Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman: (Edicion Extendida)
Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman: (Edicion Extendida)
Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman: (Edicion Extendida)
Libro electrónico45 páginas26 minutos

Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman: (Edicion Extendida)

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

RESUMEN COMPLETO: LA PSICOLOGIA DE LOS OBJETOS COTIDIANOS (THE DESIGN OF EVERYDAY THINGS) - BASADO EN EL LIBRO DE DONALD NORMAN


¿Estás listo para potenciar tu conocimiento sobre "LA PSICOLOGIA DE LOS OBJETOS COTIDIANOS"?


¿Quieres aprender de manera rápida y concisa las leccio

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 may 2024
ISBN9798868961472
Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman: (Edicion Extendida)

Lee más de Libros Maestros

Relacionado con Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman

Libros electrónicos relacionados

Crecimiento personal para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Resumen Completo - La Psicologia De Los Objetos Cotidianos (The Design Of Everyday Things) - Basado En El Libro De Donald Norman - Libros Maestros

    INTRODUCCION

    "La Psicología De Los Objetos Cotidianos (libro del año 1988, con su última re-edición en 2010) es la consecuencia de las continuas frustraciones que el autor tenía con el funcionamiento de los objetos que se usan a diario y del conocimiento cada vez mayor de cómo aplicar la psicología experimental y la ciencia cognoscitiva. Una mezcla de experiencia con conocimiento es lo que ha hecho necesario, por lo menos para él y para esa satisfacción de estar conforme consigo mismo. Por esto, es por lo que aquí están estás páginas: en parte polémicas y en parte lo que se considera como ciencia".

    Donald Norman ya había realizado un trabajo de investigación basado en las dificultades de utilizar las computadoras, y qué métodos podrían usarse para facilitar las cosas. Sin embargo, cuanto más investigaba los ordenadores y otras ingeniosas invenciones tecnológicas y científicas, como los sistemas de aviónica y la energía nuclear, más iba dándose cuenta de que no tenían nada de especial, sino que se presentaban los mismos problemas que tienen los objetos más sencillos y cotidianos. Y los objetos cotidianos eran más omnipresentes, establecían un problema mayor.

    El autor comenta que por muchos años ha tropezado con puertas, se ha quedado pensativo cuando no supo usar algunos grifos, y haber tenido una sensación de ineptitud para hacer uso de las cosas más simples de la vida cotidiana. Soy yo, decía. Es mi incapacidad para lo mecánico. Sin embargo, mientras estaba estudiando psicología y observando el comportamiento de otros, comenzó a entender que no era un problema que tenía solamente él. Las mismas complicaciones se reflejaban en las dificultades de otros. Y todos parecían culparse a sí mismos. ¿Era posible que todo el mundo padeciera de cretinismo mecánico? La verdad fue apareciendo lentamente.

    En sus investigaciones sobre los errores humanos en los accidentes industriales, descubrió que los seres humanos no siempre se portan con torpeza. Los seres humanos no siempre se equivocan. Pero sí lo hacen cuando las cosas que utilizan están mal concebidas y diseñadas. Sin embargo, seguimos presenciando cómo siempre se echa la culpa a errores humanos por todos los desastres de la sociedad. ¿Hay un accidente aéreo?

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1