Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El castellano andino norperuano: Una historia lingüística y social
El castellano andino norperuano: Una historia lingüística y social
El castellano andino norperuano: Una historia lingüística y social
Libro electrónico601 páginas8 horas

El castellano andino norperuano: Una historia lingüística y social

Calificación: 4 de 5 estrellas

4/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro analiza, desde una perspectiva sociohistórica y dialectal, una variedad del castellano escasamente descrita en la literatura especializada: la de los Andes norperuanos, específicamente Cajamarca, La Libertad y Áncash.

¿Cuáles son los principales rasgos de esta variedad? ¿Son los mismos que distinguen al castellano andino sureño, formado por el contacto con el quechua y el aimara? ¿Cuáles de estas características son resultado del contacto con el culle, la principal lengua de sustrato en la región, mencionada en documentos coloniales y republicanos, y hoy lamentablemente extinta? ¿Cómo se vinculan estos rasgos a la historia poscolonial de la región, marcada por la empresa evangelizadora y una "economía del saqueo" basada en la agricultura, el tejido y la minería?

A partir de estos asuntos, Luis Andrade Ciudad, el autor de este libro, critica la visión estándar de la lingüística hispánica que considera al castellano andino como un código homogéneo. Además, ofrece luces acerca de la formación de los castellanos americanos y propone formas de indagar en la historia de las lenguas en contextos poscoloniales en los que una lengua europea atada a la escritura se impuso sobre un conjunto de códigos nativos sin tradiciones escritas.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento16 abr 2020
ISBN9789972429347
El castellano andino norperuano: Una historia lingüística y social

Lee más de Luis Andrade

Relacionado con El castellano andino norperuano

Títulos en esta serie (5)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Lingüística para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El castellano andino norperuano

Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El castellano andino norperuano - Luis Andrade

    Luis Andrade Ciudad es Profesor Asociado de Lingüística del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de Aguas turbias, aguas cristalitas: El mundo de los sueños en los Andes surcentrales (Lima, 2005) y Las lenguas del Perú (con J. I. Pérez, Lima, 2009).

    Colección Estudios Andinos 26

    Dirigida por Marco Curatola Petrocchi

    El castellano andino norperuano

    Una historia lingüística y social

    Luis Andrade Ciudad

    El castellano andino norperuano. Una historia lingüística y social

    Luis Andrade Ciudad

    © Luis Andrade Ciudad, 2019

    Título original: The Spanish of the Northern Peruvian Andes. A Sociohistorical and Dialectological Account.

    © Peter Lang AG, 2016

    De esta edición:

    © Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020

    Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

    feditor@pucp.edu.pe

    www.pucp.edu.pe/publicaciones

    © IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2019

    Horacio Urteaga 694, Lima 15072, Perú

    librería@iep.org.pe / www.iep.org.pe/fondoeditorial

    Este volumen corresponde a la Serie Lengua y Sociedad, volumen 39 del Catálogo del IEP

    Traducción: Luis Andrade Ciudad

    Imagen de cubierta: Detalle de la acuarela «Danza de Huacos». Baltasar Jaime

    Martínez Compañón, Trujillo del Perú, 1978-1994 (1781-1789), vol. 2, f. 153.

    Cuidado de la edición, diseño de cubierta y diagramación de interiores:

    Fondo Editorial PUCP

    Primera edición digital: marzo de 2020

    Tiraje: 500 ejemplares

    Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente,

    sin permiso expreso de los editores.

    ISBN: 978-612-317-544-3

    Símbolos utilizados

    Prefacio

    Este libro, que surge de mi tesis doctoral presentada al Programa de Estudios Andinos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se propone describir un conjunto regional de castellanos que ha sido insuficientemente trabajado por la literatura. Se trata de los castellanos que se hablan en buena parte de los Andes norperuanos, especialmente en el sur de Cajamarca, la sierra de La Libertad y el extremo norte de Áncash (ver mapas 1 y 2 para las localidades mencionadas en el libro). A partir de un corpus recogido básicamente en cinco localidades pertenecientes a tres provincias de esa región, intentaré mostrar que estamos ante un conjunto dialectal bien articulado; conjunto que si bien comparte rasgos con la variedad de referencia y contraste —el castellano andino sureño y sureño-central, de base quechua y aimara—, también se diferencia de esta mediante una serie de fenómenos que deben ser comprendidos en su propia lógica y organización.

    Asimismo, a partir de una revisión del contexto histórico en que ha surgido ese castellano —tarea que ha demandado una revisión de archivos para enriquecer la evidencia documental disponible—, argumentaré que las particularidades que se observan en el castellano de los Andes norperuanos se deben al complejo sustrato indígena que ha influido en él, así como a la evolución que ha experimentado el sistema castellano en el mencionado territorio, en una situación de escasa presión normalizadora y en una región cultural estrechamente integrada por circuitos religiosos, económicos y productivos desde tiempos prehispánicos hasta fines de la etapa colonial. Al hacer este ejercicio, intentaré someter la categoría de castellano andino, tal como ha sido construida por la literatura, a una evaluación empírica, lo que permitirá discutir tanto sus ventajas como sus sesgos y limitaciones.

    Para afrontar estas tareas, aprovecharé conceptos estándares de la dialectología y de la sociolingüística histórica, así como del estudio del contacto de lenguas. En particular, el caso estudiado permitirá someter a evaluación una propuesta teórica desarrollada en el marco de la sociolingüística histórica en el mundo hispánico: la zonificación histórica del español en América, postulada por De Granda (1994a y 1994b) a partir de la diferenciación económica entre zonas centrales, periféricas y marginales del territorio colonial español. Además, el estudio permitirá poner a prueba la productividad de algunos pilares teórico-metodológicos de la lingüística andina, a saber, el examen onomástico pormenorizado, el acercamiento cuantitativo y cualitativo a los documentos coloniales y la aplicación de un enfoque filológico a los datos principalmente léxicos que ofrecen estos documentos.

    El argumento principal de este libro tiene un carácter doble: un aspecto sociohistórico y otro dialectológico. Desarrollaré estas facetas de mi argumento por separado: en el tercer capítulo propondré una historia del contacto lingüístico en la región estudiada y reservaré el cuarto capítulo para una descripción dialectal panorámica. Esos capítulos, los centrales del libro, serán precedidos por dos capítulos teórico-conceptuales: el primero expondrá algunos enfoques y nociones claves de la sociolingüística histórica, la dialectología y la lingüística de contacto, y los relacionará con el escenario lingüístico de los Andes, mientras que el segundo ofrecerá una revisión de los antecedentes del problema y propondrá una revisión crítica de la categoría de castellano andino tal como ha sido trabajada por la literatura. Cerrará el libro el quinto capítulo, en el que buscaré integrar los principales resultados del análisis en el marco de discusiones más amplias, relacionadas tanto con la caracterización del castellano andino y el campo de la lingüística andina como con la propuesta de De Granda mencionada anteriormente. La versión original del libro, publicada en inglés, ha sido actualizada y complementada en diversos aspectos tomando en cuenta bibliografía publicada en los últimos años e integrando tanto datos a los que he podido acceder recientemente como útiles recomendaciones que me fueron alcanzadas por los colegas que reseñaron el libro (Arrizabalaga, 2017; Fernández-Mallat, 2018; Vida Castro, 2019).

    Este libro surge de una antigua obsesión y de una sorpresa reciente. La obsesión se relaciona con la región lingüístico-cultural de los Andes norperuanos, cuya belleza y diversidad me impactaron desde los antiguos viajes familiares a Santiago de Chuco, viajes que me abrieron preguntas sobre nombres de lugares, comidas y plantas, palabras tan sonoras como extrañas al castellano (y, como después comprobaría, también al quechua). La sorpresa surgió de la revisión de la escasa literatura sobre el castellano de estas zonas, cuando descubrí la timidez e imprecisión con que diversos autores nombraban las hablas de Huamachuco, de Cajabamba, de Pallasca, a las que ni siquiera parecía corresponder la etiqueta de «castellano andino», a pesar de tratarse de localidades enclavadas en los Andes. Empecé a intuir, entonces, la importancia de estudiar lo que en el segundo capítulo describo como «un castellano en la nebulosa dialectal».

    Como los antiguos caminos andinos, el trabajo académico está basado en la colaboración y el esfuerzo mutuo, y esta es una vivencia que he podido experimentar una y otra vez en el trayecto que ha conducido a este libro. Los asesores del proyecto de tesis, Rodolfo Cerrón-Palomino y Karen Spalding, me brindaron su apoyo sostenido desde que mis intuiciones tenían la forma de un índice salpicado de anotaciones al margen y de signos de interrogación, hasta la redacción de esta versión final. La confianza puesta en mi trabajo por el Vicerrectorado

    de Investigación de la PUCP se mantuvo constante desde las iniciales pesquisas de campo hasta la publicación de este libro. La Escuela de Posgrado de la PUCP brindó un apoyo fundamental al proceso de investigación en su conjunto a través de la beca Huiracocha, que me permitió contar con el tiempo y la tranquilidad necesaria para sistematizar y analizar los datos recabados. Del mismo modo, una estadía en la Universidad de Newcastle, del Reino Unido, mediante el esquema de intercambio académico Santander, me permitió redactar parte de los capítulos centrales del libro cerca de su bien nutrida biblioteca y, más importante aún, cerca de las oficinas de destacados colegas y agudos consejeros como Rosaleen Howard e Ian Mackenzie.

    Realicé el trabajo de campo con la asistencia esmerada de Roger Gonzalo Segura, y en la sistematización de los datos conté, en diferentes oportunidades, con el apoyo entusiasta y erudito de Marco Ferrell Ramírez. Durante la estadía en Otuzco, Cajabamba, Cabana y Huamachuco —además de los colaboradores anónimos, cuya participación fue, por supuesto, crucial— fueron importantes interlocutores Luis Leoncio Flores Prado, Miguel Rodríguez Sánchez, Alfredo Mires Ortiz, Guilda Vivar y Silvia Vergara, conocedores excepcionales de sus respectivas zonas de trabajo y residencia. En los archivos, la labor se hizo mucho más efectiva y llevadera gracias al apoyo cálido y profesional de Martha Chanduví (Archivo Regional de La Libertad), Laura Gutiérrez Arbulú y Melecio Tineo (Archivo Arzobispal de Lima), Alejandro Ramos (Archivo Histórico Diocesano de Cajamarca), Evelio Gaitán Pajares, Elsa Muñoz Portal y Luz Elena Sánchez Pellissier (Archivo Regional de Cajamarca).

    Los profesores y compañeros del Programa de Estudios Andinos de la PUCP constituyeron una comunidad inmejorable para discutir ideas, advertir errores y

    mejorar planteamientos y enfoques. Además de los asesores del proyecto, quiero agradecer especialmente a Alan Durston, Bruce Mannheim, José Luis Pino Matos, Carmen Salazar-Soler y Luisa Vetter por su escucha crítica y colaboradora. Marco Curatola Petrocchi, director de dicho programa, y Claudia Rosas, coordinadora interina del mismo entre octubre de 2009 y mayo de 2010, impulsaron decididamente la idea inicial. El apoyo de Marco Curatola Petrocchi se mantuvo incansable, además, hasta la publicación del libro en castellano. Agradezco también a Ludwig Huber, director de publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos, por haber acogido con entusiasmo la coedición. Militza Angulo Flores y Juan Carlos García Miguel, del Fondo Editorial de la PUCP, se encargaron, respectivamente, de la revisión y diagramación del texto con esmero y profesionalismo. He contado, asimismo, con el apoyo profesional de Martha Bell, en la elaboración de los mapas, y de Laura Gutiérrez, en la asesoría paleográfica.

    Mis colegas lingüistas de la PUCP me ayudaron a enmendar errores y a mejorar la formulación de varias ideas. Agradezco en especial a Raúl Bendezú-Araujo, Álvaro Ezcurra, Carlos Garatea, Andrés Napurí, Jorge Iván Pérez Silva, Luis Miguel Rojas Berscia, Miguel Rodríguez Mondoñedo y Virginia Zavala. Willem F. H. Adelaar (Universidad de Leiden), en su calidad de jurado, y Rosaleen Howard (Universidad de Newcastle), Nicanor Domínguez Faura (PUCP) y Jorge Iván Pérez Silva (PUCP), como colegas y amigos, leyeron versiones previas del texto o de algunos capítulos presentados aquí, y me alcanzaron comentarios valiosos para mejorarlos. Dos revisores anónimos ayudaron sustancialmente a mejorar la forma y el contenido del libro, pero se aplican los descargos habituales. El profesor Adelaar, Carlos Arrizabalaga, Juan Castañeda Murga, María Clotilde Chavarría, Frank Díaz Pretel, Nicanor Domínguez Faura, Manuel Flores Reyna, César Itier, Gabriel Ramón Joffré y Jaime Vera Amorós me facilitaron, además, la revisión de bibliografía o me acercaron a documentación a la que hubiera sido imposible acceder de otra manera. Rocío Moscoso, Claudia Delgado y Rodrigo Delgado, mi familia, son el impulso primero para este y todos mis proyectos.

    Mapa 1. Perú: principales localidades mencionadas

    Fuentes: Perry Castañeda Library Map Collection, 2006, Fuerza (Policial) 2006 y Perú (Admin) 2006; Ministerio de Transportes, Vivienda y Construcción, 2000, Mapa vial del Perú.

    Mapa 2. Norte del Perú: principales localidades mencionadas

    Fuentes: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Mapa vial del Perú; Instituto Geográfico Nacional del Perú, Carta Nacional (1.100.000).

    Capítulo 1

    Sociolingüística histórica, dialectología y espacio andino

    Introducción

    Este estudio se plantea un conjunto de problemas inscritos en el campo de la sociolingüística histórica, especialmente en sus vertientes vinculadas con la sociología del lenguaje, el contacto de lenguas y la dialectología. Por ello, este capítulo recorre algunos enfoques y conceptos básicos de esta subdisciplina, enfatizando las tres áreas mencionadas y sus posibles aplicaciones al escenario andino, para luego abordar la pregunta de por qué la historia de las lenguas y variedades habladas en los Andes resulta de interés para este campo de estudio. El objetivo central del capítulo es mostrar que, en el marco de la lingüística andina, se han desarrollado, a lo largo de los últimos cincuenta años, un conjunto de acercamientos, reflexiones y debates sobre los hechos lingüísticos del pasado que pueden dialogar de manera productiva con algunos de los enfoques y métodos esbozados en el naciente espacio de la sociolingüística histórica. Este recorrido teórico se considera necesario para emprender, en los capítulos siguientes, el examen del castellano andino norperuano con una base más sólida y así poder evaluar, al final del estudio, los resultados obtenidos dentro de un horizonte conceptual más amplio.

    ¿Qué ofrece la sociolingüística histórica al estudio de las lenguas y variedades habladas en los Andes?

    A partir del reciente estado de la cuestión presentado por Nevalainen y Raumolin-Brunberg (2012), adopto una visión amplia de la sociolingüística histórica, como un área de estudios interdisciplinarios que se conecta con diversos paradigmas y orientaciones de investigación, con el objetivo de aclarar las relaciones entre lenguas, variedades y fenómenos lingüísticos, por un lado, y la historia de los hablantes y sus poblaciones, por otro. Han pasado casi treinta años desde que, en su trabajo seminal —una evaluación teórica de la adecuación del paradigma variacionista para afrontar un problema histórico del escocés—, Romaine definiera el objetivo central de esta subdisciplina como «la investigación y la explicación de las formas y usos en que la variación puede manifestarse en una comunidad dada a través del tiempo, y de las formas como las funciones, usos y tipos de variación particulares se desarrollan en el interior de lenguas particulares, comunidades de habla, grupos sociales, redes e individuos» (Romaine, 2009 [1982], p. X, traducción mía). Después de unos años iniciales marcados por el predominio del paradigma cuantitativo y variacionista, a lo largo de estas tres décadas, los académicos que trabajan en la sociolingüística histórica han sumado los aportes de otros paradigmas a la nueva área, desde la sociología del lenguaje hasta la lingüística de corpus, pasando por la sociolingüística interaccional y la etnografía de la comunicación. Recogiendo esta diversidad de perspectivas, Nevalainen y Raumolin-Brunberg conciben el campo como un área de interacción definida como «la dimensión de la sociolingüística relacionada con el tiempo real» (Nevalainen & Raumolin-Brunberg, 2012, pp. 26-27), en la que confluyen nueve paradigmas, aunque los autores se cuidan de afirmar que este recuento no debe tomarse como cerrado ni exhaustivo. Estas nueve áreas son la sociolingüística, la historia social, la dialectología, la lingüística histórica en el sentido clásico, la historia de las lenguas particulares, la lingüística de corpus, la filología, los estudios del discurso y la sociopragmática.

    Los autores listan diversos dominios dentro de cada una de las nueve etiquetas disciplinarias mencionadas y reconocen que varios de ellos ameritarían constituir un campo por sí solos. Además, hay algunos dominios que cruzan distintas áreas, como es el caso del contacto lingüístico. En este estudio, me interesan centralmente las proyecciones de la sociolingüística, la lingüística histórica, la dialectología y la filología hacia la sociolingüística histórica. Bajo la etiqueta «sociolingüística», Nevalainen y Raumolin-Brunberg incluyen, además de la dialectología social y la sociolingüística interaccional, la sociología del lenguaje, que será central en este trabajo. Dentro de la dialectología, otra área clave para este libro, incluyen el contacto de lenguas y dialectos, además de la geografía dialectal y cultural. La teoría del contacto lingüístico también está considerada, junto con la lingüística comparativa, dentro del paradigma de la lingüística histórica clásica, mientras que el área de la filología está conformada por la interpretación y edición de textos, la paleografía y los estudios literarios clásicos. Me interesa desarrollar en este acápite algunos aportes básicos de la sociología del lenguaje, de la lingüística del contacto y de la dialectología para los estudios sociohistóricos sobre las lenguas en los Andes. Las ideas vinculadas al área de la filología se desarrollarán en el siguiente acápite, a partir de la revisión de algunos casos emblemáticos de la investigación realizada en la lingüística andina. De este modo, espero mostrar la importancia de los enfoques e instrumentos de esta área de interacción interdisciplinaria para el estudio del espacio andino y, al mismo tiempo, señalar el interés que tiene este escenario para el desarrollo del mencionado campo teórico.

    De la sociología del lenguaje, la sociolingüística histórica aprovecha su énfasis «en la competencia y el conflicto que se puede encontrar entre las distintas variedades lingüísticas en todas las sociedades», competencia cuyos resultados pueden ser tan diversos como la adquisición del estatus de variedades o lenguas modélicas hasta la pérdida total de prestigio, de tal manera que al final no resten hablantes nativos de la variedad o lengua en cuestión y se consolide la sustitución lingüística, aparejada con la «muerte» de la lengua o variedad de origen (McColl-Millar, 2012, p. 46). El estudio de este abanico de posibilidades macro para las lenguas y variedades tiene en el concepto de diglosia una de sus columnas vertebrales, desde las formulaciones iniciales, restringidas a variedades especiales de una lengua (Ferguson, 1959) o bien a lenguas distintas que comparten un mismo territorio (Fishman, 1980), hasta los posteriores refinamientos de la noción, que incluyen escenarios más complejos, con lenguas y variedades que se distribuyen los dominios o ámbitos de uso de manera fragmentaria (Fasold, 1996). Bien aplicado, el enfoque de la sociolingüística histórica puede ayudar a otorgarle densidad al concepto de diglosia, y evitar la tendencia, que se ha advertido en algunos trabajos basados en esta noción, a presentar solamente descripciones de los escenarios lingüísticos, figuras estáticas antes que explicaciones evolutivas sobre las relaciones siempre conflictivas, históricamente construidas, entre lenguas y variedades (Baker, 2010, p. 60).

    La versión más afinada del concepto de diglosia ha sido aplicada, desde un punto de vista sociohistórico, al espacio mesoamericano, para representar las relaciones entre el latín, el castellano, el náhuatl y las otras lenguas indígenas en Nueva España (Parodi, 2011, p. 92; Zimmermann, 2006). En cambio, no ha sido aprovechada para describir el escenario andino en distintos momentos de su historia, a pesar de que este espacio ha estado marcado por el bilingüismo y el multilingüismo desde tiempos prehispánicos (el concepto básico ha sido aplicado a los Andes centrales por Charles, 2010, p. 58, y ver otras fuentes citadas allí). En este estudio se aprovechará esta versión del concepto para describir la jerarquía entre el castellano, el quechua y el culle, una lengua extinta de los Andes norperuanos, durante la colonización española, así como para explicar la pervivencia del quechua en la región hasta

    bien entrado el siglo XVIII.

    Otro campo central de la sociología del lenguaje que una perspectiva sociohistórica ayuda a aplicar de una manera más fina y situada es la diversidad de procesos que conducen a la sustitución lingüística o language shift. En su recuento de casos clásicos, McColl-Millar (2012, pp. 56-57) resalta el hecho de que, en contra de lo que la formulación «sustitución lingüística» invita a pensar, el final de este proceso nunca consiste en el paso tajante y definitivo de una variedad o una lengua a otra. Un conocido ejemplo es el del anglorromaní, variedad usada por personas de ascendencia roma en Inglaterra y Gales como un medio para excluir a los outsiders y, según explica Matras (2009, p. 295), creada en un contexto de obsolescencia del romaní. En algún momento entre los siglos XIX y XX no hubo más hablantes de romaní en esta región, pero la población de ascendencia roma aprovechó entonces, como código de comunicación intragrupal, esta variedad mixta con el inglés, opaca a los extraños y consistente, en términos gruesos, en una integración de elementos léxicos del romaní con una sintaxis esencialmente inglesa. Otro caso de interés, recordado por McColl-Millar (2012, pp. 56-57), es el del norn, un dialecto norgermánico hablado en las islas Shetland, un archipiélago situado en el Atlántico Norte, entre Gran Bretaña y el sur occidental de Noruega. Los habitantes de Shetland mantuvieron con los holandeses intensas relaciones económicas, basadas en la pesca industrial, hasta inicios del siglo XVIII, cuando el boom pesquero eclipsó debido a la aplicación de políticas tributarias más estrictas por parte del Estado escocés. En estas circunstancias, parecía inevitable que creciera la importancia del escocés hablado y escrito a expensas del norn, que debería haber sido sustituido sin más. Sin embargo, a fines del siglo XIX, se encontraron elementos léxicos del norn en los dialectos escoceses de Shetland y se localizaron hablantes residentes en las islas que podían recordar cláusulas y rimas enteras en norn. A fines del siglo XVIII, un religioso había podido registrar la balada de Hildina, un poema de considerable longitud, memorizado en norn por un anciano a pesar de no entenderlo cabalmente. Estos hallazgos son sorprendentes debido a que se produjeron más de un siglo después de la esperable sustitución lingüística a favor del escocés. McColl-Millar interpreta estos hechos como el resultado de un «importante sentimiento de conexión, de identidad» (McColl-Millar, 2012, p. 58) con el norn, que trascendía las funciones meramente informativas y comunicativas del lenguaje. La retención de rasgos fonético-fonológicos distintivos en las variedades de escocés habladas en Shetland ha sido interpretada también como una forma de construcción de la identidad étnica a partir del antiguo idioma.

    Para un espacio como el andino, que ha supuesto balances diversos entre lenguas y variedades a través de la historia, tanto antes como después de la Conquista hispánica, la comprensión más situada de los procesos de sustitución lingüística y su conexión con la identidad étnica constituyen enfoques promisorios. El caso del anglorromaní, con su énfasis en la diferenciación étnica respecto de las lenguas y culturas hegemónicas de Inglaterra y Gales, recuerda resultados de «negociación lingüística» producidos en el espacio andino. Es el caso del callahuaya, la lengua especializada de los herbolarios de Charazani, en la provincia de Bautista Saavedra (La Paz, Bolivia), descrita como un código que integra léxico puquina con estructuras gramaticales básicamente quechuas (Adelaar con Muysken, 2004, pp. 356-362; Torero, 2002, p. 392). La antigua lengua de los arrieros de Olmos, en el departamento norperuano de Lambayeque, también ha sido interpretada como un código especializado, que integró léxico sechurano con una base gramatical mochica (Torero, 2002, p. 226; Andrade, 2009, pp. 15-16). El caso del norn, por su parte, presenta paralelos con los tramos finales de la historia del mochica, lengua hablada en la costa norte del Perú desde antes de la conquista incaica hasta inicios del siglo XX, cuando los hablantes terminaron de virar hacia el castellano. El mochica, sin embargo, contó con semihablantes hasta la segunda mitad del siglo XX, quienes recordaban discursos en la lengua indígena sin entenderlos totalmente. Por ejemplo, durante su niñez en Eten, Simón Quesquén había escuchado a su abuela, Lela o Manuela Nuntón, recitarle todos los sábados palabras y expresiones mochicas, jirones de la antigua lengua que el padre de Quesquén logró anotar en un cuaderno y le entregó a su hijo antes de morir (Cerrón-Palomino, 1995, p. 193; Herrera Calderón, Ziemendorff & Ziemenforff, 2019). La manera como pronunciaba estos fragmentos Quesquén, a fines del siglo XX, fue aprovechada incluso por la lingüística andina para reforzar hipótesis sobre la articulación de cierta vocal enigmática del antiguo sistema fonológico indígena (Cerrón-Palomino, 1995, p. 79, n. 48). Finalmente, se puede mencionar el caso de las familias andinas que migraron a las grandes ciudades costeñas del Perú en masivas experiencias de desplazamiento ocurridas a lo largo del siglo XX. El hecho de que el castellano de estas familias retenga algunos rasgos inducidos por el contacto con el quechua y el aimara y la diseminación de algunas de estas características a los castellanos costeños, tradicionalmente refractarios a todo lo que suene a «andino», está siendo interpretado también como un recurso de afirmación de la identidad bilingüe en los nuevos contextos urbanos (Escobar, A. M., 2011, pp. 337-342). Para evaluar esta propuesta, urge, sin embargo, una etnografía pormenorizada del bilingüismo quechua-castellano y aimara-castellano en los polos de migración a la costa, que aproveche y actualice los resultados de trabajos previos, realizados en Lima por Montoya (2010) y Marr (2011), y en Arequipa por Gugenberger (1999 y 1989)¹.

    Otra forma de «negociación lingüística» que resulta clave revisar a la luz de la sociolingüística histórica en el caso de los Andes es la koineización, uno de los posibles efectos del contacto entre variedades lingüísticas (Trudgill, 1986). En la dialectología de corte histórico se ha avanzado significativamente en la descripción de casos de koineización desde que Siegel la definiera como «el proceso que conduce a la mezcla de subsistemas lingüísticos, esto es, de variedades lingüísticas que son o bien mutuamente inteligibles, o bien comparten la misma lengua superpuesta, genéticamente relacionada» (Siegel, 1985, pp. 375-376, traducción mía). Más recientemente, Kerswill (2008) ha puesto énfasis en el carácter abrupto —en muchas ocasiones, dramático— de este fenómeno y ha subrayado la importancia de los procesos de acomodación en su desarrollo. Además, ha mencionado como una constante la ocupación de un nuevo territorio por parte de las poblaciones involucradas. En el ámbito hispánico, Moreno Cabrera (2011) ha aclarado los paralelos que existen entre los procesos de koineización y la formación de lenguas criollas, que permiten diferenciar la creación de koinés, hecha «desde abajo», de los esfuerzos orientados a la estandarización, caracterizados, más bien, por una planificación institucionalizada basada en la codificación.

    En el escenario andino, hace falta vincular de manera más clara estos afinamientos conceptuales con dos procesos claves que han sido caracterizados como formación de koinés. El primero afecta a la historia del escenario andino de manera específica, mientras que el segundo incluye a los Andes como una parte involucrada en la formación inicial del castellano en América. En una serie de trabajos recientes, Itier (2000, 2001 y 2011) ha descrito la «lengua general» quechua hablada en la Colonia, fundamentalmente entre los siglos XVI y XVII, como una variedad quechua koiné, desarrollada en espacios urbanos como Huancavelica, Huamanga y Potosí, a partir del contacto entre españoles e indios, estos últimos pertenecientes a poblaciones hablantes de diferentes variedades dialectales de quechua. Esta «lengua general» sería distinta de la «lengua vehicular» del antiguo Imperio incaico, que el mismo autor entiende como una variedad formada a partir del cuzqueño antiguo, y no, como se ha concebido tradicionalmente, a partir de una variedad «chinchaisuya» o costeña (Itier, 2013). Ya Taylor, a inicios de la década de 1980, había utilizado el término koiné para describir la «lengua general oficial» de tiempos coloniales, «cuya pureza era garantizada por la vigilancia de las autoridades eclesiásticas» (Taylor, 2000 [1980], p. 21).

    Para su argumentación, Itier parte, fundamentalmente, de evidencia histórico-dialectal, extraída de textos coloniales escritos en quechua por mestizos y miembros de la elite indígena, y del examen de algunos rasgos presentes en las actuales variedades sureñas del quechua. Las características de esta koiné serían elementos inscritos fundamentalmente en la morfología y en el léxico, que habrían remodelado recursos de la lengua indígena para terminar expresando nociones discursivas y semánticas del castellano, perdiendo en varios casos sus funciones patrimoniales. Estos rasgos, además, parecen haber dejado huella en algunas variedades sureñas, como el quechua cuzqueño y el ayacuchano o chanka (Itier, 2011).

    Ahora bien, un minucioso estudio reciente sobre el «quechua pastoral» (Durston, 2007b), variedad desarrollada por la Iglesia católica desde fines del siglo XVI y fundamentalmente en la primera mitad del XVII, en estrecha asociación con la empresa evangelizadora, se detiene en los motivos institucionales presentes en la formación de este código y destaca su carácter artificial y planificado. La variedad se describe como «un medio esencialmente escrito que se manifestó oralmente a través de performances basadas en textos» (Durston, 2007b, p. 109; traducción mía). Durston añade que no encuentra fundamentos para pensar en una difusión de esta variedad como código oral, más allá de la escritura pastoral, y se esfuerza, a lo largo del volumen, en diferenciar el discurso eclesial acerca del quechua de las aplicaciones posibles de este discurso en la vida cotidiana colonial, que muchas veces no llegaron a concretarse. De este modo, el autor se alinea con una forma de entender la acción de la Iglesia en relación con el quechua que se remonta a los inicios de la lingüística andina (Torero, 1974, pp. 194-195) y que enfatiza los aspectos más cercanos a los procesos de estandarización.

    Si tomamos en cuenta que varios de los textos que ayudan a sostener las posturas de Durston y de Itier son comunes, tenemos pendiente un deslinde en la comprensión del quechua llamado «general» o «pastoral» en la Colonia. ¿Es necesario elegir entre koineización y estandarización como alternativas para describir este proceso? De ser así, ¿cuáles serían los criterios para tomar esta decisión? ¿Está iluminando este debate aspectos diferentes de un mismo fenómeno lingüístico, algunos más cercanos a la estandarización y otros a la koineización, de tal manera que el escenario andino podría ofrecer un caso novedoso que conjuga ambos procesos en una misma realidad? El diálogo entre la reconstrucción de los aspectos históricos que dieron forma a este proceso y los avances alcanzados en la concepción teórica de la koineización podrían ayudar a buscar una respuesta. Si consideramos la cobertura geográfica de la acción eclesial durante la Colonia, este es un problema que no atañe solamente a los espacios tradicionalmente concebidos como «quechuas» y «aimaras», sino también, como veremos en este estudio, a regiones cuyas poblaciones tuvieron lenguas nativas distintas, como es el caso de los Andes norperuanos.

    En un ámbito más general, que afecta al continente americano en su conjunto, se produjo, en la década de 1990, un importante debate entre Rivarola (1996), De Granda (1994a y 1994b) y, en menor medida, Fontanella de Weinberg (1993 [1992]) acerca de la posibilidad de entender la formación inicial del castellano americano como un proceso de koineización. A pesar de su relevancia, esta discusión no ha sido retomada en la literatura reciente sobre el castellano colonial temprano, con excepción de los argumentos presentados recientemente por Lara (2014, capítulo 15). Los argumentos manejados en este debate fueron básicamente de orden lingüístico y demográfico. De Granda partió de una definición del proceso tributaria de la útil criba conceptual efectuada previamente por Siegel (1985), y postuló que, entre los procesos de nivelación y simplificación lingüística, este último adquirió mayor jerarquía en la formación de la koiné americana (Granda, 1994a, pp. 46-47 y 1994b, pp. 67-71). Así, una opción lingüística mayoritaria desde el punto de vista demográfico podía ser seleccionada en la koiné resultante mediante el proceso nivelador, siempre y cuando no fuera más compleja que las otras opciones en competencia. De este modo, se explicaría la adopción, por parte de la koiné inicial americana, de aquellas características meridionales que, como el seseo y el tratamiento unificado en ustedes (frente a la separación entre ustedes y vosotros), suponían opciones más simples que las alternativas correspondientes. Al mismo tiempo, se entiende por qué, a pesar de ser meridional y estar, por tanto, representada mayoritariamente desde el punto de vista demográfico, no se generalizó una alternativa como el mantenimiento de los hiatos patrimoniales (re.í.na, sa.ú.co), sino que se adoptaron las soluciones norteñas diptongadas (rei.na, sau.co).

    Rivarola (1996, pp. 587-588) apuntó la dificultad metodológica de identificar en la documentación colonial temprana procesos atribuidos tanto por De Granda (1994a y 1994b) como por Fontanella de Weinberg (1993) a la hipotética koiné inicial, tales como la velarización de la nasal /n/ y la asibilación de la vibrante múltiple /r/. Asimismo, señaló lo improbable que sería el surgimiento de una koiné basada en rasgos meridionales en un momento en que la variedad castellana ya se encontraba ampliamente extendida como código de prestigio. En cuanto a la indudable presencia de algunos rasgos meridionales como el seseo, este autor acude a la necesidad de expresión inconsciente de la identidad criolla americana, así como a las diferencias existentes en la configuración demográfica de las distintas regiones del Nuevo Mundo: mientras que algunas, como las zonas antillanas, tuvieron siempre predominio meridional, otras, como Nueva España y el Perú, mostraron figuras distintas durante el siglo XVI, con una fuerte presencia de toledanos en el primer caso y de cacereños en el segundo (Rivarola, 1996, p. 590)². Dichas configuraciones diversas se empezaron a reforzar o debilitar con las migraciones posteriores de españoles y, de este modo, se produjo una evolución diferenciada en las distintas regiones hispanoamericanas. Las Antillas, por ejemplo, potenciaron sus rasgos meridionales. A ello debe añadirse la presencia, en ciertas áreas, de lenguas indígenas con «un sólido sustento demográfico»; en estas regiones, el intenso bilingüismo producido después de la Conquista tuvo consecuencias claves en el castellano que se fue formando con el correr de los siglos. La región andina estuvo claramente entre estas áreas, marcadas por el bilingüismo histórico.

    Para el argumento de De Granda también es importante pensar en la diferenciación posterior de los castellanos americanos, puesto que la hipótesis de la koineización naturalmente llevaría a pensar en una mayor uniformidad de la que se ha observado históricamente en el castellano hispanoamericano. Siguiendo el modelo de algunos estudios de historia económica, De Granda separa tres tipos de áreas en el desarrollo temprano del castellano colonial: las áreas centrales, las intermedias o periféricas y las marginales:

    [S]e podrían diferenciar en la Hispanoamérica de fines del siglo XVI y comienzos del XVII, ciudades (y zonas) señoriales o hidalgas frente a otras mercantiles o burguesas o como, de modo más adecuadamente objetivo, propone B. Slicher van Bath, de acuerdo en ello con otros especialistas, áreas centrales (México, Quito, Lima-Charcas, por ejemplo), intermedias y periféricas (Centroamérica, Popayán, zonas atlánticas de Colombia y Venezuela, Tucumán, entre otras) y marginales, como Paraguay o las islas antillanas (Granda, 1994b, p. 76).

    Después de la koineización inicial propuesta por este autor, se habrían producido, pues, diferentes tendencias en una segunda etapa: las áreas centrales, vinculadas territorialmente con México y Lima, así como con los ejes comerciales Bogotá-Quito-Lima y Lima-Charcas, fueron el escenario privilegiado para una estandarización temprana, que recogió las características dictadas desde arriba por el modelo peninsular, proceso asociado a la creciente «hidalguización» de la sociedad hispánica en América. Por su parte, en las áreas intermedias y periféricas —que, además de las zonas mencionadas en la cita anterior, incluyeron a Chile, el Río de la Plata y Venezuela—, se dio un proceso de «vernacularización» de la variedad koiné previa, es decir, se consolidaron los procesos simplificadores y niveladores de la etapa inicial, de la mano con un refuerzo del contacto con los puertos andaluces, que intensificó la presencia de rasgos meridionales en sus variedades de castellano. Las áreas marginales, finalmente, habrían radicalizado tendencias estructurales del castellano que fueron reprimidas en otras zonas por las presiones normativas, habrían tolerado mayor cantidad de retenciones léxicas y morfosintácticas consideradas arcaísmos en otras latitudes y, por factores como la escasa distancia entre sus estamentos sociales, habrían adoptado con mayor intensidad rasgos y subsistemas gramaticales procedentes de las lenguas con las que el castellano entró en contacto, ya fueran indígenas o afroamericanas (Granda, 1994b, pp. 76-87).

    Considero importante ahondar en la hipótesis de este autor, mediante investi-gaciones específicas en localidades representativas de las tres áreas propuestas. Para la región andina, será relevante precisar si los datos históricos apuntan a una ubicación en los ejes de las áreas centrales, como la cercanía a Lima o a Charcas invitaría a pensar, o si, más bien, algunas zonas de los Andes se deberían considerar como parte de las áreas intermedias o periféricas. Además, será importante deslindar en términos lingüísticos la pertinencia de la distinción entre áreas intermedias y periféricas: en el planteamiento de De Granda, no está claro qué localidades corresponden a las primeras y cuáles a las segundas. Por otra parte, a pesar del énfasis que puso este autor en la descripción e interpretación de los rasgos inducidos por el contacto con las lenguas indígenas en el castellano americano, extrañamente, atribuyó solo a las áreas marginales, como Paraguay y las Antillas, una presencia marcada de características de este tipo, y no evaluó la existencia de este tipo de rasgos en las áreas intermedias o periféricas. Mientras tanto, para las áreas centrales se deduce que los procesos de estandarización posteriores suprimieron las características de contacto más marcadas. Cabe preguntarse, sin embargo, si los datos sostienen estas asunciones. Hace falta, pues, afinar esta propuesta de zonificación, que resulta promisoria para pensar la diversidad de los castellanos americanos desde una mirada de largo plazo como la que ofrece la sociolingüística histórica. Algunos de los datos recogidos en este estudio para el castellano andino norperuano se observarán desde esta perspectiva, con el fin de aportar evidencia para discutir y enriquecer esta hipótesis. Esta propuesta teórica, desarrollada en el marco de la sociolingüística histórica aplicada a la historia del castellano, será materia de evaluación específica en los capítulos 4 y 5.

    El escenario andino se ha caracterizado por el bilingüismo y el multilingüismo desde antes de la Conquista hispánica. Incluso es útil apuntar las desventajas de separar lo «andino» de lo «amazónico» en la investigación lingüística contemporánea, pues esta separación corresponde a categorías geográficas modernas: específicamente, a la división decimonónica entre «costa, sierra y selva» en el Perú, cuyas supuestas fronteras «naturales» pueden oscurecer posibles relaciones sociohistóricas del pasado. Como un ejemplo de estos posibles vínculos, Adelaar ha trabajado sobre los préstamos quechuas en el amuesha o yanesha, una lengua de la familia arahuaca hablada en la Amazonía central del Perú, y ha concluido que el contacto entre ambas lenguas debió de darse antes o durante la dominación incaica, probablemente en el siglo XV (Adelaar, 2006, p. 309). Con una metodología básicamente histórico-comparativa, el caso muestra que es posible explorar aspectos del pasado lingüístico andino-amazónico previo a la Conquista española, a pesar de la ausencia de escritura en las culturas precoloniales. Yendo más atrás en el tiempo, el mismo autor ha elaborado un modelo para entender el complejo contacto entre las familias quechua y aimara, contacto iniciado probablemente en el centro del actual territorio peruano, en los siglos finales de la etapa denominada Horizonte Temprano (800 a. C. a 200 d. C.). El autor describe esta situación de larga e intensa convergencia como «uno de los ejemplos más relevantes de contacto lingüístico en la historia de las lenguas del mundo» (Adelaar, 2012a, p. 462). Una particularidad del caso reside en el hecho de que ambas familias lingüísticas conjugan una cantidad importante de rasgos comunes en los niveles fonológico y estructural junto con un inventario léxico radicalmente diferente que dificulta, aunque no excluye del todo, pensar en una relación genética entre ambas familias, por antigua que esta sea.

    Para explicar esta situación, aparentemente paradójica, Adelaar (2012a) propone que la convergencia entre ambas familias lingüísticas se dio intensamente durante más de un largo período; así, el autor diferencia la «convergencia inicial» que se debe presuponer para el estado de las protolenguas, de convergencias más locales, producidas después del desmembramiento de ramas específicas dentro de cada familia. Además, el modelo asume que, si bien la convergencia inicial puede haberse producido después de una invasión violenta por parte de poblaciones quechuas en un territorio previamente aimara, con el correr del tiempo, se establecieron lazos y alianzas entre ambas poblaciones, de tal manera que las migraciones posteriores —por ejemplo, los movimientos colonizadores hacia el sur— pueden haber integrado a grupos quechuahablantes y aimarahablantes como socios en las nuevas empresas conquistadoras.

    Es tentador relacionar esta forma de representar la convergencia quechua-aimara con la tipología sociolingüística de las situaciones de contacto propuesta por Trudgill (2010 y 2011). Este autor se plantea resolver la paradoja de que diversidad de casos de contacto descritos por la literatura están marcados por la simplificación gramatical, mientras que otras tantas situaciones de contacto lingüístico derivan precisamente en lo contrario, en una evidente complejización de los sistemas lingüísticos. Para resolver este problema, el autor plantea que la mayor o menor complejidad de una lengua está directamente relacionada con la dificultad de aprenderla como segundo idioma por parte de los adultos o adolescentes, esto es, hablantes que han pasado ya el «umbral crítico» o critical threshold de aprendizaje lingüístico, concepto referido al hecho, bastante conocido, de que mientras los niños aprenden las lenguas perfectamente, con todas sus sutilezas y complejidades fonético-fonológicas y gramaticales, los adultos no lo hacen así (Trudgill, 2010, p. 310 y 2011, pp. 33-40). De este modo, Trudgill plantea que aquellas situaciones de contacto sostenido y duradero, que permiten un aprendizaje fluido desde la niñez, conducirán naturalmente a una mayor complejización en las variedades de contacto resultantes, mientras que las situaciones inversas, caracterizadas por una exposición súbita a una lengua que se debe aprender en un período corto, por parte de hablantes adultos, llevarán a una mayor simplificación en el resultado lingüístico. Posteriormente, Trudgill (2011) afina la descripción de estos escenarios, escindiéndolos en dos situaciones polares: una en la que predomina el contacto intenso o alto, una situación social inestable, una comunidad extensa con redes débiles y poca información compartida en la comunidad, frente a otro en el que predomina un contacto bajo, una situación estable, una comunidad pequeña con redes densas y que cuenta con información ampliamente compartida entre sus miembros. La primera situación estaría ejemplificada por los escenarios conducentes a la mayor parte de estándares nacionales y a la formación de lenguas criollas, y favorecería los

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1