Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

1800. Alimentación y cáncer.

1800. Alimentación y cáncer.

DeComiendo con María (Nutrición)


1800. Alimentación y cáncer.

DeComiendo con María (Nutrición)

valoraciones:
Longitud:
21 minutos
Publicado:
21 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En la alimentación de una persona con cáncer, se deben priorizar ciertos nutrientes y hábitos alimenticios para apoyar la salud general, mejorar la tolerancia al tratamiento y promover la recuperación. Aquí te presento los principales aspectos a considerar:Nutrientes Clave y Alimentos a PriorizarProteínas:Función: Ayudan a reparar tejidos y mantener la masa muscular.Fuentes: Carnes magras, pescado, huevos, lácteos, legumbres, tofu, nueces y semillas.Carbohidratos Complejos:Función: Proporcionan energía sostenida.Fuentes: Granos enteros como avena, arroz integral, quinua, y pan integral.Grasas Saludables:Función: Proporcionan energía y ayudan a absorber ciertas vitaminas.Fuentes: Aceite de oliva, aguacate, nueces, semillas y pescados grasos como el salmón.Vitaminas y Minerales:Función: Apoyan el sistema inmunológico y diversas funciones corporales.Fuentes: Frutas y verduras variadas, preferiblemente frescas y de diferentes colores para asegurar una amplia gama de nutrientes.Fibra:Función: Ayuda en la digestión y previene el estreñimiento.Fuentes: Frutas, verduras, granos enteros, legumbres (ajustar la ingesta de fibra según la tolerancia y síntomas específicos del tratamiento).Hidratación:Función: Mantiene el equilibrio de fluidos, ayuda a la digestión y la eliminación de toxinas.Fuentes: Agua, infusiones de hierbas, caldos, jugos diluidos (evitar bebidas azucaradas y cafeína en exceso).Hábitos AlimenticiosComidas Pequeñas y Frecuentes:Comer pequeñas porciones varias veces al día puede ayudar a manejar la falta de apetito y evitar el malestar digestivo.Alimentos Fácilmente Digestibles:Optar por alimentos blandos, cocidos o en puré si hay problemas digestivos. Evitar alimentos muy grasosos, picantes o ácidos.Ajustar la Dieta Según los Síntomas:Adaptar la alimentación según los efectos secundarios del tratamiento, como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.Higiene y Seguridad Alimentaria:Asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y manipulados adecuadamente para evitar infecciones, especialmente si el sistema inmunológico está comprometido.Apoyo ProfesionalNutricionista Especializado:Trabajar con un nutricionista especializado en oncología para recibir un plan de alimentación personalizado y adecuado a las necesidades individuales.Comunicación con el Equipo Médico:Informar al oncólogo y al equipo de salud sobre cualquier problema con la alimentación o cambios en los síntomas.Alimentación Emocional y PsicológicaComer en Compañía:Compartir las comidas con familiares y amigos para mejorar el estado de ánimo y el apetito.Alimentos que Gusten:Incluir alimentos que sean del agrado de la persona para fomentar el disfrute de las comidas y mantener el apetito.Mantener una buena nutrición durante el tratamiento del cáncer es esencial para mejorar la calidad de vida, ayudar a tolerar los tratamientos y apoyar la recuperación.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Publicado:
21 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar salud.