Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19
Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19
Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19
Libro electrónico322 páginas4 horas

Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El presente volumen de la colección Complexus es producto de una investigación conformada por estudios comparativos interdisciplinares realizados en Europa y Latinoamérica y cuyos objetivos son el análisis, desde diversas perspectivas, de las transformaciones en las dinámicas sociales obligadas por el surgimiento del covid–19, así como la identificación de las vulnerabilidades y las repercusiones sobre el territorio y los procesos de adaptación y resiliencia resultantes de la pandemia. Este trabajo se suma a la reflexión sobre el territorio con el propósito de discutir y enriquecer las estrategias necesarias para dar mejores respuestas a futuros casos de contingencia a escala urbano–rural.
IdiomaEspañol
EditorialITESO
Fecha de lanzamiento20 oct 2023
ISBN9786078910335
Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19

Lee más de Mónica Solórzano Gil

Relacionado con Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19

Libros electrónicos relacionados

Política pública para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Reflexiones ambientales y socioespaciales a partir del covid–19 - Mónica Solórzano Gil

    Eje 1. Perspectiva de la reconfiguración urbano-territorial

    La pandemia por covid–19, un fenómeno para la reconfiguración territorial. El caso del área metropolitana de Guadalajara

    PABLO VÁZQUEZ PIOMBO

    MÓNICA SOLÓRZANO GIL

    Resumen

    En México se han presentado de forma sistemática enfermedades, padecimientos y epidemias que han afectado a su población, que se han manifestado como agentes de cambio y que en diversos eventos indujeron la reconfiguración de la ciudad y determinaron cómo esta interactúa con su territorio. Estas reformas se exteriorizan principalmente a partir de la necesidad de atender y cambiar las condiciones que han fomentado la insalubridad urbana. Bajo este argumento, se presentan condiciones únicas y escenarios propicios para la reconfiguración territorial y, en segundo término, el impulso para cambiar las conductas de la sociedad y su interacción con la

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1