Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración
Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración
Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración
Libro electrónico56 páginas35 minutos

Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La integración económica ha sido un tema fundamental en la agenda de los Gobiernos en todo el mundo, no solo por su relevancia en el comercio internacional, sino por el impacto que puede generar a nivel político y social. Sin embargo, los procesos de integración se han desarrollado con diferencias en todo el mundo, tanto en sus formas de implementación, como en los resultados obtenidos en cada uno de los continentes.
Es por esta razón que han surgido diferentes teorías en torno a este tema, y es necesario recopilar los aportes teóricos que se han realizado al respecto de ese tema a lo largo de la historia, con el propósito de entender el comportamiento de los procesos de integración actuales, para así proponer estrategias para el futuro de los mismos. En este libro se recopilan los aportes de autores clásicos como Adam Smith y David Ricardo, hasta los mencionados por autores más contemporáneos como Paul Krugman.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento31 mar 2020
ISBN9789585106062
Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

Relacionado con Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

Libros electrónicos relacionados

Negociación para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración - Laura Andrea García Gómez

    Autoras

    La integración económica constituye, en principio, un proceso en el que los países establecen alianzas con el objeto de abordar los desafíos del comercio internacional; sin embargo, esto tiene implicaciones en todo el entorno económico. Entre los efectos multiplicadores generados por este proceso se puede mencionar el impacto a nivel social y humano que produce, dado que permite mejorar los niveles de crecimiento y desarrollo del país, y a su vez mejorar los ingresos que percibe la población.

    Estos procesos han sido un tema fundamental en la agenda política de los gobiernos en el mundo. Para que se dé un proceso de integración entre países, se deben primero establecer adecuadas relaciones diplomáticas, las cuales permiten abonar el camino para una posible configuración integracionista. Cabe precisar que los países, al acercarse, deberán encontrar aquellos elementos comunes, problemáticas, asuntos de seguridad u otros que faciliten la homogenización progresiva de sus intereses.

    Así, las primeras etapas de la integración parten de procesos de intercambio para luego pasar al equilibrio en los asuntos de comercio, los cuales buscan estar acompañados de la diplomacia internacional, como un primer escalón a surtir. Una vez cumplido este requisito, se dará inicio a la verificación de intereses comunes para avanzar hacia un proceso más profundo que por lo general, en una línea de tiempo definida por las partes, comprende años de trabajo hasta llegar a acuerdos de índole comercial y económica.

    En el contexto de la integración económica existen algunas etapas, entre las que se pueden mencionar: la negociación de preferencias arancelarias, las uniones aduaneras, el libre comercio, el mercado común, la unión económica y la unión monetaria y política. Esta última, como la máxima expresión de la integración, en la que se establece la armonización de todas las políticas macroeconómicas y se crea una moneda única dentro del territorio.

    Este documento es el resultado del proyecto de investigación Integración económica y acuerdos comerciales entre Colombia, América Latina, ee.uu. y Canadá, de la Universidad Piloto de Colombia. El cual pretende aproximarse a las distintas teorías de la integración a través de la historia con una extensa revisión documental, en la que se evidencian las distintas posturas de los autores desde su interpretación de la realidad y se le da significado a un conjunto de teorías del comercio y la integración económica. Estas, desde una forma descriptiva, entregan al lector la diversidad de corrientes y el análisis de su propio contexto, parten del comercio internacional en el siglo xviii, hasta el segundo decenio del siglo xxi, lo que permite comprender e interpretar los fenómenos económicos, sociales y políticos de las épocas analizadas.

    En la primera parte del documento se aborda la evolución teórica del concepto de integración y se evidencia la necesidad de exponer las contribuciones teóricas más importantes surgidas desde los teóricos clásicos como Adam Smith y David Ricardo, hasta los teóricos más recientes como Paul Krugman, entre otros. De

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1