Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Imaginación versus Realidad: Navegando a Través de los Mundos de la Experiencia Humana
Imaginación versus Realidad: Navegando a Través de los Mundos de la Experiencia Humana
Imaginación versus Realidad: Navegando a Través de los Mundos de la Experiencia Humana
Libro electrónico79 páginas58 minutos

Imaginación versus Realidad: Navegando a Través de los Mundos de la Experiencia Humana

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En "Imaginación versus Realidad: Navegando a Través de los Mundos de la Experiencia Humana", los lectores emprenden un viaje profundo a las profundidades de la conciencia humana. Esta exploración perspicaz se sumerge en la com

IdiomaEspañol
EditorialRana Books UK
Fecha de lanzamiento1 jun 2024
ISBN9788775365265
Autor

Ranjot Singh Chahal

Ranjot Chahal, also known as Jot Chahal, is a gifted author and poet originating from the Mansa district of Punjab. Currently residing in Cardiff, Wales, United Kingdom, he recently completed his master's degree at Cardiff Metropolitan University in June 2023. Ranjot has garnered significant recognition for his contemplative literary works, which encompass an array of poetry and quotes reflecting his distinctive outlook on life.Born into a Sikh family, Ranjot has always held a profound respect for his community's rich cultural and spiritual heritage. His literary creations serve as a testament to his profound affection and enthusiasm for literature, effectively bridging the gap between classical and contemporary literary realms.Ranjot's literary works extend across languages, with publications available in Punjabi, English, and Hindi, thus rendering his artistry accessible to a broad spectrum of readers. His compositions seamlessly intertwine spirituality, philosophy, and personal encounters, drawing admiration for their profoundness and originality.Notably, Ranjot Chahal has ventured into the realm of audio books, expanding his literary influence through auditory channels. His dedication and ardor for his craft have propelled him into the literary spotlight, earning the admiration of readers worldwide. With his recent academic achievement-a master's degree from Cardiff Metropolitan University in June 2023-he continues to fortify his position as an emerging luminary within the literary world. Ranjot's endeavors are set to persistently inspire and enlighten readers, solidifying his imprint on the landscape of literature.

Lee más de Ranjot Singh Chahal

Relacionado con Imaginación versus Realidad

Libros electrónicos relacionados

Autosuperación para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Imaginación versus Realidad

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Imaginación versus Realidad - Ranjot Singh Chahal

    Ranjot Singh Chahal

    Imaginación versus Realidad

    Navegando a Través de los Mundos de la Experiencia Humana

    First published by Rana Books Uk 2024

    Copyright © 2024 by Ranjot Singh Chahal

    All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, scanning, or otherwise without written permission from the publisher. It is illegal to copy this book, post it to a website, or distribute it by any other means without permission.

    First edition

    Publisher Logo

    Contents

    1. Introducción: la dualidad de la experiencia humana

    2. Revelando la realidad: percepciones, verdades e ilusiones

    3. El arte de la imaginación: de los sueños a la creación

    4. Explorando límites: donde la realidad se encuentra con la imaginación

    5. Reinos cognitivos: comprensión de las construcciones mentales

    6. Paisajes culturales: mitos, leyendas e imaginación colectiva

    7. La chispa creativa: inspiración e innovación

    8. Realidades virtuales: desdibujando las líneas entre lo real y lo imaginado

    9. Ética en el país de las maravillas: implicaciones morales de los esfuerzos imaginativos

    10. Abrazar lo desconocido: más allá de la realidad y la imaginación

    1

    Introducción: la dualidad de la experiencia humana

    La experiencia humana es una interacción compleja de fuerzas opuestas, paradojas y contradicciones que definen nuestra existencia. A lo largo de la historia y en todas las culturas, los seres humanos han luchado con la dualidad inherente de su naturaleza, enfrentándose a una lucha constante entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, el amor y el odio, la razón y la emoción, la vida y la muerte. Esta dualidad está profundamente arraigada en nuestra psique y da forma a nuestras creencias, valores, comportamientos e interacciones con el mundo que nos rodea. En este ensayo, exploraremos la naturaleza multifacética de la dualidad de la experiencia humana, examinando sus manifestaciones en diversos aspectos de la vida y la sociedad, y su importancia en la configuración de la identidad y la comprensión humanas.

    1.1 El concepto de dualidad

    El concepto de dualidad es un aspecto fundamental de muchas tradiciones filosóficas, religiosas y espirituales. Desde filosofías orientales como el taoísmo y el budismo hasta filosofías occidentales como el platonismo y la teología cristiana, la idea del dualismo ha desempeñado un papel central en la configuración de nuestra comprensión del mundo y nuestro lugar en él. En esencia, la dualidad se refiere a la coexistencia de fuerzas, principios o cualidades opuestos o complementarios dentro de la misma entidad.

    Uno de los ejemplos más conocidos de dualidad es el símbolo del Yin y el Yang de la filosofía china. Al representar la interacción de fuerzas opuestas como la luz y la oscuridad, lo masculino y lo femenino, lo activo y lo pasivo, el Yin y el Yang simbolizan el equilibrio dinámico y la armonía del universo. Según esta cosmovisión, todos los fenómenos del mundo surgen de la interacción de estas fuerzas dualistas, y lograr el equilibrio entre ellas es esencial para el bienestar individual y colectivo.

    En la filosofía hindú, el concepto de dualidad está encarnado en la idea de Maya, la naturaleza ilusoria del mundo material que oculta la unidad subyacente del cosmos. Según Advaita Vedanta, una escuela no dualista de filosofía hindú, la realidad última (Brahman) trasciende todas las dualidades y distinciones, y la verdadera liberación (Moksha) radica en realizar la unidad del yo (Atman) y el universo (Brahman) más allá de la dualidad. apariencias del mundo.

    En la filosofía occidental, el dualismo ha sido un tema destacado desde la antigüedad, sobre todo en las obras de Platón y Descartes. La teoría de las Formas de Platón postula una ontología dualista del mundo material y el mundo de las formas ideales y eternas, donde el reino físico no es más que un reflejo sombrío de la realidad superior de las formas perfectas. Descartes, en su famosa frase Cogito, ergo sum (pienso, luego existo), estableció un dualismo entre mente y cuerpo, defendiendo la existencia de dos sustancias distintas: la mente pensante e inmaterial (res cogitans) y la mente extendida. , cuerpo material (res extensa).

    1.2 La dualidad psicológica

    La dualidad de la experiencia humana no se limita a los ámbitos filosóficos o metafísicos, sino que también encuentra expresión en nuestra estructura psicológica y comportamiento. Psicológicamente, los humanos exhiben una variedad de dualidades en su cognición, emociones, motivaciones y relaciones interpersonales, lo que refleja la complejidad y las contradicciones inherentes de la naturaleza humana.

    Una de las dualidades más fundamentales en psicología es el conflicto entre procesos conscientes e inconscientes. Según la teoría psicoanalítica freudiana, la mente se divide en niveles consciente (ego), inconsciente (id) y preconsciente (superyó), cada uno de los cuales representa diferentes aspectos de la psique. El ello consta de impulsos y deseos instintivos primarios que buscan una gratificación inmediata, mientras que el superyó representa estándares morales

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1