Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La memoria de Sciascia
La memoria de Sciascia
La memoria de Sciascia
Libro electrónico232 páginas3 horas

La memoria de Sciascia

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Quince ensayos breves, una entrevista y una crónica de viaje sirven al autor para interiorizarse en la vida y la obra de Leonardo Sciascia, escritor que, en sus novelas de ambiente judicial, crea una parodia de la novela policiaca.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 oct 2014
ISBN9786071623461
La memoria de Sciascia

Lee más de Federico Campbell

Relacionado con La memoria de Sciascia

Libros electrónicos relacionados

Biografías literarias para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para La memoria de Sciascia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La memoria de Sciascia - Federico Campbell

    Carmen

    UN SISTEMA SOLAR

    EN LA MEDIDA en que lo era Voltaire, Leonardo Sciascia es un escritor seco: pertenece a esa especie de narradores y ensayistas que aspiran a decir lo más con lo menos: provocar el mayor número de significados y matices con el menor número de palabras. Su estilo conciso, su propensión a la frase incisiva, plástica, a los textos y los libros breves, lo sitúan en una trayectoria afín a las maneras de Diderot y Jorge Luis Borges. Las lecturas que recuerda de su adolescencia en Racalmuto, el pueblo de la provincia de Agrigento (en Sicilia) donde nació en 1921, incluyen Los miserables, de Victor Hugo, La paradoja del comediante, de Diderot, La vida de Henri Brulard, de Stendhal, y sobre todo Los novios, de Alessandro Manzoni.

    El tema de la justicia —que le ha acarreado el calificativo de moralista—, la utilización de documentos históricos como ingredientes de la novela-ensayo de ambiente judicial, lo hermana con Manzoni más que con cualquier otro autor italiano. Lo que hizo Manzoni en el siglo XIX lo está haciendo Sciascia en el XX, ha dicho el crítico Antonio Motta. Y no es inexacto: Si se me preguntara a cuál corriente de escritores pertenezco, y debiera limitarme a un solo nombre, diría que sin duda a la de Manzoni, respondió Sciascia a Marcelle Padovani en La Sicilia como metáfora.

    Si en alguna otra parte (en su diario público Negro sobre negro) el autor de El contexto y Todo modo ha escrito que la literatura es una suerte de sistema solar, es evidente que en su universo refulgen —como astros de luz propia, de mayor o menor magnitud— los nombres de Pirandello, Nicolai Gogol, Anatole France, Vitaliano Brancati, Federico De Roberto, Stendhal, Voltaire y otros enciclopedistas franceses, Borges, Cervantes, Calderón de la Barca, Lorca, Cernuda, Pedro Salinas, Alberto Savinio y José Ortega y Gasset.

    Sicilia es para Leonardo Sciascia lo que el condado de Yoknapatawpha para William Faulkner. Pero su mundo no precisa de un condado literario ni de un Macondo metafórico: la propia Sicilia es la metáfora del mundo, puesto que Sicilia ofrece una síntesis, una representación de tantos problemas, de tantas contradicciones, no sólo italianas sino también europeas, que muy bien pueden constituir la metáfora del mundo moderno.

    La sicilianidad, pues, es uno de sus temas fundamentales, esa condición de lo siciliano que le ha permitido hablar de sicilitudine como quien amplifica el vocablo italiano solitudine (soledad), esa idea de la propia soledad o insularidad que también se procrea en el fondo de todo corazón humano, el aislamiento de esa isla que es Sicilia y asimismo la isla interior que en lo más íntimo cultivan hombres y mujeres por separado.

    Entre nosotros siempre ha habido una idea muy arraigada: la creencia de que para ser completamente uno mismo hay que estar solo, que la soledad es el ámbito en el que uno se reencuentra, que los otros nos apartan, nos seccionan, nos multiplican —¡oh, Pirandello!—, que con los otros no se consigue ser criatura, sólo personaje, dice Sciascia en su conversación con Padovani.

    ¿Otros temas? Varios: la hispanidad, la herencia española y árabe, la Santa Inquisición española, la mafia, el conflicto entre individuo y poder, la percepción de que todo poder, siempre, es inmoral, la invisibilidad del poder, la memoria.

    Sobre su novela El contexto (llevada por Francesco Rosi al cine con el título de Cadáveres ilustres) anota al final que pretende ser una fábula sobre el poder en el mundo, un poder que progresivamente va degenerando en la inexplicable forma de una concatenación que aproximadamente podríamos llamar mafiosa.

    Van y vuelven sus obsesiones temáticas: la memoria (tan trabajada por Marcel Proust, Luigi Pirandello, Harold Pinter, Jorge Luis Borges) en La sentencia memorable y El teatro de la memoria; las complicidades entre el poder legal y el extralegal en El día de la lechuza, Todo modo y Los navajeros; la disyuntiva o el rechazo moral de la ciencia en La desaparición de Majorana; la Guerra Civil española en Los tíos de Sicilia; la reconstrucción histórica en El archivo de Egipto, En tierra de infieles, Autos relativos a la muerte de Raymond Roussel, Las parroquias de Regalpetra y Muerte del inquisidor.

    Al adoptar —y adaptar— la forma o el esquema clásico de la novela policiaca, al transferirlo a una cultura literaria en muchas maneras católica y en no pocos sentidos latina, Sciascia no reproduce al investigador de la novela negra estadunidense ni al de la detectivesca inglesa o francesa (excepto tal vez en el caso del inspector Rogas en El contexto), sino más bien intenta la verosimilitud de su protagonista al hacerlo pintor en Todo modo o un profesor solitario y solterón en A cada quien lo suyo, que actúa llevado por una curiosidad intelectual, o mejor: literaria.

    En sus cuentos de El mar color de vino —frase que alude al verso de Homero en La Odisea cuando Ulises se aproxima a las islas de Escila y Caribdis, hacia el estrecho de Mesina, y que no es sino una descripción realista, nada simbólica, de la coloración violeta que en esa zona del Mediterráneo cobra el fondo del mar a ciertas horas del amanecer— se encomienda más a la pura invención que al relato de sustento histórico y documental:

    En El largo viaje unos campesinos, gente sin trabajo, miserable, como braceros mexicanos que aspiran a traspasar la frontera del desempleo y el subdesarrollo, se ven envueltos en una farsa cruel, en una despiadada maquinación, mientras en Juego de sociedad el autor siciliano ahonda en los mecanismos psicológicos más sutiles de esa barroquísima mentalidad o cultura de la mafia que al no aceptarse como tal, al no querer nombrarse como mafia identificable y concreta, al menos se despliega en un equívoco comportamiento mafioso: un saber decantado por los siglos, ancestralmente. Y en Un caso de conciencia la recreación es otra: la probable visión árabe y cristiana o católica de la sexualidad, el pavor a la traición sexual, la tragicomedia de la infidelidad real o imaginada, el mito tan siciliano como mexicano de los cuernos.

    Si hay un clima mental parecido entre México y Sicilia tal vez se debe a que tenemos en común, Sicilia y México, semejante pasado español: la Santa Inquisición, cierta herencia árabe que a nosotros nos llega por España y la lengua, la actitud judeocristiana ante la sexualidad, la imaginación para la venganza, y la bandera tricolor garibaldiana.

    En la obra de Leonardo Sciascia el interés por España se gesta antes, pero se acrecienta después de la Guerra Civil, como puede comprobarse en su cuento El antimonio y en sus traducciones de Pedro Salinas, Federico García Lorca y Manuel Azaña. Un libro que lo marcó, sobre todo por el ejercicio del ensayo de reflexión —o meditación— histórica, fue La realidad histórica de España, de Américo Castro, mientras por otro lado resultan innumerables las citas que hace de Cernuda y Borges en El contexto, de Cervantes y Calderón de la Barca en su comedia El honorable, de José Moreno Villa en La desaparición de Majorana, de Unamuno al parodiarlo: Me duele Italia.

    Pero, naturalmente, quienes con más frecuencia resplandecen en su sistema solar son autores sicilianos: Vitaliano Brancati, Alberto Savinio, Federico De Roberto (el de la novela Los virreyes), Giovanni Verga, Lucio Piccolo, y muy especialmente Luigi Pirandello: si André Malraux dijo de Faulkner que había introducido la tragedia griega en la novela policiaca, de mí, comentó Sciascia una vez, me gustaría que se dijera que introduje el drama pirandelliano en el relato policiaco.

    Hacia fines de 1985 se publicó en Palermo Per un ritratto dello escritore da giovane, cartas juveniles de Giuseppe Antonio Borgese glosadas por Sciascia. En la última página —ahora que se ha reflexionado sobre la renuncia a la escritura, o antes sobre la súbita incapacidad de un escritor ya hecho para llevar a cabo sus proyectos, dado que si en algo abunda un autor es en ideas que se le ocurren todos los días—, a los 64 años, Sciascia escribe que sus comentarios a esas cartas adolescentes de Borgese en realidad debían ser parte de un ensayo más dilatado y largo que desde hace muchos años le hubiera gustado componer.

    Pero sé que no tendré tiempo de escribirlo, asediado como me siento por otras sugestiones, por otras meditaciones y otras fantasías, por otras tareas. Hay un punto en la vida en el que las seducciones de la realidad, de la memoria, de los libros, se multiplican, se vuelven tantas; en el que se querría decir todo lo que atraviesa por la mente y que todavía no se ha dicho (que, se entiende, ya se ha dicho), o que tiene algo de nuevo (que, se entiende, ya no es nuevo): y ése es precisamente el punto en el que sentimos que ya no tenemos tiempo.

    También concluyó ese año, 1985, un cuentoencuesta sobre un caso de brujería del siglo XVII, muy manzoniano: La bruja y el capitán, y en 1986 una especie de Alfabeto pirandelliano.

    Y la literatura, como la memoria, ¿dónde queda? ¿Qué vendría siendo?

    Cualquiera de nosotros podría sentir a sus espaldas su pequeña, muy personal biblioteca. De pronto, unos días sí y otros no, como los rasgos que de repente se le descubren a un cuadro colgado desde hace años en la pared, brincan algunos nombres: Cortázar, Conrad, Sartre, Scott Fitzgerald, Beckett, Canetti, Pavese, Borges, Stendhal. Unos brillan más que otros, según las noches o los días. Otros languidecen durante algún tiempo. Son astros de mayor o menor magnitud que —como los rostros o las voces de la memoria— se van, vuelven o se extinguen para siempre.

    Tal vez por ello, anota Sciascia, la literatura sea un sistema de objetos eternos que variada, alternativa, imprevisiblemente estallan, se eclipsan, vuelven a resplandecer y a eclipsarse —y así sucesivamente— a la luz de la verdad. Lo que equivale a decir: un sistema solar.

    NUNCA SE SABRÁ

    SE DIRÍA que el método sciasciano consiste en levantar las piezas ocultas de la historia —o de una pequeña, grave historia oscurecida— y volverlas a colocar para que las desmonte el lector. Parece ser un reportaje retrospectivo lo que hace, muy ejemplarmente, el autor siciliano en Los navajeros o En tierra de infieles: indaga hacia el pasado, en reversa, se asoma a los archivos judiciales, revisa las fuentes vivas de la historia (testimonios orales o escritos: las inscripciones de los presos en las cárceles de la Inquisición) o las hemerográficas (recortes de periódicos). De ahí ese estilo notarial que parece eludir el regocijo, el gusto lúdico por la palabra, y no querer hacer literatura de las cosas. Al contrario: desliteraturizarlas, desideologizarlas.

    Más suelto, más desinhibido, como quien pone a prueba o en escena un tema o una idea antes de elaborarla de manera definitiva en un libro, Leonardo Sciascia ofrece en Negro sobre negro la mayor parte de sus colaboraciones periodísticas en La Stampa, de Turín, y el Corriere della Sera, de Milán, publicadas entre 1969 y 1979. Una memoria en público, diría Claude Ambroise.

    No tienen por qué ser rayas en el agua los artículos que un escritor —con la prisa y las presiones propias del periodismo— va presentando a sus lectores cada semana si los recupera en forma de libro. Como el amarillo sobre amarillo de los pintores, el título de Negro sobre negro, especie de diario público sin fechas, textos de dos o tres páginas o de cuatro o cinco líneas, como aforismos, podría ser una respuesta oblicua a las acusaciones de pesimismo que frecuentemente se han esgrimido contra el novelista siciliano.

    ¿Pero cómo no ser pesimista si la realidad es pésima?

    Se dice que una vez dijo Alberto Moravia: Soy judío, soy cojo, y soy escritor: ¿por qué no habría de ser pesimista?

    Así, Sciascia también puede decir: Soy siciliano, vivo en Sicilia y soy escritor: ¿podría no ser pesimista?

    Si en Italia el diario público, el journal de corte francés no ha tenido una gran tradición, es evidente no obstante que hacia la caída del fascismo el Diario en público, de Elio Vittorini, y el Diario romano, de Vitaliano Brancati, establecieron una pauta que ha querido revivir Sciascia, sin desdeñar como modelo, tal vez, el Journal de Jules Renard.

    Dentro de ese entramado del libro, ese sistema de relaciones interno, se van estableciendo puntos de contacto, asociaciones hasta cierto punto libres, como en un sueño controlado —si es que se puede dirigir un sueño—, que reflejan aquí y allá el germen de algunos libros de Sciascia, sus obsesiones temáticas —la hispanidad, la mafia o el comportamiento mafioso de grupos e individuos, la sicilianidad, la historia documental y la intriga policiaca como ingredientes de la novela-ensayo de ambiente judicial, los equívocos de la identidad personal en el sentido pirandelliano— y sobre todo la memoria y sus confrontaciones que una recopilación pertinente como la de Negro sobre negro quiere preservar.

    Pero la memoria —tema infinito en manos de Proust, preocupación inacabable en Borges, manía de Harold Pinter, dispositivo irrefrenable en Pirandello— tiene un carácter muy íntimo y personal en toda la obra de Sciascia y en esta suerte de diario sin fechas o desfechado. Como la vista, que con el transcurso de los años le hace ver claras las cosas lejanas y confusas las cercanas, la memoria recupera para su dueño las cosas más aparentemente nimias de su infancia, el surgimiento del fascismo en su pueblo, Racalmuto, donde nació en 1921, la obligación escolar de vestirse de negro y de boina como todos los niños de Italia en los años veinte, el coqueteo adolescente que sólo puede autorizarse a distancia: a través de los ojos.

    No es una ametralladora de ideas el autor de Negro sobre negro. Es un mortero. El arco de su parábola —si pensamos en términos de balística— concluye y se difumina al encajarse en el blanco:

    La situación en aquel país era gravísima: de un momento a otro podía estallar una revolución que los revolucionarios no querían o una contrarrevolución que los contrarrevolucionarios no se esperaban.

    Sobre la doblez:*

    No hay cosa o acción en nuestro país que no esté viciada por la doblez. Se trata de una doblez propiamente constitucional, que brota del poder y se multiplica en perfecta circularidad, retornando al poder como una linfa nueva, depurada, de aquellos detritos y venenos que acaban abajo.

    Y:

    Nunca ha habido una época como la actual en la que se dé más importancia a lo que se dice que a lo que se hace. Basta que alguien de la retaguardia afirme ser de la vanguardia para que sea vanguardista; que un reaccionario se diga partidario de la revolución para que sea revolucionario; que un canalla afirme ser defensor de la honestidad y sea honesto. (O que un corrupto emprenda campañas contra la corrupción.)

    Aquí en estas páginas de Negro sobre negro es donde se encuentra aquel episodio de El águila y la serpiente (que el propio Sciascia ha hecho traducir y publicar en la editorial Sellerio, de Palermo, bajo el título de Que viva Villa!), de Martín Luis Guzmán, donde Pancho Villa va mandando fusilar de uno por uno a ciertos hacendados renuentes a contribuir en metálico con su movimiento y a partir del cual el siciliano dilucida las diferencias entre el verdugo y el revolucionario, a propósito, como siempre, de un problema —la violencia, el terrorismo— de nuestro tiempo.

    ¿El crimen sin culpable, dónde está y cómo se ilustra? ¿Por qué el Estado puede matar impunemente? ¿Y por qué, técnicamente, su poder de muerte, su homicidio, no es delito?

    Misterio.

    Todo es emanación del poder y del modo de administrarlo, aunque los que están en el poder no lo sepan y pueda incluso admitirse que se sientan, individualmente, tan angustiados como nosotros.

    En Italia, agrega, existe un hiperpoder favorecido por la hipertensión civil, alimentada por hechos delictivos cuya característica es la indefinibilidad entre extrema derecha y extrema izquierda, entre una y otra matriz de la violencia. La prefiguración de dicho poder se da durante la restauración democrática, en Sicilia, en los años cincuenta.

    ¿Quién no recuerda la matanza de Portella della Ginestra, la muerte del bandido Salvatore Giuliano, el envenenamiento en la cárcel de Gaspare Pisciotta? Cosas todas ellas que, hasta hoy, siguen envueltas en la mentira. Desde entonces, Italia es un país sin verdad.

    Premisa:

    Nunca se sabrá ninguna verdad respecto a hechos delictivos que tengan relación, incluso mínimamente, con la gestión del poder.

    Conclusiones:

    Nunca se sabrá quién mato a Pasolini, nunca se sabrá quién envenenó a Pisciotta, nunca se sabrá quién acribilló a Manuel Buendía,* nunca se sabrá quién fraguó la matanza de Tlatelolco, nunca se sabrá si la muerte de Enrico

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1