Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia: La Aplicación del Principio del Maturity Matching
El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia: La Aplicación del Principio del Maturity Matching
El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia: La Aplicación del Principio del Maturity Matching
Libro electrónico34 páginas19 minutos

El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia: La Aplicación del Principio del Maturity Matching

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La investigación descrita en el presente libro, realizada con metodología cuantitativa y analítica, propone el uso de un ratio de maturity matching denominado MM1 ya que se evidencia una clara deficiencia en la aplicación del principio del calce perfecto de plazos y esto sugiere la consecuencia de ineficiencias, muy baja rentabilidad y un alto grado de riesgo interno por parte de las empresas industriales Bolivianas que cotizan y mantienen instrumentos de deuda en la Bolsa Boliviana de Valores. La población boliviana podría estar pagando las consecuencias de dichas ineficiencias con precios más altos de lo normal en bienes de consumo masivo.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento23 may 2024
ISBN9786527029106
El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia: La Aplicación del Principio del Maturity Matching

Relacionado con El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia

Libros electrónicos relacionados

Finanzas y administración del dinero para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El Calce de Plazos en la Financiación de Activos en Bolivia - Kurt Manfred Jürgensen Flores

    1. INTRODUCCIÓN

    Las fuentes de financiación para una empresa industrial son muy variadas ya que se cuenta en la actualidad con muchos productos financieros de la banca comercial además de bonos y otros productos financieros del mercado de valores como la titularización o securitización ¹ de activos o de flujos de caja, la emisión de acciones comunes o acciones preferentes, el arrendamiento financiero y una gran cantidad de recursos específicos provenientes de distintos fondos administrados por las sociedades administradoras de fondos de inversión, es decir las denominadas SAFI. Según Knüfermann (2023), la financiación se divide en financiación externa e interna. La financiación externa se entiende como el empleo de recursos prestados, es decir recursos provenientes de la deuda, mientras que la financiación interna es el uso de recursos propios, es decir recursos provenientes de las ganancias de las empresas o del patrimonio.

    Al mismo tiempo, las fuentes de financiación a través de la deuda presentan diferentes condiciones, derechos y obligaciones para los deudores además de distintos plazos, tasas de interés, novedosas formas de amortización de capital y otras características particulares como por ejemplo las garantías que se deben otorgar para la obtención de la financiación. Por su parte, las acciones comunes y las acciones preferentes son títulos patrimoniales que otorgan al tenedor de dichos títulos una participación en la propiedad de la empresa. Es así que los productos y títulos de deuda se registran contablemente como pasivos para reconocer la obligación que las empresas asumen de devolver el capital a sus financiadores. Contrariamente, los títulos patrimoniales se registran contablemente como patrimonio de la empresa. Esto quiere

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1