Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El español, lengua milenaria
El español, lengua milenaria
El español, lengua milenaria
Libro electrónico82 páginas1 hora

El español, lengua milenaria

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Se ofrece en esta obra un estudio exhaustivo de los hechos lingüísticos que se reflejan en la escritura de las Glosas Emilianenses, notas marginales sobre el texto latino de un códice, según el autor, que en esto recoge las tesis acuñadas en su día por Menéndez Pidal, añadidas en el monasterio riojano de San Millán de la Cogolla en una fecha indeterminada de la segunda mitad del s. X (hoy se tienden a llevar al s. XI, y no es nada segura su adscripción riojana). Sobre esta base, el autor expone una visión rigurosa y atractiva sobre la situación del dialecto románico luego llamado castellano, en particular en las tierras riojanas, desde antiguo tierras de cruce de pueblos y lenguas. Con posterioridad se estudian las vinculaciones de los romances leonés y castellano, señalando el entrecruzamiento de fenómenos lingüísticos, lógica consecuencia de las relaciones históricas entre los viejos reinos medievales y de la cercanía de las formas lingüísticas allí desarrolladas. Finalmente, el autor construye una hipótesis sugerente sobre la constitución del castellano a partir del solar cántabro, en el que convergían, por un lado las tendencias provenientes del oeste (del ámbito lingüístico astur-leonés) y por otro las procedentes del este, de naturaleza lingüística eusquérica: todo ello conformó la peculiaridad lingüística del castellano primitivo. Por otro lado, esta visión histórica le sirve al autor para replantear cuestiones que atañen al castellano (o español, término este preferido por el autor) en el siglo XX y en las peculiares circunstancias históricas en que se produjeron estos trabajos (final de la década de 1970, época de profundos cambios en la vida española).
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento8 sept 2014
ISBN9788416230013
El español, lengua milenaria
Autor

Emilio Alarcos Llorach

Emilio Alarcos Llorach estudió Filología Románica en las Universidades de Valladolid y Madrid. Fue catedrático de Instituto en Cabra (Córdoba) y Logroño. Desde 1950 fue catedrático en la Universidad de Oviedo, primero de “Gramática Histórica de la Lengua Española” y luego de “Lengua Española”, hasta su fallecimiento. En ella desarrolló su labor académica e investigadora, en la que llegó a ser uno de los lingüistas españoles más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Ingresado en la Real Academia Española en 1972, tuvo el encargo de redactar la nueva versión de la Gramática académica, sin renovar desde 1931 (el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, de 1973, no llegó a cuajar, pese a su valía, como gramática académica oficial). La obra, finalmente, salió con su autoría personal, en 1994, como Gramática de la lengua española. Alarcos no solo fue un gramático: su formación filológica se manifiesta en sus numerosos estudios sobre historia del español, y también del catalán, siempre desde una perspectiva teórica funcionalista. Buen conocedor de las variedades del español y de la Península, colaboró en las etapas iniciales de la revitalización del habla asturiana, proyecto del que se desvinculó prontamente. Finalmente, su interés por la lengua literaria, y en especial la poética, es patente, tal como muestran sus estudios, entre otros sobre Blas de Otero y sobre su amigo Ángel González.

Autores relacionados

Relacionado con El español, lengua milenaria

Títulos en esta serie (5)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Lingüística para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El español, lengua milenaria

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El español, lengua milenaria - Emilio Alarcos Llorach

    1. En San Millán

    Señor Rey e Reína, dueñas e cavalleros,

    amigos e vassallos de Dios omnipotent,

    si vos me escuchássedes por vuestro cosiment,

    querríavos dezir un buen aveniment:

    cómo el castellano fáblalo toda gent.

    Parecidas palabras a éstas hubiera recitado hace más de siete siglos el buen clérigo Gonzalo de Berceo, en su portalejo de San Millán de Suso, en este mismo valle, donde el río Cárdenas, desde la nevada cumbre del San Lorenzo, desgrana sus correnteras secuencias de agua fría y aire puro, si se hubiese encontrado en pareja situación a la mía, y habría podido recordar las preces que, tres centurias antes, redactó en romance otro escriba de este cenobio: «Cono ajutorio de nuestro dueno, dueno Cristo, dueno Salbatore, qual dueno get ena honore, e qual dueno tienet ela mandatione cono Padre, cono Spiritu Sancto, enos sieculos de los sieculos. Facanos Deus omnipotes tal serbitio fere ke denante ela sua face gaudiosos segamus. Amen». Lo que en el habla de hogaño sería más o menos: «Con la ayuda de nuestro señor Don Cristo, Don Salvador, señor que está en el honor y señor que tiene el mandato con el Padre, con el Espíritu Santo, en los siglos de los siglos. Háganos Dios omnipotente hacer tal servicio que delante de su faz gozosos seamos.

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1