Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El lenguaje de las noticias de televisión
El lenguaje de las noticias de televisión
El lenguaje de las noticias de televisión
Libro electrónico78 páginas55 minutos

El lenguaje de las noticias de televisión

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La televisión es un medio audiovisual. Pero muchas de las cosas que salen, antes han sido escritas, sobre todo en los informativos. Es una obra útil para los que quieren entender mejor como funciona la televisión o, incluso, trabajar.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento30 mar 2016
ISBN9788491161844
El lenguaje de las noticias de televisión

Relacionado con El lenguaje de las noticias de televisión

Libros electrónicos relacionados

Artes escénicas para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para El lenguaje de las noticias de televisión

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El lenguaje de las noticias de televisión - Gemma Gimeno

    EL VALOR DE UNA BUENA REDACCIÓN

    Este libro quiere reivindicar la palabra bien escrita y el valor de la redacción de las noticias diarias de la televisión. Vivimos en un mundo donde la imagen es un icono sagrado. Las nuevas tecnologías descubren cada día maneras nuevas y más creativas de tratar las imágenes, para que el color sea más fiel a la realidad y de mejor calidad, para dotarlas de movimientos y efectos hasta hace poco inverosímiles, para hacer recreaciones animadas muy realistas.

    Y todo ello con mucha mayor calidad sonora. Paralelamente, se multiplican los canales y los sistemas de transmisión de estas imágenes y existen aparatos cada vez más sofisticados para grabarlas, editarlas y reproducirlas.

    Pero todas estas transformaciones no han encontrado un correlato lingüístico específico. Esta obra parte de un doble análisis. Primero intentamos definir algunas de las características intrínsecas del lenguaje de las noticias de los informativos diarios de televisión teniendo en cuenta los avances técnicos del medio. Después, mostramos herramientas y recursos que contribuirán a redactar mejor estas noticias y, por lo tanto, a hacerlas más comprensibles. En ambos casos lo hemos hecho desde la práctica y la reflexión diarias. Es decir, desde dentro de la televisión.

    Capítulo I

    ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA TELEVISIÓN

    Redactar noticias para la televisión no es lo mismo que redactar para la prensa escrita. La televisión es un medio oral, y, por lo tanto, los textos con los que el periodista llena su información deben aprovechar las características de la lengua oral que durante siglos y siglos se han demostrado eficaces para la comunicación. El lenguaje televisivo exige abandonar hábitos propios del periodismo escrito. Por ejemplo, el estilo de una nota de prensa no es en absoluto adecuado para la televisión.

    El lenguaje televisivo obliga a concentrar las ideas en pocas palabras, a eliminar cualquier hecho que sea superfluo, a hacer frases sencillas y en voz activa, a ordenar bien el relato, a evitar los incisos y los hipérbatos, y a estar atentos a las metáforas. Nada de todo esto es gratuito.

    Lo que se dice en un noticiario de televisión debe situarse en dos contextos diferentes; por decirlo de alguna manera: el contexto del plató y el contexto de las imágenes filmadas y editadas, con el sonido correspondiente. Los textos periodísticos, por lo tanto, deberán tener presente esta distinción. Del mismo modo que no hablamos igual, por ejemplo, de un accidente de tráfico cuando lo presenciamos al lado de nuestro interlocutor que cuando debemos describírselo a alguien que no lo ha

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1