Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

A mí también me llama: Libertad y vocación personal
A mí también me llama: Libertad y vocación personal
A mí también me llama: Libertad y vocación personal
Libro electrónico107 páginas1 hora

A mí también me llama: Libertad y vocación personal

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Quién soy yo, realmente? ¿Qué hago aquí, cuál es el sentido de mi vida? ¿Mi camino está ya prefijado por Dios? ¿No soy yo, entonces, quien decide? ¿Y cómo se percibe ese camino? ¿No sería todo más fácil si Dios se mostrara más claramente? ¿Y si no me atrevo? ¿Y si no acierto?
Estas preguntas se dirigen a lo más hondo de nuestra vida y, por tanto, a la fuente misma de la felicidad. El autor explica cómo Dios llama a todos, no solo a algunos, y espera siempre una respuesta libre, alegre, confiada y generosa en el camino concreto que toca a cada uno discernir y vivir.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento1 jun 2018
ISBN9788432149931
A mí también me llama: Libertad y vocación personal

Relacionado con A mí también me llama

Títulos en esta serie (58)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Cristianismo para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para A mí también me llama

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    A mí también me llama - José Manuel Fidalgo Alaiz

    © 2018 by JOSÉ MANUEL FIDALGO

    © 2018 by EDICIONES RIALP, S. A.,

    Colombia, 63. 28016 Madrid

    (www.rialp.com)

    No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

    Realización ePub: produccioneditorial.com

    ISBN: 978-84-321-4993-1

    ÍNDICE

    PORTADA

    PORTADA INTERIOR

    CRÉDITOS

    INTRODUCCIÓN

    YO TAMBIÉN QUIERO VIVIR ASÍ

    ¿POR QUÉ TANTOS CAMINOS?

    ¿Y SI NO ACIERTO?

    I. ¿QUIÉN ES DIOS? ¿QUIÉN SOY YO? ¿Y QUÉ HAGO AQUÍ?

    ¿QUIÉN SOY REALMENTE?

    ¿QUIÉN ES DIOS?

    ¿POR QUÉ EXISTO?

    ¿QUÉ HAGO AQUÍ?

    ¿CUÁL ES EL SENTIDO DE MI VIDA?

    II. LLAMADA AL AMOR EN CRISTO

    LA FELICIDAD ES… ALGUIEN (NO ALGO)

    LA LLAMADA DE CRISTO

    ¿YO TAMBIÉN SANTO?

    ¿DE VERDAD SOY HIJO DE DIOS?

    INTERPRETACIONES DESPERSONALIZADAS DE LA VOCACIÓN

    ¿ESTÁ PREFIJADO EL CAMINO DE MI VOCACIÓN?

    ¿CUÁL ES MI MISIÓN EN LA VIDA?

    III. ¿QUÉ QUIERE DIOS DE MÍ?

    ¿DÓNDE ESTÁ LA VOLUNTAD DE DIOS?

    A DONDE ME LLEVE EL AMOR

    MI PROPIO CAMINO, ¿ME LO PIDE DIOS O LO DECIDO YO?

    IV. ¿CÓMO DECIDO EL CAMINO CONCRETO DE LA VOCACIÓN?

    ¿CÓMO SE PERCIBE EL CAMINO?

    ¿CÓMO VALORAR LAS CONDICIONES, APTITUDES Y CIRCUNSTANCIAS?

    ¿TENGO LAS CONDICIONES ADECUADAS?

    SINCERIDAD Y ORACIÓN

    LIBERTAD INTERIOR: NO DEJARSE COACCIONAR

    ¿QUÉ MODOS HAY DE PERCIBIR LA VOLUNTAD DE DIOS?

    DIFICULTADES PARA TOMAR UNA DECISIÓN

    SOBRE EL AUTOR

    YO TAMBIÉN QUIERO VIVIR ASÍ

    Este fue el comentario de aquella chica alegre —incluso dicharachera—, con una vida llena de amigos y con un buen futuro profesional por delante.

    ¡Yo también quiero vivir así! Lo dijo emocionada después de escuchar el relato de una joven carmelita que contaba por carta con sencillez sus primeros meses de vida en el convento: madrugar, Laudes, Santa Misa, fregar suelos, silencio lleno de amor, risas en la recreación, más oración, más trabajos manuales, cultivar plantas en el pequeño huerto, lectura espiritual en el comedor, más oración, rezar por los sacerdotes, más amor, más risas, más silencio…más Dios.

    Aunque entiendo y admiro ese género de vida —esta entrega a Dios y a la Iglesia llena de amor—, yo no querría vivir así. No me va. Pero aquella chica encantadora, al escuchar aquel relato se dio cuenta de que ella sí quería vivir así: era algo que siempre había estado ahí apenas sin percatarse, una promesa en espera, algo que estaba soñando en su corazón, lo que realmente quería en el fondo de su libertad, en fin, el camino por el que Dios la estaba llamando. Cinco meses después ingresaba en un monasterio de carmelitas descalzas. Hoy, después de años, está feliz; cada día más feliz.

    Pero esto no es para todos, ¿por qué unos reciben ese tipo de llamadas de Dios?

    Es cierto que Dios llama a algunas personas por caminos que no son los habituales; pero la llamada no se caracteriza por su carácter más o menos habitual, sino por el amor que contiene. Dios llama a la santidad (al amor pleno) en la vida concreta, por caminos distintos. En realidad Dios nos quiere a todos santos, cada uno por donde vaya. Cada caminante siga su camino. Dios quiere carmelitas santas, laicos santos, sacerdotes santos, esposas y esposos santos, profesionales santos, etc. etc.

    Dios llama a todos, a nadie deja al margen de su llamada. Toda persona que viene a este mundo está llamada: llamada en Cristo a la santidad, es decir, a una vida feliz con Dios que ya podemos vivir aquí y que llegará a su plenitud más allá en la vida eterna.

    Toda persona tiene vocación: vocación al amor, a Dios y a los demás, aquí y plenamente después en el cielo. Y esa vocación humana y cristiana —que no es abstracta— se hace realidad concreta en caminos diversos que van siempre hacia la misma meta: el Amor y la Vida.

    Amor es el camino que recorre una carmelita descalza en su vida contemplativa en el convento; amor es el camino de unos esposos que sacan adelante con sacrificio su familia; el amor lleva a unos a misiones en países lejanos y a otros a un intenso trabajo profesional en una ciudad moderna; por amor se vive el matrimonio y por amor se vive el celibato. Sacerdotes, laicos, religiosos... todos son caminos de amor en la Iglesia. La variedad y diversidad de modalidades son obra del Espíritu Santo. Todos son caminos de amor hacia el mismo Amor.

    ¿POR QUÉ TANTOS CAMINOS?

    Hay de todo. A veces resulta abrumador…

    Un sacerdote diocesano, un diácono permanente con esposa y dos niños pequeños, un padre de familia que hace horas extra en la empresa, un joven catequista que está pensando entrar en el noviciado salesiano, un eremita que vive aislado, una novicia feliz porque acaba de tomar el hábito, una misionera canossiana que ya no recuerda cómo era su ciudad natal, una madre de cinco hijos, periodista y que juega a baloncesto cuando tiene tiempo, una virgen consagrada que estudia teología en Europa, un fraile capuchino, un laico de la Fraternidad de CL, familias que van por el Camino Neocatecumenal, un padre cansado que va a ver el partido de fútbol de sus hijos en la liga escolar —y procura no enfadarse mucho—, un matrimonio de ancianos que cada domingo caminan juntos, despacito, hacia la parroquia; la hermana de la caridad que prepara los ornamentos en la sacristía, un taxista viudo que es supernumerario del Opus Dei —su hija es también del Opus Dei, agregada, y da clases en la universidad—, una mujer santa que sufre una enfermedad crónica en una silla de ruedas, un terciario franciscano seglar con varios nietos, un sacerdote católico oriental casado…

    Pequeños y mayores, solteros y casados, sacerdotes y laicos, religiosos, sanos y enfermos, con trabajo o en paro, catequistas, padres y madres, culturas distintas, ritos, idiomas, mentalidades, etc., etc. Es el inmenso panorama de la vida de la Iglesia en su casi infinita variedad, expresión de su universalidad y catolicidad.

    Llama la atención. Las modalidades de la vida cristiana —a la que nos incorporamos por el sacramento del bautismo— son prácticamente innumerables. Son múltiples caminos y situaciones diversas en el seno de la misma

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1