Francisco: El primer papa latinoamericano
Por Mario Escobar
4/5
()
Información de este libro electrónico
Descubre la inspiradora historia de un hombre que, contra todo pronóstico, cambió el rostro de la Iglesia Católica con su humildad, fortaleza y fe.
Francisco: El primer papa latinoamericano te ofrece una mirada única a la vida de un líder que transformó la esperanza de millones.
Este libro es una biografía fascinante de Jorge Mario Bergoglio, el hombre sencillo que pasó de recorrer las calles de Buenos Aires en metro a convertirse en el Papa Francisco, uno de los hombres más influyentes de nuestros tiempos. A través de estas páginas, comprenderás cómo su profundo compromiso con la oración y el servicio a los demás lo guió para enfrentar enormes desafíos en la Iglesia Católica, desde los escándalos eclesiásticos hasta la pérdida de confianza entre los fieles.
Revive los momentos históricos que marcaron su trayectoria, como la inesperada renuncia de Benedicto XVI, un hecho sin precedentes en más de 600 años, y cómo Francisco asumió un papado cargado de responsabilidades, encontrando fuerza en los valores de sencillez y cercanía. Esta obra te llevará desde su valiente decisión de renunciar a una posible elección en 2005 hasta su proclamación como el primer papa latinoamericano. Más allá de los titulares, descubrirás al hombre de carne y hueso, al teólogo brillante, y al líder espiritual que no temía viajar en autobús ni acercarse al pueblo con un mensaje de reconciliación.
¿Está la Iglesia viviendo un renacimiento? Francisco explora esta pregunta mientras ofrece un retrato íntimo y esperanzador de un papado que ha tocado el corazón de millones. Si buscas inspiración, fe y una historia que refleje el poder de la transformación y la humildad, este libro es justo lo que necesitas.
First Jesuit. First Latin American. And a new pope who chose as his first act a simple request: please pray for me.
The recent resignation of Pope Benedict XVI took the world by surprise, and for good reason. More than 600 years had passed since a pope last left his post.
Jorge Mario Bergoglio, now Pope Francis, is a man of prayer, a man of action and a humble man who has always promoted others over himself. In fact, it was Bergoglio who bowed out of the running in the papal election of 2005 to facilitate the rise of Benedict XVI.
However, the new pope faces a Catholic Church in crisis—a church that has lost the media pull of John Paul II and is still hounded by pedophile scandals and the filtration of documents from former papal administrations. His first year may not be an easy one but neither this man nor the church itself has ever shied away from the challenges thrust upon them.
Pope Francis is austere and simple but has vast theological training. He is a man of his time but one who also travels by subway and bus just like any other citizen. Tirelessly fighting poverty and marginalization, he is a beacon of hope for the poor, persecuted sectors of the church. Has a Catholic spring finally arrived after this very long winter?
El primer papa latinoamericano is the complete biography of a humble man who has suddenly become one of the most powerful and influential men on the planet.
Mario Escobar
Mario Escobar, novelista, historiador y colaborador habitual de National Geographic Historia, ha dedicado su vida a la investigación de los grandes conflictos humanos. Sus libros han sido traducidos a más de doce idiomas, convirtiéndose en bestsellers en países como los Estados Unidos, Brasil, China, Rusia, Italia, México, Argentina y Japón. Es el autor más vendido en formato digital en español en Amazon.
Lee más de Mario Escobar
The Teacher \ El maestro: A Novel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas siete copas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Canción de cuna en Aushwitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Remember Me \ Recuérdame: El barco que salvó a quinientos niños republicanos de la Guerra Civil Española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El color del corazón: La historia de Harriet Beecher Stowe y la novela que cambió una nación: La cabaña del tío Tom Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIONE Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El falso profeta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5The Librarian of Saint-Malo \ La bibliotecaria de Saint-Malo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palabras de fuego: Cómo Casiodoro de Reina entregó su vida por el libro que cambiaría la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbadón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La soledad del liderazgo: Cómo afrontar y vencer el aislamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVilla Esperanza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resurrección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gobernador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Más allá de las fronteras de Minos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Matar a Lutero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nos prometieron la gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca de la esperanza: El refugio de Corrie Ten boom Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Village Commander, The \ El comandante del pueblo (Spanish ed.): Una novela basada en la vida de Camilo Cienfuegos y su misteriosa muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Francisco
Libros electrónicos relacionados
Juan Pablo II - La huella Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En salida: Francisco y la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrancisco, el Papa americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Te atreverías a ir a Chile?: Una semblanza de Adolfo Rodríguez Vidal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Pablo I: La sencillez, estilo de vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5San Francisco Javier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHorizontes insospechados: Mis recuerdos de san Josemaría Escrivá de Balaguer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La formación jesuita de Alberto Hurtado: De Chillán a Lovaina (1923-1936) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAhora hagan sus preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones33 claves del papa Francisco: Los años duros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Juan Pablo II: Incansable defensor de la dignidad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto está en tu interior - 2da. edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Juan XXIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra del silencio: Pío XII, el nazismo y los judíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi no os hacéis como este Niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Pablo II...¡Nunca te abandonarè! (Novela basada en las enseñanzas del papa Juan Pablo II) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPablo VI: ¡Un gran Papa: culto, humilde y santo! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Pandilla Morada y la maldición de San Lorenzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGovindo: El regalo de Madre Teresa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Santa Cecilia, patrona de la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Pablo II: Un papa al encuentro de los pueblos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invisible luz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tortura del silencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiempre fui parte de ti: El testimonio de una hija Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino enterrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanta Matilde, Reina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempos Lejanos, Espacios Distantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ignacio María Pérez, acérrimo carlista, y los suyos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontse Grases: La alegría de la entrega Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrancisco de Asís y el Papa Francisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Biografías culturales, étnicas y regionales para usted
La distancia entre nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5San Martín: Una biografía política del Libertador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSí, Señor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida de María Sabina: La sabia de los hongos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca de la felycidad (Pursuit of Happyness) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujeres que tocan el corazón de Dios: Orar en femenino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todo blues: Lo esencial de la música blues desde sus orígenes a la actualidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tragos amargos / Bitter Moments Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlce Negro habla: Historia de un Sioux Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Su nombre era Dolores: La Jenn que yo conocí Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué hace este botón?: Una autobiografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario de una temporada en el quinto piso: Episodios de política económica en los años de Alfonsín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GANDHI: Mis experiencias con la verdad - Autobiografia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de un monje budista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFidel Castro: El último Rey Católico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre un barril de pólvora: Biografía de Hernán Siles Zuazo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ayudantes del sol Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la conquista del Perú y de Pizarro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJaviera Carrera. Y la formación del Chile republicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un sueno americano: Mi historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rodolfo Walsh, de dramaturgo a guerrillero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuga de Siberia en un trineo de renos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gabriel García Márquez. No moriré del todo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres Maestros: BALZAC – DICKENS – DOSTOIEWSKI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rosa Parks: Mi historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5San Martín y el cruce de los Andes: Almanaque de la hazaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cara oculta de Eva: La mujer en los países árabes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5John William Cooke: La mano izquierda de Perón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Francisco
4 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Jul 13, 2013
Jorge Mario Bergoglio, now Pope Francis, is a man of prayer, a man of action, and a humble man who has always promoted others over himself. In fact, it was Bergoglio who bowed out of the running in the papal election of 2005 to facilitate the rise of Benedict XVI. The recent resignation of Pope Benedict XVI took the world by surprise and for good reason. More than 600 years had passed since a pope last left his post. And quite a surprise to many, including the international media was the appointment of Jorge Mario Bergoglio. Mario Escobar serves us with a well-written introduction on the backgrounds of this Argentine with Italian parents. Relying on external sources, interviews Bergoglio gave to the media before becoming pope and books the now pope wrote, Escobar has just enough to fill Francis: Man of Prayer with lessons from Bergoglio’s youth, questions on his relationship with the Videla regime, his theology, his forming years as a Jesuit and his raise in the hierarchy of the Latin American branch of the Roman Catholic.
His first request as pope: please pray for me. He needs our prayers everyday, since he has to finish the work his predecessor began bringing paedophilic priests to justice and therapy. Francis’ next challenge is to counter the secularization and diminishing amounts of Catholics around the world. The “vatileaks”, leakage of documents from former papal administrations is a third one to stop. Francis will definitely gather his own team of trusted staff. Last, but not least there are theological issues (care for the poor instead of a bias towards teachings only; interfaith dialogue).
Where Ratzinger only ended up with a Twitter avccount, Francis is more a man of his time, but one who also travels by subway and bus just like any other citizen. The “pope mobile” isn’t used anymore. Francis is a beacon of hope for the poor, persecuted sectors of the church. What will it mean for Roman Catholicism? Meet a humble man who has come one of the most powerful and influential men on earth. For a (definite) biography the material lacks substance.
Vista previa del libro
Francisco - Mario Escobar
Agradecimientos
Los escritores intentamos ser genios con nuestras palabras, pero hay editores que son genios con sus pensamientos e ideas. Larry Downs es de ese tipo de personas. Gracias, Larry, por la conexión que tenemos a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia.
Mi profunda admiración al equipo de Grupo Nelson y Thomas Nelson; son capaces de hacer milagros, yo lo he visto en estas semanas. Graciela Lelli, la directora de orquesta capaz de mantener los nervios en mitad del estrés más fuerte. Me acuerdo del paseo por la playa de Miami con los zapatos en la mano y la cabeza en los libros. Juan Carlos Martín Cobano es del tipo de personas que mira a las cosas y ve lo que los demás mortales no vemos. Buen trabajo, amigo. Gretchen Abernathy, a la que acabo de conocer, es el puente perfecto entre dos cultu-ras, meticulosa e infatigable. Deseando conocerte en persona, Gretchen. Si hay algún fallo es solo mío; todo los bueno lo han hecho estos tres genios.
El equipo de Thomas Nelson ha luchado infatigablemente. Paula Major, que ha soportado a este español y sus manías lite-rarias. Mi gratitud a Matt Baugher, gracias por apostar por este libro y llevarlo hasta el lugar más remoto del mundo.
Gracias a Roberto Rivas, mi amigo mexicano, por confiar tanto en mis libros.
No puedo olvidar tampoco el buen hacer de la Agencia Silvia Bastos y el infatigable Pau Centellas, que no para de recibir correos míos con miles de ideas. Gracias, Pau, por apoyarme en todo.
Gracias, Robert Downs, por lanzar el libro al mundo entero.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
PARTE I: EL DÍA DE PRIMAVERA QUE CAMBIÓ MI VIDA
Capítulo 1 El idioma de sus recuerdos: una familia de emigrantes italianos
Capítulo 2 El Día de la Primavera: vocación y entrega
Capítulo 3 Los duros días de la dictadura
Capítulo 4 El ascenso de un hombre humilde
PARTE II: EL CARDENAL DE LOS JESUITAS
Capítulo 5 Los jesuitas: el ejército del papa
Capítulo 6 Apoyo a Juan Pablo II en su apostolado americano
Capítulo 7 El papable que dejó paso al candidato alemán
Capítulo 8 El cónclave del 2013
PARTE III: LOS CINCO RETOS DEL NUEVO PAPA FRANCISCO
Capítulo 9 El primer papa de las Américas
Capítulo 10 El primer papa jesuítico
Capítulo 11 El papa ante la modernidad y la globalización
Capítulo 12 El papa frente a los escándalos de la Iglesia Católica
Capítulo 13 El papa humilde y apasionado por la oración
Conclusión
Las creencias del nuevo papa en diez frases
Cronología
Bibliografía
Notas
Acerca del autor
Introducción
La procesión de ciento quince cardenales desde la Capilla Paulina, bajo los impresionantes frescos de Miguel Ángel, atravesando la Sala Regia para encerrarse en la más hermosa estancia hecha por el hombre, la Capilla Sixtina, hasta que, inspirados por el Espíritu Santo, nombren al que va a dirigir a la Iglesia Católica, es una de las ceremonias más impresionantes del mundo.
Los purpurados avanzan hasta entrar en orden en la Capilla Sixtina y, tras colocarse en sus puestos, cantan el Veni Creator, una antigua oración en la que se invoca al Espíritu Santo. Después, los cardenales juran uno por uno, la observancia fiel de las normas del cónclave, que se resumen en: cumplir fiel-mente el mandato de Pedro si no son elegidos papa y no desvelar los secretos relacionados con la votación del pontífice.
Una vez concluida la ceremonia de los juramentos, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, ordena en latín: «¡Extra omnes!» [¡Fuera todos!]. Las puertas se cierran de golpe y los ciento quince cardenales comienzan sus discusiones.
Dentro de las paredes de la Ciudad del Vaticano da la impresión de que el tiempo se ha detenido, las prisas y el agitado mundo moderno parecen cosas impensables en el estado más pequeño del mundo. Fuera, el revuelo de más de seis mil periodistas, cámaras y fotógrafos que quieren ser los primeros en retratar o informar sobre el nuevo papa permanece ajeno a la reunión religiosa más trascendental del planeta.
Cuando por la chimenea de la Capilla Sixtina sale la esperada fumata blanca, la emoción de los congregados en la Plaza de San Pedro crece hasta convertirse en una gran fiesta de la fe para los católicos. Televisiones, radios y periódicos de todo el mundo esperan ansiosos la aparición del nuevo papa en el balcón principal, pero el recién elegido papa se está preparando en la famosa Sala de las Lágrimas, donde antes de desvelarse al mundo, se desnuda ante Dios.
Cuando al final, tras una corta espera que para muchos fieles se hace interminable, el nuevo papa saluda a la Iglesia Católica en todo el mundo. El nuevo pontífice levanta la voz y pronuncia la bendición urbi et orbi [a la ciudad y al mundo]. Entonces la Plaza de San Pedro se llena de un clamor ensorde-cedor y medio mundo observa desde las pantallas de sus televi-sores y ordenadores el rostro del nuevo obispo de Roma.
Francisco, el cardenal Jorge Mario Bergoglio, con los brazos levantados, las palmas de las manos abiertas hacia la multitud, pronuncia sus primeras palabras, la Plaza de San Pedro se queda en silencio de repente:
Hermanos y hermanas, buenas tardes.
Sabéis que el deber del cónclave es dar un Obispo a Roma. Parece que mis hermanos Cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo..., pero aquí estamos.
Os agradezco la acogida. La comunidad diocesana de Roma tiene a su Obispo. Gracias. Y ante todo, quisiera rezar por nuestro Obispo emérito, Benedicto XVI [...] Y ahora empezamos este camino: Obispo y pueblo. Este camino de la Iglesia de Roma, que es la que preside en la caridad todas las Iglesias. Un camino de fraternidad, de amor, de confianza entre nosotros. Recemos siempre por nosotros: el uno por el otro. Recemos por todo el mundo, para que haya una gran fraternidad. Deseo que este camino de la Iglesia, que hoy comenzamos y en el cual me ayudará mi Cardenal Vicario, aquí presente, sea fructífero para la evangelización de esta ciudad tan hermosa. Y ahora quisiera dar la Bendición, pero antes, antes, os pido un favor: antes que el Obispo bendiga al pueblo, os pido que vosotros recéis para que el Señor me bendiga: la oración del pueblo, pidiendo la Bendición para su Obispo. Hagamos en silencio esta oración de vosotros por mí....
Ahora daré la Bendición a vosotros y a todo el mundo, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
(Bendición)
Hermanos y hermanas, os dejo. Muchas gracias por vuestra acogida. Rezad por mí y hasta pronto. Nos veremos pronto. Mañana quisiera ir a rezar a la Virgen, para que proteja a toda Roma. Buenas noches y que descanséis.¹
El papa Francisco era un desconocido para la mayor parte de fieles y habitantes del planeta hasta hace poco tiempo, por eso surgen varias preguntas, dudas e incógnitas sobre la dirección que tomará la Iglesia Católica en los próximos años: ¿será Jorge Mario el que abrirá la Iglesia Católica al siglo XXI? ¿Se convertirá el nuevo papa en el primero en autorizar el matrimonio a los sacerdotes? ¿Cómo actuará antes los escándalos que han sacudido a la Iglesia Católica en los últimos años? ¿Mantendrá el pontífice Francisco su postura de apoyo hacia los pobres? ¿Promoverá un mayor diálogo interreligioso?
Para responder a estas y otras preguntas, en este libro pro-fundizaremos en la vida, las palabras y pensamientos de uno de los hombres más poderosos de la tierra.
La historia de Jorge Mario Bergoglio, el primer latinoamericano en recibir el título de papa, nos mostrará las influencias que ha recibido a lo largo de su dilatada vida eclesiástica y personal. Su formación como jesuita y sus especializaciones aca-démicas en el mundo de las letras y las ciencias. El talante ecuménico de Francisco, su voluntad de diálogo frente a otras religiones y su voluntad de ayuda a los pobres, sin duda marcarán el tercer pontificado del siglo XXI y del nuevo milenio.
Las palabras del Jorge Mario en sus primeras declaraciones no pueden ser más contundentes:
En la elección yo tenía al lado mío al arzobispo de San Pablo. Cuando la cosa se convirtió en peligrosa él me consolaba y, cuando los votos llegaron a dos tercios, él me abrazó y me dijo «no te olvides de los pobres». En relación con los pobres pensé en San Francisco de Asís, luego en las guerras, y Francisco es el nombre de la paz. Es Francisco de Asís, el hombre de la paz. El hombre que custodia lo creado, a la gente pobre.²
¿Será Francisco el papa de los pobres?
PARTE I
El día de primavera que cambió mi vida
Capítulo 1
Capítulo 1El idioma de sus recuerdos: una familia de emigrantes italianos
Cuando yo tenía 13 meses, mamá tuvo mi segundo hermano; somos en total cinco. Los abuelos vivían a la vuelta y para ayudar a mamá, mi abuela venía a la mañana a buscarme, me llevaba a su casa y me traía por la tarde. Entre ellos hablaban piamontés y yo lo aprendí. Querían mucho a todos mis hermanos, por supuesto, pero yo tuve el privilegio de participar del idioma de sus recuerdos.¹
Esta historia comienza en una iglesia en el año 1934, exactamente en el oratorio salesiano de San Antonio, el barrio porteño de Almagro. Un joven de origen italiano llamado Mario José Bergoglio y una joven llamada Regina María Sívori, también de origen italiano, se miraron discretamente mientras el sacerdote celebraba la misa y, como si de un hecho premonitorio se tratara, un año más tarde, aquella pareja se casaba para formar la familia de la que nacerían cinco hijos, cuyo primogénito sería el futuro papa Francisco.
Mario José Bergoglio provenía de una familia piamontesa bien situada. Su padre regentaba una confitería en Porta-comaro, en el norte de Italia. Europa todavía intentaba cerrar las heridas de la Primera Guerra Mundial y una fuerte crisis económica estaba a punto de desatarse a lo largo y ancho del mundo.
Los Bergoglio tomaron a finales de 1928 un barco llamado Giulio Cesare y, en una calurosa mañana de enero de 1929, desde el navío avistaron el puerto de Buenos Aires. El abuelo de Jorge Mario deseaba reencontrarse con sus tres hermanos, que desde 1922 habían formado una empresa de pavimentos en Paraná.
El comienzo en Argentina no podía ser más prometedor. La recién llegada familia se instaló en el Palacio Bergoglio, una suntuosa residencia de cuatro plantas, que poseía el único ascensor de la ciudad. La familia de inmigrantes se instaló en una de las plantas y comenzaron a trabajar en el negocio familiar.
La crisis del 1929 tardó en sacudir a la próspera Argentina, pero, en el año 1932, los Bergoglio tuvieron que vender la residencia de la familia. Uno de los hermanos del abuelo se fue a Brasil a buscar fortuna y otro murió de cáncer. Mientras el abuelo intentaba salir a flote, su padre debió buscar trabajo en otra empresa. Al final, el padre de Jorge Mario consiguió trabajo de contador en una nueva empresa.
Una vida tranquila
Jorge Mario Bergoglio no tuvo que vivir esos duros años de crisis, nació en 1936, cuando el mundo parecía recuperarse levemente del Crack del 1929, pero un nuevo fantasma asomaba a la escena internacional, el nazismo.
El primogénito de la pareja, como ya hemos mencionado en la cabecera de este capítulo, fue criado por su abuela. De ella tiene un grato recuerdo. Ella logró inculcar en su nieto el espíritu piamontés de la familia, devolviendo al niño emigrante sus raíces italianas.
La familia del papa era sencilla, pero nunca pasó muchas estre-checes. Sus padres jugaban con los cinco hijos a los naipes y su padre les llevaba a ver los partidos de baloncesto en los que partici-paba en el club de San Lorenzo. Su madre les aficionó a la ópera; los sábados por la tarde oían todos juntos la Radio del Estado y Regina parecía flotar, mientras sus hijos la miraban extasiados.
El padre del futuro papa también cocinaba. Su esposa había sufrido una parálisis tras su quinto parto y Mario José tenía que prepararles la comida. Mientras su madre dictaba a su padre la forma de cocinar la rica comida italiana, el resto de sus hijos tomaba nota de las recetas y todos ellos aprendieron a
