Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El Internado (Comedia) 7 capítulos
El Internado (Comedia) 7 capítulos
El Internado (Comedia) 7 capítulos
Libro electrónico254 páginas3 horas

El Internado (Comedia) 7 capítulos

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Comedia en series de 30 minutos, crítica, donde se ridiculizan, para hacer reír y pensar, muchas cosas de la vida diaria que ocurren a diferentes personas, asuntos de actualidad y sucesos de un país. Cada capítulo tiene un argumento diferente, pero sin perder la relación, claro, con hechos que han sucedido en capítulos anteriores. Se le saca humor al comportamiento de las diferentes personas que conformamos el país y la sociedad en general, uniendo a esto los más divertidos y alocados sucesos que ocurren a sus protagonistas y diferentes personajes invitados en cada uno de los capítulos de la serie.

Como gran degustador de algunas comedias gringas, se quiere hacer con esto algo similar, teniendo en esta ocasión como argumentos, situaciones que ocurren en un internado de religiosas, en donde hay dos jovencitas internas que cursan su bachillerato, en un supuesto colegio de esta comunidad, que está allí al lado del internado, pero que nunca se muestra. Aproximadamente el 90 % de los sucesos ocurren en una casa que más adelante se describirá. Será un orgullo sin duda para cualquier actor o personaje ser un invitado especial en cualquiera de sus capítulos. Las hermanas que habitan allí, diría que sólo tienen de religiosas sus hábitos, porque sus comportamientos son como de gente loca.

En la casa o Internado de jovencitas, habitan cuatro Madres o Hermanas de una comunidad, ellas de diferentes edades, descritas posteriormente, y dos niñas internas, como se explicaba, de aproximadamente 17 a 20 años; además labora allí un empleado de oficios varios. Son siete personajes los protagonistas. Éste, se dice es un colegio de la ciudad, regido por estas religiosas. Muchos de los sucesos son copia exagerada de la vida real. Aquí se ridiculiza a todo el mundo, al pobre, al rico, al político, al indiferente, al gobernante, al gamín, a todo el mundo, pero de una manera burlesca, sin ofender. Se pueden tratar de todos los temas. Curiosamente, tratándose de religiosas, no se habla de religión, y poco de política. Cada persona, ya sea personaje principal o invitado representa un sector de la sociedad. Alguno representa el empleado, otro a la persona de poder y autoridad, otro a una persona dócil, otro a una persona imponente, etc., y cada uno dice lo que quisiera decir y no se atreve, pero siempre llevando el matiz humorístico. Sugiero que las grabaciones tengan risas y aplausos, caso tal no fuese posible grabarse en vivo.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento17 may 2016
ISBN9781310010606
El Internado (Comedia) 7 capítulos

Relacionado con El Internado (Comedia) 7 capítulos

Libros electrónicos relacionados

Artes escénicas para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para El Internado (Comedia) 7 capítulos

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El Internado (Comedia) 7 capítulos - Alejandro Giraldo Lopez

    Imagínese Usted, Señor, que está Usted en su oficina, solo, revisando sus papeles, sentado en su escritorio. En ese preciso momento aparece frente a su puerta, sin anunciarse, una monja. Sí, una Religiosa, la Madre Lucia. Una mujer de edad algo avanzada, vistiendo un hábito oscuro. Ella interrumpe entrando a su despacho. Es una mujer de fuerte temperamento. Lo observa a Usted. Usted es un hombre, el director de Proyectos para televisión. Ella lo mira. Se acerca a su escritorio, camina brusco, como si se tratara de alguien malgeniado.

    M. Lucia: (Se comporta dulcemente al ver que se trata de un hombre) Perdón. Me supuse que había una mujer aquí. Como la moda son las mujeres en puestos administrativos. Tan convencidas que se ponen ellas. ¿Puedo seguir?

    (Usted no contesta. Ella entra, cierra la puerta, le pone seguro por dentro. Lo mira a Usted como felino a presa. Se acerca, mirándole a los ojos)

    M. Lucia: Pero por lo que puedo ver están muy bien de Director aquí. (Se acerca a su escritorio, se sienta en una de las sillas que hay a su frente) Yo también soy Directora, Directora de un Internado y un Colegio de Jovencitas. Claro que yo no soy como esas ejecutivas de hoy en día que no respetan a nadie. (Le pone la mano a Usted para que la salude) Mucho gusto. (Usted le da la mano) Madre Lucia. ¡Que bien! El Director y la Directora. Hacemos bonita pareja. (Ella no le suelta su mano. Le dice a Usted coquetamente) El destino se encarga de ponernos juntos en el camino. (Usted se asusta un poco al escucharla y se suelta su mano de la de ella) Disculpe, puede llamarme (Suave e insinuante) Lucy. Si lo desea. (Se sonríe) Oh, lo olvidaba. Vengo en una misión que me encargo mi creador. El hombre me envió a mí, pues es más fácil para mí entrar en su oficina. Usted sabe, a nosotras las religiosas nada nos es (observándolo a usted con deseo) imposible. Además, de seguro usted me va a poner mayor cuidado a mí. O me va a negar que soy irresistible. (Le guiña un ojo. Luego ella reacciona) Perdón, que pena con Usted, es que Usted me hace desconcentrar, no deberían colocar a tipos tan apuestos para atenderlo a una. (Se siente ella ansiosa, se toca por fuera los bolsillos de su hábito) ¿No tiene usted por casualidad un cigarro? (Usted le contesta que no fuma. Extrae luego ella un cigarro de uno de los bolsillos de su hábito) Entonces me va a tocar usar uno de los míos. Usted comprenderá, estamos ahorrando gastos en nuestro internado. (Ella se enciende el cigarro, tira humo en su cara) Le decía, (observa a su alrededor) tienes bonita oficina, ¡guapo! Como te decía, he sido enviada para hablarte a ti sobre mi Institución. De pronto te interesarás en nosotras. Mi creador nos cataloga como una muy buena comedia en series. Claro que yo no sé porqué él lo dirá, pues yo me considero muy seria y muy cuerda. (Tose al fumar)¿De casualidad tú no tienes algo de licor para beber? Es para que entremos en confianza, tú sabes... Cualquier cosa, me conformo con un whisky, doble para mí. (Usted le dice que no tiene trago en su oficina) Te decía, somos siete personas las que habitamos en el Internado. Cuatro monjas, todas somos ya Madres, no hay novicias. Somos la Madre Rosa, la Madre Raimunda, la Madre Rita y mi persona: Lucia, Lucy para ti. Yo soy la más importante, y la más atractiva del grupo. (Se elogia ella misma) Además viven con nosotras dos jovencitas que hacen aún hacen sus estudios: Mercedes y Juanita. ¡Ah! Se me olvidaba. Y Miguel, nuestro empleado de oficios varios. (Ella se pone nerviosa al hablar de él) Pero no pienses que tengo algo con él, es sólo un empleaducho. Nada especial, a mí sólo me gustan así, así como Usted. (Se escucha sonar un teléfono celular, ella se esculca entre sus bolsillos, no lo encuentra, saca de todo que tiene en los bolsillos de su hábito y coloca las cosas sobre su escritorio, cosas como: un juego de naipes, dados, billetes, una camándula, fotografías de hombres modelos sin camisa) Son fotos de mis sobrinos. Los llevo a todas partes. (Encuentra por fin su teléfono. Contesta) ¿Aló? Hola, Mercedes. (Dice a usted) es una de las niñas internas. (Continúa hablando) ¿Cómo dices? Entonces apuéstale a ese el doble de la última vez. Está bien, mitad y mitad. Pero nada de decir algo de esto a las otras. Es un secreto entre ambas. Y acuérdate del reloj que me vas a conseguir, pero te lo pago en dos contados. (Guarda su teléfono. Luego comenta a Usted) Esta muchacha Mercedes sale con unas cosas. Qué estará usted pensando de mí. Cuando regrese le voy a imponer un castigo a esa niña. Déjeme pensar… Sí, ya sé. La voy a obligar a que me presente a todos sus pretendientes. Eso es, es muy buen castigo.

    Usted: (Comentando en voz baja) Para ellos.

    M. Lucia: ¿Cómo dice?

    Usted: No, nada. Yo aquí hablando solo.

    M. Lucia: (Continúa) Ah, por cierto. La Madre Rita le envió ésto a usted. (Saca de su bolsillo una panelita envuelta en una servilleta, pegotuda, se la pone a Usted sobre su escritorio. Ella se lame las manos) Una de sus famosas sus panelitas.

    (Llaman a la puerta de su despacho)

    Usted: ¡Siga!

    (Aparece su jefe inmediato (mujer) quien ha abierto con una llave la puerta que tenia seguro, está acompañada de alguna actríz muy importante y sexy, quien muy insinuante se recuesta sobre el marco de la puerta con mucha propiedad)

    Su Jefe: ¿!Por qué le echa seguro a la puerta!? ¡No me gusta nada eso! Necesito que hagamos de una vez lo del contrato de Amparito. Después de mucho rogarle, pudimos llegar a un acuerdo. ¡Pero para ya! Pues ella está de mucho afán. Así que dígale a esta señora (Refiriéndose a la Madre Lucia) que vuelva luego.

    Usted: (Presuroso y obediente) ¡Claro! En seguida. (Dice a la Madre Lucia) Me permite Hermana. Debo atender un asunto muy urgente. Espéreme un momento allí afuera.

    (La madre lucia apachurra el cigarro que fuma sobre su escritorio con disgusto por lo que ha escuchado. Se levanta de la silla. Con gesto de pocos amigos se dirige hacia la puerta, empuja a las dos mujeres hacia afuera aventando prácticamente la puerta en sus narices dejándolas afuera. Luego se dirije hacia Usted. Ella deja un libreto en su escritorio)

    M. Lucia: ¿Decías? ¿Qué es lo urgente que tienes para hacer?

    Usted: ¡Está bien! Yo le prometo que voy a ojear su proyecto del Internado.

    M. Lucia: (Amenazante) ¿Solamente eso?

    Usted: Se lo juro. Voy a estudiar su proyecto con detenimiento.

    M. Lucia: Repite conmigo. No lo voy a hacer a un lado sin antes leerlo (Lo hace repetir a Usted, tomándolo de una oreja como a niño de escuela anteriormente) Descubrirá que es algo bueno. De seguro les va a convenir mucho a ustedes. De toda manera yo lo volveré a visitar. (Se aproxima a la puerta. Dice a Usted coquetamente) ¡Adiós, guapo! Ahí le dejo uno de nuestros capítulos. (Al abrir la puerta, las dos mujeres están allí de pie cruzadas, disgustadas. La Madre Lucia y ellas se miran con rivalidad. La Madre Lucia las mira con desprecio) ¡Adiós! Amparito. !Ja! (Le dice a la actriz. En ese momento pasa por el pasillo un hombre, un presentador de noticias) ¡Ricardo! El de las noticias. Que guapo está. (Sale tras él como admiradora)

    El Internado

    Sinopsis general

    1. Genero:

    Comedia en series de 30 minutos, crítica, donde se ridiculizan, para hacer reír y pensar, muchas cosas de la vida diaria que ocurren a diferentes personas, asuntos de actualidad y sucesos de un país. Cada capítulo tiene un argumento diferente, pero sin perder la relación, claro, con hechos que han sucedido en capítulos anteriores. Se le saca humor al comportamiento de las diferentes personas que conformamos el país y la sociedad en general, uniendo a esto los más divertidos y alocados sucesos que ocurren a sus protagonistas y diferentes personajes invitados en cada uno de los capítulos de la serie.

    2. De qué trata:

    Como gran degustador de algunas comedias gringas, se quiere hacer con esto algo similar, teniendo en esta ocasión como argumentos, situaciones que ocurren en un internado de religiosas, en donde hay dos jovencitas internas que cursan su bachillerato, en un supuesto colegio de esta comunidad, que está allí al lado del internado, pero que nunca se muestra. Aproximadamente el 90 % de los sucesos ocurren en una casa que más adelante se describirá. Será un orgullo sin duda para cualquier actor o personaje ser un invitado especial en cualquiera de sus capítulos. Las hermanas que habitan allí, diría que sólo tienen de religiosas sus hábitos, porque sus comportamientos son como de gente loca.

    En la casa o Internado de jovencitas, habitan cuatro Madres o Hermanas de una comunidad, ellas de diferentes edades, descritas posteriormente, y dos niñas internas, como se explicaba, de aproximadamente 17 a 20 años; además labora allí un empleado de oficios varios. Son siete personajes los protagonistas. Éste, se dice es un colegio de la ciudad, regido por estas religiosas. Muchos de los sucesos son copia exagerada de la vida real. Aquí se ridiculiza a todo el mundo, al pobre, al rico, al político, al indiferente, al gobernante, al gamín, a todo el mundo, pero de una manera burlesca, sin ofender. Se pueden tratar de todos los temas. Curiosamente, tratándose de religiosas, no se habla de religión, y poco de política. Cada persona, ya sea personaje principal o invitado representa un sector de la sociedad. Alguno representa el empleado, otro a la persona de poder y autoridad, otro a una persona dócil, otro a una persona imponente, etc., y cada uno dice lo que quisiera decir y no se atreve, pero siempre llevando el matiz humorístico. Sugiero que las grabaciones tengan risas y aplausos, caso tal no fuese posible grabarse en vivo.

    3. Descripción del sitio de las escenas:

    Como se explicaba, la gran mayoría de las escenas ocurren dentro del internado, pocas veces se utilizan otros sitios, algunos exteriores, etc. Se hará una breve explicación de los lugares de la casa en donde ocurren la mayoría de sucesos.

    3.1. La cocina:

    En este lugar es donde ocurren muchas de las escenas. Generalmente es el lugar de reunión y encuentro de los personajes. Es una cocina grande, con su nevera, tal vez una lavadora o canasta para ropa, mesita para planchar al fondo, platos, lavaplatos, estufa, greca o cafetera para tintos y lo más importante, una mesa grande que representa un comedor con varias sillas, donde acostumbran ellos a sentarse a conversar o a tomar café. Hay una puerta que va a un corredor en donde se supone hay un baño de uso general, luego, por este mismo se puede ir a la parte interna de la casa. Si la casa es vieja, mucho mejor.

    3.2. Entrada principal:

    La entrada principal desde adentro tiene un pequeño corredor en donde muchas veces se paran allí los personajes a dialogar o e recibir invitados. Ojalá la puerta principal sea de madera y fina, pues en muchas ocasionas se va cerrar de golpe esta para expulsar a las personas no deseadas por las monjas. En la parte exterior de la puerta principal, se puede utilizar una fachada de una casa vieja, estilo convento.

    3.3. Sala y muebles:

    La sala y los muebles que pocas veces se utilizan pueden improvisarse con unos muebles sencillos viejos o taburetes, y alguna imagen que represente un Santo o una Virgen en la pared. Una mesa en la mitad sencilla, ceniceros, porcelanas.

    3.4. Despacho u oficina de la rectora:

    Oficina amplia en donde existen cuadros con paisajes y Santos, cenicero, papelera, el viejo e importantísimo y destartalado televisor de perilla con su equipo de VHS o DVD, que será llevado allí durante el primer capítulo, un escritorio con silla giratoria y varias sillas modestas, tres o cuatro, para atender a las personas a su frente. Debe tener una ventana que da a la calle, y la puerta del despacho también de madera, pues esta se va a aventar muy a menudo a la cara de las personas. Si hay una ventana junto a la puerta sería a bueno, pero no es necesario. En este lugar ocurren muchas de las escenas. También existe allí una pequeña alacena o bar, en donde la madre Lucia oculta sus licores que ofrece a los hombres que allí llegan.

    3.5. Habitación de las jóvenes:

    Habitación que comparten las dos niñas, con dos camas, Armario o closer. Tienen un pequeño televisor y equipo DVD con control remoto, pero generalmente está escondido bajo una caja grande de cartón que la pueden ocultar con un mantel y objetos encima. Hay también allí dos mesas de noche y algunos libros.

    3.6. Habitación Madre rita:

    Habitación con una cama grande de colchón blando. Posee un gran armario en donde esconde su mecato y dulcería, y una mesa de noche con una lámpara encima. Existe una cortina grande que se puede correr ya sea manualmente o con cuerdas, tras ella tiene oculto un gran televisor a control remoto con bafles grandes, lo último en tecnología, cuya existencia desconoce la rectora del colegio o Madre superiora. Puede tener otros lujos ocultos si se quiere. Adornar su cuarto con fotos de un equipo de fútbol, cuadro de alimentos, por ejemplo: de un pollo asado o algo por el estilo.

    3.7. Habitación Hermana o Madre rosa:

    No tan lujosa como la de la Madre Rita. Posee una cama dura, no muy amplia, colocada junto a la pared, además una mesa de noche, en donde guarda un revolver. También un armario o closer, como en las demás habitaciones. Si es posible, adornar la pared con un cuadro en donde se pueden apreciar pistolas o armas o algo de guerra. Las puertas de todas las habitaciones son preferiblemente de madera y viejas.

    3.8. Habitación Madre raimunda:

    La más sencilla de todas, igual a la de la Madre Rosa. Tiene básicamente lo necesario. Tiene imágenes de la Virgen y cuadros con Santos. Posee algunos libros viejos y de poemas, hay además allí una mesa o pequeño escritorio donde ella escribe.

    3.9. Habitación Madre lucia:

    Sencilla como la de la Madre Raimunda, hasta se podría utilizar la misma para sus escenas, a diferencia que las imágenes de santos, ya serán reemplazadas por cuadros de cuerpos de fisiculturistas o modelos masculinos.

    4. Personajes protagonistas

    Los personajes básicos de esta comedia son siete. Eventualmente se tendrán uno o varios invitados y extras en algunos de los capítulos.

    4.1. Miguel:

    Hombre de aproximadamente 25 a 35 años, preferiblemente no muy galán, no tan apuesto. Es el empleado de oficios varios y mantenimiento de la Institución. Generalmente de buen humor. Acostumbra a decir chistes malos, es gran enamorado de la joven interna Mercedes, pero esta nunca le corresponde. Persona humilde que no devenga mucho dinero, pero muy instruida. Enfrenta rebelde en muchas ocasiones a la Madre Rectora cuando esta comete injusticias con él o con alguien. La rectora lo estima mucho en su puesto, principalmente por ser este un hombre, ya que esta coquetea a cualquier hombre que pase delante de sus narices. Miguel es una persona que le gusta cultivarse, es muy entendido en muchos temas y buen lector, y autodidacta. Tiene espíritu de autosuperación, lucha por mejorar en su puesto, pero nunca se le da la oportunidad.

    4.2. La Madre lucia:

    Es la rectora y a la vez Madre superiora de la Institución. Muy severa, drástica y cerrada en sus opiniones, pero únicamente con las mujeres, pocas veces con los de sexo masculino. Muy amable, coqueta y condescendiente con los hombres, siempre y cuando no se trate de celos. Es el personaje eje de la comedia, pues es de los que más humor brinda con su comportamiento. Tiene sus malos hábitos como fumar y beber, pero los oculta delante las demás mujeres. Su edad, mayor de cincuenta, incluso entre más, mejor, pero muy alentada y brava, a la vez que su rostro pueda brindar humor cuando se debate con sus inseguridades y cambio de decisiones y opiniones cuando se trata de favorecer a quien le interesa. No tiene idea de los lujos en que se rodean algunas de las otras Madres y las internas. Sueña con hombres a todo momento, sin importar quien sea, guapo, lindo, o feo, joven, viejo, casado o soltero. Sueña estar casada o tener novio. Sueña en un príncipe azul, con todo hombre que allí llegua, o al que allí encuentre.

    4.3. La Madre rita:

    Persona obesa y glotona. Joven, y de buen sentido del humor. No se mete en problemas con nadie, piensa únicamente en comida, es muy servicial. Les hace cuarto a las alumnas en sus asuntos. Gusta mucho de ver televisión y de los lujos. Es muy buena cocinera, es uno de sus principales hobbies. Edad aproximda de 30 a 40.

    4.4. La Madre raimunda:

    Persona que no gusta llevar la contraria a sus superiores. Es la que calma cuando hay situaciones de disputa. Trata en lo posible agradarle a todos, especialmente a su superiora, nunca la contradice en nada. Es la persona más intelectual del grupo, gusta de leer y escribir poemas y ensayos. Es una novia frustrada, una enamorada prisionera. Su mayor ambición fue casarse pero no lo consiguió, aunque aún está joven, decidió meterse de monja, pero guarda siempre el anhelo, de que algún día llegará su príncipe azul a rescatarla de allí. Aproximadamente entre 28 a 35 años.

    4.5. La Madre rosa:

    Mujer muy estricta y militar. Es la segunda en mando, después de la Madre Lucia. Muy amiga a la agresividad y a la disputa. Lleva en ocasiones la contraria a la Madre rectora, pero únicamente cuando sus intereses no están a su favor, pues de lo contrario la apoya con todo ímpetu en sus decisiones. Es una militar con vestido de monja, sanguinaria en sus comentarios y opiniones, amante a las armas y los asuntos de guerra e inteligencia militar. Trata de arreglar los asuntos a las malas, bajo amenazas y malos tratos, de mal carácter. Edad aproximada 30 - 40 años.

    4.6. Mercedes:

    Joven hermosa y bien arreglada, se ocupa mucho en aparentar y cuidar su presencia física ante terceros millonarios. Superficial, muy amante al dinero, extremadamente negociante y muy ventajosa. Permanentemente anda en busca de un novio ideal, un millonario, pero nunca está conforme con el escogido. Realiza negocios y consigue mercancía y cachivaches a todas ellas, incluyendo a la rectora, quien piensa que es la única que sabe de ello. Mala estudiante, cree que todo se arregla con dinero, es muy convincente para hablar y tiene ganado un respeto, que en ocasiones hace creer que fuera la que mandara allí. Su edad puede estar entre 16 y 20 años.

    4.7. Juanita:

    Es el polo opuesto a Mercedes. Delgada, desarreglada, oculta mucho su belleza, tímida e insegura. Buena estudiante. Igual que la Madre Raimunda gusta mucho de leer, hacer poemas y soñar con amores imaginarios. Comparte su cuarto y amistad con Mercedes, con la cual no es compatible, pero por ser

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1