Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Tabarnia: La historia no perdona mitos: Editorial Alvi Books
Tabarnia: La historia no perdona mitos: Editorial Alvi Books
Tabarnia: La historia no perdona mitos: Editorial Alvi Books
Libro electrónico105 páginas35 minutos

Tabarnia: La historia no perdona mitos: Editorial Alvi Books

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Una Tabarnia cosmopolita, urbana, española, europea, bilíngüe y plural es un proyecto mucho más atractivo que la Cataluña independiente que proponen los separatistas: cateta, rural, aislacionista, monolíngüe, liberticida y en la que los políticos te impongan como debes ser para ser aceptado en una sociedad que recuerda a la de la Alemania Nazi. ¿Y que ha hecho Cataluña para seducir a Tabarnia? Echar a nuestras empresas más importantes, cortar nuestras carreteras e impedirnos nuestra libertad de movimientos, discriminar nuestro voto con un sistema electoral que solo les beneficia a ellos, expoliar nuestras arcas y enemistarnos con el resto de España... En Tabarnia podrás estudiar también en español, rotular tu negocio en el idioma de tu preferencia o en la de tus clientes, ser atendido en la sanidad o administraciones públicas indistintamente en español o catalán, ver las banderas españolas ondear en los ayuntamientos tal y como dispone la actual ley de banderas y que tu gobierno autonómico, sea del polo político que sea, no malgaste tu dinero en embajadas, propaganda independentista y otras ocurrencias absurdas. Yo me autodeterminaría, ¿y tú?
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento10 jun 2024
ISBN9798224653027
Tabarnia: La historia no perdona mitos: Editorial Alvi Books
Autor

Ares Van Jaag

Ares Van Jaag es a la vez, nombre artístico como compositor y pseudónimo como escritor del prolífico editor José Antonio Alías García.Nació el 28 de Marzo de 1967 en la ciudad de Badalona (España). Con 15 años cae en sus manos su primer disco de Mike Oldfield y queda maravillado con su música. A partir de ese momento reorienta sus estudios hacia el campo de la electrónica y comienza a redescubrir la música confeccionando en ocasiones sus propios instrumentos, tal y como hizo con su primera guitarra eléctrica.A los 17 años de edad se enamora platónicamente de una chica que nunca lo tomará en consideración, y tras sumirse en una gran depresión encuentra refugio en su propia música, aunque esa experiencia le perseguirá durante años.Sus primeras composiciones datan de esa época, sin embargo no comienza a grabar hasta 1999, año en el que su estabilidad emocional y económica le permiten instalar un completo estudio en su propia casa.Un año después comienza a editar tímidamente sus temas en formato mp3 por Internet. Corría el año 2001 cuando edita su primer "single", y un año más tarde su primer y único LP, "Lapses", firmando contrato con Vitaminic, una de las grandes discográficas on-line del momento.La mente inquieta de Van Jaag le ha ido moviendo por aficiones e intereses bien dispares a lo largo de su vida. Esto lo ha convertido en un perfecto "aprendiz de todo, pero también maestro de muchas disciplinas", cualidad que le otorga una particular capacidad polifacética en muchos aspectos profesionales y personales.Ha escrito varios libros y ha colaborado en otros tantos de otros escritores. En la actualidad ejerce como editor y dirige la editorial londinense Alvi Books, Ltd.

Lee más de Ares Van Jaag

Relacionado con Tabarnia

Libros electrónicos relacionados

Historia para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Tabarnia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Tabarnia - Ares Van Jaag

    Tabarnia

    La historia no perdona mitos

    Ares Van Jaag

    EDITORIAL  ALVI  Books, LTD.

    Realización Gráfica:

    ©  José Antonio Alías García Copyright Registry: 1801025254886

    Created in United States of America.

    ©  Ares Van Jaag, Badalona (Barcelona) España, 2018

    No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del Editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes del Código Penal Español).

    Editorial Alvi Books agradece cualquier sugerencia por parte de sus lectores para mejorar sus publicaciones en la dirección editorial@alvibooks.com

    Maquetado en Tabarnia, España (CE)

    para marcas distribuidoras registradas.

    www.alvibooks.com

    Cualquier catalán nacido en los '80 ha crecido con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare, Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes…

    Veíamos la predicción del tiempo en la TV3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Països Catalans.

    En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras de nuestra bandera, pintadas por el emperador franco Luis el Piadoso con la sangre de Wifredo el Velloso sobre un escudo de color dorado: así nació nuestra bandera (la Senyera).

    Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano.

    En Navidad hacíamos cagar al Tió, y poníamos un Caganer con barretina en el Belén. Así, disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana, como Dios manda.

    Celebrábamos la Diada, con ánimo de no olvidarnos de la derrota del pueblo catalán contra Felipe V y los españoles que ocuparon Cataluña.

    En la primavera cogíamos las Xirucas (Chirucas, marca de calzado), y nos íbamos al Montseny o a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras montañas y sierras, en nuestra tierra, lejos del extranjero invasor.

    Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Hablamos catalán, teníamos la Caixa, el RACC, los Mossos d'Escuadra y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos la independencia…

    Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros territorios, incluido el español.

    Que la Caixa no es tan importante si se la compara con el Comercial Bank of China.

    Que solamente una ciudad como Shanghái tiene más de 20 millones de habitantes (tres veces toda Cataluña).

    Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese siglo. Que la bandera estelada tiene un origen muy reciente, que fue creada en Cuba por Vicenç Albert Ballester en 1908 y que ni siquiera une a los independentistas, puesto que existen varias variantes: La del triángulo amarillo y estrella roja, que es usada por los partidos socialistas, la del triángulo rojo y estrella amarilla, que es usada por los partidos marxistas y

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1