Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Campeones: La historia ya estaba escrita
Campeones: La historia ya estaba escrita
Campeones: La historia ya estaba escrita
Libro electrónico169 páginas1 hora

Campeones: La historia ya estaba escrita

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Campeones (La Historia Ya Estaba Escrita) nos lleva por un relato que comienza en la antigua Grecia y Egipto.
Ya en el presente, la narración de nuestros historiadores nos guiará por la historia de 12 paneles que fueron encontrados durante el año 2006 y que contienen ilustraciones pictóricas con los detalles más icónicos de las batallas de la selección chilena durante lo ocurrido muchos años posteriores al descubrimiento de estos paneles, en la ya pasada Copa América 2015.
IdiomaEspañol
EditorialUltras
Fecha de lanzamiento11 jun 2021
ISBN9789560959317
Campeones: La historia ya estaba escrita

Relacionado con Campeones

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Campeones

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Campeones - Bernardo Barrientos

    CampeonesHalf TitlePortadilla

    Derechos Reservados © 2021

    Textos e Imágenes por Bernardo F. Barrientos Bonilla.

    Todos los derechos reservados

    Todos los derechos reservados incluyendo los derechos de reproducción total o parcial en cualquier forma, incluyendo, escritura, dibujos, marcas o logotipos, estructura y diseño de la composición de cada una de las páginas individuales que componen la totalidad del libro pertenecen al autor del libro.

    Registro Propiedad Intelectual Nº 2020-A-1039

    www.ultras.cl / www.e-ultras.cl / www.larojaxi.cl

    ISBN Digital: 978-956-09593-1-7

    Copyright © 2021

    Texts and images by Bernardo F. Barrientos Bonilla.

    All rights reserved.

    No part of this book may be reproduced in any form or by any electronic or mechanical means, including information storage and retrieval systems, without written permission from the author, except for the use of brief quotations in a book review.

    Intellectual Property Rights Nº 2020-A-1039

    www.ultras.cl / www.e-ultras.cl / www.larojaxi.cl

    Digital Book ISBN: 978-956-09593-1-7

    La historia se escribe por los ganadores

    Anónimo

    Índice

    I. Taller Helénico

    II. El Origen

    1. El Principio es el Final

    2. Chorus Aztec

    3. Diablada

    4. Digitus in Tergo

    5. Effusorium

    6. Reverentia

    7. Mare Bellum

    8. Calcitrare

    9. El Final es el Principio

    10. Yeshuah

    11. Pipitus

    12. Victorem

    13. Calicem

    Los Paneles

    Continuará…

    Sobre el Autor

    Parte I

    Taller Helénico

    Una verdad dicha antes de tiempo es muy peligrosa (Proverbio Griego)

    La Génesis

    La vida tiene múltiples caminos, pero la gran tragedia de la existencia consiste en que sólo se nos permite elegir uno. Como si esto fuera poco, los dioses han determinado que los humanos no puedan ver más allá de la montaña que tienen en frente. Es decir que debemos elegir a ciegas un camino sin retorno.

    Si, por ejemplo, un hombre se enamora, a ese hombre le quedan al menos dos opciones inmediatas: manifestar su enamoramiento o quedarse en silencio. El primer camino conlleva ciertos peligros y posibles humillaciones, entre ellos el rechazo. El segundo camino implica una ilusión, porque dejar que las cosas sigan como están, es también elegir una opción. Nunca nadie puede quedarse quieto, salvo en la muerte.

    Otro ejemplo: el fútbol, es un constante devenir de este problema existencial. ¿Cuántas veces los hinchas decimos: debió haber pateado antes, y: tal jugador tuvo que haber dado el pase al lado o hasta se nos escapa un para que te traje?. Sin embargo, el balón circula sin descanso, y de esa manera el caos constante del fútbol nos produce excitación y pasión al confinar todas las decisiones a un espacio y tiempo delimitado.

    En la antigua Grecia, las personas visitaban el oráculo cuando se veían abrumadas frente a una decisión. Era su manera de quedarse en paz frente al abismo del libre albedrío. El más conocido era el oráculo de Delfos, donde los griegos podían consultar a los dioses. Se dice que en el monte Parnaso se juntaban las musas, las ninfas y las diosas. Y en esas reuniones, el mismísimo dios Apolo tocaba la lira y recitaba poemas.

    Sin embargo, para los mortales lo más importante en ese evento, era la presencia de la pitonisa, quien se encargaba de intermediar entre humanos y dioses. La pitonisa debía su nombre al lugar donde se había construido el santuario: Pito, nombre que deriva de la palabra serpiente o dragón, animales responsables de custodiar el oráculo. La pitonisa era, entonces, la sacerdotisa del templo de Pitón.

    Los oráculos también existieron en otras regiones. En Egipto estaba el oráculo de Heliópolis y el Abidos, que tenían un funcionamiento diferente al de Grecia, es decir, las personas escribían sus consultas, las depositaban en el santuario y luego recogían las respuestas en el mismo lugar. Los egipcios no conocían a ninguna pitonisa, o al menos eso se supone.

    Lo cierto es que la pitonisa egipcia tuvo contactos con los griegos, y hasta se dice que su presencia fue influyente en la historia no contada de la Antigua Grecia. Según una reciente y hasta ahora oculta investigación científica, en cierto momento de la historia la pitonisa comenzó a tener episodios de, por así decirlo, locura. Su comunicación directa con los dioses le hizo perder toda racionalidad, y de ese modo la pitonisa sufrió delirios de grandeza y visiones que nada tenían que ver con la realidad de aquel tiempo.

    De a poco, los delirios de la pitonisa dañaron su reputación entre los egipcios. Sin embargo, ella siguió empecinada y le afirmaba a quien se cruzase en su camino que sus visiones debían manifestarse sí o sí de alguna forma. En Egipto no consiguió a nadie que le siguiera la corriente, por lo que debió recurrir a un artista griego que, según dicen, también sufría de visiones y delirios, el cual finalmente la ayudó a lograr plasmar, mediante estatuas de estilo griego, alguno de sus delirios.

    Esto no le gustó para nada a los poderosos de Grecia, quienes venían que la influencia de la pitonisa se extendía más allá de las fronteras griegas. Desesperados, a la fuerza escondieron el taller de aquel artista griego e invocaron a los dioses para que hicieran algo al respecto con la pitonisa. Y así fue cómo una noche la pitonisa se acostó a dormir y despertó al día siguiente en otro tiempo y espacio, más precisamente en el antiguo Egipto, año 3100 a.C.

    Así comenzó la desconocida travesía de la pitonisa griega en el antiguo Egipto. Gracias a este salto temporal y espacial, producto de la avaricia de los poderosos y de los delirios de ella misma, se produciría uno de los acontecimientos más deslumbrantes y maravilloso de la historia de la humanidad, un acontecimiento que no ha sido narrado hasta hoy.

    En el confuso pasado, recuerdos, lugares y mitos se funden para decirnos que el tiempo es una invención humana, y que una vez traspasado el límite del presente sólo queda el caos del pasado y la promesa del

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1