Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones
El sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones
El sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones
Libro electrónico216 páginas7 horas

El sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Ensayo que expone el funcionamiento del sistema de justicia mexicano, emanado de la Constitución de 1917, vigente hasta nuestros días, para dar cuenta de las fortalezas y debilidades de nuestro orden jurisdiccional. El autor utiliza el método, denominado por él, Douglas-Hume para identificar en la coordinación entre los postulados lógicos y practicos del sistema de justicia la forma adecuada de evaluar su funcionamiento. El libro está dividido en cuatro apartados en los que se desarrolla, de manera sistemática, las ideas en torno al método más adecuado para analizar el sistema de justicia, y las condiciones lógicas y prácticas establecidas en él. En suma, Cossío realiza un análisis crítico del funcionamiento del sistema de justicia mexicano, sus modalidades, sus rasgos instrumentales y sus formas institucionales, para exponer las principales fortalezas y debilidades del orden positivo nacional en sus 100 años de existencia.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento6 jul 2018
ISBN9786071656933
El sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones

Lee más de José Ramón Cossío Díaz

Relacionado con El sistema de justicia

Libros electrónicos relacionados

Derecho para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El sistema de justicia

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El sistema de justicia - José Ramón Cossío Díaz

    José Ramón Cossío Díaz es doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional. Su formación profesional se ha dividido entre la docencia, la investigación y el servicio púbico. Considerado un especialista en derecho constitucional, ha recibido los premios José Pagés Llergo (2017), Nacional Malinalli (2011) y Nacional de Investigación (1998). Es doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Nuevo León, por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y por la Universidad de Colima. De su autoría el FCE ha publicado La justicia prometida. El Poder Judicial de la Federación de 1900 a 1910 (2014), Derecho y análisis económico (1997) y, en coordinación con Jesús Silva-Herzog Márquez, Lecturas de la Constitución. El constitucionalismo mexicano frente a la Constitución de 1917 (2017), entre otras.

    SECCIÓN DE OBRAS DE POLÍTICA Y DERECHO


    EL SISTEMA DE JUSTICIA

    JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ

    El sistema de justicia

    TRAYECTORIAS Y DESCOLOCACIONES

    Primera edición, 2018

    Primera edición en libro electrónico, 2018

    Diseño de portada: Laura Esponda Aguilar

    Fotografía: Jorge González Camarena, Venustiano Carranza

    y la Constitución de 1917, óleo y acrílico sobre fibra de vidrio, 530 × 600 cm, 1967.

    Museo Nacional de Historia. Reproducción autorizada

    por el Instituto Nacional de Antropología e Historia

    D. R. © 2018, Fondo de Cultura Económica

    Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 Ciudad de México

    Comentarios: editorial@fondodeculturaeconomica.com

    Tel. (55) 5227-4672

    Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc., son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicanas e internacionales del copyright o derecho de autor.

    ISBN 978-607-16-5693-3 (ePub)

    Hecho en México - Made in Mexico

    ÍNDICE

    Presentación de la Serie Constitución 1917

    Introducción

    I. El modelo de la justicia

    El modelo universal

    El modelo nacional

    El modelo idealizado

    II. La construcción de la justicia bajo la Constitución de 1917

    La determinación institucional de la justicia

    El programa originario y su realización

    Ciclos de construcción

    III. Normas y prácticas del sistema de justicia

    Conflictos y litigios

    Litigios y conflictos

    La universalidad puesta a prueba

    La totalidad confrontada

    El desplazamiento del sistema de justicia

    IV. La persistencia del sistema

    Más de lo mismo

    La persistencia justificada

    Lo que hace el sistema

    La persistencia explicada

    Las consecuencias del persistir

    V. La recuperación del sistema de justicia

    La ilusión de un sistema funcional

    El sistema revisitado

    Bibliografía

    Dedico este libro a mi querido y constante maestro,

    Héctor Fix-Zamudio,

    con la gratitud y la admiración de ya tantos años

    Es necesario saber que la contienda

    es universal y la discordia justicia,

    y todo se genera por discordia y necesidad.

    HERÁCLITO

    PRESENTACIÓN DE LA SERIE CONSTITUCIÓN 1917

    A las dos de la tarde del miércoles 31 de enero de 1917 comenzó la ceremonia de firma de la Constitución acabada de aprobar. A las cuatro de la tarde los diputados constituyentes protestaron cumplirla y hacerla cumplir. Inmediatamente después, llegó don Venustiano Carranza, quien dio un breve discurso, seguido de otro de don Hilario Medina, un poco más extenso y emotivo. Enseguida, don Luis Manuel Rojas declaró clausurado el periodo único de sesiones del Congreso Constituyente. Los diputados, Carranza y otros altos funcionarios civiles y militares se dirigieron al banquete organizado por los propios constituyentes. Cinco días después, Carranza emitió el decreto promulgatorio de la nueva Constitución en su carácter de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos. Conforme al artículo primero transitorio, el texto constitucional entró en vigor el 1º de mayo. A partir de entonces, la Constitución reformada, adicionada y mutada, se ha venido aplicando de manera regular entre nosotros, determinando, en parte, algunas de nuestras principales prácticas políticas, económicas y sociales.

    Hoy, a 100 años de estos acontecimientos, la Constitución ordena una parte de nuestro actuar individual y colectivo, y determina, en demasía, la producción formal de las normas que componen nuestro orden jurídico. Lo primero acontece porque la Carta Magna, y con ella el resto del orden jurídico nacional, tienen una eficacia media en la dirección de las conductas. Basta observar la realidad cotidiana. El modo en el que individuos de diversos estratos socioeconómicos, empresas, autoridades, organizaciones y otros colectivos y personas que se quieran identificar e incluir en el listado, actúan conforme a derecho, es escaso. No rigen sus conductas conforme a lo previsto por las normas. La segunda distinción es, paradójicamente, existente a pesar de lo dicho antes. En el espacio en el que las personas han decidido observar lo dispuesto por el derecho, la conducta sí suele realizarse de conformidad con lo que éste prevé. En ese campo, los mecanismos de producción y control de la regularidad jurídica suelen acatarse de maneras más bien consistentes. Ello provoca que la Constitución en vigor tenga una situación doble: la de ser desconocida en una parte de la dinámica social nacional y ser reconocida en otra. Estas dimensiones no provienen de sí misma, sea por su origen, evolución o contenidos. Provienen de ser el Texto Fundamental una parte, así sea suprema, de un orden jurídico por el que no se acaba de ordenar todo aquello que él mismo postula, mediante sus normas, como ordenable.

    Condiciones de eficacia aparte, la Constitución aprobada el 31 de enero de 1917 y la actual es y no es la misma. Lo es si la entendemos a partir de sus funciones en el orden jurídico, o la autorreferencia en los procesos de reforma o adición a sus preceptos originarios. Desde esos dos valores estrictamente normativos, podemos aceptar que la Constitución de entonces y la de ahora son la misma. Desde un punto de vista histórico-político, también tendríamos que aceptar tal continuidad. En los últimos 100 años no se ha producido un movimiento de tal magnitud que haya quebrado la línea de continuidad política que generó y mantiene al texto originario. Levantamientos ha habido; desconocimientos parciales también; momentos de duda legitimista pueden agregarse. Sin embargo, ninguno de ellos pretendió o ha estado en posibilidad de sustituir el texto del 17 por otro distinto. En los planos apuntados, la Carta Magna sigue siendo la misma. Cosa distinta es su texto, su entendimiento general y la función de sus preceptos. Vayamos por partes.

    La más evidente diferencia entre el texto actual y el originario es la gran cantidad de nuevos preceptos, provenientes de sucesivas e incrementales reformas y adiciones. Numéricamente, la Constitución no ha cambiado. Siguen existiendo únicamente 136 artículos, sólo que cada uno de ellos ha incrementado sus contenidos propios: apartados, párrafos, fracciones o incisos son hoy considerablemente más numerosos que en enero de 1917. Lo que se dice en cada uno de ellos es más complejo y detallado. En ocasiones, de una pasmosa especificidad. Tenemos un texto recargado de pequeñas reglas y soluciones ad hoc, complementado con una larga y novedosa utilización de los artículos transitorios como formas de expresión de elementos que, con cierta ortodoxia, bien pudieran haber quedado reservados a la legislación secundaria. Una doble columna de comparación entre el texto original y el actual mostraría lo que aquí sostengo.

    Al ser tantas las reformas y adiciones acabadas de referir, existe la posibilidad de agruparlas, inclusive por ciclos. Lo relevante está en identificar el criterio de clasificación de éstos. ¿Lo reformado proviene de una condición material común, es decir, partiendo de lo incorporado? O, por el contrario, ¿es mejor agrupar por tiempos o personajes? Dadas las condiciones temporales y personales prevalecientes en el país por razones de nuestro sistema caudillista-presidencial, la mayor parte de los cambios se han agrupado en razón del titular del Ejecutivo federal, con lo cual queda fácilmente incorporada la dimensión temporal-sexenal de su mandato. Al seguir este criterio, resulta posible entender que algo hicieron los generales Obregón o Cárdenas con el texto constitucional, distinto de lo que con éste quisieron hacer De la Madrid o Zedillo. Las narrativas que resultan de ese criterio son interesantes, en tanto son fácilmente incluibles en una narración mayor, normalmente más importante o, al menos, más valorada y más fácilmente entendible: el derecho, Constitución incluida, no es sino parte de un fenómeno de poder más amplio, ordenado en torno a una figura individual, delimitada y excluyente.

    El problema con esta forma de entendimiento es que el derecho, nuevamente en lo general, y la Constitución en particular, pierden todo tipo de especificidad. Dejan de ser un fenómeno que si bien nadie pretende que sea autónomo respecto de otros fenómenos sociales, incluidos los políticos, sí tiene un modo propio de crearse y ordenarse, además de generar sus propios entendimientos y consecuencias, más allá de lo querido o pensado por sus autores originarios o participantes históricos concretos. Al entenderse los ciclos constitucionales fuera de la personificación corriente, surge de nuevo la pregunta: ¿qué determina un ciclo? La respuesta es la materialidad de los cambios producidos. Con el tiempo, y más allá del funcionario concreto, hay una serie de ajustes que pueden suponerse con la facilidad que da el conocimiento ex post, que tienen o el mismo origen o la misma finalidad. No es éste el lugar para dar cuenta de todos y cada uno de los ciclos, pero sí podemos identificar tres para considerar no sólo lo que cambió entre 1917 y 2017, asunto que por lo demás puede hacerse mediante un sencillo cuadro comparativo, sino, además, identificar algunos de los elementos genéticos que, así sea por vía ejemplificativa, puedan denotar algo de lo que pasó en estos años.

    Un primer ciclo por considerar es el político-electoral. Hasta antes de la reforma electoral de 1977, poco se había dado en la materia. Los derechos y las obligaciones electorales permanecieron prácticamente iguales, los medios de elección fueron los mismos, la organización electoral estaba en manos de las autoridades e imperó la autocalificación. Luego de esa fecha, todo ha sido un constante modificar cada uno de esos aspectos. Los derechos se han ampliado, los partidos tienen un estatus competente y central, las elecciones son organizadas entre autoridades y partidos, y los tribunales califican no sólo la validez de aquéllas, sino mucho de lo que acontece en el devenir electoral. Estamos ante un ciclo que, si bien no ha sido breve ni estrictamente continuado, sí se ha mantenido para ir ajustándolo y ampliando en torno a lo que pudiera considerarse un diseño o, al menos, una concepción originaria.

    Otro ciclo que puede ejemplificar lo que aquí quiero demostrar es el que, con cierta amplitud, llamaré federal. Teniendo como antecedente lejano la famosa reforma promovida por el presidente Cárdenas para darle facultades al Congreso de la Unión a fin de distribuir las competencias educativas entre la Federación, las entidades federativas y los municipios, no fue mucho más lo que se hizo para ajustar la ordenación inicial de las competencias entre esos tres órdenes de gobierno. Sin embargo, de comienzos de los años setenta para acá, ha habido un constante ejercicio de centralización de funciones en las autoridades federales y de asignación en las municipales. Ello ha servido para ir dejando a los estados con ámbitos de acción crecientemente menores en tanto y, como se sabe, su condición de competencia es residual. Analizadas las reformas con visión de conjunto y cierta liberalidad, lo que ha sucedido es que las competencias organizadoras de la Federación se han incrementado, sea esto por medio de coordinaciones o de concurrencias. Para muestra, véase la actual fracción XXIX del artículo 73 constitucional, relativo a las facultades del Congreso de la Unión para comprender las maneras en que este órgano ordena o interviene en cuestiones tan variadas como el deporte, los asentamientos humanos, la ecología o el crimen organizado, por ejemplo.

    El tercer ciclo es el relativo a los derechos humanos. No se trata sólo del cambio de denominación que se ha dado desde las llamadas garantías individuales y lo que implica en términos culturales y, por lo mismo, jurídicos sino también todo aquello que materialmente existe en la actualidad. El ciclo comenzó con algunas adiciones en el ámbito de los llamados derechos sociales a principios de la década de los setenta. Las mismas no fueron consideradas relevantes jurídicamente, pero sí simbólicamente, debido a que a todas ellas se les asignó el estatus de normas programáticas. Con el pasar de los años se fueron adicionando otros contenidos tanto de carácter liberal como social, es decir, aquellos que, respectivamente, exigen meras limitaciones al actuar público o la satisfacción mediante el otorgamiento de prestaciones materiales. Al incorporarse a la Constitución en junio de 2011 el nuevo artículo 1°, las cosas han tomado un carácter completamente distinto. Este precepto no sólo dispone la protección de derechos, sino que amplía la materia a los contenidos en la Constitución y a cualquiera de los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, además de generar, por decirlo así, las instrucciones de uso para que todas las autoridades nacionales los garanticen y preserven.

    En cualquiera de los tres ciclos mencionados, así como en cualquier otro del que podamos echar mano, es importante observar que la mera participación individual de los presidentes de la República o de ciertas legislaturas, no termina por explicar lo que tenemos enfrente. Ello es así porque un presidente en lo individual no es capaz de generar y concluir un ciclo. En el mejor de los casos, su papel se reduce a ser su iniciador o su continuador. Vistas así las cosas, la comprensión y explicación de lo que hoy es la Constitución no puede reducirse al ámbito anecdótico de señalar lo que tal o cual titular del Ejecutivo hubiera hecho, sino a agrupar las modificaciones para darle sentido a su incidencia y a sus efectos jurídicos.

    Del texto del 17 al actual, ¿qué ha cambiado y qué ha permanecido en la Constitución? Ya sin entrar en las génesis particulares, podemos decir que prácticamente todo. Los derechos humanos, como vimos, obedecen a otra concepción y tienen muy diversos y ampliados contenidos; la manera de regular la economía por parte del Estado, tanto por actividades como por posibilidades, es muy distinta de la que se concibió por los constituyentes; el sistema de suspensión de derechos es más rígido y acotado; las condiciones de nacionalidad son diversas; los derechos político-electorales han cambiado; el territorio nacional se compone ahora de partes no enunciadas o de plano diferentes de las previstas en el texto originario; la composición de las Cámaras de Diputados y de Senadores, sus competencias y el modo de elegir a sus integrantes son muy diferentes; las atribuciones del presidente de la República, los modos de sustituir sus faltas y sus relaciones con su administración han cambiado; la composición de los órganos jurisdiccionales, las condiciones de sus miembros y sus competencias son también diversas; el modo de regular las responsabilidades, las causas de ello, los procedimientos y las sanciones se han ido ajustando con el tiempo; los municipios son hoy órdenes jurídicos más complejos y autónomos; el estatus actual de la Ciudad de México difiere considerablemente del que se previó para el Distrito Federal; las competencias estatales no son las mismas de antaño y el patrimonio público cuenta con garantías novedosas para protegerlo.

    Los cambios en el texto son tales, que si hoy la leyeran Múgica, Palavichini, Jara, Macías o Carranza, difícilmente pensarían que es el resultado de lo que ellos y otros crearon hace 100 años. Pero no sólo por lo que el texto dispone, sino también por lo que como conjunto significa actualmente. Si nos preguntamos qué significaba la Constitución en 1917 y qué significa ahora, obtendremos respuestas muy distintas. Antes, y durante buena parte del siglo XX, era entendida como el conjunto de las

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1