Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Pioneros de la tecnología digital: Ideas visionarias del mundo tecnológico actual
Pioneros de la tecnología digital: Ideas visionarias del mundo tecnológico actual
Pioneros de la tecnología digital: Ideas visionarias del mundo tecnológico actual
Libro electrónico91 páginas55 minutos

Pioneros de la tecnología digital: Ideas visionarias del mundo tecnológico actual

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En el medio analógico, un artista o autor tiene un modelo o una realidad y lo transforma en soportes físicos como el papel fotográfico, la piedra o el cuadro. En el medio digital ya no hablamos de transcripción, sino de conversión: la codificación de la información significa la conversión de magnitudes de tipo físico a parámetros numéricos de tipo binario. En este libro presentamos una breve síntesis de la eclosión y evolución del medio digital, acotando las principales aportaciones realizadas por los pioneros, los matemáticos y los ingenieros, principalmente, de cara a su conceptualización. Podemos hablar de medio nuevo gracias a un conjunto de aportaciones de matemáticos e ingenieros que inventaron y desplegaron instrumentos y lenguajes, actualmente denominados sistemas informáticos, que permitieron plantear y establecer los fundamentos de este nuevo entorno de comunicación.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento11 ago 2014
ISBN9788490642788
Pioneros de la tecnología digital: Ideas visionarias del mundo tecnológico actual

Relacionado con Pioneros de la tecnología digital

Libros electrónicos relacionados

Computadoras para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Pioneros de la tecnología digital

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Pioneros de la tecnología digital - Arnau Gifreu Castells

    LOS PIONEROS DEL MEDIO DIGITAL Y LA TECNOLOGÍA DIGITAL

    Introducción

    El objetivo de este libro es presentar una breve síntesis de la eclosión y evolución del medio digital, y acotar las aportaciones principales realizadas por los pioneros, los matemáticos y los ingenieros, principalmente, de cara a su conceptualización. Intentaremos sintetizar las aportaciones relativas a la terminología del ámbito y los conceptos de multimedia, hipermedia, internet, hipertexto y narrativa interactiva. Hemos dividido el texto en tres grandes apartados: «Los pioneros del medio digital y la tecnología digital»; «La consolidación del programa interactivo. El hipermedia, el multimedia y el caso de internet»; y «El hipertexto: orígenes, conceptos y desarrollo».

    Respecto al análisis y la estructuración que sigue, hay que resaltar de entrada que no pretendemos realizar un examen exhaustivo de la historia del medio digital contemplando todos los autores destacados e invenciones —para eso ya existen enciclopedias específicas—, sino realizar un breve recorrido por los que consideramos los personajes esenciales que permitieron a la tecnología avanzar hasta lo que se conoce en nuestros dias como el medio digital interactivo.

    Los pioneros del medio digital y la tecnología digital

    La aparición del medio digital surge con medio siglo de retraso respecto del género cinematográfico, que se inicia a finales del siglo XIX gracias al invento del cinematógrafo de los hermanos August y Louis Lumière, pero se desarrolla de manera exponencialmente superior. La diferencia entre los medios analógicos y digitales radica en su funcionamiento: hasta la llegada de la digitalización, todos los medios funcionaban por analogía, es decir, por réplica o imitación. Hablar de analogía es hablar de transcripción. Codificar información de manera analógica significa transcribir una determinada magnitud en otro sistema, constituido por una nueva magnitud, proporcional a la primera, pero más

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1