Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

No disponible
Billones en juego: El futuro de la energía africana y de cómo hacer negocios/Billions at Play (Spanish Edition)
No disponible
Billones en juego: El futuro de la energía africana y de cómo hacer negocios/Billions at Play (Spanish Edition)
No disponible
Billones en juego: El futuro de la energía africana y de cómo hacer negocios/Billions at Play (Spanish Edition)
Libro electrónico467 páginas6 horas

Billones en juego: El futuro de la energía africana y de cómo hacer negocios/Billions at Play (Spanish Edition)

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

No disponible actualmente

No disponible actualmente

Información de este libro electrónico

“Estoy de acuerdo con los puntos planteados y con la visión de Ayuk sobre el papel fundamental que desempeñará la OPEP para ayudar a las productores de petróleo africanos a lograr una voz muy merecida en la industria petrolera”
—Secretario General de la OPEP, H.E. Mohammad Sanusi Barkindo

Dos décadas de negociación de transacciones de petróleo y gas han dado a NJ Ayuk un entendimiento del panorama energético en el continente que muy pocos pueden igualar. Educado en Estados Unidos, el abogado Africano en materia energética brinda dosis generosas de ese conocimiento en su segundo libro Billones en Juego: El Futuro de la Energía Africana y de Cómo Hacer Negocios.

Sirviendo como guía para que el continente haga un mejor uso de sus vastos recursos energéticos a efecto de mejorar las vidas de las personas, Ayuk aborda como los países Africanos pueden utilizar sus industrias energéticas como trampolines para diversificar y crecer sus economías.

Asimismo, Ayuk muestra como los gobiernos africanos y las compañías locales pueden negociar mejores tratos con compañías energéticas internacionales, y como los países del continente pueden utilizar campos marginales de petróleo y gas para desarrollar sus industrias energéticas domésticas, las cuales, una vez fortalecidas, podrán competir globalmente.

Planteamientos y respuestas:

  • Porque los incipientes recursos de gas natural de África pueden ayudar al continente a emerger como un jugador global clave en la industria
  • Que cambios pueden hacer los países Africanos a efecto de convertirse en destinos atractivos de inversión
  • El rol que el acceso a electricidad confiable, sustentable y asequible puede tener en la aceleración del crecimiento económico
  • Como y porque las compañías energéticas Americanas deberían de dejar de limitar sus inversiones en África
  • Y porque la industria energética en el continente requiere más mujeres.

El tema subyacente del libro es que, en demasiadas ocasiones, los recursos naturales crean riqueza para inversionistas extranjeros y un selecto grupo de elites Africanas, mientras que el resto de la gente (y, en consecuencia, las economías Africanas) no obtienen ningún beneficio.

Si bien es fácil percibir que existe una falta de participación local en proyectos en África, así como un constante reto para obtener las inversiones necesarias, es importante entender nuestro rol en esto. Debemos comprender la importancia de crear ambientes propicios con términos fiscales atractivos para inversionistas locales y extranjeros, el rol de políticas de contenido local más solidas a efecto de asegurar participación local en el sector, y el peso que el gobierno y la inestabilidad política tienen en el desarrollo de los proyectos.

“Depende de los Africanos arreglar África,” escribe Ayuk. Este enunciado puede considerarse como un tema vivo en el libro, ya que promueve que compañías locales y gobiernos celebren convenios de colaboración en lugar de compromisos pasivos con compañías energéticas internacionales y los grandes jugadores del sector. “[Necesitamos] inversionistas que muestren interés en participar completamente con nosotros, entrando al mercado y construyendo negocios sustentables y rentables de largo plazo, creando empleos y desarrollo adicional.”

Si estas listo para sumergirte a profundidad y acceder a un franco análisis y examen del panorama energético en África y como los Africanos pueden comenzar a arreglar África, adéntrate a las páginas de Billones en Juego.

ENGLISH VERSION

“I agree with the points made—and with Ayuk’s case for the critical role that OPEC will play in helping African oil products achieve a much-deserved voice in the petroleum industry.”
—OPEC Secretary-General, H.E. Mohammad Sanusi Barkindo

Two decades of negotiating African oil and gas deals have given NJ Ayuk a grasp of the continent's energy landsca

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento16 feb 2021
ISBN9781641466110
No disponible
Billones en juego: El futuro de la energía africana y de cómo hacer negocios/Billions at Play (Spanish Edition)
Autor

NJ Ayuk

NJ Ayuk is founder and CEO of Pan-African corporate law conglomerate, Centurion Law Group; Founder and Executive Chair-man of the African Energy Chamber; and author of Billions at Play: The Future of African Energy and Doing Deals and co-au-thor of Big Barrels: African Oil and Gas and the Quest for Prosperity. He is recognized as one of the foremost figures in African business today. A Global Shaper with the World Economic Forum, one of Forbes’ Top 10 Most Influential Men in Africa in 2015, and a well-known dealmaker in the petroleum and power sectors, NJ is dedicating his career to helping entrepreneurs find success and to building the careers of young African lawyers. NJ strives through his work to ensure that business, and especially oil and gas, impacts African societies in a positive way and drives local content development. NJ graduated from the University of Maryland College Park and earned a Juris Doctor from William Mitchell College of Law and an MBA from the New York Institute of Technology.

Relacionado con Billones en juego

Libros electrónicos relacionados

Industrias para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Billones en juego

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras