Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Dibujo Técnico: Desbloqueo de la visión por computadora mediante dibujo técnico
Dibujo Técnico: Desbloqueo de la visión por computadora mediante dibujo técnico
Dibujo Técnico: Desbloqueo de la visión por computadora mediante dibujo técnico
Libro electrónico114 páginas1 hora

Dibujo Técnico: Desbloqueo de la visión por computadora mediante dibujo técnico

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Qué es el dibujo técnico?


El dibujo técnico, croquis o dibujo, es el acto y la disciplina de componer dibujos que comunican visualmente cómo funciona o se construye algo.


¿Cómo te beneficiarás?


(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:


Capítulo 1: Dibujo técnico


Capítulo 2: Diseño asistido por computadora


Capítulo 3: Proyección isométrica


Capítulo 4: Dibujo de ingeniería


Capítulo 5: Proyección ortográfica


Capítulo 6: Proyección 3D


Capítulo 7: Proyección axonométrica


Capítulo 8: Geometría descriptiva


Capítulo 9: Proyección oblicua


Capítulo 10: Proyección paralela


(II) Responder a las principales preguntas del público sobre dibujo técnico.


(III) Ejemplos del mundo real para el uso del dibujo técnico en muchos campos.


para quien es este libro


Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de Dibujo Técnico.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 may 2024
Dibujo Técnico: Desbloqueo de la visión por computadora mediante dibujo técnico

Lee más de Fouad Sabry

Relacionado con Dibujo Técnico

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Inteligencia (IA) y semántica para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Dibujo Técnico

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Dibujo Técnico - Fouad Sabry

    Capítulo 1: Dibujo técnico

    El dibujo técnico, la elaboración o el dibujo es el acto y la disciplina de crear diagramas que describen gráficamente cómo se realiza o se crea algo.

    Para comunicar eficazmente los conceptos de la industria y la ingeniería, se necesitan bocetos técnicos. Las personas utilizan símbolos, puntos de vista, unidades de medida, sistemas de notación, estilos visuales y diseño de página familiares para hacer que los dibujos sean más fáciles de comprender. En conjunto, estas reglas establecen un lenguaje visual y contribuyen a la claridad y legibilidad de la obra de arte. ISO 128 es una norma internacional que especifica una serie de símbolos y conceptos del dibujo técnico.

    El dibujo técnico se distingue del dibujo expresivo en las artes visuales por la necesidad de una comunicación precisa en la creación de un documento funcional. La interpretación de los dibujos artísticos es subjetiva; Sus significados son multifacéticos. Se sabe que los dibujos técnicos tienen un significado intencionado.

    Un dibujante, dibujante o dibujante es alguien que crea dibujos (técnicos o expresivos). Un dibujante profesional que crea dibujos técnicos se conoce ocasionalmente como técnico de dibujo.

    Un boceto es un dibujo rápido a mano alzada que, por lo general, no está destinado a completarse. En términos generales, el boceto es un enfoque rápido para documentar una idea para su uso futuro. Los bocetos del arquitecto sirven en gran medida como una herramienta para experimentar con nuevas ideas y construir una composición antes de un trabajo más final, especialmente cuando el trabajo terminado es costoso y requiere mucho tiempo.

    Por ejemplo, los dibujos arquitectónicos son una forma de diagrama.

    Colocar una hoja de papel (u otro material) sobre una superficie plana con esquinas en ángulo recto y lados rectos, a menudo un tablero de dibujo, es el método de dibujo fundamental. A continuación, el cuadrado en T se coloca en uno de los lados, lo que permite que se deslice a lo largo del borde de la mesa y a través de la superficie del papel.

    Simplemente mueva la escuadra en T mientras dibuja líneas paralelas con un lápiz o un bolígrafo técnico a lo largo del borde en T. Los cuadrados en T de square se utilizan para sostener dispositivos como cuadrados y triángulos. En este caso, el redactor coloca uno o más triángulos con ángulos conocidos en el cuadrado en T, que a su vez es perpendicular al borde de la tabla, y luego puede dibujar líneas en cualquier ángulo deseado con respecto a otras en la página. Las mesas de dibujo modernas tienen una máquina de dibujo que se desliza sobre una gran hoja de papel y se apoya en ambos lados de la mesa. Debido a que está asegurado en ambos lados, se asegura que las líneas dibujadas a lo largo del borde serán paralelas.

    Además, el dibujante utiliza una variedad de instrumentos técnicos de dibujo para dibujar curvas y círculos. Las principales son las brújulas, que se utilizan para dibujar arcos y círculos simples, y la curva francesa, que se utiliza para dibujar curvas. Una ranura es un metal recubierto de goma que se puede doblar manualmente para adaptarse a la mayoría de las curvas.

    Las plantillas de dibujo permiten al redactor crear objetos que se repiten en un dibujo sin tener que volver a crearlos desde cero cada vez. En el contexto de la puesta en escena, un diseñador de iluminación empleará la biblioteca estándar de símbolos de accesorios de iluminación de USITT para denotar la posición de un accesorio común en numerosos entornos. No es raro que un dibujante construya sus propias plantillas, además de las disponibles comercialmente que normalmente se adaptan a un determinado trabajo.

    Este enfoque fundamental de la redacción requiere una tabla precisa y una atención regular a la colocación de las herramientas. Permitir que los triángulos empujen ligeramente la parte superior del cuadrado en T hacia abajo, es decir, desviando todos los ángulos, es un error típico. Incluso las operaciones simples, como dibujar dos líneas angulares que se cruzan, necesitan múltiples movimientos de escuadra en T y triángulo, y el dibujo puede ser un procedimiento que requiere mucho tiempo en general.

    Una solución a estos problemas fue la introducción de la máquina de dibujar mecánica, una adaptación del pantógrafo (a menudo denominado erróneamente pentágrafo en estos contextos) que permitía al dibujante obtener rápidamente un ángulo recto preciso en cualquier lugar de la página. Con frecuencia, estas máquinas ofrecían la capacidad de ajustar el ángulo, eliminando así la necesidad de triángulos.

    Además de dominar la mecánica de dibujar líneas, arcos y círculos (y texto) en una hoja de papel, el dibujo requiere una comprensión profunda de la geometría, la trigonometría y la comprensión espacial, y en todos los casos requiere precisión y exactitud, así como un alto nivel de atención al detalle.

    Aunque el dibujo a veces lo realiza un ingeniero de proyectos, un arquitecto o empleados del taller (como un maquinista), los dibujantes (y/o diseñadores) expertos suelen ser responsables del proceso y tienen una gran demanda.

    El uso de la tecnología de diseño asistido por computadora ha mecanizado y acelerado en gran medida la mecánica del proceso de dibujo (CAD) en la actualidad.

    Se utilizan herramientas de diseño asistido por computadora bidimensionales (2D) y tridimensionales (3D) para generar dibujos técnicos (3D).

    Las tecnologías CAD 2D, como AutoCAD y MicroStation, han reemplazado la disciplina del dibujo en papel. Dentro del software, se forman líneas, círculos, arcos y curvas. Depende de la capacidad de dibujo técnico del usuario crear el dibujo. Al crear bocetos de proyecciones ortográficas de primer y tercer ángulo, proyecciones auxiliares y vistas de sección transversal, todavía hay un margen de error considerable. En pocas palabras, un sistema CAD 2D es un tablero de dibujo electrónico. Su mayor ventaja sobre el dibujo técnico directo al papel es la capacidad de realizar ajustes. A diferencia de los dibujos técnicos tradicionales dibujados a mano, en los que se debe crear un nuevo dibujo desde el principio si se descubre un error o se requiere una modificación, el sistema CAD 2D permite modificar una copia del original, lo que ahorra un tiempo considerable. Los sistemas CAD 2D se pueden utilizar para diseñar planos para grandes proyectos, como edificios y aviones, pero no existe un método para verificar que los distintos componentes sean compatibles.

    En primer lugar, un sistema CAD 3D (como KeyCreator, Autodesk Inventor o SolidWorks) genera la geometría de la pieza; A continuación, se utilizan vistas definidas por el usuario de esta geometría para generar el dibujo técnico. El software puede generar cualquier vista ortográfica, proyectada o en sección. No hay margen de error en la construcción de estos puntos de vista. Establecer el parámetro para la proyección del primer o tercer ángulo y mostrar el

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1