Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

José Kentenich, auténticamente humano
José Kentenich, auténticamente humano
José Kentenich, auténticamente humano
Libro electrónico63 páginas41 minutos

José Kentenich, auténticamente humano

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este escrito busca captar al P. Kentenich en su humanidad.
Nos encontramos en José Kentenich con un hombre que luchó y se desarrolló. Trabajó toda una vida en su formación interior. Dios lo condujo de una manera única, pero así y todo no le fue fácil dejarse formar por él en todos los aspectos.
Esta publicación quiere transmitir una imagen del P. Kentenich que lo muestre como un hombre frágil, y precisamente por ello, cercano a nosotros, hombres de este tiempo; que represente un mensaje para nosotros…El ideal de santidad que el P. Kentenich propuso, fue siempre un ideal de santidad muy humano y accesible. Desde los comienzos de su actividad hizo notar que debemos fijarnos más en las luchas de los santos. Los santos no fueron santos desde el seno materno, como suelen ser presentados; si bien es verdad que fueron ya allí elegidos.
¿No habrá llegado el momento, dada la distancia temporal con su presencia, en que una nueva generación mire en forma diferente su vida interior, no para empequeñecerlo, sino con la consciencia de que así será engrandecido? Es justamente esto lo que me ha ocurrido a medida que avanzaba en escribir este ensayo.
IdiomaEspañol
EditorialNueva Patris
Fecha de lanzamiento3 ene 2021
ISBN9789562469548
José Kentenich, auténticamente humano

Lee más de Herbert King

Relacionado con José Kentenich, auténticamente humano

Libros electrónicos relacionados

Cristianismo para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para José Kentenich, auténticamente humano

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    José Kentenich, auténticamente humano - Herbert King

    José Kentenich,

    auténticamente humano

    Herbert King

    ©Editorial Nueva Patris SpA

    Vicente Valdés 644, La Florida

    Teléfono: (562) 2328 2777

    Santiago - Chile

    E-mail: gerencia@patris.cl

    www.patris.cl

    ISBN: 978-956-246-945-6

    Diseño y diagramación:

    Alejandra Urzúa I.

    Segunda edición

    Enero 2022

    Chile

    Índice

    Introducción

    I. primera parte

    La crisis durante el tiempo

    de noviciado y del seminario

    1. Idealismo y escepticismo

    2. Sobrenaturalismo

    3. Individualismo

    4. "Desvinculación de lo terreno,

    de lo auténticamente humano,

    de lo terrenal"

    5. Desarrollo sicosomático

    6. Carencia de paternidad

    7. Dolores de parto del "hombre

    nuevo en la nueva comunidad,

    con el sello del apostolado universal"

    II. segunda parte

    Superación de la crisis y

    descubrimiento de su sentido

    1. Entrega filial

    2. Importancia de la Santísima Virgen

    3. Despertar del alma

    4. Cercanía espiritual

    5. Un nuevo paradigma

    Introducción

    Este breve escrito busca captar al P. Kentenich en su parte humana.

    El P. Kentenich señala en algunas oportunidades que José Engling, quien es muy venerado, admirado e imitado en el Movimiento de Schoenstatt, no es completamente modelo de la eficacia de nuestra pedagogía, ya que era un joven muy especial y original. Algo muy distinto es la vida de la Hermana Emilie. Ella, en cuanto una persona muy sufrida sicológicamente, es sanada por nuestra espiritualidad y pedagogía, llegando a ser una de las más estrechas colaboradoras del P. Kentenich en la fundación de las Hermanas Marianas de Schoenstatt.

    ¿No es también el P. Kentenich un hombre complejo como la Hermana Emilie? A diferencia de ella, él desarrolló efectivamente por sí mismo la doctrina y los comportamientos adecuados, que pueden ayudar a sanar y a desarrollar de manera plena la propia personalidad a partir de la crisis. En este sentido, él llevó a cabo en sí mismo una labor pionera. Ayudándose a sí mismo ayudó a otros.

    El adentrarse en este proceso interior del P. José Kentenich, puede hacérnoslo más cercano. No necesitamos un fundador alejado e idealizado, que fue perfecto desde un comienzo. Es necesario bajarlo del cielo, colocarlo con los pies en la tierra, para que, de este modo, a través de él, el cielo esté un poco más cerca. Así fue, según la experiencia de muchos de los que lo conocieron. Piénsese que, para un hombre como el P. Fischer, aun el campo de concentración de Dachau pudo tener atisbos del cielo por y a causa de la presencia de este hombre.

    Nos encontramos en José Kentenich con un hombre que luchó y se desarrolló. Trabajó toda una vida en su formación interior. Dios lo condujo de una manera única, pero así y todo no le fue fácil dejarse formar por él en todos los aspectos.

    Por tanto, esta publicación quiere transmitir una imagen del P. Kentenich que lo muestre como un hombre frágil, y precisamente por ello, cercano a nosotros, hombres de este tiempo; que represente un mensaje para nosotros y en quien podamos confiar. Con alguien así podemos empatizar: es uno de nosotros. El ideal de santidad que el P. Kentenich propuso, fue siempre un ideal de santidad muy humano y accesible. Desde los comienzos de su actividad hizo notar que debemos fijarnos más en las luchas de los santos. Los santos no fueron santos desde el seno materno, como suelen ser presentados; si bien es verdad que fueron ya allí elegidos. Cuando el antiguo guardia de los presos en Coblenza escuchó que

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1