Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Wabi Sabi: Descubriendo el placer de la imperfección
Wabi Sabi: Descubriendo el placer de la imperfección
Wabi Sabi: Descubriendo el placer de la imperfección
Libro electrónico54 páginas29 minutos

Wabi Sabi: Descubriendo el placer de la imperfección

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¡Descubre la belleza en la imperfección y la serenidad en la simplicidad zen con "Wabi Sabi: descubriendo el placer de la imperfección"! En este libro, te invito a un viaje profundo y transformador a través de la filosofía japonesa que celebra lo efímero, lo incompleto y lo humilde. Más que un simple concepto estético, el Wabi Sabi es una forma de ver el mundo, de apreciar la belleza que se encuentra en las imperfecciones de la vida cotidiana y de encontrar paz en la aceptación de la naturaleza transitoria de todas las cosas.

"Wabi Sabi: descubriendo el placer de la imperfección" te guiará a través de los principios fundamentales de esta filosofía, mostrando cómo puedes aplicarlos en tu vida diaria para lograr una existencia más plena y equilibrada. Con ejemplos prácticos que abarcan desde la decoración del hogar y el cuidado personal hasta las relaciones interpersonales y la cocina, este libro ofrece una rica variedad de ideas para incorporar el Wabi Sabi en cada aspecto de tu vida. Aprenderás a valorar lo sencillo, a encontrar la belleza en lo desgastado y a vivir en armonía con la naturaleza y contigo mismo.

Este libro no es sólo una guía, sino una invitación a transformar tu perspectiva y descubrir una nueva forma de vivir. Con un lenguaje envolvente y reflexivo, "Wabi Sabi: descubriendo el placer de la imperfección" promete ser una lectura que te inspirará y te reconectará con lo esencial, permitiéndote encontrar la belleza y la paz en la simplicidad de lo imperfecto. No esperes más para sumergirte en esta filosofía milenaria que cambiará tu manera de ver el mundo y tu lugar en él.
IdiomaEspañol
EditorialXinXii
Fecha de lanzamiento17 jun 2024
ISBN9783689830144
Autor

Juanjo Ramos

Juanjo Ramos es psicólogo, bloguero y escritor. Ha publicado numerosos libros especializados en marketing digital.

Lee más de Juanjo Ramos

Autores relacionados

Relacionado con Wabi Sabi

Libros electrónicos relacionados

Crecimiento personal para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Wabi Sabi

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Wabi Sabi - Juanjo Ramos

    1. UNA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE WABI SABI

    El Wabi Sabi es un concepto estético y filosófico que nos enseña a apreciar la belleza imperfecta, temporal y asimétrica de las cosas. En lugar de buscar la perfección y la simetría de los cánones de belleza occidentales, el Wabi Sabi celebra la imperfección de la vida y encuentra la belleza en la simplicidad, la asimetría y la fractura.

    Wabi Sabi es un concepto profundamente arraigado en la cultura japonesa ancestral; es un modo de percibir el mundo que trasciende el lenguaje y se convierte en una forma de vida. Es la celebración de la impermanencia, la aceptación de la imperfección y el abrazo cálido de la sencillez.

    Sus raíces se hunden en el budismo zen, que enseña la importancia de vivir en el presente, libre de apegos y juicios. El término ‘Wabi Sabi’ propiamente dicho surgió a principios del siglo XV en Japón, durante el período Muromachi (1336-1573). En ese momento de la historia, los maestros zen y los artistas del té promovieron este concepto estético como una reacción contra la excesiva ornamentación y el lujo de la cultura aristocrática de la época.

    Su significado es el siguiente: Por un lado tenemos ‘Wabi', que evoca una sensación de serena soledad, una apreciación por la belleza que reside en la austeridad y la modestia. Es, por ejemplo, el encanto discreto de una cabaña en el campo, la sencillez de un cuenco de cerámica hecho a mano o la elegancia contenida de un arreglo floral minimalista.

    ‘Sabi’, por otro lado, celebra la belleza que surge con el paso del tiempo y el desgaste natural, las huellas que deja la erosión del viento y la lluvia, las grietas y cicatrices que adornan los objetos antiguos. Es la pátina de una vasija de bronce desgastada por el uso, el musgo que crece en las tejas de un techo centenario, la imponencia de un árbol retorcido por los años.

    Juntas, las ideas ‘Wabi’ y ‘Sabi' conforman un fascinante concepto de estética que abraza lo imperfecto, lo asimétrico y lo irregular. Es una invitación a apreciar la belleza oculta en las cosas aparentemente corrientes, a encontrar la gracia en los detalles sutiles que a menudo pasamos por

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1