Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El arte de perder: (Novela jamás escrita)
El arte de perder: (Novela jamás escrita)
El arte de perder: (Novela jamás escrita)
Libro electrónico136 páginas2 horas

El arte de perder: (Novela jamás escrita)

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Elizabeth Bishop dijo que el arte de perder no es difícil de lograr. Que hay que perder una cosa cada día, que hay que saberse desprender de lo perdido, que de todas maneras nació quebrado en el intento. En este su nuevo libro, El Arte de perder, Pedro Ángel Palou abona en una deliciosa carrera en el ensayo literario.
El juego doble de esta propuesta no podía ser más sugerente: se revisan los diarios de autores sobre la escritura de sus novelas ‒en particular, André Gide y John Steinbeck‒ para ir desmenuzando con el lector la imposibilidad de escribir una novela sobre el olvido y la demencia.
Esa novela jamás escrita ‒que parece apartado de Mecedonio Fernández‒ es complementada en la segunda parte del volumen con una exploración de la novela como trauma y del narrador como textigo, que se va desmenuzando en brillantes capítulos compuestos exclusivamente de aforismos. Por su reticencia a la teoría, Palou propone aquí una poética de la novela contemporánea plena de provocaciones e iluminaciones.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento13 nov 2023
ISBN9786075029801
El arte de perder: (Novela jamás escrita)

Lee más de Pedro ángel Palou

Relacionado con El arte de perder

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El arte de perder

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El arte de perder - Pedro Ángel Palou

    Nota

    Este ensayo es, por un lado, una revisión de los grandes diarios de novelistas que sí pudieron terminar las novelas a las que se refieren y, por otro, una reflexión literaria acerca de la imposibilidad de escribir una novela. O mejor, hace como si quisiera ser el diario apócrifo de una novela no escrita. ¿Por qué? Porque la novela en cuestión no fue sino un pretexto para poder escribir esta reflexión sobre el arte de la novela y la escritura misma hubiese representado no solo el acto concreto de escribirla sino que hubiese hecho inútil cualquier tentativa teórica.

    I

    Escribir un libro es aprender a leer, dice Faulkner en el prólogo a El sonido y la furia. Publicarlo es aprender a olvidarlo. En esta y las siguientes semanas quiero compartir con el curioso lector el proceso de aprendizaje, de gestión, concepción y escritura de una nueva novela que llevará el título que encabeza esta columna de ocasión (aunque la ocasión pueda durar un año, yo qué sé). Después de dar un curso de cuatro meses sobre la novela basado en la tríada voluntad, escritura y renuncia en el que teoricé sobre algunos autores afines y en realidad pasaba un periodo de esterilidad en el que no escribí nada, vienen los días-paréntesis de un viaje, la posibilidad de pensar. Y es que cada vez estoy más seguro de que la vida burocrática no te permite la mínima actividad del pensamiento si no tienes cómo protegerte de sus engañifas.

    Y entonces, en el viaje, me topo de bruces con un libro que recoge los últimos dos cursos de Roland Barthes en el Collège de France, La preparación de la novela. Allí, siguiendo puntualmente cada una de las sesiones, me doy cuenta de que los temas que toca son esencialmente los mismos que he abordado con mis alumnos de la Casa del Escritor. El primer curso, en completo, trata sobre el problema de la notación, es decir cómo ir de la idea a la escritura, pero no toca el tema mismo de la escritura, habla en sí de la voluntad escritural. Propone el haikú como forma de notación (y es que su estructura mínima le parece a Barthes suficientemente sintética como para permitir plasmar lo que después será escritura). El autor en el que se basa para su especulación es Proust y su arte de la memoria, ocho volúmenes escritos durante quince años recluido en un cuarto forrado con corcho.

    En el mismo viaje consigo un libro fantástico de Pascal Quignard, a quien admiro irrestrictamente, la Rhétorique spéculative, uno de sus pequeños tratados que es, en realidad, un estudio sobre la escritura. Y completó el trabajo de catarsis requerido para regresar a la escritura el volumen que recopila los textos periodísticos de Roberto Bolaño, Entre paréntesis.

    En Barthes la impronta que marca el inicio de la obra es, ciertamente, una crisis, que él llama el mezzo del cammin (con Dante), una ruptura de la vida normal y la llegada de la Vita Nuova, de una nueva vida marcada por la obra. En Bolaño el reconocimiento parte de que no se ha escrito nada importante hasta entonces y hay un día en que se entiende que la literatura está en otra parte. Hay que meter, dice Bolaño, la cabeza en la mierda, pero ¡con los ojos abiertos!

    La pregunta, entonces, es si puede existir algo así como una conversión literaria, o un cambio real que te permita escribir al fin la obra, no en mayúsculas, pero sí la importante. En Flaubert el mecanismo, sin embargo, venía del tedio, de la marinade, la contemplación en el sofá. En fin, de la distancia.

    Y si se trata de una conversión la pregunta sería a qué fe… Más bien la clave es acercarse a la posibilidad por primera vez en la vida de constatar la inutilidad de todo lo hecho hasta entonces. Convertirse a la fe de que la literatura es otra cosa, una búsqueda del abismo, un téte-a-téte con la verdad de la que no se puede salir indemne.

    Ya Michel Leiris apuntaba en su ensayo sobre la literatura como tauromaquia ¿cómo hacer peligrosa la literatura como con un cuerno de toro? (Digo, después de Genet, del Bataille del ABC, cómo escribir con inocencia): Para mí, sin embargo, antes de la notación –un método posterior, al fin y al cabo– debiera pensarse primero en la atención. Conservar la observación como modo de pensamiento. Volver a pensar, algo a veces desterrado a causa de la burocracia y del trabajo físico.

    Muere Gades y leo en el periódico una declaración suya que me viene como anillo al dedo: Si una persona se dedica a hacer una cosa tiene que ser suficientemente honrado para proponerse llegar al máximo de sus posibilidades. No se trata de otra cosa: llegar al máximo de las posibilidades, pero no solo de uno sino también del arte que uno profesa, en este caso la novela.

    Sin esa convicción-conversión el arte no tiene sentido.

    Estas reflexiones me llevaron, casi de inmediato, a un proyecto personal de novela: una reflexión sobre la memoria que me llega de la cruel anécdota de Linneo, quien pasó sus últimos días sin poder recordar siquiera su propio nombre. Quiero entonces, lo sé ya, escribir una novela sobre el Alzheimer.

    Tengo un problema de óptica que es de tono y de verosimilitud, deseo que la cuenten dos voces discordantes, la hija de la mujer que ha perdido la memoria y el diario cada vez más episódico y enfermo de la propia madre. Ese es el germen primero, no tengo nada más.

    El escenario y algunas de las primeras cosas que engrosarán el aspecto de la realidad de los personajes me lo proporciona, curiosamente, el libro de Barthes y una visita a un lugar muy especial, un salón de té. Me explico. Lo primero viene de la idea del haikú, no como modo poético sino como posibilidad de actividad de la mujer: mi personaje con Alzheimer será una mujer que vive en Japón y que si bien es mexicana lleva allí veinticinco años no solo traduciendo al español a Basho sino realizando algunas proezas filológicas. Para los japoneses todo lo ajeno es extranjero; así les llaman incluso a los habitantes de un lugar que visitan, siempre son los otros los extraños, los distintos. Así que esta mujer que ha olvidado su país será siempre la extranjera en un país tremendamente tradicional.

    Una novela sobre el olvido, es cierto, pero también sobre la memoria. Intento la escritura automática. Esto es lo que aparece: Hoy emprendo un largo viaje. Voy por mi madre a casa de su amante. No lo pienso pero entonces aparece ya el germen real de la historia. La mujer, traductora y especialista en Basho, vive en Japón –se me ocurre Kioto– con un hombre, un pintor japonés, a quien la hija ve como un amante, aunque haya vivido más años con él que con su propio padre. Así es también sobre el abandono, doble: del lenguaje, del pasado.

    Surgen dos temas de investigación: la pintura japonesa, de la que desconozco todo, y la poesía japonesa de la que sé también muy poco. Así que empiezo con lo más cercano, Basho. Llega a mis manos un libro providencial, como lo han sido todos en esta aventura, Senda hacia las tierras hondas o Senda de Oku; allí me entero de que una estudiosa norteamericana, Lesley Downer, ha hecho el peregrinaje que cuenta Basho en este libro de prosa y demostrado las similitudes y las discrepancias, pese al tiempo transcurrido entre la escritura del libro y la visita de la investigadora. Tengo ya la actividad fundamental de mi personaje en Japón: escribir un libro sobre el peregrinar de Basho, un libro de viaje sobre otro viaje, pero un libro de pérdida. El olvido y la memoria establecen, en realidad, un arte de perder que me recuerda el bello poema de Elizabeth Bishop que seguramente usaré como epígrafe y título, como puede verse ya en el de esta columna-diario. Al escribir esto, sin embargo, reviso las notas de mi libreta: mi personaje era antes filósofa y había ido a Japón a estudiar con el filósofo existencialista Nishida Kitaro (algo que sí hizo un profesor a quien conocí en el Colegio de Michoacán, Agustín Jacinto), pero que seguramente deseché por no interesarme en lo particular la filosofía japonesa. El haikú citado por Barthes me vino a salvar, porque la poesía japonesa me permite escribir un libro sobre el valor de lo individual en un mundo que solo valora lo general, lo compartido.

    Y entonces empiezo también con la investigación sobre el Alzheimer, un tema en sí mismo al que volveré después.

    Escribir un libro, he escrito yo mismo en mis apuntes, donde quede claro que lo individual es también lo contingente, por ende, lo que verdaderamente ocurre. Como el haikú según Barthes: lo que llega en tal lugar en tal momento. Incidentes. Circunstancial también en el orden de los afectos, un libro que sea un tratado de escritura de la percepción (como en cierto sentido lo es el Palomar de Calvino). No solo se trata de reflexionar sobre la temporalidad, el olvido, la vida y la muerte como lo hace el autor de haikús, sino hacer de ese estilo un tono para el libro.

    Dividir el libro en tres cifras: Yami (Puerta de la penumbra, retorno, en el teatro Nô se utiliza siempre en la escenografía, ya que los actores arriban del mundo de los muertos, hacia los vivos y reentran a su sombra por el mismo lugar en que la perdieron), Utusroi (momento frágil que separa en dos una cosa, así la flor no rompe el botón, empieza a morir, en Japón todo es un viaje entre la vida y la muerte), Satori (como salida, quizá, como iluminación).

    Aquí se presenta entonces ya el problema descrito por Barthes, ¿cómo pasar de la notación, escritura del presente a un proyecto de novela?

    En su segundo curso sobre el tema reflexiona sobre el día de un escritor. Lo traduzco. La jornada de un escritor: 1) Sector de la necesidad, comer, dormir, bañarse (diez horas); 2) Sector del trabajo de creación, del libro (cinco horas); 3) Sector de la gestión, conferencias, cursos, correspondencia, entrevistas (cinco horas); 4) Sector de la convivencia (cuatro horas). Se nota que Barthes piensa en el escritor europeo, que no tiene un trabajo ajeno al

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1