Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

GANADOR DE ALMAS PERDIDAS: DEJANDO UN LEGADO A LAS NUEVAS GENERACIONES
GANADOR DE ALMAS PERDIDAS: DEJANDO UN LEGADO A LAS NUEVAS GENERACIONES
GANADOR DE ALMAS PERDIDAS: DEJANDO UN LEGADO A LAS NUEVAS GENERACIONES
Libro electrónico182 páginas2 horas

GANADOR DE ALMAS PERDIDAS: DEJANDO UN LEGADO A LAS NUEVAS GENERACIONES

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La tarea suprema de la iglesia es la evangelización del mundo, la iglesia no debe desarrollar ninguna empresa o actividad con mayor celo, entusiasmo y prioridad que la evangelización del mundo. Cuando la iglesia comprenda su responsabilidad delante del señor, entonces, llena de su gloria y su presencia, responderá voluntariamente al llamado del señor de: Id por todo el mundo (campo) y predicad el evangelio a toda criatura.

Es por eso que comprendiendo la necesidad de la evangelización y conociendo que en estos tiempos, pocas organizaciones o iglesias realizan dicha actividad con frecuencia, él autor decidió compartir un poco de sus experiencias en el campo de la evangelización, con algunas técnicas practicas pero efectivas, y algunas de las principales causas de porqué no se realizan y por qué algunas no son tan efectivas.
IdiomaEspañol
EditorialPalibrio
Fecha de lanzamiento28 abr 2024
ISBN9781506553160
GANADOR DE ALMAS PERDIDAS: DEJANDO UN LEGADO A LAS NUEVAS GENERACIONES
Autor

Saúl Calderón Alvarado

SAÚL CALDERÓN ALVARADO. Fue llamado al ministerio a la edad de 18 años y por casi 4 décadas a viajado por todo México como evangelista itinerante Predicando las buenas nuevas de salvación. Autor del libro Un Liderazgo práctico pero auténtico. Actualmente representante general del concilio nacional MOVILIZACIÓN CRISTIANA LA RESPUESTA. Pastor director del ministerio Misión Cristiana Móvil

Relacionado con GANADOR DE ALMAS PERDIDAS

Libros electrónicos relacionados

Religión y espiritualidad para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para GANADOR DE ALMAS PERDIDAS

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    GANADOR DE ALMAS PERDIDAS - Saúl Calderón Alvarado

    Copyright © 2024 por Saúl Calderón Alvarado.

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación, o por cualquier sistema de almacenamiento y recuperación, sin permiso escrito del propietario del copyright.

    Las opiniones expresadas en este trabajo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente las opiniones del editor. La editorial se exime de cualquier responsabilidad derivada de las mismas.

    El texto Bíblico ha sido tomado de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una marca registrada de la American Bible Society, y puede ser utilizada solamente bajo licencia.

    Fecha de revisión: 10/04/2024

    Palibrio

    1663 Liberty Drive

    Suite 200

    Bloomington, IN 47403

    852109

    ÍNDICE

    Dedicatoria

    Agradecimientos

    Prólogo

    Prefacio Del Autor

    Introducción

    CAPÍTULO 1. EVANGELISMO HOY

    1.1 Evangelización

    1.2 ¿Jesús tiene que hacer nuestro trabajo?

    1.3 La importancia de evangelizar

    1.4 Evangelizar no es una opción, ¡ES LA SOLUCION!

    1.5 ¿Aprueba la Biblia la evangelización?

    1.6 La biblia es la herramienta básica en el evangelismo

    1.7 Jesús el modelo de evangelista

    1.8 Los angeles no van a evangelizar

    1.9 Llamado

    1.10 Obedienciendo al llamado

    1.11 Un mal concepto sobre ser misionero

    1.12 Misionero o cristiano global

    1.13 Vocación

    1.14 Convencido De La Vocación Y Llamado

    1.15 Cumpliendo Tu Vocación

    1.16 El Andar Digno

    1.17 La Emoción, Un Aspecto Vital Del Llamado

    1.18 Vivir Por Fe

    1.19 Discipulado O Intelecto

    1.20 ¿Quién Lo Puede Lograr?

    1.21 No Hay Discípulo Auténtico Sin Renunciar

    1.22 Lo Que Todos Deben Saber

    CAPÍTULO 2. LOS ENEMIGOS DEL EVANGELISMO

    2.1 Enemigos Comunes Del Evangelio

    2.2 Evangelismo

    2.3 La Principal Resistencia

    2.4 Concepto Equivocado Sobre Evengelismo

    CAPÍTULO 3. HERRAMIENTAS PRÁCTICAS

    3.1 El Mejor Método De Pesca (Evangelismo)

    3.2 Métodos Y Herramientas Muy Prácticos

    CAPÍTULO 4. LA REFORMA EVANGELÍSTICA

    4.1 Urgen Reformistas

    4.2 Reformadores (Los Comunes De Su Generacion)

    4.3 Reformadores Sin Premio

    Conclusión

    DEDICATORIA

    Dedico este libro a todos los ganadores de almas PERDIDAS del ministerio MCM de hoy y de todos los tiempos, quienes me han ayudado como verdaderos pescadores de hombres, a lanzar las redes del evangelismo sobre la amada nación de México.

    AGRADECIMIENTOS

    A cada miembro de MCM, mirarles servir a Dios cada día, me ha inspirado a plasmar en este libro ideas prácticas tomadas de ustedes.

    En forma especial a mi compañera de vida (Chely), al compartir tu vida conmigo en el ministerio me ha ayudado a entender las necesidades, dificultades y esperanza que se tiene al servir a Jesús en el campo de la evangelización.

    A mi amado hijo Benjamín, tu llegada reavivó un motivo para luchar en dejar un legado a las nuevas generaciones de evangelizadores, la cual te incluyen.

    A Elioenai Calderón (Elio) por donar su tiempo y cooperación ayudando en los detalles de diseño.

    Finalmente, a mi querida sobrina Fernanda Torcuato (Fer) por hacer la revisión y correcciones necesarias a este libro.

    PRÓLOGO

    Una de las citas clásicas de la gran comisión se encuentra en Hechos 1:8, Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. Es aquí donde vemos lo que debe ser la meta y alcance de cada iglesia local, Jerusalén se refiere al lugar más cercano a nosotros, nuestro hogar, entorno o lo que es literalmente, nuestra Ciudad. Toda Judea se refiere al lugar más allá de nuestra Ciudad, que podría representar a un estado o lugar más lejos del Pueblo o Ciudad donde no radicamos. Samaria se refiere a un lugar distinto, ya que Samaria en la Biblia era un lugar, quizás no tan lejos de Jerusalén, pero tenía otra cultura y otro idioma distinto. Mientras hasta los confines de la tierra se entiende por hasta lo último de la tierra, como dice en otras versiones de la palabra de Dios.

    Sin duda alguna, mi ministerio personal se ha enfocado más sobre lo que es Samaria y hasta lo último de la tierra, enviando a mexicanos, entre otros, no solo a los grupos indígenas no alcanzados restantes de México, sino a muchas Naciones en el mundo. Es triste decirlo, pero algo que he observado a lo largo de mis décadas sirviendo en México que es más fácil animar a un joven o a una señorita cristiana irse hasta los confines de la tierra que ser testigo en su propio Jerusalén o Judea.

    Lamentablemente muchos tienen una motivación incorrecta, queriendo turistear por el mundo, escaparse de la rutina o algún problema en casa, etc. Sin embargo, si no somos fieles y maduramos dentro de nuestro Jerusalén, ¿cómo pretendemos pensar que Dios pueda usarnos en otros contextos? Algo que amo y aprecio de MCM -- Misión Cristiana Móvil de México es su pasión por las almas., alguien ha dicho que pasión significa cualquier cosa por la que una persona esté dispuesta a sufrir. Yo bendigo a los misioneros de MCM que tienen la pasión y el compromiso de alcanzar a su Jerusalén y toda Judea dentro de nuestro México.

    El libro que tiene en sus manos es fruto de una vida y ministerio entregado a Dios, el conocimiento no solamente de su palabra, sino el mero corazón de Dios y anhelo del Espíritu Santo de cumplir la tarea de la gran comisión que Jesucristo nos dejó hace más de dos mil años.

    Conozco al autor (Saúl Calderón Alvarado) desde hace más de tres décadas y sé que es un hombre sabio, porque la Palabra de Dios afirma que Él que gana almas es sabio. (Proverbios 11:30). Pocos líderes cristianos en México han promovido y han hecho el ejemplo diario del evangelismo como Saúl y el ministerio evangelístico misionero de MCM. Casi todos los días del año podrás encontrarlos no solo predicando en la carpa por las noches, en los Pueblos y Ciudades de México sino durante el día en las calles proclamando a Jesús y ganando almas para el reino. ¡En cada lugar donde van y ministran en coordinación de las congregaciones locales, la Iglesia es retada, bendecida y fortalecida!

    Estimado(a) amigo(a), le animo a usted a leer este libro con un corazón abierto con la intención de aprender y desaprender lo que es necesario para ser un discípulo bíblico que hace otros discípulos. Los consejos e historias de Saúl te darán motivación e inspiración a seguir con compromiso y pasión la tarea actual que tiene cada cristiano de ganar las almas perdidas para Cristo.

    Para la extensión de su reino

    Kerry A. Olson

    Ciudad de México, 12 de julio del 2023

    PREFACIO AUTOR

    Frecuentemente en eventos denominados evangelísticos o en eventos con títulos sobre temática misionera que asisto, y además en el evento que MCM realiza denominado MISIONES Y EVANGELISMO HOY, donde nuestra intención es trasmitir a esta generación un desafío para involucrarse en la obra Evangelística o Misionera. Nos referimos a personajes como: Hudson Taylor, David Brainer, David Livingstone, Dwight L. Moody, Charles Finney etc., cuando se menciona el nombre de estos hombres de Dios en dichas reuniones, veo en el rostro de muchos, una expresión de pregunta, ¿quiénes son estos?, o, ¿esto con qué se come? Además, cuando se aborda el tema sobre evangelismo, evangelizar o hacer todo tipo de labor Evangelística, es característico notar el increíble desinterés sobre el tema. Lo que demuestra la lamentable falta de conocimiento, interés y familiaridad referente a la obra Misionera, y por consiguiente a toda la labor evangelizadora, respecto a ganar almas (PERDIDAS).

    Espero que este libro pueda ser de estímulo a pastores y cada cristiano, sin importar que sea laico. (Cuando uso el término laico, no lo hago en el sentido intelectual, más bien en cuestión de títulos o nombramientos). A fin de que vuelvan a encender la pasión cristiana individual en favor de las almas (PERDIDAS), el lector notara que varias veces pondré entre paréntesis la palabra (PERDIDAS) después de almas, esto es porque en la época en que estoy escribiendo este libro, algunos mencionan que están ganando almas, pero la realidad que no son almas perdidas, sino que se dedican a sacar a quienes ya son miembros de una Iglesia o asisten a una congregación cristiana, se las llevan a sus grupos (Iglesias), forman un nuevo grupo (Iglesia) y dicen que están ganando almas, pero la realidad es que están haciendo una obra equivocada, robando ovejas (cuatreros). De ahí que el titulo de este libro es precisamente GANADOR DE ALMAS PERDIDAS.

    Mi deseo es que este libro, pueda servir como un pasaporte hacia las encrucijadas de los caminos por donde transitan las almas (PERDIDAS) afuera donde están las multitudes, en las plazas, en las calles, en los colegios, parques, centros comerciales etc. Afuera donde la humanidad más sufre y a las que únicamente el amor de Cristo puede sanar, pido a Dios para que cada cristiano que lea este libro pueda convertirse en un ganador de almas (PERDIDAS) "Dejemos que la cruz sea levantada de nuevo en el centro de la plaza, así como también en lo alto de la fachada de la iglesia, Jesús no fue crucificado en el templo entre dos arreglos florales, sino sobre una cruz entre dos ladrones, en la colina de la ciudad, caminando entre las encrucijadas, una reunión tan cosmopolita que tuvieron que escribir su título en hebreo, latín y griego. Jesús fue crucificado en una clase de lugar donde los cínicos hablan obscenidades, donde los ladrones maldicen y donde los soldados juegan, ya que por eso vino Cristo al mundo y murió, es en tales lugares donde los cristianos genuinos pueden hacer la misión, cada uno como evangelista, cada uno como un obrero. Después de todo si alguien quiere rescatar almas (PERDIDAS) del infierno, no lo logrará a control remoto, tendrá que al menos acercarse a las puertas del mismo infierno o en su defecto entrar al mismo para arrebatarlas de ahí. Lo dejo en compañía de estas páginas que sin duda serán insuficientes, pero útiles para que usted se convierta en un ganador de almas (PERDIDAS).

    Saúl Calderón Alvarado.

    INTRODUCCIÓN

    En el Libro de los Hechos había solo dos métodos de evangelismo: evangelismo masivo y evangelismo personal. Un corto periodo de tiempo después de la muerte de los apóstoles, la controversia teológica usurpo el lugar que tenía el ministerio de ganar almas (PERDIDAS) en la Iglesia; como resultado de eso, vino la apostasía. Para el 4to siglo, el Oscurantismo ya había comenzado.

    No fue hasta el siglo 18 que comenzó a reaparecer el evangelismo masivo bajo Juan Wesley, el evangelismo personal como lo practicó la Iglesia del primer siglo había comenzado a renacer.

    Lamentablemente durante generaciones los cristianos evangelizaron la Iglesia, las aulas de clase, los asientos etc., pero no al mundo, las personas se inscribían para las clases o al club y las invitaban al edificio de adoración local donde se esperaba que decidieran aceptar a Cristo. Eso era bueno para los pocos que asistían; sin embargo, la gran mayoría de los no convertidos nunca entraban a una iglesia, así que no podían ser ganados en un Templo, hoy la historia no es distinta.

    Es tiempo de cosechar, ¡créelo!, las multitudes del mundo se han multiplicado, la oportunidad es enorme, y entusiasma, nosotros, tú, todos somos los privilegiados que hemos sido escogidos para la cosecha, el saber que otros hicieron tanto, mucho antes de que nosotros llegáramos y que lograron bastante, nos debe de hacer humildes en el momento de hacer la labor evangelistica. No debemos fallarles a aquellos sembradores de épocas anteriores, ya que se nos ha confiado una tarea grandiosa, tenemos que responder con cosecha, ya sea poco a poco y si se puede más, ¡usando las herramientas!, los Noé, los Elías, los Pablos, los Studd, los Taylor, los Moody.… todos ellos sin duda confiaron en que llegaríamos a dar continuidad a su gran legado, así que no les fallemos. No podemos sentir orgullo, más bien, agradecimiento por el privilegio de ser precedidos por ellos, los ministerios más humildes, los sencillos misioneros, los evangelistas, los profesores y pastores, hasta aquellos

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1