Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir
Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir
Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir
Libro electrónico268 páginas5 horas

Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El autor nos narra sus vivencias y nos ofrece una guía de uso para poder leer y escribir y despertar la pasión que él mismo siente por ello, y nos dice puntualmente: “Las páginas de este libro no pretenden instruir a nadie de nada, pues tal vez sea esa una empresa imposible, pero sí, al menos, sostener el aliento de aquellos que empiezan a leer y a escribir o de aquellos otros que, ya entrados en este oficio, no quieren desalentarse”.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 sept 2018
ISBN9780463781616
Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir
Autor

Rogelio Guedea

Rogelio Guedea (México, 1974) es un prolífico y galardonado autor mexicano que se desenvuelve con maestría en varios géneros. Licenciado en Derecho por la Universidad de Colima y doctor en Letras por la Universidad de Córdoba, con un posdoctorado en Literatura Latinoamericana por la Texas A&M University (EEUU), fue becario del Fondo para la Cultura y las Artes en tres ocasiones y director de la colección de poesía El Pez de Fuego. Es autor, entre otros, de los poemarios Kora"" (Premio Adonais 2008) y Mientras olvido (Premio Internacional Rosalía de Castro 2001), y de las novelas 41 (Premio Memorial Silverio Cañada 2009 y Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor 2012), ""La mala jugada"" y ""El crimen de Los Tepames"". En 2019 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua en Colima.""

Lee más de Rogelio Guedea

Relacionado con Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir

Libros electrónicos relacionados

Redacción y escritura creativa para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir - Rogelio Guedea

    Prólogo

    En 1991 tenía 17 años. Vivía solo, en una pequeña casa a una cuadra del Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima. Me ganaba la vida cantando boleros en algunos bares de la ciudad y quería ser poeta. En casa tenía un pequeño librero donde relucían, principalmente, las obras completas de León Felipe, publicadas por la afamada editorial Visor, que encontré una mañana en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, luego de una búsqueda frenética. A León Felipe lo leí con devoción en aquellas noches de hastío. No sólo lo leí, también lo aprendí de memoria, sobre todo aquel poema que habla sobre pasar por todo una vez, / una vez solo y ligero, / ligero siempre ligero.

    Quise conocer personalmente a León Felipe, pero nunca supe que ya había muerto, incluso antes de que yo naciera, en 1968. Tampoco atisbé que muchos años después yo también sería, como él, un exiliado. En Colima estaba fuera de todo círculo literario. La mayoría de mis amigos de la preparatoria querían ser ingenieros o administradores de empresas. Su sueño era titularse y emigrar a Estados Unidos, para trabajar en alguna compañía trasnacional. Algunos lo consiguieron. Yo era el único de la camada que quería ser escritor. Leía sin más guía que la que me proporcionaba mi intuición y escribía sin más impulso que el que me proveía mi entusiasmo. Cuando entré a la carrera de Derecho, movido más por la insistencia de mi madre, que no quería que volviera a cometer otro error más en la vida, la pasión por convertirme en escritor arreció, lejos de desaparecer. En una esquina del salón de clases me la pasaba leyendo todo lo que tropezaba contra mis manos, de espaldas siempre a lo que estuviera enseñándonos nuestro instructor. Leía desordenadamente, pero, sobre todo, poesía, especialmente a César Vallejo, quien se convirtió en el contrapunto de León Felipe. Me enteré, entonces, por mera casualidad, un día que leía en un rincón de la biblioteca universitaria, que existían los talleres literarios, lo anunciaba un promocional de la Secretaría de Cultura.

    Pensé que esa sería la tabla de salvación que estaba esperando, especialmente porque ya empezaba a sentirme un náufrago a mitad de un mar embravecido. Sorteé el apocamiento, pues era la primera vez que me hacía presente en una comunidad como esa, y fui al taller. Más tardé en entrar que en salir, y así como entré así salí también: tambaleante y desencantado. El instructor, de cuyo nombre prefiero no dejar registro, insultó uno de los poemas que yo llevaba para compartir con el resto de los talleristas. Era un poema dedicado, por cierto, a Jaime Sabines, otro de mis poetas clave de aquellos años. El instructor me dijo simplemente que lo que yo llevaba entre manos no era poesía.

    Que no sabía qué era, pero que poesía no era. Al final terminó pidiéndome prácticamente que volviera por donde había venido y que continuara con mi carrera de abogado, a ver si ahí corría mejor suerte. Aquella noche no pude dormir. Me sentí completamente derrotado, en la cama, mirando el ventilador de tres aspas que giraba con la lentitud de un burro de carga alrededor de una noria inmensa.

    Estaba solo y, en más de un sentido, extraviado, pues las pocas lecturas que tenía y los pocos poemas que había escrito habían sido prácticamente reducidos a escombros en unos cuantos días. Lo peor de todo era esto: que, pese a todo, a la mañana siguiente las ganas de leer y de escribir permanecían intactas. Supe, entonces, que los únicos maestros que podía encontrar los encontraría en los libros, sobre todo aquellos donde los escritores confiesan los secretos de su arte de leer y de escribir, siempre vasos comunicantes. Desde hace más de veinte años empecé a comprar cuadernos de notas de escritores, memorias, diarios, incluso autobiografías, y a subrayar aquello que me era útil para mi propio oficio. Autores como Amiel, Samuel Butler, Julio Ramón Ribeyro, Kafka, Canetti, Bioy Casares, Musil, Henry Miller, Robert Wasler, Pessoa, Stephen King, etcétera, se convirtieron en mis interlocutores más íntimos en aquellos desamparados días, al margen del mundo literario de mi ciudad e incluso desilusionado porque Octavio Paz había cometido el atropello de no contestarme una vehemente carta que le había enviado varios meses antes.

    Al cabo de varios lustros, y durante mi estancia en España, como estudiante del doctorado, empecé, casi como no queriendo la cosa, a escribir sobre todos los subrayados que había hecho en los libros, incluso a transcribir algunas reflexiones que creía pertinentes, sin más intención que darle yo mismo orden a la propia idea que tenía sobre el oficio (de leer, de escribir) que, ya para entonces, se me había convertido en una obsesión.

    Aparte de hacerlo para ganar en perspectiva, también lo hice con un afán puramente solidario: pretendía que otros solitarios (sobre todo esos escritores formados en las periferias o en lugares de poco acceso a los libros) pudieran encontrar en estas páginas un refugio, un locutorio de voces con las que pudieran dialogar (en silencio) sobre su propio oficio.

    No hace mucho me di cuenta de que tenía un manual útil para todo tipo de usuarios, y por eso decidí reunir lo escrito sobre la lectura con todo lo que tenía escrito sobre la escritura, pues finalmente de lo que se trataba era de ensamblar dos actividades que no deberían nunca vivirse separadamente. Estas páginas no quieren, en realidad, instruir a nadie de nada, pues tal vez sea esa una empresa imposible, pero sí, al menos, sostener el aliento de aquellos que empiezan a leer y a escribir o de aquellos otros que, ya entrados en este oficio, no quieren desalentarse. Tal vez ninguno de estos propósitos se cumpla, pero de cualquier modo uno está acostumbrado a morir en el intento. Al final de cuentas, no sobra recordarlo, nada conquistaríamos lectores y escritores sin ese irreprimible deseo.

    Leer

    "¿Por qué fragmentos?, me preguntaba un joven filósofo. —Por pereza, por frivolidad, por asco, pero también por otras razones..." —Y como no encontraba ninguna, me puse a darle explicaciones prolijas que le parecieron serias y acabaron convenciéndole.

    Cioran

    Y no cito a los demás sino para explicarme mejor

    Montaigne

    Leer equivale a tomar prestado; inventar, a saldar cuentas.

    Lichtenberg

    No leas para mañana lo que puedas leer hoy

    Lo que resalta en la fotografía son sus ojos. Dos ojos grandes que quisieran abrazarlo todo. Es la primera imagen que recuerdo. En un momento dudo entre si es él, Julio Cortázar, o Gabriel García Márquez, cuyos ojos también quisieran abarcarlo todo. Estoy hablando de la fotografía que aparece en la portada de Vivir para contarla. ¿Es en su autobiografía donde he visto esa foto? El niño con la mano apoyada en el antebrazo de una silla, con la vista al frente, intentando ver al interior de esa cabeza hueca llena de imágenes que es la cámara. Son dos fotografías unidas por la distancia. Ahora que me detengo a pensarlo, las miradas de julio Cortázar y Gabriel García Márquez se cruzan entre estas palabras mientras intento fijarlas en la memoria. Sus miradas leyendo edificios verbales e historias increíbles. La realidad se transforma en sus ojos, reinventándose de nuevo. Lo empiezo a constatar al final de todas estas palabras que he escrito: leer es darle a la memoria la posibilidad de vivir dos veces.

    Una campaña en contra de la lectura. Todos los lectores del mundo, ubicados en zonas estratégicas, empiezan a hablar de los daños ocasionados por los libros. Muera la Divina comedia de Dante. Muera el Paraíso perdido de Milton. Mueran los Ensayos de Montaigne. En los jardines se reparten volantes con penas en contra de quienes se atrevan a leer un libro. Como se hace con las drogas, el cigarro y el alcohol, una campaña que prohíba todo uso y tipo de lecturas, en especial aquellas que gozan de mayor reputación. Y que en lugar de pegar carteles en los semáforos y las esquinas aludiendo al placer de leer, que se peguen señalando los perjuicios en la salud del lector. Una campaña grande que tenga, como único fin, el amor y respeto por los libros.

    En el libro 'Retratos de memoria y otros ensayos, del filósofo Bertrand Russell, quien convenciera a Wittgenstein de abandonar la física por la filosofía, hay un pasaje bellísimo en donde el filósofo inglés habla de su amigo Bob Trevelyan. Dice Russell que Bob era la persona más libresca que hubiera conocido nunca. Un tipo alto, de cara estrecha y ojos saltones que pasaba los días enteros leyendo en su pensión de París. Por las tardes, Bob y Russell solían caminar por las orillas del Mame. Charlaban sobre escritores conocidos y desconocidos y sobre libros y libracos. Para Bob la verdadera realidad estaba en los libros y así, contada, le parecía interesante. En tanto que la realidad real, ese complejo de sucesos sin conexión alguna, era para él la cosa más desdeñable y estúpida del mundo. La pensión donde vivía Bob tenía una ventana que daba a un pequeño jardín. Mirando a la ventana estaba el sillón donde Bob leía sin tregua. Por las mañanas, después del desayuno, el joven Bertrand lo encontraba echado en el sillón, semidesnudo y con un libro entre las manos. El pequeño departamento era un desastre. Los libreros tapiaban los muros, hasta el techo. No había sitio para un alfiler. De abajo hacia arriba y de un lado hacia el otro: libros. Pasa, amigo Bertrand, decía Bob al futuro filósofo y premio nobel. Y Bertrand entraba con el asombro y la impavidez en la mirada en la casa de quien sería, de forma indirecta, una de sus más grandes influencias literarias. Bob Trevelyan tenía un conocimiento minucioso sobre la estrategia y la táctica de las grandes batallas históricas, siempre que estas batallas, claro está, apareciesen contadas en libros de buena reputación. Curiosamente, durante la crisis de la batalla del Mame, Russell estaba con Bob en su pensión. Era un sábado. Bob quería salir a la librería pero era imposible. Lo único accesible era un estanquillo de periódicos, pero había que andar poco más de dos millas. Russell lo instó a que fueran, pero Bob se negó diciendo que lo que aparecía publicado en los periódicos era una vulgaridad, y que nunca se compararía la narración de una batalla escrita por un historiador de renombre a la de un simple periodista de poca monta. [Jamás! Bob empezó a dar vueltas desesperadamente por el living. El no poder ir a su acostumbrada visita diaria a la librería le producía malestar y desasosiego. Russell lo veía casi sin verlo, seguro de que la crisis le pasaría de un momento a otro. Aquella tarde, para disuadirlo, le hizo una pregunta que había utilizado unos meses antes para descubrir el grado de pesimismo de cierta gente. Russell dijo: si tuvieses el poder de destruir el mundo, ¿lo utilizarías? Bob, que daba vueltas sobre una mesita de madera y se rascaba los pelos con desesperación, volteó y replicó: ¡Cómo! ¿Destruir mi biblioteca? ¡Nunca! Bob Trevelyan escribió poemas que nunca publicó y de los cuales él fue, obviamente, su único y último lector.

    Tengo la impresión de que los escritores mienten sobre sus lecturas. Es muy fácil tomar el pelo así. Como nadie los conoció hasta que no se transformaron en escritores, pueden hacer de su pasado lo que les venga en gana. Y hay que creerles, porque tampoco se tiene otra opción. Sartre, por ejemplo, en su bella autobiografía Las palabras, dice que solía bajar al sótano a leer libros que escondía ahí su abuelo o su tío o cualquiera de ambos, y que ahí, en el sótano, leía absorbido cuanto libro atravesaba su vista. Sartre cuenta que al principio sólo seguía las manchas negras sin entender nada. Su vista seguía los puntos oscuros dispuestos unos detrás de otros y llevados sólo por un instinto de supervivencia. Cuenta que un día, mientras seguía los puntos negros, entendió de súbito los significados de las palabras que, unidas a otras palabras, generaban en él un concepto más amplio de él mismo y del mundo. Y que así fue como aprendió a leer. El pasaje es bellísimo, contado así como lo cuenta Sartre, pero no consigo creerlo del todo.

    La literatura actual ha gastado infinitas páginas en contarnos cómo los escritores llegaron a ser lo que son. Cuál día fue, digamos, el día crucial de su vida, el día en que se convirtieron en escritores. O que, ya siendo escritores, decidieron cerrarle la puerta para siempre a cualquier otra actividad. Hay novelas completas que abordan este tema, pero hay poco o nada escrito sobre cómo los lectores llegaron a ser lo que son. Cuál día fue, digamos, el día crucial de su vida, el día en que se convirtieron en lectores y decidieron cerrarle la puerta a cualquier otra actividad.

    El personaje García Madero, de la novela Los detectives salvajes del escritor Roberto Bolaño, a quien conocí una tarde lluviosa a las afueras de la Casa de América, en Madrid, roba libros. Pero no roba los libros que él desearía, dice, sino los que le brinda la oportunidad. Esta furia lectiva es la que extraño en muchos lectores de fin de semana, que buscan cualquier pretexto para no leer. Si el escritor es húngaro, porque es húngaro. Si la novela es rosa, porque es rosa. Si los personajes son bisexuales, porque son bisexuales. Hay lectores que, incluso, justifican su rechazo al grosor del libro. Son demasiadas páginas, dicen, achacándole al escritor defectos estilísticos y otras babadas. A mí no me interesa el objeto amado sino amar, parece decirnos García Madero, personaje de Roberto Bolaño, a quien conociera una tarde lluviosa a las afueras de la Casa de América, en Madrid. Es una buena idea para llevarse a la cama.

    Todo lector que se jacte debería leer los Notebooks de Samuel Butler.

    Después de Continuidad de los parques, nunca volvió a sorprenderme tanto Julio Cortázar. Ni con Rajuela ni con sus Historias de Cronopios y de famas. La lectura de Continuidad de los parques me causó el mismo efecto que la de Manos muertas, de Graham Green. De hecho, leí ambos cuentos el mismo día y casi a la misma hora. Los leí en Buenos Aires, en una de las bancas del paseo marítimo. Manos muertas contiene todos los elementos que busco en una narración: incertidumbre, cabos sueltos, puertas entreabiertas, eslabones perdidos. Pero también un grumo de esa imaginación que raya en la fantasía. Lo que sucede en Manos muertas no podría nunca suceder en Continuidad de los parques. Quiero decir: no es que no pueda suceder, es que simplemente el fuego con el que está cocido cada cuento es tan distinto que, paradójicamente, hay un momento en que ambas historias se unen, se confabulan. A veces me pregunto por qué caigo en este tipo de asociaciones y me pierdo en ellas. Los dos cuentos, los dos autores están tan lejanos que, sospecho, ni siquiera se leyeron el uno al otro. Pero por qué entonces siempre que pienso en Continuidad de los parques, aparte de ver al hombre al que le van a dar una cuchillada en la espalda, termino asociándolo con el cuento de Graham Green, un cuento en el que alguien, nadie sabe por qué, escribe cartas y envía mensajes y se dedica a estropearle la vida a una pareja que acaba de rehacer su vida. El mismo sillón donde estaba el hombre leyendo la historia, su propia historia, es el sillón en el que el hombre del cuento de Graham Green lee los mensajes que le envía su ex mujer, las cartas donde le dispone los enseres de la casa o le explica los desperfectos de la misma. Lo que nadie ha visto entre ambos cuentos es ese puente que se tiende de una orilla de uno a la otra orilla del otro y por el cual yo, de espaldas a la realidad, cruzo en noches como ésta, frías y llenas de malas lecturas.

    No he podido aún entender mi afición a leer los libros de atrás hacia adelante, especialmente aquellos que nos cuentan la vida y nos hablan de la obra de los escritores. Quizá esto no sea más que un reflejo de mi incapacidad para la tolerancia, madre e hija de todas las buenas artes.

    (El libro del desasosiego): No conozco un placer como el de los libros, y poco leo. Los libros son presentaciones a los sueños, y no necesita presentaciones quien, con la facilidad de la vida, entre en conversación con ellos. Nunca he podido leer un libro entregándome a él; siempre, a cada paso, el comentario de la inteligencia o de la imaginación me ha interrumpido la secuencia de la propia narrativa. Después de unos minutos, quien escribía era yo, y lo que estaba escrito no estaba en ninguna parte. (Fernando Pessoa)

    Nada nuevo ha inventado Marcel Proust. Toda lectura, desde los tiempos inmemoriales (habría que releer a Jorge Manrique), ¿no es también un ir a la busca de un tiempo perdido?

    La lectura en México: fui a la biblioteca central de Tepic en busca de las obras de Genaro Estrada. No encontré ningún letrero que dijera Literatura Mexicana. O Latinoamericana. O suiza. Por puro olfato me dirigí a los libros que reconocí del FCE, y empecé a hurgar. Encontré a don Genaro, pero también a Elizondo, Miret, Campobello, etc. Los tomé todos, aprovechando el viaje. Fui con la señorita y le dije que quería sacarlos. Trae credencial? No, le dije. Entonces no puede. Le dejo mi credencial de elector, mi licencia y doscientos pesos, realmente ocupo los libros. No se puede, tiene que traer credencial de elector, dos fotografías, comprobante de domicilio, nombre de fiador y credencial de elector del fiador. No lo podía creer. Bueno, le dije, entonces sáqueme copias. Son muchas? Sí, le dije. Entonces venga mañana porque hoy me voy temprano. Pero vengo de un pueblo lejano, señora. Lo siento. Dejé los libros sobre el mostrador, que obviamente quería tragarme a mordidas, y me fui de la biblioteca. Pensé... Bueno, quién no sabe a estas alturas lo que pensé.

    Sospecho que este libro terminará siendo un lugar común.

    Es bueno leer siempre las obras sin tomar mucho en cuenta la biografía de quien las escribió, sobre todo si se trata de autores contemporáneos al autor que estamos leyendo, y mucho menos si se trata de escritores cercanos al mismo escritor que estamos leyendo. Si así lo hacemos, pronto desistiremos de cualquier lectura: nos daremos cuenta, por aquellos, de la mezquindad de los otros y, por los otros, de la mezquindad de aquellos. Debido a esto, y por esto mismo, yo dejé mucho tiempo de disfrutar los libros del gran escritor que fue Benito Pérez Galdós.

    Según don Pío Baroja hay lectores buenos y lectores malos. El lector bueno, dice, es ese tranquilo que va recogiendo pausadamente las impresiones que le da el autor, sin impaciencia ni prisa; el lector malo, en cambio, dice, es el que se impacienta enseguida, le aburren los pasajes sin interés y, en cambio, le excitan los interesantes de tal manera, que salta de una página a otra para saber cuanto antes los resultados. Según don Pío Baroja él es de los lectores malos. Como yo.

    Hace muchos años leí El viaje a la semilla, una gruesa biografía de Gabriel García Márquez. Un libro de pastas amarillas publicado por Alfaguara en 1997. Lo compré y lo leí absorbido, casi de una sentada, en mi departamento de la calle Alfonso Reyes, cuando Alfonso Reyes no era todavía una de mis lecturas obligadas y de quien apenas había leído El deslinde, sobre el que seguro volveré más tarde. Pero ahora vuelvo a la biografía de Márquez. Decía que la leí absorbido, casi de una sentada, en mi departamento de la calle Alfonso Reyes. Un pasaje me deslumbró y no fue el de sus orígenes literarios sino el del boom que significó la publicación de su novela Cien años de soledad en Argentina. Escribe el biógrafo que la editorial se vio en la necesidad de hacer un llamado urgente solicitando papel para seguir imprimiendo la novela, que ya para entonces había sobrepasado los límites normales de toda publicación literaria. Tantos miles pedidos desde Chile. Otros tantos miles desde Venezuela. Otros tantos para México. Etcétera. El cómo y el por qué una obra puede despertar el interés de tantos lectores sigue y seguirá siendo un misterio, pero de que el hecho no es una más de las invenciones garciamarqueanas, de eso no cabe la menor duda.

    Todo lector está condenado al anonimato. El escritor, en cambio, escribe para, dejando de ser él mismo, convertirse en los demás. Ser los otros. Ambas son formas del egoísmo. La primera por no dejar un hueco para llegar a los demás y la segunda por no dejar un hueco para sí mismo. Recuerdo que Elena Garro dijo en alguna ocasión que ella lo que realmente amaba en la vida era leer, y que si se había decidido a escribir (a escribir novelas y cuentos y demás) había sido por la influencia de Paz. De Octavio Paz, su entonces marido. De todo esto podría sacarse una enseñanza: que amor y egoísmo siguen siendo dos hermanos incómodos.

    A lo largo del tiempo he visto muchas imágenes de escritores y poetas retratados en sus bibliotecas personales. De todas ellas, una me impresionó como ninguna otra: la de Guillermo Cabrera Infante, sentado en bata de baño, enfrente de un librero lleno de libros hasta el techo. En la imagen, Cabrera Infante aparece mirando sin mirar a la cámara, con sus anteojos redondos y su particular barba de perilla. Aunque se rodea el cuerpo con los brazos como si tuviera frío, su actitud parece serena, contemplativa, incólume. No podría precisar cuándo vi esa foto, pero debió haber sido hace mucho tiempo, en un tiempo, curiosamente, impreciso. Durante todos estos años he tenido presente la imagen de Guillermo Cabrera Infante retratado en su biblioteca, ha sido una imagen amuleto, una presencia constante. Desde mi propio mundo interior, sin darme cuenta, la he ido husmeando y rehaciendo tal cual uno hace y rehace un puzzle- Así, un día sin darme cuenta me vi también yo retratado en mi biblioteca en la misma postura que Cabrera Infante y delante de mi librero lleno de libros hasta el techo. Incluso, ahora que lo escribo, me veo también con mis anteojos redondos y mi particular barba de perilla. A veces me pregunto si, a lo largo del tiempo, el autor de Tres tristes tigres vio muchas imágenes de escritores y poetas retratados en sus bibliotecas personales o si, regresando del futuro, vio en una esquina de mi escritorio la mía propia y le impresionó de tal modo que ya no es necesario contar el resto de la historia.

    Lo más normal es que la lectura nos lleve, por el camino más corto, a la escritura. Leer es, digamos, la catapulta del escribir. Sin embargo, en los Diarios de Kafka estamos frente a un acontecimiento contrario. Kafka, autor de La metamorfosis, esa obra en la que un hombre despierta un día cualquiera convertido en un enorme escarabajo, escribió que el fervor que le recorría todo su ser cuando leía cosas sobre Goethe (conversaciones con Goethe, años de estudiante de Goethe, una estancia de Goethe en Frankfurt) le mantenía apartado de toda actividad de escribir. Los mismos efectos que le producía a Kafka la lectura de Goethe, me produce a mí, ahora que lo pienso, la lectura de Kafka.

    No estoy de acuerdo en que se regalen los libros. Aconsejo, mejor, que se dispongan en librerías y bibliotecas de tal modo que no inhiban el grato momento de ser robados por sus lectores.

    Los maestros de escuela, antes de dar a leer, deberían leer. Lo dice la experiencia propia, la mía y la de los otros, quiero decir. No sé cuántas casas de maestros de escuela he visitado en mi vida, entrometido como soy en esos menesteres. Inmiscuirme en las vidas ajenas, ver por ventanas o resquicios de las puertas es un deporte que practico a diario. He estado, digamos, en decenas de casas de maestros de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1