2016) la evaluación psicológica en este ámbito tiene por objetivos: a) conocer el estado de salud de las personas y grupos (posibilidades de desarrollo, fortalezas, valores, vínculos, redes de apoyo, etc.); b) indagar aspectos individuales, familiares, culturales y políticos que desde la percepción de los actores sociales impactan en su calidad de vida; c) indagar al grupo en su contexto, respetando las condiciones socio-históricas y culturales, acercándose al mismo desde una posición ética; d) realizar valoraciones sobre la eficacia o impacto (y beneficios) de programas que se ejecutan o llevan a cabo. De esta manera, la implementación de programas de Promoción de fortalezas en los deportistas adolescentes (y en los adolescentes en general) comprende las mismas etapas que la Promoción clásica de la Salud: la evaluación, la planificación, la/s intervención/es y la valoración estas intervenciones.

    Ahora bien, nuestro rol no se limita al trabajo con el/la deportista, sino que, para realizar un abordaje integral, es necesario conocer y evaluar el contexto que rodea al adolescente y con ello planificar intervenciones orientadas al bienestar y desarrollo positivo. Asimismo, es importante considerar nuestro trabajo con todas las personas que de una manera u otra hacen al contexto del deporte: entrenadores, profesores, padres, cuerpo técnico (es decir, miembros que conforman los equipos de trabajo: médicos, kinesiólogos, nutricionistas, etc.), dirigentes, árbitros, etc. Se trata de reflexionar acerca de las habilidades y recursos necesarios para el bienestar y rendimiento de cada una de estas personas para poder diseñar intervenciones estratégicas que respondan a la evaluación y objetivos planteados.

    El desarrollo de las fortalezas en adolescentes deportistas

    Nuestro papel como profesionales de la salud cobra especial relevancia durante la formación de los deportistas, ya que en esta etapa el aprendizaje resulta más efectivo y se puede trabajar con mayores plazos de tiempo (Marsillas et al., 2014). En esta línea, puede ser interesante la realización de perfiles de fortalezas en los deportistas, equipos y entrenadores que muestren qué características positivas poseen y cómo son puestas en marcha en su deporte y cuáles se podrían seguir desarrollando, a través de intervenciones específicas para cada una de ellas (e.g. para el desarrollo de la autorregulación o la capacidad de perdonar se pueden analizar situaciones deportivas y reflexionar en conjunto para ensayar diferentes conductas frente a ellas).

    Asimismo, los clásicos programas de entrenamiento de habilidades psicológicas para el deporte pueden incluir el desarrollo de las fortalezas. A través de las técnicas cognitivo-conductuales, como la reestructuración cognitiva, la detención del pensamiento, las auto-instrucciones o la imaginación, se puede contribuir a la adquisición de habilidades para controlar los pensamientos y emociones y, con ello, desarrollar fortalezas tales como el optimismo, la perseverancia, la perspectiva y la autorregulación. Para una revisión de intervenciones en el desarrollo de fortalezas se puede consultar el trabajo de Quinlan et al. (2012).

    El desarrollo de las fortalezas a través de los/as entrenadores/as

    Para generar un contexto óptimo de aprendizaje y rendimiento, los entrenadores deben ser capaces de estimular a sus deportistas, mediante la superación de desafíos y de tareas que impliquen tareas difíciles pero posibles de alcanzar. Los entrenamientos deben ser variados, dinámicos e interesantes y deben constituir verdaderas oportunidades para el desarrollo de la motivación por la práctica y la autoconfianza en sus competencias y habilidades. De esta manera, puede darse un contexto favorecedor para las fortalezas de optimismo, valentía y perseverancia, asociadas al afrontamiento de situaciones difíciles y el logro de metas valiosas para uno mismo.

    Por lo tanto, el rol del/la profesional de la Psicología debe estar orientado a mejorar, a través del trabajo conjunto con los entrenadores, las conductas de éstos/as (los climas motivacionales que crean en sus entrenamientos y partidos con sus dirigidos) para hacer del deporte una experiencia realmente positiva (Duda et al., 2013). Existe una gran variedad de programas de intervención con entrenadores que incluyen el desarrollo positivo adolescente a través de las fortalezas y valores (Hernández-Mendo et al., 2020).

    El desarrollo de las fortalezas a través de los padres

    Los padres y la familia en general, y específicamente al tratarse de deportistas adolescentes, constituyen el ambiente de socialización más cercano del deportista. Una función específica de los/as psicólogos/as del deporte al trabajar con deportistas de estas edades es la de organizar reuniones informativas y de asesoramiento con los padres y atender a sus demandas, facilitando la relación de los padres con sus hijos y promoviendo una mejor interacción de los padres, entrenadores y la institución deportiva (Buceta, 2004). De esta manera, los/as psicólogos/ as pueden contar con este recurso, teniendo a la familia como un aliado o para trabajar en mejorar este funcionamiento de manera que sean percibidos como fuente de apoyo y para fomentar el desarrollo de fortalezas. Trabajar con los padres en la enseñanza de pautas para construir prácticas parentales que aumenten las posibilidades de los adolescentes para alcanzar su potencial deportivo (siendo las mejores versiones de lo que elijan ser y no solo orientado al alto rendimiento) y hagan del deporte una experiencia positiva, es una tarea de incuestionable valor para nuestra disciplina. A través del desarrollo de las diferentes fortalezas, los adolescentes tendrán un recurso para afrontar a las circunstancias del deporte (mal rendimiento, derrotas, falta de incentivo, etc.) así como a los demás desafíos de su vida en esta etapa. En los últimos años, así como para los entrenadores, se han ido desarrollando diversas intervenciones con padres de deportistas. Para una revisión de intervenciones con padres y madres, consultar el capítulo de Hernández-Mendo et al. (2020).

    Las fortalezas y la equidad de género

    Por último, una cuestión de gran relevancia que como profesionales de la salud implica una ética de trabajo orientada a la democratización, es la contribución al logro de la igualdad de género en el acceso al deporte. El porcentaje de mujeres que practican deporte en el comienzo del siglo XXI es todavía reducido si lo comparamos con los datos extraídos de la población masculina, no sólo en el deporte de alta competición sino también en los otros modelos de práctica deportiva (Alfaro, 2004). Han sido los factores culturales de la educación y los estereotipos de género los responsables de estas diferencias en la práctica del deporte, ya que en los países en donde las diferencias de género son menos marcadas, la práctica del deporte se vuelve mayor entre las mujeres (Balaguer & Castillo, 2002). Por lo tanto, es necesario generar estrategias para crear un contexto deportivo favorecedor de la práctica para las mujeres en todo nivel, mediante la sensibilización de la escuela y la formación de los profesores y entrenadores para el fomento de la competición deportiva femenina en el ámbito escolar; la selección de talentos deportivos, la eliminación de las discriminaciones económicas y premios, el aumento del número de entrenadoras y profesionales que trabajan en el deporte (psicólogas, preparadoras físicas, médicas, etc.), y la difusión y potenciación del modelo de mujer deportista (Alfaro, 2004). De esta manera, nuestro papel, como verdaderos profesionales de la salud, se encuentra con un desafío aún mayor por el cual vale la pena luchar.

    Agradecimientos

    Esta investigación fue financiada por el CONICET (Res. 329/11) y por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (Proyecto UBACyT 0020130100434). Se agradece especialmente a la Dra. Vanina Schmidt y al Dr. Antonio Hernández-Mendo por el apoyo y el acompañamiento en la Tesis Doctoral que ha sido realizada considerando los diferentes estudios que forman parte de este capítulo.

    Referencias

    Alfaro, E. (2004). El talento psicomotor y las mujeres en el deporte de alta competición. Revista de Educación, 335, 127-151. http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_11.pdf

    Balaguer, I., & Castillo, I. (2002). Actividad física, ejercicio físico y deporte en la adolescencia temprana. En I. Balaguer (Ed.), Estilos de vida en la adolescencia (pp. 37-64). Promolibro.

    Brdar, I., & Kashdan, T. B. (2010). Character strengths and well-being in Croatia: An empirical investigation of structure and correlates. Journal of Research in Personality, 44(1), 151-154. https://doi.org/10.1016/j.jrp.2009.12.001

    Buceta, J. (2004). Estrategias psicológicas para entrenadores de deportistas jóvenes. Dykinson.

    Duda, J., Quested, E., Haug, E., Samdal, O., Wold, B., Balaguer, I., Castillo, I., Sarrazin, P., Papaioannou, A., Ronglan, L., Hall, H., & Cruz, J. (2013). Promoting adolescent health through an intervention aimed at improving the quality of their participation in physical activity (PAPA): Background to the project and main trial protocol. International Journal of Sport and Exercise Psycchology, 11(4), 319-327. https://doi.org/10.1080/1612197X.2013.839413

    Giménez, M. (2010). La medida de las fortalezas psicológicas en adolescentes (VIA-Youth): Relación con clima familiar, psicopatología y bienestar psicológico [(Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, España)]. http://eprints.ucm.es/11578/1/T32253.pdf?origin=publication_detail

    González, L., García-Merita, M., Castillo, I., & Balaguer, I. (2016). Young athletes’ perceptions of coach behaviors and their implications on their well and ill-being over time. Journal of Strenght and Conditioning Research, 30(4), 1147-1154.

    Hernández-Mendo, A., González-Hernández, J., Raimundi, M. J., & Reigal, R. (2020). Intervention and training in young athletes. En D. Hackfort & R. Schinke (Eds.), The Routledge International Encyclopedia of Sport and Exercise Psychology. Volume 2: Applied and Practical Measures (pp. 389-410). Routledge.

    Hernández-Mendo, A., & Planchuelo, L. (2014). El incremento del desarrollo moral en las clases de educación física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 369-392.

    Jones, M. I., Dunn, J., Holt, N., Sullivan, P., & Bloom, G. (2011). Exploring the «5 Cs» of positive youth development in sport. Journal of Sport Behavior, 34(3), 250-267.

    Khumalo, I., Wissing, M., & Temane, Q. (2008). Exploring the validity of the Values-In-Action Inventory of Strengths (VIA-IS) in an African context. Journal of Psychology in Africa, 18(1), 133-142. https://doi.org/10.1080/14330237.2008.10820180

    Linley, P., Maltby, J., Wood, A., Joseph, S., Harrington, S., Peterson, C., Park, N., & Seligman, M. (2007). Character strengths in the United Kingdom: The VIA Inventory of Strengths. Personality and Individual Differences, 43(2), 341-351. https://doi.org/10.1016/j.paid.2006.12.004

    Littman-Ovadia, H., & Lavy, S. (2012). Character strengths in Israel. European Journal of Psychological Assessment, 28(1), 41-50. https://doi.org/10.1027/1015-5759/a000089

    Lounsbury, J., Fisher, L., Levy, J., & Welsh, D. (2009). An investigation of character strengths in relation to the academic success of college students. Individual Differences Research, 7(1), 52-69. http://h24-files.s3.amazonaws.com/80877/189235-Xtfd6.pdf

    Marsillas, S., Rial, A., Isorna, M., & Alonso, D. (2014). Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones para entender la exigencia psicológica del alto rendimiento. Revista Ibernoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 353-368.

    Molina, M. F., Schmidt, V., & Raimundi, M. J. (2017). Adolescents’ possible selves and parental promotion of challenges. En J. Sørensen & N. Schultz (Eds.), Self-Perception: Research Advances and Clinical Challenges (pp. 83-126). Nova.

    Niemiec, R. (2013). VIA Character strenghts: Research and practice (the first 10 years). En H. Knoop & A. Delle Fave (Eds.), Well-being and cultures (pp. 11-30). Springer.

    Park, N., & Peterson, C. (2003). Assesment of character strengths among youth: The Values in Action Inventory of Strenghts for Youth. Indicators of Positive Developtment. http://www.childtrends.org/Files/Child_Trends-2003_03_12_PD_PDConfPetersonPark.pdf

    Park, N., & Peterson, C. (2006). Moral competence and character strengths among adolescents: The development and validation of the Values in Action Inventory of Strengths for Youth. Journal of Adolescence, 29(6), 891-909. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2006.04.011

    Park, N., & Peterson, C. (2008). Positive Psychology and character strengths: Application to a strengths-based school counseling. Professional School Counseling, 12(2), 85-93.

    Park, N., Peterson, C., & Sun, J. (2013). La Psicología Positiva: Investigación y aplicaciones. Terapia Psicológica, 31(1), 11-19. https://doi.org/10.4067/S0718-48082013000100002

    Peterson, C., & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: A handbook and classification. Oxford University Press.

    Proyer, R., Sidler, N., Weber, M., & Ruch, W. (2012). A multi-method approach to studying the relationship between character strengths and vocational interests in adolescents. International Journal for Educational and Vocational Guidance, 12(2), 141-157. https://doi.org/10.1007/s10775-012-9223-x

    Quinlan, D., Swain, N., & Vella-Brodrick, D. a. (2012). Character strengths interventions: Building on what we know for improved outcomes. Journal of Happiness Studies, 13(6), 1145-1163. https://doi.org/10.1007/s10902011-9311-5

    Raimundi, M. J., Celsi, I., Otero, C., Schmidt, V., & Castillo, I. (2019). Compromiso e intención de abandono en adolescentes de Selecciones Nacionales Argentinas: El papel de los entrenadores y padres. Manuscrito en consideración para su publicación.

    Raimundi, M. J., Molina, M. F., Hernández-Mendo, A., & Schmidt, V. (2017). Adaptación argentina del Inventario de Fortalezas en Adolescentes (VIA-Youth): Propiedades psicométricas y alternativas para su factorización. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 45(3), 159-174. https://doi.org/10.21865/RIDEP45.3.13

    Raimundi, M. J., Molina, M. F., Leibovich, N., & Schmidt, V. (2017). La comunicación entre padres e hijos: Su influencia sobre el disfrute y el flow adolescente. Revista de Psicología, 26(2), 1-14. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2017.48150

    Raimundi, M. J., Molina, M. F., Schmidt, V., & Hernández-Mendo, A. (2016). Family functioning profiles and character strengths in young elite athletes from Argentina. International Journal of Sport and Exercise Psychology, 17(1), 32-51. https://doi.org/10.1080/1612197X.2016.1189949

    Raimundi, M. J., Schmidt, V., & Hernández-Mendo, A. (2018). Estudio exploratorio acerca de las fortalezas humanas en deportistas adolescentes de Selecciones Nacionales Argentinas: Comparación con adolescentes de diferentes niveles de práctica. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 13(1), 101-110.

    Rashid, T., Anjum, A., Lennox, C., Quinlan, D., Niemiec, R., Mayerson, D., & Kazemi, F. (2013). Assessment of character strengths in children and adolescents. En C. Proctor & P. Linley (Eds.), Research, applications, and interventions for children and adolescents (pp. 81-115). Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-94-007-6398-2

    Ruch, W., Weber, M., Park, N., & Peterson, C. (2014). Character strengths in children and adolescents. Reliability and initial validity of the German Values in Action Inventory of Strenghts for Youth (German VIA-Youth). European Journal of Psychological Assessment, 30(1), 57-64. https://doi.org/10.1027/1015-5759/a000169

    Schmidt, V., Gimenez, M., Cano, V., Tamay, M. E., Cataldi, S., González, M. A., Raimundi, M. J., Vargas, Y., Bugallo, L., & Donatti, S. (2016). Evaluación psicológica en el ámbito social-comunitario. De la teoría clásica de la medición hacia la evaluación al servicio de la transformación social. EUDEBA.

    Shields, D., & Bredemeier, B. (1995). Character development and physical activity. Human Kinetics.

    Shimai, S., Otake, K., Park, N., Peterson, C., & Seligman, M. (2006). Convergence of character strengths in american and japanese young adults. Journal of Happiness Studies, 7(3), 311-322. https://doi.org/10.1007/s10902-005-3647-7

    Steen, T., Kachorek, L., & Peterson, C. (2003). Character strenghts among youth. Journal of Youth and Adolescence, 32(1), 5-16. https://doi.org/10.1023/A:1021024205483

    Toner, E., Haslam, N., Robinson, J., & Williams, P. (2012). Character strengths and wellbeing in adolescence: Structure and correlates of the Values in Action Inventory of Strengths for Children. Personality and Individual Differences, 52(5), 637-642. https://doi.org/10.1016/j.paid.2011.12.014

    Van Eeden, C., Wissing, M., Dreyer, J., Park, N., & Peterson, C. (2008). Validation of the Values in Action Inventory of Strengths for Youth (VIA-Youth) among South African learners. Journal of Psychology in Africa, 18(1), 143-154. https://doi.org/10.1080/14330237.2008.10820181

    Weber, M., Ruch, W., Littman-Ovadia, H., Lavy, S., & Gai, O. (2013). Relationships among higher-order strengths factors, subjective well-being, and general self-efficacy - The case of Israeli adolescents. Personality and Individual Differences, 55(3), 322-327. https://doi.org/10.1016/j.paid.2013.03.006

    Whitehead, J., Telfer, H., & Lambert, S. (2013). Values in sport and physical education. Routledge.

    Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

    Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Argentina

    Facultad de Psicología y Relaciones Humanas, Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, Argentina ID ORCID 1er Autor: 0000-0002-4677-3987

    2. Imagen corporal y riesgo de padecer trastornos de conducta alimentaria en deportistas por categoría de peso

    LÓPEZ GARCÍA, Ricardo

    ¹;

    HERNÁNDEZ, Vianey Cristina

    ²;

    CASTAÑON ESCOBEDO, Juan² y

    MUÑOZ PÉREZ, Omar².

    Abstract

    Athletes is a highly studied population which needs a multidisciplinary evaluation in order to get an optimal development. So that the characteristics of each discipline are different in which they can be found more vulnerable than others for the development of certain pathologies. The objective of this study was to assess the degree of body dissatisfaction, the obsession with thinness and risk for the development of a eating behavior disorder (EBD) in athletes by weight category who are in sports development, as well as the relationship between gender. A cross-sectional descriptive design study was conducted, with a sample of 72 athletes (48 women and 24 men) who are in a stage of sports development who practice weight-grade sports. Two questionnaires were used, the PICTURE (IMAGEN) questionnaire that assesses body image dissatisfaction and the EDI -2 questionnaire evaluating the symptoms of the obsession with thinness. For statistical analysis (IBM SPSS Version 25) the test was used for independent Samples t, considering it with a value of p < .05. A body dissatisfaction was detected at risk levels as well as symptomatology of an obsession with thinness of more than 50% of the evaluated male and female population, which is a factor for the development of eating behavior disorders (EBD), in which it can undermine athletic performance in a competition.

    Keywords: sports by weight category, body dissatisfaction, thinness, eating behavior disorders.

    Introducción

    La salud está determinada por la interacción de factores de índole biológico, psicológico y social, en la cual la práctica regular de actividades deportivas y una alimentación equilibrada aporta numerosos beneficios, tanto físicos como mentales, siempre y cuando estén bajo control realizándolos con regularidad (Hernández & del Carmen, 2014; León Prados et al., 2011; Lyons & Langille, 2000), sin embargo si la práctica de actividad física se lleva a cabo de manera descontrolada y obsesiva con la finalidad de buscar la perfección en la imagen corporal puede ser un desencadenante para el riesgo a desarrollar TCA (Bruya, 1977; de Mesa et al., 2016; McGowan et al., 1974; Moreno et al., 2008; Quiñones et al., 2015).

    En lo que respecta a los deportistas, estos están constantemente bajo una demanda de trabajo demasiado alta, para obtener los mejores lugares, lograr un nivel de rendimiento excelente y lograr una mejor forma física corporal (García-Parra et al., 2016). Se debe mencionar que la parte más afectada en los atletas es su figura corporal, ya sea en un periodo de competición, en un periodo vacacional o en un periodo de recuperación por una lesión (Sundgot-Borgen & Torstveit, 2010), en el cual el 50% de la población deportista de élite tiende a tener mayor prevalencia para el desarrollo de un trastorno alimentario (Díaz & Díaz, 2012; Wilmore et al., 2017), esto se debe a la obsesión que tiene por conseguir una forma deportiva ideal.

    Cada deporte se diferencia por características especiales y necesidades, entre ellas la forma física o composición corporal, el atleta se ve vulnerable ante las exigencias a las que está expuesto para poder participar ante una competencia de nivel (García-Parra et al., 2016). La mayoría de los deportes de combate están caracterizados por tener un sistema de competición basado en categorías de peso, el cual busca tener un equilibrio entre oponentes (Berengüí et al., 2012; Burke, 2010; Chiodo et al., 2011a, 2011b; García-Parra et al., 2016; Hernández et al., 2009; Langan-Evans et al., 2011; Martínez-Abellán et al., 2015;), interviniendo prácticas poco saludables para obtener el peso adecuado indicado para su participación. Es por esto que la salud física, mental y emocional se ve afectada por los diversos factores por los que pasan, pudiendo adoptar trastornos alimentarios, insatisfacción corporal entre otros (Marrodán et al., 2008; Matusek et al., 2004).

    Considerando que estos tipos de deportistas llevan a cabo una dieta rigurosa durante tiempos prolongados puede ser causa considerable para desencadenar problemas físicos (Sundgot-Borgen & Torstveit, 2010). El aspecto psicológico también se ve afectado, debido a que en diferentes tipos de deportes de categoría de peso marca un punto importante para tener un buen desempeño y lograr participar ocasionando estrés en el atleta (Díaz & Díaz 2012). Los deporten en los cuales el peso es fundamental son factores para mayor riesgo, comités olímpicos y el Colegio Americano de Medicina del Deporte corroboran que los deportes por categoría de peso representan mayor problema para la salud y vulnerabilidad para un TCA (Alfonseca, 2006).

    Actualmente en la sociedad los valores, los ideales y los modelos adoptados por el ámbito del deporte han ocasionado que la identidad personal se encuentre sesgada por los cánones de belleza (Hernández & del Carmen, 2014). La imagen corporal es determinada como un indicador de gran valor (Banfield & McCabe, 2002; Ornelas et al., 2016) en que se puede presentar consecuencias negativas en cuento al peso y la figura mostrando insatisfacción corporal o percepción errónea de la imagen (Behar, 2010; Pinto & Vindel, 2012). Son pocos los estudios que han evaluado la insatisfacción corporal, obsesión por la delgadez y riesgo a TCA en deportistas, solo se han encontrado en su mayoría con un enfoque en deportes por categoría de peso en general y en líneas sobre el biotipo o hábitos alimentarios. Es por eso por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el grado de insatisfacción corporal, la obsesión por la delgadez y el riesgo para el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria en atletas por categoría de peso que se encuentran en desarrollo deportivo, así como la relación por género.

    Perspectivas teórica y empíricas

    Imagen corporal

    La imagen corporal se puede determinar como la representación del cuerpo, teniendo un nivel simbólico en la sociedad, en el que ha logrado llegar a tener un valor muy alto, repercutiendo significativamente en el aspecto psicológico (de Mesa et al., 2016; Ornelas et al., 2016; Tornero-Quiñones et al., 2015). La representación del cuerpo se ve afectada debido a las exigencias que la sociedad o los círculos sociales adoptan por modas, siendo una forma de identidad para poder destacar, alcanzando niveles de inconformidad en su apariencia por no lograr obtener el cuerpo ideal, llegando a la insatisfacción de su imagen y figura.

    Insatisfacción corporal

    Se define la insatisfacción corporal como la inconformidad que el sujeto presenta hacia su cuerpo o a su figura en general (Garner et al., 1983; Marrodan et al., 2008; Matusek et al., 2004). Los individuos presentan preocupación excesiva hacia defectos imaginarios que crean en su mente (Behar, 2010; Raich et al., 1996). Cada individuo crea una figura mental, siendo una percepción positiva o negativa dependiendo de su entorno en donde se desenvuelve. Uno de los rasgos principales en pacientes con cuadros alimentarios es el perfeccionamiento, Behar (2010) menciona que, si se ve aunado a la presencia de insatisfacción general, puede dar lugar a una patología alimentaria.

    Relación de imagen corporal y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

    Bruch (1962) es la primera autora que dirige su atención hacia la alteración de la imagen corporal como factor para desencadenar la anorexia nerviosa, dando así pie a investigaciones sobre la alteración de la imagen corporal como factor propio de TCA. Según Bruch, la anorexia nerviosa tiene tres características: un paralizante sentimiento de ineficacia personal, la incapacidad para reconocer la información interna proveniente del cuerpo, y en tercer lugar, una alteración de la imagen corporal. La alteración de la imagen corporal se ha considerado criterio diagnóstico necesario en los TCA (Sena, 2014).

    Peniche (2011) mencionan que la imagen corporal se distorsiona y crea así una dismorfia en la percepción del aspecto físico debido a la insatisfacción y las alteraciones que sufren las personas debido a la insatisfacción a su imagen corporal. Se desconoce la causa de los TCA, si bien se describe como un problema multifactorial afectado por la cultura, el entorno familiar y social. La sociedad se ve afectada debido a la moda o estereotipos que imponen, es un factor de suma importancia, dañando la salud, adoptando conductas poco saludables y de riesgo, las cuales pueden desencadenar alguna patología relacionada con la alimentación.

    TCA y el deporte

    Los trastornos alimentarios son enfermedades que se conocen desde tiempos antiguos, no son algo nuevo (del Barrio, 2009). La evolución y la prevalencia de este padecimiento han ido creciendo de forma considerable en la actualidad, adoptando hábitos no saludables llevando a los individuos a un deterioro físico y mental. En la antigüedad se llevaban a cabo prácticas de riesgo las cuales estaban relacionadas con la actividad física y la alimentación, adoptando hábitos de ayuno con un fin religioso (Bell et al., 1986). Fue hasta el siglo XVII donde comenzó a darse a conocer los términos de TCA y anorexia nerviosa como diagnóstico médico y tiempo después el término de bulimia, detectando características específicas para cada uno de estos padecimientos.

    Los trastornos pueden ser el resultado de hábitos alimentarios de riesgo que el individuo adopta y de factores étnicos donde los valores y los ideales se vuelven cada vez exigentes, pasando el límite y poniendo en riesgo su vida (Maganto & Cruz, 2000). La asociación americana de psiquiatría (American Psychiatric Association, 2014) determina a los trastornos alimentarios como una enfermedad que presenta alteraciones en la ingesta de alimentos en exceso o en su defecto ingesta deficiente, debido a esto la APA los determina como un trastorno mental. La Organización Mundial de la salud (Organización Panamericana de la Salud, 1995), menciona que los TCA en la actualidad representan un problema importante para la salud de la sociedad debido al aumento que se está generando con el transcurso del tiempo, dejando a su paso incremento en decesos por este tipo de trastornos alimentarios.

    La práctica de hábitos poco saludables y la práctica de actividad física de manera obsesiva, son factores con la finalidad de mejorar la figura o la imagen corporal para llega al perfeccionismo son características importantes para el desarrollo de un TCA. El realizar actividad física inadecuada de forma obsesiva puede ser perjudicial para las personas, más si los afectados se encuentran bajo un entorno rodeado de estrés, depresión, agotamiento o una lesión,

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1