Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Información en el móvil
Información en el móvil
Información en el móvil
Libro electrónico104 páginas1 hora

Información en el móvil

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Teléfonos móviles, smartphones, tabletas y otros dispositivos se emplean cada vez más para acceder a internet. El estar permanentemente conectados tiene ya unas implicaciones en el mundo de la información que en este libro se desvelan con claridad. El uso de los dispositivos móviles, las diferentes aplicaciones existentes, la web móvil, los servicios basados en localización, los códigos bidimensionales o la realidad aumentada son algunas de las novedades de los últimos años que se abordan en este texto de forma precisa, con la intención de ofrecer al profesional una visión clara del nuevo mundo de la información móvil.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento5 jul 2013
ISBN9788490298473
Información en el móvil

Relacionado con Información en el móvil

Libros electrónicos relacionados

Artes del lenguaje y disciplina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Información en el móvil

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Información en el móvil - Natalia Arroyo Vázquez

    Información en el móvil

    Autor

    Natalia Arroyo

    Página de créditos

    Colección El profesional de la información

    Dirección:

    Javier Guallar

    Tomàs Baiget

    © Diseño del libro y de la cubierta: Natàlia Serrano

    Primera edición en lengua castellana: diciembre 2011

    Primera edición en formato digital: mayo 2013

    © Natalia Arroyo, del texto

    © Javier Guallar y Tomàs Baiget, de la edición

    Fotografías a cargo de: Olga Sánchez Pérez

    © Editorial UOC, de esta edición

    Rambla del Poblenou 156, 08018 Barcelona

    www.editorialuoc.com

    Realización editorial: El Ciervo 96, S.A.

    Realización digital: E-libro e-Libro.net

    ISBN: 978-84-9029-847-3

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico, químico, mecánico, óptico, grabación fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita de los titulares del copyright.

    ¿A quién va dirigido el libro?

    Este libro te interesa si quieres saber…

    Qué utilidades tiene el acceso a Internet desde teléfonos móviles, smartphones o tabletas.

    Cuál es el panorama actual de los dispositivos móviles, sus principales actores, características y funciones y en qué consiste el modelo de aplicaciones.

    Qué es la web móvil y cómo optimizar contenidos para dispositivos móviles.

    Cómo se pueden combinar los datos de posición con otras informaciones para crear aplicaciones útiles.

    Qué son los códigos QR y la realidad aumentada

    En cada capítulo encontrarás un listado de los enlaces a los recursos web mencionados. Puedes descubrir más enlaces en: <http://www.delicious.com/webmovil>.

    La revolución móvil

    En diciembre de 2010 el tunecino Mohamed Bouazizi se inmolaba y prendía así una ola de protestas que luego se extendería por todo el mundo árabe, desde Marruecos hasta Irán. A través de las redes sociales los jóvenes de la denominada «primavera árabe» recibían y emitían información sobre lo que estaba sucediendo, se coordinaban las protestas y Facebook y Twitter se empleaban como medio de comunicación. El dispositivo utilizado para ello fue el móvil, capaz de tomar una imagen o un vídeo o de escribir un texto allá donde estés y publicarlos al instante a través de las redes sociales.

    La importancia de Internet y de los dispositivos móviles como medio de comunicación en estas movilizaciones fue tal que en Egipto se llegó a bloquear el acceso a Twitter y Facebook en enero de 2011, en un intento del extinto gobierno de Mubarak por evitar la propagación de las revueltas. En la calle, los jóvenes tomaban fotos y vídeos y los compartían en el momento, y mientras tanto el resto del mundo podía escuchar de primera mano lo que estaba sucediendo. Incluso la prensa transmitía información sobre las revueltas basada en el periodismo ciudadano.

    Si en los noventa la llegada del teléfono móvil consiguió que pudiéramos hablar con nuestros contactos en cualquier momento y lugar, en la primera década del siglo xxi el móvil se está convirtiendo en un arma de comunicación global: a través de las redes sociales y con la extensión del acceso a Internet podemos comunicarnos con todo el mundo a través de texto, imagen, sonido o vídeo. Encontramos en ellos además miles de utilidades que nos hacen más fácil la vida diaria: información de todo tipo, acceso a contenidos y entretenimiento o mapas que nos trazan la ruta para llegar a un punto cercano. Y todo ello, en la palma de la mano.

    A lo largo de los seis capítulos siguientes encontrarás las piezas para componer una visión general de lo que implica el acceso a Internet desde el móvil, pero también desde otros dispositivos como smartphones, tabletas, videoconsolas o lectores de libros electrónicos.

    El capítulo primero nos introducirá a los dispositivos móviles y su diversidad, los sistemas operativos que utilizan y su funcionamiento más básico.

    En el segundo capítulo se explicará qué es la web móvil y cómo podemos crear contenidos pensados para aquellos usuarios que la consul-tan en una situación de movilidad.

    Las aplicaciones forman parte intrínseca del funcionamiento de los dispositivos móviles actuales, y por ello en el tercer capítulo nos adentraremos en su mundo y conoceremos algunas de sus funciones y cómo llegan al usuario final.

    El cuarto capítulo está dedicado a los códigos bidimensionales, capaces de codificar contenidos y decodificarlos con el móvil, y que pueblan los espacios publicitarios de nuestras ciudades.

    La geolocalización es una de las utilidades de los dispositivos móviles más versátiles y que más interés está atrayendo en los últimos años. En el quinto capítulo se analizan sus implicaciones en estos dispositivos y qué son los llamados servicios basados en localización.

    El capítulo sexto explica el concepto de realidad aumentada, especialmente en lo que tiene que ver con los dispositivos móviles. Mostraremos qué es y cómo se está empleando, haciendo hincapié en los navegadores de realidad aumentada.

    Dispositivos móviles

    Poco a poco nuestra vida se ha ido llenando de pequeños dispositivos pensados para ser usados en movilidad: teléfonos móviles para estar siempre conectados, iPods y MP3 para escuchar música, videoconsolas para jugar y, lo último, libros electrónicos en los que caben bibliotecas enteras pero del tamaño de un delgado libro de bolsillo.

    Una de las líneas en la evolución de la tecnología a lo largo de los años ha consistido en la fabricación de dispositivos cada vez más pequeños. Desde los primeros computadores de los años cuarenta, que requerían de grandes salas donde alojarse, a los ordenadores personales, que cualquiera podía tener en su

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1