Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807
Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807
Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807
Libro electrónico270 páginas3 horas

Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En este texto se describen y analizan las circunstancias que provocaron el traslado del Real Hospital de San Lázaro del centro de la ciudad de Cartagena de Indias a una isla cercana llamada Tierra Bomba, en el sitio conocido como Caño de Loro; las gestiones para el desplazamiento se inician en 1759 y terminan, más de treinta años después, en 1790. La reubicación se realizó en el marco de la política hospitalaria propuesta por el reformismo borbónico que generó múltiples proyectos por parte de las autoridades metropolitanas, virreinales y locales relacionados con el funcionamiento, las rentas, la ocupación de los espacios, la construcción y la ubicación de estas instituciones. El escrito también se detiene en la presentación y explicación del proyecto de arquitectura hospitalaria expuesto por el ingeniero militar Antonio de Arévalo con el fin de dar una estructura adecuada a la institución, aspecto nada conocido de la historia neogranadina. A pesar de que en el estudio prima una narrativa administrativa y procedimental, relacionada con trámites y discusiones de diversa índole sobre el hospital, el proceso de traslado pone en evidencia la forma en que distintos grupos de la sociedad percibían la enfermedad, las creencias que prevalecían sobre su origen, cómo pensaban que debían enfrentarla y muestra asimismo algunos aspectos de la vida de los enfermos en el hospital durante esa época.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 ago 2023
ISBN9789585002029
Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807

Lee más de Adriana María Alzate Echeverri

Relacionado con Historia calamitatum

Libros electrónicos relacionados

Historia para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Historia calamitatum

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Historia calamitatum - Adriana María Alzate Echeverri

    Historia calamitatum

    Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807

    Resumen

    En este texto se describen y analizan las circunstancias que provocaron el traslado del Real Hospital de San Lázaro del centro de la ciudad de Cartagena de Indias a una isla cercana llamada Tierra Bomba, en el sitio conocido como Caño de Loro; las gestiones para el desplazamiento se inician en 1759 y terminan, más de treinta años después, en 1790. La reubicación se realizó en el marco de la política hospitalaria propuesta por el reformismo borbónico que generó múltiples proyectos por parte de las autoridades metropolitanas, virreinales y locales relacionados con el funcionamiento, las rentas, la ocupación de los espacios, la construcción y la ubicación de estas instituciones. El escrito también se detiene en la presentación y explicación del proyecto de arquitectura hospitalaria expuesto por el ingeniero militar Antonio de Arévalo con el fin de dar una estructura adecuada a la institución, aspecto nada conocido de la historia neogranadina. A pesar de que en el estudio prima una narrativa administrativa y procedimental, relacionada con trámites y discusiones de diversa índole sobre el hospital, el proceso de traslado pone en evidencia la forma en que distintos grupos de la sociedad percibían la enfermedad, las creencias que prevalecían sobre su origen, cómo pensaban que debían enfrentarla y muestra asimismo algunos aspectos de la vida de los enfermos en el hospital durante esa época.

    Palabras clave: historia de la lepra en Colombia; Cartagena de Indias; siglo xviii; lazaretos; lepra; Hospital de San Lázaro; Antonio Arévalo y Porras (1717-1800).

    Historia calamitatum: The Royal Hospital of Saint Lazarus in Cartagena de Indias, 1759-1807

    Abstract

    This text describes and analyzes the circumstances that led to transferring the Royal Hospital of Saint Lazarus from the center of Cartagena de Indias to a nearby island called Tierra Bomba, on the site known as Caño de Loro. The process for this displacement began in 1759 and ended more than thirty years later, in 1790. The relocation occurred within the framework of the hospital policy proposed by the Bourbon Reformism, which generated multiple projects by metropolitan, viceregal, and local authorities related to the operation, income, occupation of spaces, construction, and location of these institutions. The study also describes and explains the hospital architecture project proposed by military engineer Antonio de Arévalo to provide an adequate structure to the institution, an unknown aspect of the history of New Granada. Although the study prioritizes an administrative and procedural narrative related to different types of formalities and discussions about the hospital, the transfer process reveals how diverse groups of the society perceived the disease, the prevailing beliefs about its origin, and how they thought they should deal with it, while also illustrating some aspects of the life of the sick in the hospital during that period.

    Keywords: History of leprosy in Colombia; Cartagena de Indias; eighteenth century; lazarettos; leprosy; Hospital of Saint Lazarus; Antonio Arévalo y Porras (1717-1800).

    Historia calamitatum

    El Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807

    Adriana María Alzate Echeverri

    Manuel Gámez Casado


    Alzate Echeverri, Adriana María

    Historia calamitatum: el Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807/ Adriana María Alzate Echeverri, Manuel Gámez Casado. -- Bogotá: Universidad del Rosario, 2023.

    XIV

    , 230 páginas

    1. Hospitales - Historia - Cartagena (Bolívar, Colombia) - 1759-1807 2. Reformas sociales - Historia - Cartagena (Bolívar, Colombia) - 1759-1807 I. Gámez Casado, Manuel. II. Universidad del Rosario. III. Título.

    362.1109862SCDD 20

    Catalogación en la fuente -- Universidad del Rosario. CRAI

    DAMV

    Julio 19 de 2023


    Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

    © Editorial Universidad del Rosario

    © Universidad del Rosario

    © Adriana María Alzate Echeverri, Manuel Gámez Casado

    Editorial Universidad del Rosario

    Calle 12C # 8-50, piso 8

    Tel. 601 297 0200, ext. 3113

    https://editorial.urosario.edu.co

    Primera edición: Bogotá, D. C., 2023

    ISBN: 978-958-500-201-2 (impreso)

    ISBN: 978-958-500-202-9 (ePub)

    ISBN: 978-958-500-203-6 (pdf)

    https://doi.org/10.12804/urosario9789585002036

    Corrección de estilo: Luz Ángela Uscategui

    Diseño de cubierta: César Yepes y Luz Arango

    Diagramación y desarrollo de ePub: Precolombi EU-David Reyes

    Hecho en Colombia

    Made in Colombia

    Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

    El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: https://editorial.urosario.edu.co

    Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

    Autores

    Adriana María Alzate Echeverri

    Profesora titular del Programa de Historia de la Universidad del Rosario (Bogotá). Historiadora de la Universidad de Antioquia, magíster en Historia y Civilizaciones de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París) y doctora en Historia de la Université de Paris 1, Panthéon-Sorbonne. Se desempeñó como docente e investigadora en el Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia y como investigadora en la Federación Internacional de Universidades Católicas (París). Fue fundadora y directora del Programa de Historia y desde 2022 es decana de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Ha sido profesora invitada en universidades de distintas regiones de Colombia y de diversos países de América Latina. Es autora de numerosos artículos publicados en revistas académicas especializadas y de los libros Suciedad y orden: reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810; Geografía de la lamentación: institución hospitalaria y sociedad en el Nuevo Reino de Granada y Repertorio de la desesperación: la muerte voluntaria en la Nueva Granada, 1727-1848.

    Orcid: orcid.org/0000-0002-4243-8583

    Manuel Gámez Casado

    Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, España. Doctor en Historia, sección Historia del Arte, por la Universidad de Sevilla con calificación sobresaliente cum laude, mención internacional y premio extraordinario (2020). Ha sido galardonado con el accésit del Premio de Investigación Archivo Hispalense de la Diputación de Sevilla (2018). Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, en el Politécnico de Turín y en la Università degli Studi di Palermo. Ha formado parte del comité científico organizador de la exposición Mares fortificados. Protección y defensa de las rutas de globalización en el siglo xviii, celebrada en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá (2018), y de la comisión adscrita al Ministerio de Cultura de Colombia para la declaratoria como Bien Nacional y Patrimonial de la Catedral de Santa Marta, Colombia (2021). Es autor de monografías como El ingeniero militar Sebastián van der Borcht. De Flandes a Sevilla (Diputación de Sevilla, 2020) e Ingeniería militar en el Nuevo Reino de Granada. Defensa, poder y sociedad en el Caribe sur (1739-1811) (Sílex, 2022) y coautor de Estrategia y propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748) (L´Erma di Bretschenider, 2020). Ha publicado artículos en revistas científicas como Anuario de Estudios Americanos, Revista de Indias, Archivo Español de Arte, Gladius, Quiroga, Boletín de Arte o Fronteras de la Historia. Hay sido conferencista en cursos y seminarios celebrados en distintos países, tales como Italia, Portugal, México, EE. UU., Panamá, Colombia, Curazao y Filipinas.

    Contenido

    Agradecimientos

    Introducción

    La enfermedad abominable

    Tsara’ath, al-judham, elefantiasis, lepra

    Cuarentenas y lazaretos

    La lepra en España y en el Nuevo Mundo

    El traslado y las reformas sanitarias borbónicas

    Construcciones y estructuras: el espacio del lazareto

    El problema en la historiografía colombiana

    Sobre las fuentes

    Capítulo 1. Antecedentes sumarios en relatos e imágenes: siglos xvi-xviii

    Capítulo 2. Primera fase: la borrosa idea del traslado, 1759-1763

    Proyectos para el reasentamiento

    Polémicas, acuerdos y divergencias

    El parecer de los ingenieros

    Apreciaciones del protomédico y del prior del hospital

    Capítulo 3. Segunda fase: Antonio de Arévalo y la junta de 1764

    Informes del ingeniero Antonio de Arévalo

    Consideraciones para el traslado del hospital

    Un novedoso modelo de hospital

    Capítulo 4. Tercera fase: censo hospitalario (1777) y censo de enfermos (1778)

    El censo de enfermos de Alejandro Gastelbondo (1778)

    Capítulo 5. Cuarta fase: recursos para los enfermos en extremo de infelicidad (1781-1790)

    Capítulo 6. Las conflictivas cuentas del desplazamiento (1790-1807)

    El nuevo sitio y las representaciones a las autoridades

    Representación de 1806: Pobres e impedidos enfermos

    Representación de 1807: Un miembro podrido del cuerpo de caridad

    A manera de conclusión

    Fuentes y bibliografía

    Fuentes manuscritas

    Fuentes primarias impresas

    Bibliografía

    Referencias de imágenes

    Figuras y Tablas

    Figuras

    Figura 1. Anónimo, La peste de 1649 en Sevilla

    Figura 2. Ermita de San Roque, perteneciente al antiguo Hospital del Espíritu Santo de Getsemaní, Cartagena de Indias, Colombia

    Figura 3. Batista Antonelli, Planta de la ciudad de Cartagena de las Yndias (1595)

    Figura 4. Anónimo, Plano de la ciudad de Cartagena de Indias con las defensas construidas por el gobernador Francisco de Murga (1631)

    Figura 5. Michel Hennin, Les fins de la Guerre (1698)

    Figura 6. Anónimo, Plan des forts, ville et rade de Carthagène (1697)

    Figura 7. Atribuido al mariscal de Rochefort, Brouillon du plan de Carthagène (1701)

    Figura 8. Isaac Basire, Vista de Cartagena de Indias durante el ataque del vicealmirante inglés Edward Vernon (1741)

    Figura 9. Juan de Herrera y Sotomayor, Plano de la ciudad de Cartagena de Indias (1715)

    Figura 10. Juan de Herrera y Sotomayor, Plano de Cartagena de Indias (1730)

    Figura 11. Juan de Herrera y Sotomayor, Plano de Cartagena de Indias (1730), detalle

    Figura 12. Lorenzo de Solís, Plano de Cartagena de Indias (1754), detalle

    Figura 13. Antonio de Arévalo, Plano en detalle del fuerte de San Felipe de Barajas (1763)

    Figura 14. Antonio de Arévalo, Plano de Cartagena de Indias (1790)

    Figura 15. Antonio de Arévalo, Plano de Cartagena de Indias (1798)

    Figura 16. Vista actual desde la batería de San Lázaro del fuerte de San Felipe de Barajas hacia la explanada donde se situaría el antiguo hospital, Cartagena de Indias, Colombia

    Figura 17. Reconocimientos del ingeniero Antonio de Arévalo para el traslado del Hospital de San Lázaro, Cartagena de Indias (1764)

    Figura 18. Antonio de Arévalo, Plano y perfiles del hospital que se propone construir para trasladar a él los enfermos leprosos de San Lázaro de Cartagena de Indias (1764)

    Figura 19. Juan de Casamayor, Plano y perfiles del hospital que se propone construir para trasladar a él los enfermos leprosos de San Lázaro de Cartagena de Indias. Es copia del original (1782)

    Figura 20. Jean-Baptiste Le Roy, Proyecto de hospital pabellonario (1789)

    Figura 21. Antonio de Arredondo, Plano del proyecto del Hospital Real de San Lázaro de La Habana

    Figura 22. Bernard Forest de Belidor, Modelo para un hospital militar (1729)

    Tablas

    Tabla 1. Cronología de la creación de hospitales de San Lázaro en América española

    Tabla 2. Propuesta de gasto diario, Hospital Real de San Lázaro (1759)

    Tabla 3. Propuesta de rentas fijas, Hospital Real de San Lázaro (1759)

    Tabla 4. Padrón de leprosos realizado por Alejandro Gastelbondo en El Socorro, San Gil y sitios aledaños, presentado en 1779

    Tabla 5. Ingresos por anclajes, Hospital Real de San Lázaro (1774-1779)

    Tabla 6. Cuentas del traslado del hospital a Caño de Loro (1790)

    Tabla 7. Razón del total de las rentas anuales, Real Hospital de San Lázaro, Caño de Loro (1790)

    Tabla 8. Cuentas de cargo y data, Real Hospital de San Lázaro, 1 de enero a julio 31 de 1791

    Tabla 9. Recibido de las administraciones de aguardiente, Real Hospital de San Lázaro, 1 de enero a julio 31 de 1791

    Tabla 10. Recibido de las administraciones de aguardiente de uva, Real Hospital de San Lázaro, 1 de enero a julio 31 de 1791

    Tabla 11. Gastos (data), Real Hospital de San Lázaro, 1 de enero a julio 31 de 1791

    Tabla 12. Datos sobre población hospitalaria, Hospital Real de San Lázaro

    Agradecimientos

    Queremos presentar nuestros agradecimientos a diversas personas e instituciones que con su apoyo permitieron la realización de este libro. Nuestro reconocimiento, en Colombia, a los profesores Juan Sebastián Ariza Martínez y Carolina Abadía Quintero; a Roger Pita Pico, Angie Pacheco Rodríguez, Laura Camila Castillo, Manuela Parra Echeverri, Alexander González Casallas, Samantha Marroquín y Frankly Suárez, y en España, a los miembros del proyecto de investigación Arquitecturas del poder en el Caribe y el Sudeste Asiático de la Universidad de Sevilla, especialmente a sus dos investigadores principales, los profesores Alfredo J. Morales y Pedro Luengo, y a los integrantes del equipo de investigación por su colaboración en varios aspectos necesarios para el trabajo. Recibimos siempre una gentil atención en instituciones como el Archivo General de Indias (Sevilla), el Archivo General de la Nación (Bogotá) y la Biblioteca de la Academia Colombiana de Historia.

    Gracias también a todo el equipo de la Editorial de la Universidad del Rosario por su interés y diligencia de siempre. A quienes realizaron la evaluación académica de la obra, por sus observaciones acertadas, pertinentes y agudas.

    Enorme gratitud expresamos igualmente a nuestras familias y amigos, sin cuyo sostén afectivo no hubiéramos podido llevar a buen puerto esta investigación.

    Introducción

    La lepra está suspendida sobre la Humanidad como una maldición eterna.

    Semejante a la sombra del mal, se burla de nuestra debilidad,

    engaña nuestras esperanzas y disimula su naturaleza bajo el manto del misterio.

    Esa esfinge terrorífica espera desde hace siglos al Edipo de la ciencia que debe descifrar su enigma.

    ricardo de la parra, 1858¹

    La lepra pertenece al universo de la pobreza, el infortunio y el sufrimiento humano desde épocas remotas. Sobre ella se han construido mitos, recelos y estigmas. En sus tiempos de auge, la lepra despertaba un sentimiento exagerado de horror. En la Edad Media, el leproso era como un texto en el que se leía la corrupción, un emblema de putrefacción. A lo largo de la historia, a esta dolencia se le otorgó un significado moral, se le asignaron los terrores más profundos (descomposición, repulsión, polución, debilidad), la enfermedad se volvió metáfora y luego, en su nombre, se atribuyó ese espanto a otras cosas.²

    En todas las épocas, la lepra ha suscitado reacciones de miedo y rechazo, pero el Medioevo cristiano las exacerbó. En ningún otro periodo la separación de leprosos alcanzó tal ímpetu y ninguna otra sociedad emprendió su aniquilación en masa como ocurrió, por ejemplo, en la Francia del siglo xiv.³

    Por su antigüedad, esta afección arrastra una carga simbólica que ha tenido un impacto muy duradero en las estructuras mentales y sociales, quizá porque su origen fue un enigma durante mucho tiempo y sus tratamientos, ineficaces. Se supone que la enfermedad forma parte de fuerzas impuras y abominables que desequilibran el cuerpo social donde residen Dios y las fuerzas de la vida. Así mismo, la lepra se ha vinculado con la concupiscencia de la carne, con seres miserables, calumniadores, impíos, envenenadores, vampiros, sembradores de plagas. La creencia en la transmisión de la enfermedad a través del acto sexual y los excesos de diversa índole motivaron el asco y el miedo ante ella. Durante varios siglos, la dolencia se explicó, desde la teoría humoral, por la profusión de melancolía (bilis negra) o atrabilis; este mal humor generaba una abundancia de pneuma (aliento, espíritu), inestabilidad, enfado: de ahí que los afectados fueran considerados amargos, tontos, tacaños, excesivos en sus deseos románticos; también se pensó que se producía por repentinos cambios de temperatura o por variaciones precipitadas de la atmósfera.

    La literatura desarrolló motivos pavorosos en torno a la lepra, estigmatizó el horror de la situación del doliente y aumentó la repulsión que inspiraba. El leproso fue denunciado, perseguido y temido. Monstruosamente feo, corrupto, marginado, se sospechaba que quería hacer daño a las personas sanas.⁵ En este sentido, el hecho más célebre sucedió en Francia en febrero de 1321 y fue relatado por varios cronistas; uno de ellos anota: los leprosos fueron quemados en casi toda Francia, porque habían preparado venenos para matar a toda la población. Otro observa lo siguiente: En todo el reino de Francia, los leprosos fueron encarcelados y condenados por el papa; muchos fueron enviados a la hoguera; los supervivientes fueron recluidos en sus habitaciones. Algunos confesaron que habían conspirado para matar a todos los sanos, nobles y no nobles, y para tener el dominio sobre el mundo entero. Todavía más claro era el informe del inquisidor Dominico Gui al respecto: Los leprosos, enfermos de cuerpo y alma, habían echado polvos venenosos en las fuentes, pozos y ríos para transmitir la lepra a los sanos y hacerlos enfermar o morir. Parece increíble, dice Gui, pero aspiraban al dominio de las ciudades y de los campos; ya se habían repartido el poder y los títulos de los condes y barones. Los leprosos sobrevivientes que habían sido juzgados como inocentes fueron hechos cautivos en lugares donde tendrían que quedarse hasta consumirse, a perpetuidad. Por esta situación, por primera vez en Europa se decidía un programa de reclusión masivo. En los siglos sucesivos, a los leprosos

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1