Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Documentación cinematográfica
Documentación cinematográfica
Documentación cinematográfica
Libro electrónico134 páginas1 hora

Documentación cinematográfica

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Cuánto costaba una aspiradora en 1973? ¿Qué avión podría sobrevolar nuestras cabezas en 1946? ¿Cuáles son las vestimentas y las denominaciones adecuadas de las cofradías en Semana Santa hoy en día? ¿Cómo se viste y cuáles son las actividades en un rodeo en Estados Unidos? Cada detalle que aparece en un filme refleja un universo (real o ficticio), y alguien debe ocuparse de saber qué hechos y objetos pueden aparecer en una producción cinematográfica. La documentación y el cine mantienen una estrecha relación, aún no suficientemente conocida. En la producción de una película intervienen diferentes equipos, y cada uno de ellos tiene unas determinadas necesidades de información, desde el guión al vestuario o la localización. Este libro muestra cual es el papel del profesional de la documentación (documentador) inmerso en una producción cinematográfica, donde se convierte en un creativo más del proyecto.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento24 ene 2014
ISBN9788490640654
Documentación cinematográfica

Relacionado con Documentación cinematográfica

Libros electrónicos relacionados

Artes del lenguaje y disciplina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Documentación cinematográfica

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Documentación cinematográfica - Elena de la Cuadra Colmenares

    ¿A quién va dirigido este libro?

    Este libro te interesa si quieres saber:

    Qué es la documentación cinematográfica.

    Cómo se hace una película de cine y cuáles son los roles de los diferentes profesionales implicados.

    Cómo funciona el lenguaje cinematográfico.

    Qué necesidades de información tienen los cineastas (desde el guionista al montador).

    Qué pasos debe dar el documentalista cuando llega a sus manos un proyecto cinematográfico.

    Cómo puede ayudar internet, teniendo en cuenta que necesitamos información exacta, rigurosa, veraz y especializada.

    INTRODUCCIÓN

    La documentación cinematográfica es una disciplina, especialidad, materia o ciencia que se ocupa del proceso de transmisión de las fuentes... No, no vamos a empezar estas líneas con una definición de libro. Para eso hay muchos manuales, artículos y compendios dedicados a la documentación, que abordan también sus diferentes ramificaciones en los medios (periodística, publicitaria, audiovisual…).

    Pretendemos con este libro centrarnos en el trabajo apasionante del documentalista que forma parte de un equipo de cine. Porque la documentación, además de disciplina académica, es una profesión, un emocionante trabajo lleno de matices, hasta ahora bastante desconocido por muchos cineastas, pero que cada día cobra más importancia.

    Comenzaremos intentando dar un nombre a esta profesión. No parece cosa fácil, como veremos: varios autores han intentado encontrar un término con el que todos podamos referirnos al profesional de la documentación que trabaja en el cine, y no siempre llegamos a la misma denominación.

    Desgranaremos después quiénes hacen el cine, y cómo lo hacen. Un filme es un trabajo de muchas profesiones acompasadas, y veremos quién se ocupa de qué, para situar al documentalista (al que ya habremos encontrado un nombre y estaremos llamando documentador) en el lugar y momento oportuno dentro de este complejo engranaje.

    Continuaremos explicando qué es la documentación cinematográfica, de un modo más técnico, hablando de las fases de trabajo de esta profesión: desde que el documentalista entra en la fase de preproducción hasta cómo se gestiona un filme ya terminado.

    Situaremos a continuación al documentador al lado del guión, del germen de la película, de los primeros pasos de una producción cinematográfica: el momento de documentar un proyecto y corregir el guión, paso previo a la vorágine del rodaje.

    Mencionaremos también cuáles son las fuentes más fiables a las que debe acudir un documentador. Será imposible mencionarlas todas, pero sí que podremos dar unas pautas, unas líneas generales sobre dónde están y cuáles pueden ser más útiles a un equipo de cine.

    Nos adentraremos entonces en la figura del gestor digital, donde veremos qué responsabilidades podría llegar a asumir el profesional de la documentación inmerso en una producción digital.

    Y, tras un breve repaso a las técnicas de análisis documental aplicadas a la cinematografía, terminaremos revisando las instituciones u organismos más relacionados con el cine y la documentación: las comisiones fílmicas.

    ¿QUÉ ES LA DOCUMENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA?

    El cine y la documentación

    El cine ha cumplido ya más de 125 años, y, como cualquier otro arte o medio de comunicación (ya que de las dos facetas participa), ha evolucionado con el tiempo. Desde las primeras películas de ficción de apenas 10 minutos, hasta los actuales y complejos filmes políticos basados en una historia real de más de dos horas, se observa una clara evolución en muchos aspectos: en el lenguaje cinematográfico, en el modo de interpretar, en el montaje, en el sonido. Esto también sucede en el otro lado de la pantalla, en el espectador: ha ido variando el modo en que éste percibe un filme o lo que exige a esta industria del entretenimiento.

    Además de la industria y del espectador, también ha cambiado algo que afecta a ambas partes, y que nos atañe directamente: las necesidades de información. En un mundo hiperinformado, en el que tenemos acceso a internet, y con ello a fuentes de todo tipo en segundos, el espectador reclama a los productos audiovisuales y cinematográficos más y mejor calidad en la

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1