Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca
Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca
Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca
Libro electrónico299 páginas3 horas

Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En este libro —producto del proyecto \"prácticas locales y comunitarias frente a riesgos y desastres hidrometeorológicos en el contexto de la agenda internacional del Cambio Climático\"— los autores han procedido de otra manera, enfatizando la iniciativa, la acción, las prácticas de los locales organizados en comunidades indígenas , barrios y colon
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento1 sept 2021
ISBN9786078500390
Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca

Relacionado con Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca

Libros electrónicos relacionados

Antropología para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca - Francisco Peña de Paz

    1.png

    TABLA DE CONTENIDOS

    Cubierta

    Tabla de contenidos

    Título

    Portada

    Página legal

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN / Francisco Peña

    LA ZONA DE ESTUDIO, LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN Y SU REALIZACIÓN

    PLAN GENERAL DE LA OBRA

    Referencias

    PRIMERA PARTE

    CAPÍTULO 1. EL DEBATE INTERNACIONAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL RETO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE MÉXICO / María Cecilia Costero Garbarino

    INTRODUCCIÓN

    LA FALTA DE CONSENSO CIENTÍFICO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

    LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES RESPECTO AL CAMBIO CLIMÁTICO

    LA INSTITUCIONALIZACIÓN EN MÉXICO DEL TEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: LOS RETOS DE SU POLÍTICA

    REFLEXIONES FINALES

    REFERENCIAS

    CAPÍTULO 2. VULNERABILIDAD EN SITUACIONES DE DESASTRE / Georgina Calderón

    INTRODUCCIÓN

    LA VULNERABILIDAD, UN CONCEPTO POLISÉMICO

    ESTUDIOS SOBRE VULNERABILIDAD

    COLOFÓN: RESPONSABILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL FRENTE A LA VULNERABILIDAD

    REFERENCIAS

    CAPÍTULO 3. LA MEDICIÓN DE VARIABLES HIDROMETEOROLÓGICAS EN LA HUASTECA POTOSINA: ENTRE LO INSTITUCIONAL Y LO LOCAL / Juan Alberto Velázquez Zapata, Edgar Talledos Sánchez

    INTRODUCCIÓN

    LA RED HIDROMETEOROLÓGICA EN LA

    H

    UASTECA POTOSINA

    DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA

    SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA

    LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

    CONSIDERACIONES FINALES

    REFERENCIAS

    SEGUNDA PARTE

    CAPÍTULO 4. RÍOS URBANOS EN CIUDADES PEQUEÑAS: PRÁCTICAS LOCALES Y RESULTADOS TERRITORIALES DE RIESGO / Francisco Peña

    PRESENTACIÓN

    LOS RÍOS URBANOS

    PERCEPCIÓN DEL PROBLEMA

    PANORAMA DE LA DINÁMICA URBANA DE

    C

    IUDAD

    V

    ALLES

    CONCLUSIONES

    REFERENCIAS

    CAPÍTULO 5. SEQUÍA EN EL EJIDO OJO DE AGUA, ZONA TÉNEK, CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSÍ / Germán Santacruz De León

    INTRODUCCIÓN

    DE INUNDACIONES Y SEQUÍAS EN LA

    H

    UASTECA POTOSINA

    EL EJIDO

    O

    JO DE

    A

    GUA EN EL CONTEXTO DE LA CUENCA DEL

    RÍO

    V

    ALLES

    OCURRENCIA DE INUNDACIONES Y SEQUÍAS EN EL EJIDO

    O

    JO DE

    A

    GUA

    ESTIMACIÓN DE LA OCURRENCIA DE SEQUÍAS EN EL EJIDO

    O

    JO DE

    A

    GUA A PARTIR DE REGISTROS PLUVIOMÉTRICOS E HIDROMÉTRICOS

    COMENTARIOS FINALES

    REFERENCIAS

    CAPÍTULO 6. CICLOS HIDROMETEOROLÓGICOS Y VIDA COMUNITARIA EN EL BARRIO DE MANTEZULEL, MUNICIPIO DE AQUISMÓN, SAN LUIS POTOSÍ / Laura Elena Ortega Elorza, Jorge Damián Morán Escamilla

    INTRODUCCIÓN

    DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO GEOGRÁFICO Y FÍSICO

    BARRIO DE

    M

    ANTEZULEL

    CICLO HIDROSOCIAL EN LA ESCALA COMUNITARIA

    CICLO DE LLUVIA Y HUNDIMIENTO

    CICLOS DE ESTIAJE Y ESCASEZ DE AGUA

    COMPONENTES DE LA VULNERABILIDAD DIFERENCIAL

    CAMBIO SOCIAL Y EROSIÓN CULTURAL

    CONSIDERACIONES FINALES

    REFERENCIAS

    CAPÍTULO 7. PRÁCTICAS LOCALES Y RIESGOS EN EL EJIDO LA TRINIDAD, XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ / Edgar Talledos Sánchez, Susana Elizabeth Medina Gordoa

    INTRODUCCIÓN

    PRÁCTICAS LOCALES, LLUVIAS Y VIENTOS

    ENTRE LLANOS Y EL PARTEAGUAS: LA FUNDACIÓN DEL EJIDO

    L

    A

    T

    RINIDAD

    LA REFUNDACIÓN DEL EJIDO

    PRÁCTICAS LOCALES Y COMUNITARIAS EN LA TRINIDAD

    REFLEXIONES FINALES

    REFERENCIAS

    Aguas turbulentas y prácticas locales y comunitarias en la Huasteca. Riesgos hídricos y organización social

    Primera edición en formato digital, 2019

    © Por la coordinación: Francisco Peña

    © Todos los textos son propiedad de sus autores

    © El Colegio de San Luis

    Parque de Macul 155

    Fracc. Colinas del Parque

    San Luis Potosí, S. L. P. 78294

    www.colsan.edu.mx

    E-ISBN: 978-607-8666-39-3

    Diseño de la portada: Natalia Rojas Nieto

    Conversión a ePub: Servicios Editoriales de Editorial Albatros

    Hecho en México

    ÍNDICE

    Introducción / Francisco Peña

    PRIMERA PARTE

    Capítulo 1. El debate internacional sobre el cambio climático. El reto de la política energética de México / María Cecilia Costero Garbarino

    Capítulo 2. Vulnerabilidad en situaciones de desastre / Georgina Calderón

    Capítulo 3. La medición de variables hidrometeorológicas en la Huasteca potosina: entre lo institucional y lo local / Juan Alberto Velázquez Zapata y Edgar Talledos Sánchez

    SEGUNDA PARTE

    Capítulo 4. Ríos urbanos en ciudades pequeñas: prácticas locales y resultados territoriales de riesgo / Francisco Peña

    Capítulo 5. Sequía en el ejido Ojo de Agua, zona tének, Ciudad Valles, San Luis Potosí / Germán Santacruz de León

    Capítulo 6. Experiencias ante ciclos de fenómenos hidrometeorológicos y la reproducción comunitaria de la vida en el barrio de Mantezulel, Aquismón, San Luis Potosí / Laura Ortega Elorza y Jorge Damián Morán Escamilla

    Capítulo 7. Prácticas locales y riesgos en el ejido La Trinidad, Xilitla, San Luis Potosí / Edgar Talledos Sánchez y Susana Elizabeth Medina Gordoa

    INTRODUCCIÓN

    FRANCISCO PEÑA

    *

    Los sismos registrados en septiembre instalaron con rapidez en la memoria de los mexicanos a 2017 como un año de calamidades. Que la capital del país haya sido sacudida trágicamente en el aniversario de aquel fatídico 19 de septiembre de 1985 añadió un componente adicional, otorgó fuerza simbólica a las imágenes del nuevo desastre, que han ido más allá de lo que pueden decir las cifras oficiales de pérdidas humanas y financieras. Treinta y dos años después del terremoto que quebró a la capital federal, nada importante pareció haber cambiado en términos de la vulnerabilidad de los ciudadanos, a juzgar por los resultados marcados por la desidia, ineptitud y corrupción tanto gubernamental como de las empresas inmobiliarias. Afectada o no en forma directa, la población constató que la protección civil se había convertido en un discurso político con muy poco contenido: cuando menos en cinco estados, la destrucción registrada fue mayúscula y los organismos gubernamentales se vieron de nueva cuenta rebasados por la sociedad, que se organizó para ir al rescate de los afectados tanto en la Ciudad de México como en otros estados. Como ejemplos, las cocinas instaladas por iniciativa del pintor Francisco Toledo y sus colaboradores, en Oaxaca, empezaron a funcionar antes de que el gobierno de aquella entidad pudiera reaccionar, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México estaba más interesado en ser candidato en las elecciones de 2018 que en la suerte de sus gobernados. Vivir en peligro se reveló como un asunto de interés social en el sentido más neto del término. Los sismos movieron y conmovieron a México, y han vuelto a dar un lugar destacado a las vulnerabilidades y riesgos no sólo por sismos, sino también por huracanes, desplazamientos de suelos, explosiones y fugas químicas, entre otras.

    En ese contexto sociopolítico terminó de escribirse este libro, que aborda el tema de las amenazas y riesgos por eventos hidrometeorológicos, como lluvias torrenciales, huracanes o frentes fríos en la parte potosina de la gran región multicultural conocida como Huasteca. Las amenazas de agua (inundaciones, pero también sequías, heladas y enfermedades transmitidas por el líquido) han sido el tipo de riesgos que más atención han acaparado en México, además de los sismos. El interés, de por sí grande, en los fenómenos hidrológicos aumentó luego de que las políticas de mitigación frente al cambio climático planetario se volvieron punto ineludible de la agenda internacional y gubernamental en cada país.

    Los capítulos que conforman el libro son producto del proyecto de investigación Prácticas locales y comunitarias frente a riesgos y desastres hidrometeorológicos en el contexto de la agenda internacional del cambio climático, realizado en El Colegio de San Luis, por un equipo multidisciplinario. Este proyecto arrancó a finales de 2015 y se ha propuesto investigar, por una parte, la relación entre la escala local y sus instituciones y prácticas, con las políticas y proyectos ejecutados por la agenda internacional de cambio climático; y, por otra, la relación entre la fortaleza institucional local y la construcción de territorios de riesgo en la definición de prácticas locales que construyen, previenen, mitigan o reparan territorios en riesgo.

    El tema se construyó con dos supuestos teóricos centrales. Primero, todos los riesgos, incluyendo los hidrometeorológicos, son construcciones sociales cuando menos en dos sentidos. La acción de los hombres y sus instituciones convierten en vulnerables a determinados grupos sociales y los territorios que ocupan (territorios en/de riesgo) y los peligros son pensados, simbolizados, jerarquizados y argumentados también socialmente (García, 2005). La agenda de riesgos, su significado y la materialidad que los gesta, son productos sociales en el sentido lato del término (Beck, 2006).

    Por otra parte, la fortaleza social para enfrentar los riesgos se valora fundamentalmente por sus capacidades de prevención y, sobre todo, de fortaleza para reconstruir o renovarse luego del desastre, a lo que se ha dado en llamar resiliencia. Afirmamos que la capacidad de reorganización social tiene relación directa con la existencia y fortaleza de instituciones de gobierno comunitario (Ostrom, 2011). Una comunidad resiliente, dice Heijmans, es aquella capaz de prepararse para choques, adaptarse a los mismos y soportarlos, sin socavar por ello sus activos básicos (2013: 22). Una crítica a la resiliencia como eje y concepto articulador de las políticas públicas llama la atención sobre el hecho de que se trata de una caracterización estadocéntrica.

    De la misma manera en que son las agencias gubernamentales quienes definen el tiempo de desastre, deciden también el momento en que se declara superada la emergencia. Desde esa mirada, el concepto de resiliencia no da cuenta cabal de la gran desigualdad social presente y puede convertirse en una coartada para que el Estado abandone sus responsabilidades públicas. A nuestro juicio, quizá convenga mejor hablar de la capacidad autopoiética para renovar y complejizar las propias instituciones locales. Como dice Norma Valencio, el desastre es el tiempo del Estado, quien lo define y declara superado; luego queda el tiempo del sufrimiento social, del padecer cotidiano, del que tiene que hacerse cargo la familia, la comunidad, la sociedad local con sus propios recursos y muy frecuentemente en el anonimato (comunicación personal). Esta tensión conceptual dio sostén a la perspectiva de investigación que puso el foco de atención en lo que pasa en el lugar, antes, durante y después de la alerta por las afectaciones atribuidas a los distintos eventos hidrometeorológicos registrados.

    Con frecuencia, los informes gubernamentales, y también algunas investigaciones académicas, ponen mayor atención a la manera en que fluye o no la ayuda gubernamental cuando se declara el desastre en un territorio. Un supuesto frecuente es que la población local no tiene iniciativas y se limita a esperar la ayuda. Es común presentar un territorio asolado por la desgracia como si fuese un espacio sociopolíticamente vacío, a la espera de la iniciativa de agencias gubernamentales, de la ayuda internacional y la acción de los organismos no gubernamentales, por lo general urbanos, que llegan desde otros sitios para poner orden y reorganizar el espacio social quebrado. Las víctimas, los damnificados, los desplazados pierden de inmediato su condición de ciudadanos para convertirse en sujetos pasivos de ayuda. Una de las imágenes más conocidas gracias a la prensa en México fue el de una conductora televisiva, Laura Bozzo, y su montaje de ayuda hace cuatro años durante un huracán que azotó el estado de Guerrero, al sur de México.

    El lector encontrará que los autores de cada capítulo han procedido de otra manera: destacando la iniciativa, la acción, las prácticas de los locales organizados en comunidades indígenas, barrios y colonias citadinas o como ejidatarios que han obtenido nuevas tierras en el municipio de Xilitla o que planean nuevas actividades agrícolas en Ojo de Agua, municipio de Valles. Al leer los trabajos, uno puede enterarse de que la acción gubernamental planificada, diseñada por expertos, puede encerrar paradojas increíbles, como, por ejemplo, prever una extracción de energéticos fósiles en gran escala en la misma zona de estudio que ha sido en forma reiterada señalada como altamente vulnerable a los cambios atmosféricos, que han aumentado la presencia de eventos hidroclimáticos graves. Succionar petróleo y gas, productores demostrados de gases de efecto invernadero en la misma región donde se pide a los campesinos y habitantes locales que actúen de manera responsable para disminuir los impactos del cambio climático, es una de las ironías de la política vigente.

    LA ZONA DE ESTUDIO, LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN Y SU REALIZACIÓN

    Este volumen recoge los resultados obtenidos en los estudios de la parte más húmeda de la región donde se desarrolla el proyecto, conocida tanto en los estudios académicos como en las políticas públicas como Huasteca potosina (véase mapa Zonas de Estudio Huasteca Potosina). El equipo de investigación tomó como referente mayor al estado de San Luis Potosí bajo consideraciones sociopolíticas, biogeográficas e hidroclimáticas. San Luis Potosí puede ser asumido como un pequeño laboratorio que reproduce en menor escala muchas de las condiciones que —para este tema— están presentes en el país completo: el estado cuenta con una zona seca, con precipitaciones de 300 mm anuales y otra húmeda en donde puede haber hasta 2 500 mm de lluvias al año. Un entorno urbano industrial concentrado en la capital del estado, que registra un crecimiento demográfico y de superficie urbana sostenido, junto a una constelación de pequeños asentamientos que, en forma de comunidades indígenas o rancherías campesinas, están dispersas por el territorio estatal. Hay que subrayar también la importancia biogeográfica que tiene la Sierra Madre Oriental para detener las masas húmedas que ingresan desde el Golfo de México o que llegan en forma de frentes fríos todos los años.

    Por estas razones y otras semejantes, la región Huasteca es también representada en discursos públicos y académicos como muy vulnerable a los ciclones tropicales y las inundaciones que ocasionan. La imagen se basa en datos dignos de crédito. Más de 50 ciclones tropicales, frentes fríos y lluvias torrenciales registrados en la última mitad del siglo pasado en la zona conocida como Huasteca, empezando con el huracán Hilda, que en 1955 azotó fuertemente a toda la parte baja de la cuenca del río Pánuco y dejó inundado al puerto de Tampico y a varias ciudades más pequeñas de la región. Las afectaciones de aquel año fueron muy importantes y uno de sus efectos posteriores fue la formación de un organismo gubernamental para desplegar diversos proyectos en la parte baja de la cuenca del río Pánuco, con el fin declarado de paliar las pérdidas de aquel año y desplegar algunas construcciones preventivas (bordos, zonas de riego, protección de rancherías que estaban cerca de los ríos, etcétera).

    Por esos motivos, valoramos que escoger la región Huasteca —y en particular la zona potosina— para esta etapa del proyecto de investigación era pertinente por la relevancia social que tiene crear conocimientos que fortalezcan las políticas y culturas de prevención de riesgos y capacidades de organización social, en particular frente a fenómenos hidrometeorológicos, en una región caracterizada por una historia de afectaciones significativas por ciclones tropicales frecuentes en el Golfo de México, y otros fenómenos que, sin ser propiamente extremos ni inesperados, actúan sobre vulnerabilidades sociales crecientes, como el caso de las heladas, los frentes fríos y los estiajes prolongados que afectan en forma negativa a grupos sociales amplios y pueden generar transformaciones territoriales importantes.

    Para elegir los estudios de caso que se realizarían en forma intensiva, el equipo empezó por hacer varios recorridos por la región y algunas actividades que tenían un propósito exploratorio para conocer la percepción de los actores locales clave (autoridades ejidales y comunitarias, gestores educativos y de la política indigenista local y presidentes municipales, entre otros), e identificar las mejores condiciones para iniciar un estudio que considerara una muestra pequeña de la diversidad existente.

    De esa primera fase quedó una convicción en el equipo: aunque las inundaciones eran la manifestación más visible en los medios, la población local no las juzgaba como el problema más importante o desastroso. Por una parte, porque los desbordamientos de arroyos y ríos pasan con relativa rapidez. También, porque consideraban que los lugares afectados estaban identificados y podían tomarse medidas preventivas. En ese primer diagnóstico, resultaba más grave la afectación sobre el abastecimiento de agua para consumo humano, por la contaminación de los pozos con los desechos arrastrados por las corrientes, o incluso el peligro de ser alcanzado por un rayo durante las tormentas, que casi siempre significaban pérdida de vidas.

    Luego de esa fase exploratoria, decidimos abordar los casos que aquí se presentan: la afectación en uno de los espacios urbanos más representativos, la cabecera municipal de Ciudad Valles, y la experiencia de tres comunidades que enfrentan no sólo problemas de inundaciones, sino una complejidad que muestra la manera en que manejan un territorio a lo largo de un ciclo anual completo.

    Este proyecto investigó dos áreas de interfase que son claves para fortalecer prácticas y culturas de prevención frente a riesgos hidrometeorológicos: la relación entre la escala local y sus instituciones y prácticas, con las políticas y proyectos ejecutados por la agenda internacional de cambio climático; y, dos, la relación entre fortaleza institucional local y construcción de territorios de riesgo. El tema de investigación se encuentra delimitado por tres tareas clave: 1) Describir y caracterizar las prácticas comunes e institucionalizadas para prevenir y mitigar los riesgos y fortalecer las capacidades de respuesta local; 2) identificar el tipo de relaciones que existen entre las instituciones y prácticas de escala local para prevenir, mitigar y fortalecer capacidades comunitarias frente a riesgos hidrometeorológicos, y las instituciones y prácticas de escala regional y mundial, expresadas, en particular, en los efectos positivos y negativos de los estudios, políticas y proyectos desarrollados en el contexto de la agenda del cambio climático; y 3) conocer y caracterizar el protagonismo de los actores locales y extralocales en las diferentes etapas de construcción y superación de un riesgo.

    En particular, nos interesó identificar la manera en que el espacio habitado se convierte en territorio de riesgo por prácticas diversas como ocupación y uso del suelo, regulaciones económicas, cambios culturales, modificación en los patrones de herencia de la tierra y otros. El objetivo general es identificar, registrar, clasificar y analizar diferentes prácticas locales y comunitarias para prevenir y enfrentar riesgos hidrometeorológicos en la región analizada. Ése es el contenido base que orienta todos los capítulos

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1