Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Cocinar en 5 minutos
Cocinar en 5 minutos
Cocinar en 5 minutos
Libro electrónico181 páginas41 minutos

Cocinar en 5 minutos

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

* Existen muchas posibilidades de combinar la pasta, el arroz, las patatas, las verduras, las legumbres, etc., para cocinar sin complicaciones.
* Disponer de poco tiempo para dedicar a la preparación de la comida no significa que se tenga que renunciar a comer platos bien elaborados y de rico sabor. No es verdad que en cinco minutos sólo puedan prepararse platos monótonos e insípidos.
* En este libro encontrará: recetas de sopas, purés y entrantes para preparar en poco tiempo sin que pierdan un ápice de su sabor.
* Hallará también una gran variedad de exquisitos platos de carne, pescado, huevos, etc., que se preparan en un momento.
* Aprenderá a preparar salsas para completar cualquier receta y conseguir que el sabor de los platos elaborados en cinco minutos sea mejor.
* Encontrará una selección de postres deliciosos y muy fáciles de preparar.
* La finalidad de esta obra es dar una respuesta práctica al amplio grupo de personas que desean comer bien pero que no disponen de mucho tiempo para cocinar.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 oct 2016
ISBN9781683252610
Cocinar en 5 minutos

Lee más de Gloria Rossi Callizo

Relacionado con Cocinar en 5 minutos

Libros electrónicos relacionados

Cocina rápida y fácil para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Cocinar en 5 minutos

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Cocinar en 5 minutos - Gloria Rossi Callizo

    cerezas

    INTRODUCCIÓN

    Desde hace mucho tiempo —exactamente desde que se nos vino encima ese alud de libros destinados a despertar en nosotros la envidia y la añoranza por la cocina de la abuela— he ido recogiendo notas y archivando recetas para poder ofrecer algo más en consonancia con los tiempos que vivimos.

    Nada hay que oponer a la exquisitez y al buen hacer de la cocina de nuestras abuelas. Ni siquiera podemos soñar con igualarla, ya que no disponemos ni de las materias primas ni del tiempo necesario para obtener esos refinamientos que tan sólo se lograban con la carne de animales criados en semilibertad, con pescados de lagos, ríos y mares no contaminados por los desperdicios ni el petróleo, con verduras y frutas maduradas en su propio ambiente, sin ser rociadas por insecticidas, todos ellos cocidos lentamente, a fuego de carbón o leña, con un mimo y un cuidado que tenían algo de ritual doméstico.

    Nuestras recetas son de cocina rápida y, por lo tanto, adaptadas a la vida frenética que llevamos.

    Procuraremos, siempre que sea posible, no echar mano en este recetario de productos precocinados, aun admitiendo que son varias las firmas que los preparan con toda perfección y garantías sanitarias. El problema es que en cada familia se han creado unos hábitos y se tienen unos gustos personales, que en cada plato hacen disminuir o aumentar la proporción de algunos ingredientes, y que se sazona de distintas maneras. Y los productos industriales son tipo estándar, siempre iguales a sí mismos, fabricados en serie.

    Tendremos necesariamente que recurrir a algunos congelados y a algunas conservas —para obtener resultados rápidos— pero intentaremos que se encuentren en proporciones mínimas, ya que de lo que se trata es de hallar la variación máxima dentro de los productos naturales.

    Creo necesario hacer tres advertencias importantes:

    En primer lugar, es importante procurarse todos los utensilios que faciliten las habilidades culinarias.

    En segundo lugar, siempre he mantenido la teoría de que existen dos formas de lograr platos apetitosos: gastar mucho tiempo y escaso dinero o, por el contrario, emplear poco tiempo con un gasto más elevado. Recetas que sean rápidas, sabrosas y económicas son extrañas de encontrar. Aquí hemos procurado incluir el máximo posible.

    Y, por último, salvo que se especifique lo contrario, todos los ingredientes de cada receta están calculados para cuatro personas. Según su conveniencia, podrán ustedes aumentar o disminuir las proporciones.

    Si este texto facilita las tareas cotidianas de la cocina, el objetivo está cumplido.

    ENTRANTES

    Almejas a la marinera

    Ingredientes

    1 kg de almejas

    1 cebolla grande

    1 tomate grande

    4 cucharadas de aceite

    1 vaso de vino blanco seco

    sal y pimienta

    Se preparan exactamente igual que los mejillones a la marinera (véase más adelante), aunque no necesitan la picada de almendras, ya que por sí mismas son bastante sabrosas.

    Cóctel de gambas

    Ingredientes

    16 gambas medianas

    1 lechuga

    mayonesa

    ketchup

    2 cucharadas de brandy

    el zumo de una naranja

    sal y pimienta

    Cocemos las gambas durante dos o tres minutos en agua salada; después las dejamos enfriar y las pelamos, reservando cuatro para adorno. Seguidamente cortamos la lechuga finamente (tipo juliana) y la llevamos al fondo de las copas adecuadas (como las de champaña, de fondo plano). A continuación cortamos las gambas, no excesivamente pequeñas, y las disponemos encima de la lechuga. En la batidora preparamos la salsa, mezclando la mayonesa con el ketchup, el zumo de naranja y el brandy; después la salpimentamos y la vertemos en las distintas copas que adornaremos con las gambas que dejamos enteras y unas bonitas puntas de lechuga. Se sirve muy frío.

    Crema de pan y cebolla

    Ingredientes

    200 g de pan duro (no importa que esté seco)

    1 cebolla grande

    2 cucharadas de aceite

    sal

    1 huevo

    1 l y 1/2 de agua

    Rompemos el pan seco y lo ponemos la noche antes a remojo en agua. Después lo escurrimos y lo llevamos a una cazuela con el agua, el aceite y la cebolla cortada ligeramente. Seguidamente lo dejamos hervir 20 o 25 minutos y usamos la batidora para obtener una auténtica crema, que rectificamos con sal. Una vez apartada del fuego, añadimos un huevo batido.

    Ensaladilla rusa

    Ingredientes

    1 paquete de ensaladilla congelada

    1 lata de atún en aceite

    1 lata de pimiento morrón (las dos pequeñas)

    aceitunas rellenas

    2 huevos duros

    mayonesa

    sal y perejil

    Primeramente cocemos las verduras de la ensaladilla y las dejamos enfriar. Entretanto desmigajamos el atún, cortamos a rodajas los huevos

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1