Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Redescubriendo Las Pirámides Egipcias
Redescubriendo Las Pirámides Egipcias
Redescubriendo Las Pirámides Egipcias
Libro electrónico206 páginas1 hora

Redescubriendo Las Pirámides Egipcias

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Esta edición ampliada del libro consta de siete partes completamente ilustradas con un total de 18 capítulos.
Parte I: Perspectiva general se compone de dos capítulos, 1 y 2, de la siguiente manera:
Capítulo 1: Los antecedentes que ofrece una breve declaración introductoria sobre las "teorías" comunes y los contrapuntos basados en los hechos reales.
Capítulo 2: Las pirámides de mampostería genuinas que enumera las pirámides egipcias que se construyeron durante la Dinastía IV hace unos 4.500 años.
Parte II: Las pirámides frente a las tumbas consta de dos capítulos, 3 y 4, de la siguiente manera:
Capítulo 3: La "pirámide" escalonada de Zoser que describe los detalles de su superestructura y de sus cámaras subterráneas.
Capítulo 4: Las tumbas ficticias que abarca los detalles de una típica tumba del Antiguo Egipto y lo totalmente diferente que es de los interiores de las pirámides de mampostería egipcias de la Dinastía IV.
Parte III: Las pirámides – Funciones y formas consta de dos capítulos, 5 y 6, de la siguiente manera:
Capítulo 5: El complejo de la pirámide que muestra cómo la pirámide egipcia era un componente de un complejo que estaba conectada a otros templos; y las diferentes funciones y formas entre una pirámide y un templo; así como la dosificación energética de tales estructuras.
Capítulo 6: El poder de la pirámide que describe las diferentes formas de las pirámides de mampostería egipcias; y cómo tales formas atraen, mantienen y canalizan las energías cósmicas.
Parte IV: Las técnicas de construcción de la pirámide consta de dos capítulos, 7 y 8, de la siguiente manera:
Capítulo 7: La "teoría común" equivocada que abarca los detalles de la "Teoría" común; el "origen" no identificado de los bloques extraídos; las imposibilidades de cortar y conformar los bloques de la pirámide; las logísticas imposibles de la teoría de las rampas fabricadas; las convenientemente ignoradas tres enormes pirámides de Seneferu; y un resumen que rebate la "Teoría común" occidental.
Capítulo 8: Los hechos materiales que abarca las consideraciones de Heródoto de la construcción de la pirámide; las técnicas de moldeado egipcias; las diferencias entre los bloques sintéticos y los naturales; los diferentes tipos de bloques de hormigón sintéticos; las cualidades únicas de las piedras que recubren las pirámides; hechos probatorios adicionales de los bloques sintéticos de la pirámide; así como incluso aportar luz sobre detalles de mayor importancia de los antiguos e increíbles trabajos de mampostería de Saqqara.
Parte V: Las tres pirámides de Seneferu consta de tres capítulos, 9 al 11, de la siguiente manera:
Capítulo 9: La pirámide de Meidum de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 10: La Pirámide Acodada de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 11: La Pirámide Roja de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Parte VI: Las tres pirámides de Guiza consta de cuatro capítulos, 12 al 15, de la siguiente manera:
Capítulo 12: La meseta de Guiza ofrece un diagrama global de los puntos principales de interés en la meseta de Guiza.
Capítulo 13: La Gran Pirámide de Keops abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 14: La pirámide de Kefrén abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 15: La pirámide de Menkaura (Micerino) abarca sus detalles exteriores e interiores.
Parte VII: Después de las pirámides consta de tres capítulos, 16 al 18, de la siguiente manera:
Capítulo 16: La misión cumplida señala los objetivos de construcción de las pirámides de los egipcios.
Capítulo 17: Los Textos de las "Pirámides" abarca el origen de la incorrecta caracterización occidental de tales textos.
Capítulo 18: Los más grandes faraones posteriores ofrece relatos de los más gryes y poderosos constructores posteriores que nunca construyeron una pirámide ya que los objetivos auténticos de la...

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento11 abr 2018
ISBN9781370809639
Redescubriendo Las Pirámides Egipcias
Autor

Moustafa Gadalla

Moustafa Gadalla is an Egyptian-American independent Egyptologist who was born in Cairo, Egypt in 1944. He holds a Bachelor of Science degree in civil engineering from Cairo University. From his early childhood, Gadalla pursued his Ancient Egyptian roots with passion, through continuous study and research. Since 1990, he has dedicated and concentrated all his time to researching and writing. Gadalla is the author of twenty-two published internationally acclaimed books about the various aspects of the Ancient Egyptian history and civilization and its influences worldwide. In addition he operates a multimedia resource center for accurate, educative studies of Ancient Egypt, presented in an engaging, practical, and interesting manner that appeals to the general public. He was the Founder of Tehuti Research Foundation which was later incorporated into the multi-lingual Egyptian Wisdom Center (https://www.egyptianwisdomcenter.org) in more than ten languages. Another ongoing activity has been his creation and production of performing arts projects such as the Isis Rises Operetta and Horus The Initiate Operetta; to be followed soon by other productions. Check Egyptian Wisdom Center website regularly.

Relacionado con Redescubriendo Las Pirámides Egipcias

Libros electrónicos relacionados

Arquitectura para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Redescubriendo Las Pirámides Egipcias

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Redescubriendo Las Pirámides Egipcias - Moustafa Gadalla

    Copyrights

    Redescubriendo las pirámides egipcias

    por MOUSTAFA GADALLA

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo el fotocopiado, grabado o por cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información sin el permiso por escrito del autor, excepto por la inclusión de citas breves en una revisión.

    Derechos de autor 2018 y 2024 por Moustafa Gadalla. Todos los derechos reservados.

    CONTENIDO

    Copyrights

    CONTENIDO

    ACERCA DEL AUTOR

    PRÓLOGO

    NORMAS Y TERMINOLOGÌA

    MAPA DEL ANTIGUO EGIPTO

    PARTE I : PERSPECTIVA GENERAL

    CAPÍTULO 1 : LOS ANTECEDENTES

    CAPÍTULO 2 : LAS PIRÁMIDES DE MAMPOSTERÍA GENUINAS

    PARTE II : LAS PIRÁMIDES FRENTE A LAS TUMBAS

    CAPÍTULO 3 : LA PIRÁMIDE ESCALONADA DE ZOSER

    3.1 LA SUPERESTRUCTURA

    3.2 LAS CÁMARAS SUBTERRÁNEAS

    CAPÍTULO 4 : LAS TUMBAS FICTICIAS

    PARTE III : LAS PIRÁMIDES – FUNCIONES Y FORMAS

    CAPÍTULO 5 : EL COMPLEJO DE LA PIRÁMIDE

    5.1 PIRÁMIDES Y TEMPLOS

    5.2 LA DOSIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL TEMPLO DE LA PIRÁMIDE

    CAPÍTULO 6 : EL PODER DE LA PIRÁMIDE

    6.1 LAS DIFERENTES FORMAS DE PIRÁMIDES

    PARTE IV : LAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA PIRÁMIDE

    CAPÍTULO 7 : LA TEORÍA COMÚN EQUIVOCADA

    7.1 LA TEORÍA COMÚN

    7.2 LAS TRES PIRÁMIDES DE SENEFERU OLVIDADAS

    7.3 RESUMEN DE LAS CUESTIONES QUE REBATEN LA TEORÍA COMÚN OCCIDENTAL

    CAPÍTULO 8 : LOS HECHOS MATERIALES

    8.1 HERÓDOTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PIRÁMIDE

    8.2 TÉCNICAS DE MOLDEADO EGIPCIAS

    8.3 JNUM (KHNUM): EL MOLDEADOR DIVINO

    8.4 BLOQUES NATURALES Y SINTÉTICOS

    8.5 VARIOS TIPOS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SINTÉTICO

    8.6 LAS PIEDRAS DE LA CUBIERTA

    8.7 HECHOS PROBATORIOS ADICIONALES DE LOS BLOQUES SINTÉTICOS DE LA PIRÁMIDE

    8.8 LOS ANTIGUOS E INCREÍBLES TRABAJOS DE MAMPOSTERÍA DE SAQQARA

    PARTE V : LAS TRES PIRÁMIDES DE SENEFERU

    CAPÍTULO 9 : LA PIRÁMIDE DE MEIDUM DE SENEFERU

    9.1 EL EXTERIOR

    9.2 EL INTERIOR

    CAPÍTULO 10 : LA PIRÁMIDE ACODADA DE SENEFERU

    10.1 EL EXTERIOR

    10.2 LOS INTERIORES

    CAPÍTULO 11 : LA PIRÁMIDE ROJA DE SENEFERU

    11.1 EL EXTERIOR

    11.2 LOS INTERIORES

    PARTE VI : LAS TRES PIRÁMIDES DE GUIZA

    CAPÍTULO 12 : LA MESETA DE GUIZA

    CAPÍTULO 13 : LA GRAN PIRÁMIDE DE KEOPS

    13.1 EL EXTERIOR

    13.2 JNUM-KEOPS (KNUM-KHUFU)

    13.3 EL INTERIOR

    13.3.A. LA ENTRADA A LA PIRÁMIDE

    13.3.B. EL PASAJE DESCENDENTE Y LA CÁMARA SUBTERRÁNEA

    13.3.C. EL PASAJE ASCENDENTE

    13.3.D. EL CORREDOR DE LA CÁMARA DE LA REINA

    13.3.E. LA CÁMARA DE LA REINA

    13.3.F. LA GRAN GALERÍA

    13.3.G. LA CÁMARA DEL REY

    CAPÍTULO 14 : LA PIRÁMIDE DE KEFRÉN

    14.1 EL EXTERIOR

    14.2 EL INTERIOR

    CAPÍTULO 15 : LA PIRÁMIDE DE MENKAURA (MICERINO)

    15.1 EL EXTERIOR

    15.2 EL INTERIOR

    PARTE VII : DESPUÉS DE LAS PIRÁMIDES

    CAPÍTULO 16 : LA MISIÓN CUMPLIDA

    CAPÍTULO 17 : LOS TEXTOS DE LAS PIRÁMIDES

    CAPÍTULO 18 : LOS MÁS GRANDES FARAONES POSTERIORES

    GLOSARIO

    BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA

    FUENTES Y NOTAS

    ACERCA DEL AUTOR

    Moustafa Gadalla es un egiptólogo independiente egipcio-estadounidense que nació en El Cairo, Egipto, en 1944. Tiene una licenciatura en ingeniería civil de la Universidad de El Cairo.

    Desde su más tierna infancia, Gadalla persiguió sus raíces del Antiguo Egipto con pasión, a través del estudio y la investigación continuos. Desde 1990 dedica y concentra todo su tiempo a investigar y escribir.

    Gadalla es el autor de veintidós libros publicados internacionalmente aclamados sobre los diversos aspectos de la historia y la civilización del Antiguo Egipto y sus influencias en todo el mundo. Además, opera un centro de recursos multimedia para estudios precisos y educativos del Antiguo Egipto, presentados de una manera atractiva, práctica e interesante que atrae al público en general. Otra actividad constante ha sido la creación y producción de proyectos de artes escénicas como Isis Rises Operetta; pronto le seguirá Horus El Iniciado Opereta; así como otras producciones.

    PRÓLOGO

    Desde la distancia, lo que hemos aprendido acerca de las pirámides puede parecer fáctico, pero una vez que lo examinamos más de cerca, resulta ser lo contrario. Este libro tiene por objeto deshacer muchas de las falsas percepciones acerca de las pirámides de los antiguos egipcios.

    Este libro ofrece una nueva forma de ver los interiores y exteriores de las pirámides de mampostería egipcias, las teorías de construcción, su finalidad y función y la geometría sagrada de su diseño.

    Este libro es la tercera edición mejorada y revisada de la segunda edición titulada: Pyramid Hybook; que fue una actualización de la primera edición: Pyramid Illusions: A Journey to the Truth, de Moustafa Gadalla.

    Esta nueva tercera edición amplía y añade a los textos previos de la edición anterior. También incluimos una gran cantidad de fotografías que cumplimentan los materiales de texto de todo el libro.

    Esta edición ampliada del libro consta de siete partes completamente ilustradas con un total de 18 capítulos.

    Parte I: Perspectiva general se compone de dos capítulos, 1 y 2, de la siguiente manera:

    Capítulo 1Los antecedentes que ofrece una breve declaración introductoria sobre las teorías comunes y los contrapuntos basados en los hechos reales.

    Capítulo 2Las pirámides de mampostería genuinas que enumera las pirámides egipcias que se construyeron durante la Dinastía IV hace unos 4.500 años.

    Parte II: Las pirámides frente a las tumbas consta de dos capítulos, 3 y 4, de la siguiente manera:

    Capítulo 3La pirámide escalonada de Zoser que describe los detalles de su superestructura y de sus cámaras subterráneas.

    Capítulo 4Las tumbas ficticias que abarca los detalles de una típica tumba del Antiguo Egipto y lo totalmente diferente que es de los interiores de las pirámides de mampostería egipcias de la Dinastía IV.

    Parte III: Las pirámides – Funciones y formas consta de dos capítulos, 5 y 6, de la siguiente manera:

    Capítulo 5El complejo de la pirámide que muestra cómo la pirámide egipcia era un componente de un complejo que estaba conectada a otros templos; y las diferentes funciones y formas entre una pirámide y un templo; así como la dosificación energética de tales estructuras.

    Capítulo 6El poder de la pirámide que describe las diferentes formas de las pirámides de mampostería egipcias; y cómo tales formas atraen, mantienen y canalizan las energías cósmicas.

    Parte IV: Las técnicas de construcción de la pirámide consta de dos capítulos, 7 y 8, de la siguiente manera:

    Capítulo 7La teoría común equivocada que abarca los detalles de la Teoría común; el origen no identificado de los bloques extraídos; las imposibilidades de cortar y conformar los bloques de la pirámide; las logísticas imposibles de la teoría de las rampas fabricadas; las convenientemente ignoradas tres enormes pirámides de Seneferu; y un resumen que rebate la Teoría común occidental.

    Capítulo 8Los hechos materiales que abarca las consideraciones de Heródoto de la construcción de la pirámide; las técnicas de moldeado egipcias; las diferencias entre los bloques sintéticos y los naturales; los diferentes tipos de bloques de hormigón sintéticos; las cualidades únicas de las piedras que recubren las pirámides; hechos probatorios adicionales de los bloques sintéticos de la pirámide; así como incluso aportar luz sobre detalles de mayor importancia de los antiguos e increíbles trabajos de mampostería de Saqqara.

    Parte V: Las tres pirámides de Seneferu consta de tres capítulos, 9 al 11, de la siguiente manera:

    Capítulo 9La pirámide de Meidum de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.

    Capítulo 10La Pirámide Acodada de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.

    Capítulo 11La Pirámide Roja de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.

    Parte VI: Las tres pirámides de Guiza consta

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1