Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Anestesia
Anestesia
Anestesia
Libro electrónico79 páginas1 hora

Anestesia

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Tendría mucho que decirte, pero no quiero hacerlo con tinta y pluma. Espero verte pronto y hablar cara a cara.

Anestesiarnos. Quedarnos dormidos hasta que la herida se haya cerrado por completo. Hasta que deje de doler. Y si lo aplicamos al cuerpo, ¿cómo no tratar de hacer lo propio con el alma cuando la vida nos pone a prueba?

Colocamos parches encima de cada roto. Hacemos remiendos con agujas sin hilo. Cualquier alternativa antes que encarar nuestra debilidad. Antes que mirarla a los ojos.

Anestesia es un canto a la esperanza frente a las dificultades, entonado en clave de amor verdadero. Ese que pasamos toda la vida buscando. Ese que nos da fuerza. El que lleva la paz a la confusión. El que da sentido a todo. A pesar de todo.

Un viaje a través de los sentimientos fundamentado sobre la fuerza del perdón, que refleja determinadas alternativas con las que, en ocasiones, tratamos de enfrentar e incluso evitarel sufrimiento.

IdiomaEspañol
EditorialCaligrama
Fecha de lanzamiento31 may 2019
ISBN9788417813703
Anestesia

Relacionado con Anestesia

Libros electrónicos relacionados

Relaciones para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Anestesia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Anestesia - Viveka Redmond

    Anestesia

    Anestesia

    Primera edición: 2019

    ISBN: 9788417813192

    ISBN eBook: 9788417813703

    © del texto:

    Viveka Redmond

    © de esta edición:

    CALIGRAMA, 2019

    www.caligramaeditorial.com

    info@caligramaeditorial.com

    Impreso en España – Printed in Spain

    Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a info@caligramaeditorial.com si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

    A mi madre, por su luz;

    a mi padre, por sus sombras;

    a mis hermanos, por ser hermanos.

    A mi inseparable amiga del alma, por estar;

    a mi fiel confidente, por ayudarme a florecer.

    Al destino, por ponerme en tu camino.

    A mi familia. A mis amigos. Al amor verdadero.

    Introducción

    Anestesia (nombre femenino)

    1. Ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de una sustancia química, por la hipnosis o como causa de una enfermedad.

    •Anestesia general

    Pérdida o ausencia temporal de la sensibilidad de todo el cuerpo que suele ir acompañada de pérdida del conocimiento.

    •Anestesia local

    Pérdida o ausencia temporal de la sensibilidad de una zona limitada del cuerpo.

    2. Sustancia química que produce esta pérdida o ausencia temporal de la sensibilidad y que se utiliza en cirugía.

    «Le aplicaron anestesia local para sacarle la muela».

    Para lograr transmitir una historia personal de manera adecuada se necesita, fundamentalmente, tiempo. Únicamente, a través de la distancia, somos capaces de otorgar su justo lugar, no solo a los diferentes sucesos, sino a las personas que han formado parte de ellos. Solo con perspectiva podemos trasladar el mensaje que deseamos transmitir con equidad, para que cada circunstancia pueda ser entendida desde el respeto más absoluto.

    Los acontecimientos que no han podido resolverse de manera correcta se ven, inevitablemente, alterados por la interferencia que provocan las heridas en nuestro sentir y obrar.

    En ocasiones pasamos a ser esclavos de un pesar al que nos mantenemos aferrados de por vida. Un dolor que permanece anclado en el alma y que termina por convertirse en ese etéreo lastre que nos impide avanzar con éxito.

    Reconocer el daño, tanto el recibido como el causado, es un ejercicio tan sumamente profundo que cualquier otra alternativa nos parece menos intimidante.

    Anestesia es un canto a la esperanza, entonado a partir de las lecturas extraídas de una honda y reveladora experiencia personal. Pretende mostrar la reacción de diferentes personas frente a un mismo e inesperado suceso. Un viaje a través de los sentimientos que refleja determinadas alternativas con las que, en ocasiones, tratamos de confrontar el sufrimiento.

    Capítulo 1

    Cordón umbilical

    «Los ángeles son el cordón umbilical que nos mantiene unidos a Dios».

    Unidas de la mano. Sujetas la una a la otra. La perfecta definición visual de madre e hija. Paseábamos, como tantas otras tardes, con intención de coger algunas moras. Contentas, sin más preocupación que arañarnos con las zarzas.

    De pronto, sirenas. Luces intensas que no cesaban de girar y provocar ese terrible ruido. Se metían en lo más profundo de los ojos hasta convertir en color azul cualquier cosa que pasaba por la retina. Policías y ambulancias por todas partes. El desconcierto era enorme.

    Aquella brisa de verano traía consigo un soplo indescriptible de miedo y certeza. Casi podía palparse.

    Nuestras manos seguían fundidas. Mi madre, sin soltarme, corrió hacia la carretera contigua. Mis piernecitas apenas podían seguir sus adultas zancadas. Preguntó por el número de matrícula en varias ocasiones. Cuestionaba con afirmaciones, como si buscara una confirmación más que una respuesta. Las dos respirábamos ese mismo aire.

    Había una moto tumbada en el asfalto junto a dos pequeñas, pero consistentes, gotas de sangre y un casco. La carretera había sido cortada y ligeramente acordonada.

    Confirmaron la matrícula y el modelo. Era la Kawasaki de mi padre. Conducía mi hermano Jota.

    Fue en ese mismo instante, a mis seis años de edad, mediante un cordón umbilical formado por aquella fusión de manos, cuando sentí, en lo más recóndito de mi ser, lo que significaba, verdaderamente, ser madre. Transfusión de sentimientos. Mutación de roles. Inocencia interrumpida.

    Preocupación a raudales, desconcierto extremo, rabia desmedida, angustia incontrolable, impotencia asfixiante, desesperación abrumadora. Nunca olvidaré ese semblante en su cara. Pude sentir cómo su alma desgarrada alcanzaba cotas de dolor inexplicables. Cuánto sufrimiento. Incalculable. Pero ella no soltaba mi mano.

    Subí a un coche de policía, aunque guardo imágenes difusas. Una serie de fotogramas sueltos y desordenados. No recuerdo cómo y cuándo me separé de mi madre.

    Esa noche dormí en casa de una de mis tías paternas. Tenía una casa muy cerca de la carretera donde había sido el accidente. Estuve despierta hasta que se hizo de día. Con los ojos muy abiertos y tapada solo con la sábana. Los focos del jardín se reflejaban en el agua de la piscina y hacían rebotar unos hermosos destellos en el techo de la habitación. Parecían estrellas. Eran como luces celestiales. Luces de paz. No de confusión como las de las sirenas.

    Por la mañana llegó mi madre. Yo estaba fuera, en el jardín. Se acercó y me abrazó. Me llevó a unas escaleras que había junto a la puerta principal de la casa y me dijo que mi hermano se había ido al cielo. Tenía solo quince años.

    Le pregunté si iba a

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1