Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

51 ideas para hacer buena radio
51 ideas para hacer buena radio
51 ideas para hacer buena radio
Libro electrónico82 páginas50 minutos

51 ideas para hacer buena radio

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro habla de cómo el autor entiende que se puede hacer buena radio. De entre todo aquello que, según él, ayuda a conseguir este objetivo, ha seleccionado 51 o, para ser más exactos, 50+1 aspectos concretos. Podrían haber sido más, pero, como este libro no pretende ser un recetario al uso, lo ha querido cerrar en esta cantidad. Se pretende que el lector perciba que todos aquellos que se dedican a la radio deben tener claro cómo funciona la comunicación radiofónica, cuáles son las claves del éxito, cómo conseguir convertirse en un profesional de talento, las formas adecuadas para mantener buenas relaciones con la publicidad y, finalmente, de qué manera se construyen relaciones sólidas con los oyentes.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento8 abr 2017
ISBN9788491164890
51 ideas para hacer buena radio

Relacionado con 51 ideas para hacer buena radio

Libros electrónicos relacionados

Artes escénicas para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para 51 ideas para hacer buena radio

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    51 ideas para hacer buena radio - Josep M. Martí Martí

    cover.jpg

    51 ideas para hacer buena radio

    Josep M. Martí Martí

    Director de la colección Manuales comunicación: Lluís Pastor

    Diseño de la colección: Editorial UOC

    Diseño de la cubierta: Natàlia Serrano

    Primera edición en lengua castellana: septiembre 2016

    Primera edición digital (epub): abril 2017

    © Editorial UOC (Oberta UOC Publishing, SL), de esta edición, 2016

    Rambla del Poblenou, 156

    08018 Barcelona

    http://www.editorialuoc.com

    Realización editorial: Àtona Víctor Igual, S.L.

    ISBN: 978-84-9116-489-0

    Ninguna parte de esta publicación, incluyendo el diseño general y de la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación, de fotocopia o por otros métodos, sin la autorización previa por escrito de los titulares del copyright.

    Sumario

    Cubierta

    Portada

    Créditos

    Autor

    Dedicatoria

    Presentación

    Capítulo I. Algo para tener en cuenta sobre la comunicación radiofónica

    1. ¿Por dónde empezar?

    2. Conseguir atención y tiempo del oyente

    3. Comunicar con pasión genera credibilidad

    4. Explicar, narrar, leer e interpretar

    5. Una carrera de fondo

    6. Improvisar no está al alcance de todos

    Capítulo II. Consideraciones sobre una profesión interesante

    7. Tener vocación, demostrar oficio y ofrecer talento

    8. Aprender de los buenos maestros

    9. Tener un buen equipo

    10. La verdad en el currículo… y algo más

    11. No perder la proximidad

    12. Cualquier demo no sirve

    13. Siempre hay algo nuevo que aprender

    Capítulo III. El éxito reside en los contenidos

    14. ¿Cómo tener buenas ideas?

    15. Plasmar las ideas en la escaleta

    16. Huir de las presentaciones previsibles

    17. Tener éxito en el «morning show»

    18. Consejos básicos para un buen programa

    19. Claves del éxito de un buen magazín

    20. Un buen programa de participación

    21. Aún hay fórmulas musicales por inventar

    22. Una antena vestida o desnuda

    23. Buenas promociones de programas

    24. Convertir la web en una ventana más

    25. Obtener reputación en las redes sociales

    26. Situar una oferta en el mercado

    27. El final de vida de un programa

    28. Alargar la vida de un programa

    Capítulo IV. Hacer buena información

    29. Conocer el contexto

    30. Mantenerse dentro de la línea editorial

    31. Redactar de manera rápida, clara y limpia

    32. Ser los primeros, pero sin precipitarnos

    33. Elegir citas de voz significativas

    34. Temas sobre los que informar

    35. Distinguir entre repetición y redundancia

    36. Investigar entre la sobreabundancia

    37. Una buena red de contactos

    Capítulo V. Tener en cuenta al oyente

    38. El principal objetivo, pero no el único

    39. ¿Premiar o comprar al oyente?

    40. Hacer participar a los que nos escuchan

    41. Conocer el máximo de nuestros oyentes

    42. Administrar los buenos resultados

    43. Aceptar los malos resultados

    44. «Síguenos en la web, twitter y facebook»

    Capítulo VI. Construir una buena relación con la publicidad

    45. La publicidad: medio de financiación y de contenido

    46. Saber vendernos

    47. Conseguir que los vendedores también escuchen

    48. Sustituir recursos por imaginación

    49. Principales defectos de la mala publicidad

    50. Aspectos clave para un buen mensaje radiofónico

    Capítulo VII. La 51

    Autor

    Josep M. Martí Martí

    Periodista y profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona. Director del Observatorio de la Radio y secretario general de los Premios Ondas desde 1991. Toda su carrera profesional la ha desarrollado en medios radiofónicos. Fue director de Radio Reus en Tarragona, director general de Radio España-Cadena Catalana, director de Radio Barcelona EAJ1 –la emisora decana de España– y director de Cadena SER en Catalunya. Ha sido elegido miembro del Comité de Radio de la Unión Europea de Radiodifusión en tres ocasiones. Se considera un defensor de la radio creativa y si algún pequeño mérito se reconoce es el de haber sido gestor de talento, la materia prima de la que está hecha la radio, lo cual le ha permitido trabajar con profesionales de la talla de Gemma Nierga, Andreu Buenafuente, Carles Francino, Xavier Grasset, Tony Aguilar, Jordi Hurtado, Alfonso Arús y Roberto Sánchez, entre otros.

    Dedicat als meus nens, que ben aviat començaran a escoltar la ràdio.

    El autor quiere hacer constar su agradecimiento a Marta Villar por su colaboración en las tareas de edición.

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1