Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Retomada
Retomada
Retomada
Libro electrónico94 páginas20 minutos

Retomada

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Con esta selección fotográfica registrada entre 2016 y 2019, Pablo Albarenga nos adentra en la vida y la lucha de los pueblos indígenas de Brasil por recuperar sus territorios.
Muchos son los pueblos originarios que viven en América Latina. Los que se identifican hoy como guaraníes vivieron y transitaron en la región comprendida por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se dice que si caminamos de Uruguay a Brasil y luego a Bolivia, podríamos dormir cada noche en una tekoá distinta. Las tekoás son aldeas donde preservan su legado ancestral; tekoá significa, en lengua guaraní, la tierra sin mal, el lugar donde se lleva a cabo la forma de ser guaraní.

Estos pueblos de tierras bajas han hecho evidente una impactante capacidad para oponerse a eso que llamamos progreso. Son los que han enfrentado con mayor firmeza a las grandes obras y megaproyectos, desde la represa de Belo Monte (Brasil) hasta la carretera que atraviesa el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Bolivia).

Las retomadas —reocupaciones de tierras indígenas— son un retorno a lo esencial, un acto de rebeldía de los pueblos indígenas de Brasil para volver a unirse con el territorio ancestral. Estos pueblos nos interpelan sobre si somos capaces de reconocer la diferencia, de aceptar la libertad del otro, su derecho a ser y a elegir cómo vivir. Pues en su libertad se evidencian nuevos rumbos posibles que nos obligan a mirarnos en su espejo para repensarnos.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento11 may 2020
ISBN9789974877184
Retomada

Relacionado con Retomada

Libros electrónicos relacionados

Fotografía para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Retomada

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Retomada - Pablo Albarenga

    Ilustración de portada

    Se aconseja usar el dispositivo en orientación VERTICAL para mayor comodidad en la lectura.

    vertical-02DJI_0043

    A Jorge Ameal

    y a todos esos otros maestros y maestras

    que me he cruzado en este sinuoso camino.

    LA RADICAL

    OTREDAD

    «Ser nasa, ser indio, no tiene relación con el color de piel. Nasa son los que viven aquí, del modo como vivimos nosotros.» La frase, lapidaria y lacerante, fue escupida por el mayor de los integrantes de la ronda formada por cinco nasas, un afrodescendiente y el joven sacerdote mestizo de la parroquia que cobija Radio Eucha, una de las escasas emisoras en lengua originaria que ya emitía en 1990, cuando sucedieron los hechos que relato. Era la respuesta a una impertinente pregunta del único foráneo del grupo.

    En el oriente del Cauca, el municipio de Páez emerge enclavado en las estribaciones de la cordillera central que descienden hacia la Amazonia, en una tradicional y aislada región llamada Tierradentro, en la que asoman las primeras manifestaciones de la selva de montaña. Belalcázar, la capital de Páez, descansa en un estrecho valle a ciento treinta kilómetros de la colonial Popayán. Se llega luego de varias horas tropezando con piedras y baches por una trocha (el vocablo carretera suena inapropiado) que atraviesa Totoró e Inzá, el pueblo mayor de la región, que apenas se sacude la modorra cuando los domingos los parroquianos se afanan por asistir a las peleas de gallos que electrizan a los vecinos.

    El municipio posee los más diversos pisos térmicos o ecológicos, que permiten la explotación de una variedad de productos agrícolas entre los que predominan el café y el frijol. El río Páez desciende desde el nevado del Huila, a más de cuatro mil quinientos metros de altura. La riqueza de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1