Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Surfear: Técnicas, consejos, trucos y orientación
Surfear: Técnicas, consejos, trucos y orientación
Surfear: Técnicas, consejos, trucos y orientación
Libro electrónico50 páginas39 minutos

Surfear: Técnicas, consejos, trucos y orientación

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El surf es más que un simple deporte; es una forma de vida para muchos entusiastas de todo el mundo. En esencia, el surf implica surfear olas mientras estás de pie o tumbado sobre una tabla de surf. Es una actividad emocionante y dinámica que combina atletismo, equilibrio y una profunda conexión con el océano.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento29 abr 2024
ISBN9791223037560

Relacionado con Surfear

Libros electrónicos relacionados

Al aire libre para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Surfear

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Surfear - Sydney Felter

    Surfear

    Técnicas, consejos, trucos y orientación

    Sydney Felter

    Tabla de contenido:

    1. Introducción al Surf

    - Historia y Evolución del Surf

    - Beneficios del surf

    - Cultura del surf

    2. Primeros pasos

    - Elegir la tabla de surf adecuada

    - Equipos y equipos esenciales

    - Comprensión de las condiciones del océano

    3. Técnicas básicas

    - Técnicas de remada

    - Apareciendo en el tablero

    - Encontrar su equilibrio

    - Montar las olas

    4. Técnicas avanzadas

    - Torneado y Tallado

    - Generando velocidad

    - Realización de maniobras

    - Lectura de ondas

    5. Seguridad y etiqueta

    - Etiqueta de surf en la alineación

    - Cómo lidiar con corrientes de resaca y condiciones peligrosas

    - Primeros auxilios y prevención de lesiones.

    6. Fitness y entrenamiento

    - Ejercicios específicos de surf

    - Desarrollar fuerza y resistencia

    7. Destinos para surfear

    - Lugares icónicos para surfear en todo el mundo

    8. Mantenimiento y reparación de engranajes

    - Cuidado y mantenimiento de la tabla

    - Reparación de daños menores

    9. Comunidad y cultura del surf

    - Eventos y competiciones de surf.

    10. Conclusión

    1. Introducción al Surf

    El surf es más que un simple deporte; es una forma de vida para muchos entusiastas de todo el mundo. En esencia, el surf implica surfear olas mientras estás de pie o tumbado sobre una tabla de surf. Es una actividad emocionante y dinámica que combina atletismo, equilibrio y una profunda conexión con el océano.

    Historia y Evolución del Surf

    La historia del surf se remonta a miles de años y tiene sus raíces en las antiguas culturas polinesias de Hawái, Tahití y otras islas del Pacífico. Estos primeros polinesios, marinos y navegantes expertos, utilizaban el surf como una habilidad práctica para la pesca y el transporte y como una actividad recreativa, a menudo integrada en ceremonias religiosas y reuniones sociales.

    La práctica del surf era central en su forma de vida, con especial reverencia al océano y las olas. Los antiguos hawaianos, por ejemplo, tenían una profunda conexión espiritual con el mar y creían que estaba habitado por deidades poderosas. El surf no era simplemente un pasatiempo sino una forma de estar en comunión con la naturaleza y lo divino.

    La llegada de los europeos a las islas del Pacífico en el siglo XVIII supuso cambios importantes en la práctica del surf. Los misioneros desalentaron el surf, considerándolo una actividad pagana, y su popularidad disminuyó. Sin embargo, persistió en algunas zonas, particularmente entre las comunidades indígenas.

    A principios del siglo XX, el surf experimentó un resurgimiento en Hawái, gracias en parte a los esfuerzos de Duke Kahanamoku, nadador olímpico y nativo de Hawái. Kahanamoku, conocido como el padre del surf moderno, mostró el deporte al mundo, demostrando su belleza y atletismo. Sus logros ayudaron a popularizar el surf más allá de las costas de Hawái, extendiendo su influencia a nivel mundial.

    El desarrollo de la cultura del surf se aceleró a mediados del siglo XX, particularmente en California, donde surfistas como George Freeth y Tom Blake perfeccionaron aún más el diseño y la técnica de las tablas de surf. El surf se convirtió en sinónimo del estilo de vida relajado de las comunidades costeras, asociado con la música, la moda y un espíritu de rebelión

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1