Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

EL JUICIO A DIOS
EL JUICIO A DIOS
EL JUICIO A DIOS
Libro electrónico70 páginas58 minutos

EL JUICIO A DIOS

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Nestor. A. Suro Rojas, PhD.

Nacio en la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Ostenta el grado de Bachiller en Artes de la Universidad de Puerto Rico, una Maestria en Estudios Puertorriquenos y del Caribe y un doctorado en Filosofia y Letras de la misma institucion.

Su produccion abarca los generos del ensayo, el cuento, el drama y la poesia. Entre sus manifestaciones literarias destaca la coleccion lirica titulada Poemas de la verdad oculta, Cuentos de la mentira aclarada (narrativa corta), El juicio a Dios y Los soles creen en Dios (drama).

Figuran entre sus escritos diversos ensayos de fondo sociologicos que han sido publicados en periodicos y revistas del pais. Su relato "El loco" fue galardonado en el ano 2009, con la Mencion Honorifica en el Certamen Literario auspiciado por la Universidad Politecnica de Puerto Rico.

Estuvo ejerciendo como Catedratico Auxiliar de Humanidades e Historia en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Carolina hasta el 2018.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 may 2024
ISBN9781662497063
EL JUICIO A DIOS

Relacionado con EL JUICIO A DIOS

Libros electrónicos relacionados

Artes escénicas para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para EL JUICIO A DIOS

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    EL JUICIO A DIOS - Nestor A. Suro Rojas

    cover.jpg

    EL JUICIO A DIOS

    Nestor A. Suro Rojas

    Derechos de autor © 2024 Nestor A. Suro Rojas

    Todos los derechos reservados

    Primera Edición

    PAGE PUBLISHING

    Conneaut Lake, PA

    Primera publicación original de Page Publishing 2024

    ISBN 978-1-6624-9693-6 (Versión Impresa)

    ISBN 978-1-6624-9706-3 (Versión Electrónica)

    Libro impreso en Los Estados Unidos de América

    Table of Contents

    Prólogo

    Primera escena

    Segunda escena

    Sobre el Autor

    Prólogo

    El Juicio a Dios

    La modernidad ha tocado las puertas del cielo, para enjuiciar al Todopoderoso. Néstor Suro Rojas ha construido un drama genial con los elementos que manipulan a las masas que, día a día, se pegan a la pantalla televisiva para seguir los juicios mediáticos. El autor no omite detalles de lo que es una transmisión en vivo de un evento circense, donde los personajes juegan con los lectores como ocurre a diario en el neo periodismo amarillento, que se ceba de la emotividad de la teleaudiencia.

    La obra analiza las repercusiones que han tenido, sobre la humanidad, las acciones del reo y sus secuaces. El juicio a Dios nos hace meditar sobre la existencia misma, las creencias religiosas y el sufrimiento que estas han afligido a los seres humanos. La introspección nos hace buscar respuestas a las preguntas de siempre: ¿Quiénes somos?; ¿Somos buenos?; si tenemos un Creador, ¿por qué permite tanta maldad?

    El juicio a Dios es, a su vez, una crítica al cristianismo. La religión, heredera del mensaje de amor de Jesús, predica amor mientras asesina, destruye y comete los actos más viles en detrimento de la humanidad. La obra es un juicio de nuestra propia humanidad y una condena a la hipócrita conducta de nuestros líderes religiosos y políticos. Es en el veredicto donde el lector se enfrentará a sí mismo y definirá su verdad metafísica. ¿Será acaso que la Divinidad no es más que un reflejo de nuestra limitante existencia?

    La pieza teatral sigue los parámetros literarios establecidos para una obra teatral, pero más modernista, incluye al lector, que al final es el jurado que determinará el veredicto. La lectura es fácil, el léxico es culto, pero a su vez comprensivo por todos. La obra te captura desde el inicio a la vez que te conduce a visualizar la puesta en escena, con toda la parafernalia que observamos en los juicios televisivos.

    Suro Rojas ha trabajado muy bien los personajes. La mayoría de estos son figuras reconocidas del deambular histórico. Destacan sobre todos, el fiscal Anubis Mefistófeles, una combinación de un dios egipcio y un reconocido demonio (alguna indirecta), el abogado de la defensa, Paulo de Tarso (el apóstol de los gentiles y verdadero fundador del cristianismo) y del juez, Marco Tulio Cicerón (el famoso senador, orador y legalista romano). Entre los testigos encontramos a María, la Madre Teresa, Judas Iscariote, Carlos Marx y hasta un deambulante.

    Otras obras han intentado enjuiciar a Dios, pero Suro Rojas actualiza el tema y nos acerca a nuestra propia humanidad. El autor juega con problemas sociopolíticos y económicos para los que buscamos respuestas, pero no encontramos. Nos hace apreciar la evolución de la historia a través de la figura cimera de las creencias occidentales y al final, nos hace dueños de nuestra propia realidad.

    El juicio a Dios es una excelente lectura para un tiempo histórico difícil y de grandes decisiones. Los puertorriqueños hemos sobrevivido una pandemia, terremotos y, sobre todo, problemáticas sociales que han incrementado la violencia y avivado el divisionismo político, económico y étnico que nos mantiene apresados en las garras del colonialismo. Empero, clarifico, el tema es universal y puede encajar fácilmente en cualquier sociedad.

    Te invito a leer la obra o ver su puesta en escena. Te divertirás con los testimonios y a su vez, saldrás pensativo. Disfruta la genialidad de Suro Rojas y su conceptualización de la humanidad vista a través de las creencias religiosas del cristianismo occidental.

    Félix Miguel Cruz Justino. Ph. D.

    San Juan, Puerto Rico.

    1 de mayo de 2023.

    Obra teatral de un acto y quince escenas. La primera y última escena se desarrolla a las afueras del tribunal. Todas las demás escenas se desarrollan dentro del tribunal.

    Personajes por orden de aparición:

    Periodista.

    Fotoperiodista.

    Anubis Mefistófeles (fiscal).

    Paulo de Tarso (defensa).

    Alguacil.

    Secretaria de Sala.

    Tulio Cicerón (Juez).

    Testigos:

    Kikey, alias Rosa.

    María de Belén.

    Clarissa, la meretriz.

    Teresa de Calcuta.

    Judas Iscariote.

    Juana de Arco.

    Sito Ñanco, deambulante.

    Carlos Marx.

    Martín Lutero.

    Eva Perón.

    Primera escena

    El escenario está oscuro. Se escucha un alboroto de voces protestando en contra del juicio, como otras a favor del juicio. Sin aparecer en el escenario, pero dentro del público aparece una periodista junto a su fotoperiodista que le sigue. La periodista se arregla el cabello mientras el fotoperiodista se prepara para grabar. Las luces enfocan a ambos.

    Periodista: Estamos aquí en vivo y en directo desde el tribunal haciendo una

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1