Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Vínculos: Experiencias significativas para la reconstrucción del tejido social en un contexto de violencia
Vínculos: Experiencias significativas para la reconstrucción del tejido social en un contexto de violencia
Vínculos: Experiencias significativas para la reconstrucción del tejido social en un contexto de violencia
Libro electrónico570 páginas7 horas

Vínculos: Experiencias significativas para la reconstrucción del tejido social en un contexto de violencia

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES-MX;mso-fareast-la
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento17 nov 2021
ISBN9786074178142
Vínculos: Experiencias significativas para la reconstrucción del tejido social en un contexto de violencia
Autor

Celia Mancillas Bazán

Celia Mancillas Bazán es profesora titular del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana. Es doctora en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Ha publicado numerosos artículos a nivel nacional e internacional sobre relaciones de pareja, familia, género, pobreza y migración, basados en investigaciones cualitativas realizadas en México y en Estados Unidos.

Relacionado con Vínculos

Libros electrónicos relacionados

Psicología para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Vínculos

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Vínculos - Celia Mancillas Bazán

    Imagen de portada

    VÍNCULOS: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

    PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

    EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA

    Muro fronterizo

    Rogelio Rivera Guerra, 2019, Muro fronterizo

    VÍNCULOS: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

    PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

    EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA

    Celia Mancillas Bazán

    Coordinadora

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO

    BIBLIOTECA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO

    Vínculos: experiencias significativas para la reconstrucción del tejido social en un contexto de violencia / Celia Mancillas Bazán, coordinadora, introducción y conclusiones generales; [autores] Silvia Leticia Aguirre Lomelí … [et al.]. – México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021 – Publicación electrónica.

    ISBN: 978-607-417-814-2

    1. Violencia – Aspectos sociales – Chihuahua – Ciudad Juárez. 2. Mujeres – Violencia contra – Chihuahua – Ciudad Juárez. 3. Duelo – Aspectos sociales – Chihuahua – Ciudad Juárez. 4. Suicidio – Aspectos sociales – Chihuahua – Ciudad Juárez. 5. Educación para la paz – Chihuahua – Ciudad Juárez. 6. Psicología del desarrollo – Chihuahua – Ciudad Juárez. I. Mancillas Bazán, Celia. II. Aguirre Lomelí, Silvia Leticia. III. Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Psicología.

    D.R. © 2021 Universidad Iberoamericana, A.C.

    Prol. Paseo de la Reforma 880

    Col. Lomas de Santa Fe

    Ciudad de México

    01219

    publica@ibero.mx

    Primera edición: 2021

    ISBN: 978-607-417-814-2

    Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

    Hecho en México.

    Digitalización: Proyecto451

    Índice

    Portada

    Portadilla

    Legales

    Agradecimientos

    Lista de autores

    Introducción

    Celia Mancillas Bazán

    1. Ciudad Juárez: Notas sobre el contexto

    Ma. de Lourdes Almada Mireles

    Ubicación geográfica y condición fronteriza

    Maquila, violencia estructural y rupturas familiares

    Abandono, discriminación y ausencia de inversión pública

    El iceberg de la violencia: Feminicidios, homicidios, delitos de alto impacto

    El surgimiento de una sociedad civil que intenta responder

    Conclusiones

    Referencias

    2. La sistematización de las experiencias: Horizontalidad, polifonía e interpretación crítica

    Celia Mancillas Bazán

    La sistematización: Bases epistemológicas y conceptuales

    El procedimiento de la sistematización: reflexión dialógica y horizontalidad

    Fase 1. La construcción del objeto de la sistematización

    Fase 2. Estructuración de la sistematización

    Fase 3. La producción de la información

    Fase 4. Análisis de procesos e interpretación crítica

    Referencias

    Anexo 1

    3.Sistematización del área de duelo y tanatología

    Celia Mancillas Bazán, Mayra Judith Minjarez Franco, Silvia Leticia Aguirre Lomelí y Guadalupe López

    Introducción

    Marco teórico

    El equipo de trabajo

    Qué se hizo

    Voces del CFIC: El relato del proceso

    Voces de los usuarios

    Voces de los aliados

    Las experiencias significativas y buenas prácticas

    Conclusiones

    Referencias

    Anexo 2

    4. Sistematización del área de suicidio

    Sergio Molano Romero, María Soledad Aguirre Lomelí y Mayra Judith Minjarez Franco

    Introducción

    Marco teórico

    El equipo de trabajo

    Qué se hizo

    Voces del CFIC: El relato del proceso

    Voces de los usuarios

    Voces de los aliados

    Las experiencias significativas y buenas prácticas

    Conclusiones

    Referencias

    5. Sistematización del área de resiliencia comunitaria

    Silvia Araceli Sánchez Ochoa e Yliana Mercedes Armenta Martínez

    Introducción

    Marco teórico

    El equipo de trabajo

    Qué se hizo

    Voces del CFIC: El relato del proceso

    Voces de los usuarios

    Voces de los aliados

    Las experiencias significativas y buenas prácticas

    Conclusiones

    Referencias

    6. Sistematización del área de educación para la paz

    Rosa María Moreno Rodríguez, Rosa María Valadez Zermeño, Victoria Irma Piña Pérez y Guadalupe López

    Introducción

    Marco teórico

    Educación para la paz

    El equipo de trabajo

    Voces del CFIC: El relato del proceso

    Voces de los usuarios

    Voces de los aliados

    Las experiencias significativas y buenas prácticas

    Conclusiones

    Referencias

    7. Sistematización del área de prácticas y justicia restaurativa en la familia: El poder de la familia

    Ma. de Lourdes Almada Mireles, Manuela Murillo Chávez, Silvia Leticia Aguirre Lomelí y María Altagracia Estupiñán Rentería

    Introducción

    Marco teórico

    El equipo de trabajo

    Qué se hizo

    Voces del CFIC: El relato del proceso

    Voces de los usuarios

    Voces de los aliados

    Las experiencias significativas y buenas prácticas

    Conclusiones

    Referencias

    Anexo 3

    8. Sistematización del área de desarrollo humano y espiritualidad ignaciana

    Alberto José Segrera Tapia y Adriana Guadalupe Varela Prieto

    Introducción

    Marco teórico

    El equipo de trabajo

    Qué se hizo

    Voces del CFIC: El relato del proceso

    Voces de los usuarios

    Voces de los aliados

    Las experiencias significativas y buenas prácticas

    Conclusiones

    Referencias

    Conclusiones generales: Construyendo vínculos

    Celia Mancillas Bazán

    Introducción

    Dimensiones principales de los procesos

    Salud mental y violencia: un enfoque multidimensional

    Vínculos interpersonales y sociales

    Referencias

    AGRADECIMIENTOS

    Agradecemos al Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México por el financiamiento recibido para la investigación realizada durante los años 2017 y 2018 la cual sirvió de base para el presente libro. Agradecemos también el financiamiento otorgado por la División de Investigación y Posgrado de la misma Universidad.

    A la Sra. Silvia Leticia Aguirre Lomelí, directora del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento A.C. (CFIC) por haber confiado en el proyecto de investigación acción participativa y por abrir las puertas de su institución para compartir un trabajo de evaluación y reflexión conjunta sobre la asociación civil.

    A las colaboradoras, usuarios y aliados del CFIC por haber compartido sus experiencias y significados asociados a esta institución.

    Al Dr. Enrique Pieck Gochicoa, por compartir su experiencia en el camino de la sistematización, al Dr. Javier Escobedo Conde, S.J. quien ha impulsado el enlace entre la Universidad Iberoamericana y el CFIC, a la Dra. Amparo Victorio Estrada por su trabajo paciente y minucioso sobre el manuscrito.

    A las estudiantes del Doctorado de Investigación Psicológica, de la Maestría en Desarrollo Humano y de las Licenciaturas en Psicología y Comunicación de la Universidad Iberoamericana que participaron en distintos momentos de la sistematización de experiencias significativas y buenas prácticas de la asociación civil.

    A los fotógrafos que mostraron su visión de Ciudad Juárez.

    Puente internacional Paso del Norte

    Rogelio Rivera Guerra, 2019, Puente internacional Paso del Norte

    LISTA DE AUTORES

    Silvia Leticia Aguirre Lomelí

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Mtra. María Soledad Aguirre Lomelí

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Mtra. Ma. de Lourdes Almada Mireles

    Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

    Lic. Yliana Mercedes Armenta Martínez

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Mtra. María Altagracia Estupiñán Rentería

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Guadalupe López

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Dra. Celia Mancillas Bazán

    Universidad Iberoamericana

    Lic. Mayra Judith Minjarez Franco

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Dr. Sergio Molano Romero

    Universidad Iberoamericana

    Dra. Rosa María Moreno Rodríguez, F.Sp.S.

    Universidad Iberoamericana

    Mtra. Manuela Murillo Chávez

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Victoria Irma Piña Pérez

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Dra. Silvia Araceli Sánchez Ochoa

    Universidad Iberoamericana

    Mtro. Alberto José Segrera Tapia

    Universidad Iberoamericana

    Rosa María Valadez Zermeño

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    Dra. Adriana Guadalupe Varela Prieto

    Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.

    CFIC

    Angélica Iñiguez García, CFIC, 2017, Instalaciones del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento A.C.

    INTRODUCCIÓN

    CELIA MANCILLAS BAZÁN

    Este libro es el resultado del proyecto de investigación Sistematización de prácticas para la reconstrucción del tejido social: el caso de una asociación civil en Ciudad Juárez que vinculó el trabajo de académicos de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con el grupo de colaboradores del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C. (CFIC) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    La sistematización de las experiencias de dicho Centro tiene como antecedente que el posgrado en Desarrollo Humano comenzó a impartir el Diplomado en Desarrollo Humano y Espiritualidad Ignaciana en el CFIC, en otoño de 2015, en Ciudad Juárez. Este primer acercamiento a la entidad y al Centro mostró dos realidades de esta ciudad fronteriza. Por un lado, un clima de inseguridad que tiene como antecedente una violencia focalizada hacia las mujeres que ha llegado hasta los feminicidios, la cual después se extendió a una violencia dirigida hacia la población en forma de secuestros, homicidios, extorsiones, entre otros crímenes y problemas sociales, lo que le dio un carácter de impredecible. El otro aspecto, fue la respuesta de una sociedad civil organizada para atender las necesidades sociales emergentes de la población; especialmente el trabajo del CFIC con experiencia en la implementación de estrategias de intervención y acompañamiento para víctimas de violencia y otros tipos de problemáticas, así como en la prevención de riesgos psicosociales por medio de distintos tipos de proyectos.

    A partir de ahí surgió el interés por recuperar y dar cuenta de experiencias valiosas de las que se pueden derivar aprendizajes que ayuden a enriquecer el trabajo de la misma asociación y de otras asociaciones civiles en Ciudad Juárez y otros contextos que tengan en su quehacer la prevención y atención de personas víctimas de violencia. Por este motivo, acordamos en 2017 desarrollar un trabajo en conjunto que tuvo como objetivo general: comprender el proceso de reconstrucción del tejido social, a través de la sistematización de las experiencias significativas y prácticas de una asociación civil, desde la interacción de seis dimensiones: procesos de duelo, resiliencia comunitaria, educación para la paz, prevención del suicidio, justicia restaurativa y desarrollo humano y espiritualidad ignaciana, para comprender y promover procesos psicosociales de cambio en un contexto caracterizado por la condición fronteriza, la migración, la multiculturalidad, la pobreza y la violencia.

    La complejidad de un contexto social de extrema violencia como el de Ciudad Juárez, y las consecuencias psicosociales que impactan a sus habitantes, han requerido una respuesta integrada y a la vez compleja por parte de esta asociación civil la cual articula los seis ejes mencionados e incide en los distintos sectores de la población para buscar favorecer la restitución del tejido social.

    La sistematización de las prácticas fue organizada por áreas y desarrollada a través de una investigación acción participativa por parte de investigadores de la Universidad Iberoamericana y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y colaboradores del Centro Familiar para la Integración del Crecimiento, A.C. De esa sistematización da cuenta el presente libro cuyos capítulos fueron estructurados como se explica a continuación:

    El primer capítulo, Ciudad Juárez: Notas sobre el contexto, presenta algunos elementos del municipio de Juárez que permiten situar el trabajo del CFIC y comprender las problemáticas que se han planteado atender a lo largo de los años. Con ese fin, el texto se ha organizado en torno a tres ejes:

    1. Aspectos históricos y datos sobre la conformación de la ciudad, entre los cuales se incluyen su situación geográfica y demográfica, su condición fronteriza y la composición migrante de su población, el modelo de desarrollo económico implementado y la precariedad en que vive un porcentaje importante de sus habitantes.

    2. Aspectos relacionados con las expresiones más visibles de la violencia: los feminicidios y los homicidios, especialmente durante el período 2008-2011, que ha sido denominado la crisis, pues en esos años los homicidios alcanzaron cifras que le dieron a Ciudad Juárez el calificativo de la ciudad más violenta del mundo, así como algunos datos para comprender la violencia después de esa crisis.

    3. El surgimiento y desarrollo de una sociedad amplia y diversa que ha buscado responder a las problemáticas humanas y sociales de la ciudad.

    En el segundo capítulo se aborda la sistematización de las experiencias y prácticas como una herramienta metodológica para la comprensión de las estrategias que utiliza una asociación civil para ofrecer apoyo psicosocial a personas y familias en condiciones de vulnerabilidad. Este método resulta acorde con la investigación acción participativa, que permite una producción colaborativa del conocimiento basado en la reflexividad dialógica y en la horizontalidad en la interacción. La organización interna de este capítulo representa las cuatro grandes etapas seguidas en el estudio. En el primer apartado se presenta el proceso para construir la problematización y los objetivos de la sistematización. En él se incorporan una perspectiva multidimensional de las prácticas, y la delimitación semántica de las dimensiones centrales. El segundo apartado contiene la manera en que se estructuró el estudio, la construcción de instrumentos, las técnicas de investigación cualitativa utilizadas, la elaboración de manuales, la elección de los participantes, el cuidado ético y la triangulación como el método usado para comprobar la confiabilidad del estudio. En el tercer apartado se expone la producción de la información a través de entrevistas realizadas en cada uno de los seis procesos sistematizados, distinguiéndose por tres tipos de entrevistados: usuarios, aliados y colaboradores y describiendo el proceso del trabajo de campo. En el cuarto apartado se expone la estrategia seguida en el análisis de las entrevistas para lograr una construcción colectiva de conocimiento, la cual representa un entretejimiento de saberes para la identi- ficación de las experiencias significativas y las buenas prácticas de esa asociación civil.

    El tercer capítulo comienza con la sistematización de las experiencias significativas y las prácticas sobre duelo y tanatología, con las cuales el CFIC inició su trabajo en sus orígenes, ofreciendo apoyo a víctimas de la violencia, quienes han conformado parte de la vida cotidiana de esa entidad desde hace años. El fundamento teórico de este apartado tiene tres componentes centrales: la violencia, el trauma psicosocial y el duelo, haciendo énfasis en los modelos teóricos y de intervención del duelo, y en las particularidades del proceso de duelo en contextos de violencia. En el segundo apartado se presentan la organización del equipo interinstitucional de sistematización y los acuerdos para la elección de participantes y escenarios, así como el desarrollo del trabajo de campo con técnicas cualitativas características de la sistematización tales como: el relato de procesos, la observación, las entrevistas en profundidad y los grupos focales a colaboradores, usuarios y aliados del CFIC, que se llevaron a cabo en Ciudad Juárez y en distintas localidades del Valle de Juárez como Praxedis G. Guerrero, Guadalupe y San Isidro. En el tercer apartado se presenta el análisis basado en tres tipos de narrativas distintas, que permiten establecer contrastes: 1) el relato del proceso de duelo y tanatología escrito por las colaboradoras del CFIC en el que se integran tanto la construcción y desarrollo de prácticas especí- ficas en respuesta a las necesidades de la población, como las experiencias y significados asociados a dichas prácticas; 2) el análisis de las voces de los usuarios, y 3) el análisis de las voces de los aliados del área de duelo y tanatología. Finalmente, se identifican buenas prácticas y experiencias significativas en la estructura de los proyectos, en las actividades propias de la formación y en su modo de aplicación en el contexto.

    El capítulo cuatro trata sobre la sistematización del área de atención y prevención del suicidio. La comprensión del tema del suicidio es un asunto que ha cuestionado a los seres humanos en cualquier época y lugar. Sin embargo, en la actualidad ha cobrado aún mayor relevancia por el incremento sustancial en la incidencia de casos derivados de las situaciones extremas de vida que experimentan aquellas personas que piensan en quitarse la vida y quienes lo realizan. En México, al igual que en otros países, los índices ubican al suicidio como la tercera causa de muerte en jóvenes. Para el CFIC este fenómeno ha implicado un llamado para atender a la población afectada, ya sea por haber tenido ideas o intentos suicidas, o por haber perdido a alguna persona cercana por esta causa.

    Así, este capítulo pretende sistematizar las acciones que el CFIC ha llevado a cabo respecto a la prevención del suicidio y la atención a personas con riesgo suicida. En el capítulo se elabora un marco teórico que ofrece una visión general sobre el suicidio, el fundamento existencial en el que se sustenta su comprensión y los objetivos que el CFIC se ha planteado para atender esa problemática. Se hace mención del equipo de trabajo que elaboró la sistematización, así como la descripción del proceso metodológico. Posteriormente, se elabora un análisis del relato del proceso y de las voces de usuarios, aliados, y colaboradores del CFIC. El capítulo finaliza con una serie de conclusiones en las que se detallan las experiencias significativas y buenas prácticas realizadas, así como algunos elementos que se encuentran en proceso de desarrollo. Por ser de reciente creación para el CFIC, este capítulo funciona como una referencia de la ruta que la institución sigue en la creación, elaboración y consolidación de un eje de atención.

    Las experiencias y prácticas de resiliencia comunitaria son el tema del capítulo cinco. La resiliencia comunitaria alude a las posibilidades de transformar las situaciones adversas en procesos de aprendizaje y crecimiento. Desde 2013, el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C. (CFIC), ha buscado desarrollar la resiliencia comunitaria, a partir de cuatro acciones principales: 1) la impartición de diplomados de Resiliencia e Intervención en Crisis a profesionales de la salud y de la educación que se dedican a ayudar a otros, 2) el desarrollo de los talleres del eje de resiliencia para usuarios: Resiliencia comunitaria, 3) las Jornadas de Resiliencia abiertas tanto a profesionales de la salud y la educación como al público en general y 4) la difusión de testimonios de resiliencia, a través de las transmisiones semanales de un programa en la estación ACTIVA 1420 AM, del Grupo MEGARADIO NETWORK. Todo esto con el objetivo de facilitar que las personas descubran sus fortalezas y habilidades individuales para superar las adversidades y que logren compartir y ejercer estas fortalezas en beneficio de los grupos sociales a los que pertenecen y, de esta forma, desarrollar la resiliencia comunitaria.

    En este capítulo se sistematizan las prácticas de este proceso, comenzando con el objetivo general; conceptualizando los temas vinculados con la resiliencia comunitaria a partir de un marco teórico; continuando con la presentación del equipo de trabajo y la forma en que se realizó la tarea; mostrando, enseguida, el relato del proceso, a través de las voces de los usuarios, aliados y colaboradores del CFIC, y cerrando, finalmente, con las buenas prácticas del CFIC y las conclusiones generales.

    El capítulo seis trata sobre la educación para la paz. Educar para la paz es camino, esperanza y compromiso histórico de cada persona, comunidad y con la humanidad. Esta es la propuesta que el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C. (CFIC) de Ciudad Juárez, Chihuahua. México, ha llevado a cabo a través de procesos específicos de educación para la paz desde el año 2010 hasta el presente, impartiendo los talleres Escuelas de Perdón y Reconciliación (ES.PE.RE) y Semillitas de paz. Para sustentar esta proposición, el capítulo se organiza a partir de objetivos que iluminan la investigación; un marco teórico que fundamenta la conceptualización de los temas nucleares que son paz, educación para la paz, y algunos programas de educación para la paz; la realización de la tarea a través de un equipo de trabajo; una precisa descripción de los pasos metodológicos de la sistematización en sus tres etapas: preparatoria, analítica e informativa, en la que resaltan los apartados del relato del proceso y la voces de los usuarios, aliados y colaboradores de CFIC, como el corazón de la investigación, en donde la narrativa de las voces de las personas, revalidan: motivación y necesidad para llegar al CFIC, los procesos de cambio y la conquista de la educa- ción para la paz. Finalmente, el capítulo se cierra con el aporte de las cuatro buenas prácticas que CFIC ofrece a las comunidades y a la sociedad: Mejorando la autoestima y estado emocional de los niños.

    El capítulo siete se denomina: Sistematización del área de prácticas y justicia social restaurativas en la familia. El poder de la familia. La justicia y las prácticas restaurativas son un universo amplio, dentro del cual se inserta el trabajo desarrollado por CFIC en el proceso al que han llamado El Poder de la Familia el cual se propone restaurar y forjar relaciones humanas más sanas. En este capítulo se desglosan las actividades realizadas por el CFIC en dicho proceso. La información sobre este proceso se ha organizado en tres apartados; 1) Relato del proceso, construido a partir de las narraciones de las colaboradoras, en el que se cuenta la historia del proceso, se identifican las necesidades del contexto a las que busca responder y se detallan las acciones realizadas; 2) El poder de la familia, una experiencia real, que recoge la voz de los participantes en este proceso y cuya información se organiza en tres bloques que corresponden a los ejes del taller: a) Reconexión del sistema familiar y apropiación de sus recursos; b) Comunicación asertiva, y c) Justicia restaurativa y 3) Justicia restaurativa en la familia, un caso concreto, en el que se expone el acompañamiento y coordinación de un proceso de justicia restaurativa en una familia en la que, ante una situación de abuso sexual, se trabajó antes con la víctima, el agresor y sus respectivas familias. La experiencia del CFIC en el impulso de prácticas y justicia restaurativas para las familias muestra que esta perspectiva y el acompañamiento de este tipo de procesos constituyen una alternativa eficaz para atender problemáticas de las familias derivadas de la violencia y la ruptura de los vínculos familiares.

    El capítulo ocho describe la sistematización del área de Desarrollo Humano y Espiritualidad Ignaciana del CFIC. El espíritu y la mística cristiana han impregnado la acción humanizante y humanizadora de la pastoral que el CFIC ha realizado desde sus inicios hasta el presente. Las acciones en favor de la promoción humana y espiritual (cursos, talleres, psicoterapias, conferencias, retiros, políticas públicas, redes, etcétera), constituyen la columna vertebral de esta institución juarense, ya que, por medio de sus iniciativas y servicio a las comunidades de esa ciudad, han atendido las necesidades de personas, como las necesidades de salud integral y de paz. Además, ha enriquecido a sus colaboradores y aliados en su capacitación integral. En el caminar del CFIC, la dirección de este centro de formación se ha aventurado a fortalecer, de una manera sistemática y académica, el crecimiento humano integral, unido a la espiritualidad de sus usuarios, colaboradores y aliados. Esta experiencia ha tenido como resultados el desarrollo de las personas quienes, a partir del reconocimiento y valoración individual, consiguen mejorar en el ámbito interrelacional y contribuyen a la construcción de comunidades pacíficas y pacificadoras. En este capítulo, se presentan testimonios de los colaboradores, aliados y usuarios.

    En el último capítulo se ofrecen las conclusiones generales que se derivan del análisis de la sistematización y su respuesta a la reconstrucción del tejido social destacando aquellas dimensiones que fueron más significativas en las experiencias: una perspectiva multidimensional en la conceptualización y aplicación de las prácticas a distintos niveles de la población, el tránsito del voluntariado a una asociación civil como respuesta a un proceso histórico y social, la flexibilidad e innovación en el diseño, en la pedagogía y en la evaluación de los programas, la afectividad y la efectividad en el acompañamiento, los beneficios de las vinculaciones institucionales, la atención a poblaciones vulnerables, y la sistematización como método. El capítulo cierra con la confluencia de las dimensiones en una visión central sobre los vínculos como el eje organizador que atraviesa el quehacer de la asociación civil a favor de la reconstrucción del tejido social.

    Límite de México

    Angélica Iñiguez García, 2019, Límite de la República Mexicana

    1. CIUDAD JUÁREZ: NOTAS SOBRE EL CONTEXTO

    MA. DE LOURDES ALMADA MIRELES

    El presente capítulo busca dar cuenta de algunos elementos del contexto del municipio de Juárez que permitan situar el trabajo del Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento (CFIC) y comprender las problemáticas que se ha planteado atender a lo largo de los años. Se presentan elementos relacionados con la historia y la situación geográfica y demográfica de la ciudad, pasando por su condición fronteriza, la composición migrante de su población, el modelo de desarrollo económico implementado y la precariedad en la que vive un porcentaje importante de sus habitantes. Se exponen también aspectos relacionados con las expresiones más características de la violencia: los feminicidios y los homicidios, la crisis de los años 2008-2011 y algunos datos para comprender la violencia después de esta crisis. Finalmente, se presenta información relevante sobre el surgimiento y desarrollo de una sociedad civil amplia y diversa que ha buscado responder a las problemáticas humanas y sociales de la ciudad.

    UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y CONDICIÓN FRONTERIZA

    Ciudad Juárez es la cabecera municipal de Juárez y en ella se concentra más del 99% de la población del municipio, que incluye algunas pequeñas loca- lidades ubicadas en el Valle de Juárez (Instituto Municipal de Planeación, s/f). El trabajo del Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento (CFIC) incluye la cabecera municipal y otras localidades. Por tal motivo, en este documento se utiliza, en términos generales, el nombre del municipio (Juárez). En casos en que se hace referencia de manera específica a la ciudad y al contexto urbano, se utiliza el nombre de la localidad (Ciudad Juárez). También se respetó el nombre de la localidad cuando forma parte de alguna cita textual.

    Juárez se encuentra ubicada como ciudad en un punto estratégico de la frontera entre México y Estados Unidos, ya que colinda con dos estados norteamericanos: Texas y Nuevo México. Hasta mediados del siglo XIX, Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas) fueron parte de un mismo poblado: el Paso del Norte. Con el fin de la guerra entre México y Estados Unidos, se trazaron los nuevos límites fronterizos entre ambos países, mismos que quedaron plasmados en los tratados de Guadalupe Hidalgo en 1848 y de La Mesilla o Gadsden en 1853 (Tamayo & Moncada, 2001). En este proceso histórico más de dos millones de kilómetros cuadrados, entre ellos los estados de Nuevo México y Texas, dejaron de ser territorio mexicano y fueron incorporados a los Estados Unidos. Así, la condición de fronterizos se creó a partir del establecimiento de la línea divisoria entre los dos países y, en cierto sentido, aplica tanto para la población que quedó al sur como a la que quedó al norte de dicha división (Moyano, s/f).

    Comprender la historia de la región y la forma como se definió la frontera norte de México es importante para entender la dinámica transfronteriza de ciudades como Juárez. La línea divisoria se estableció en el Río Bravo, sin embargo, como afirma Moyano (s/f), los ríos no son un buen límite internacional, pues con frecuencia unen más de lo que dividen, ya que las familias asentadas de un lado y del otro suelen estar vinculadas por lazos familiares. Así se constituyen culturas binacionales que generan migracio- nes posteriores.

    Esta condición y la forma como se configuró la frontera entre el sur de Estados Unidos y el norte de México generó en automático la existencia de familias transfronterizas, que según Ojeda (2009), forman parte de un fenómeno regional propio del espacio de la frontera geográfica entre los dos países (p.7), pues se parte del principio de que cada unidad familiar transfronteriza y transnacional abarca hogares físicamente localizados en ambos países y, por lo mismo, la red familiar se extiende y tiene una contraparte en uno y otro países (Ojeda, 2009, p. 9).

    Entender la realidad de Juárez pasa por comprender la conformación de la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, con todas sus particularidades, pues como pueden constatar quienes habitan la región y quienes la han comprendido realmente, se trata de una región distinta a la mexicana y a la estadounidense (Ojeda, 2009, p. 10). La región fronteriza es un contexto en el que se desarrollan grandes desigualdades entre el norte y el sur de la frontera. Esta proximidad y estas desigualdades se combinan para ofrecer un amplio mosaico de opciones a las poblaciones que viven en ambos lados y emergen contrastantes, y a veces conflictivos, estilos de vida alternativos (Ojeda, 2009, p. 10). De acuerdo con Ojeda (2009), es necesario comprender la frontera como unan zona geográficosocial en la que se presentan vínculos de diversos tipos: económicos, sociales, demográficos entre pobladores de ambos lados de la línea divisoria. Lo fronterizo se constituye como un tercer orden social diferenciado de sus contrapartes nacionales que incluye rasgos culturales, sociales y normativos de los dos países (Ojeda, 2009, p. 11).

    En las zonas fronterizas se presentan diversos tipos de movimientos transmigratorios de la población, entre los más conocidos se encuentra el de aquellos trabajadores que viven de un lado y trabajan del otro lado de la frontera. En general, por las condiciones de los dos países, lo más común ha sido que personas que viven en México trabajen en Estados Unidos, sin embargo, también es frecuente que personas que viven en El Paso realicen sus actividades laborales en Ciudad Juárez (Ojeda, 2009).

    Otras formas de transmigración menos conocidas son el cruce diario norte-sur y sur-norte de personas en busca de productos, servicios, oportunidades de desarrollo personal y de mejores condiciones de vida, así como de satisfactores de tipo personal y de relaciones afectivas que se llevan a cabo de manera regular a pesar de la línea divisoria entre ambos países. Esto hace que las comunidades fronterizas de ambos lados se encuentren en constante e intensa relación con diversos movimientos de población que confluyen y se traslapan en su espacio (Ojeda, 2009, p. 12).

    Condición fronteriza y cultura de la ilegalidad

    Por otra parte, el proceso de configuración de la frontera, marcado por la lejanía de los territorios del norte en relación al centro, brindaban a los pueblos fronterizos una mayor libertad comercial y como forma de evitar los pesados gravámenes impuestos, desarrollaron diversas actividades de contrabando que se encuentran presentes hasta la fecha en la vida de la región (Moyano, s/f).

    Además, el desarrollo de actividades ilícitas se ha alimentado de la cercanía con los Estados Unidos y la demanda de ciertos servicios o sustancias, así como de la ausencia de estado de derecho y el consentimiento gubernamental de tales actividades (Barraza, 2012). Quizá el evento más conocido sea el auge de la industria y comercio de alcohol durante los años 20 y 30 del siglo pasado, a propósito de la ley seca derivada de la prohibición para fabricar, vender y consumir bebidas alcohólicas en Estados Unidos (Sáenz, 2004).

    La venta y el trasiego de drogas, incluido el alcohol cuando fue ilegal, ha sido fuente de jugosas ganancias y ha contribuido en la gestación de las fortunas de varias de las familias más poderosas de la ciudad. Al ser una forma relativamente fácil de generar ingresos, ha sido atractiva desde hace mucho tiempo para que muchos se la jueguen, independientemente del costo que pueda tener (Barraza, 2012).

    Muchas de las fortunas de Ciudad Juárez florecieron por el contrabando, de eso no hay la menor duda. Cuando había una época de astringencia financiera tan gravísima como la que hubo a finales de la década de los 10 y durante los 20 (del siglo XX) en que prácticamente no había subsidio estatal ni federal para Ciudad Juárez, el municipio vivía estrictamente de cobrar impuestos a los burdeles, cantinas, juegos de dados, de cartas, lugares de apuestas (González, en Barraza, 2012, p. 300).

    De acuerdo con Barraza (2012), la condición fronteriza, en el caso de Juárez, está vinculada a actividades económicas ilícitas que están en la base de su desarrollo. Si bien una parte de su desarrollo durante el siglo XX estuvo vinculada con la producción de algodón en el Valle de Juárez, es innegable que una parte importante de su economía se ha sostenido de actividades ilícitas como giros negros, contrabando, trasiego de drogas, prostitución y tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos. Así, el narcotráfico fue convirtiéndose en algo parecido a un estado paralelo y fue extendiendo sus redes de poder sin objeción, estableciendo sus propias reglas y sanciones, utilizando la violencia como instrumento de poder y como método de control (Barraza, 2012, p. 299).

    Por otra parte, la ubicación geográfica de la ciudad ha sido determinante en la decisión de las compañías trasnacionales (y del Estado mexicano) de convertirla en el territorio prioritario para la implementación del Programa de Industrialización Fronteriza (PIF), mediante el cual se establecieron en la ciudad cientos de plantas maquiladoras, como se expone más adelante.

    La condición migrante

    Las problemáticas sociales y humanas que ha enfrentado Juárez durante los últimos años (podría decirse que durante las últimas décadas) tienen que ver con su historia, como se ha expuesto arriba, pero también, en buena medida, con el modelo de desarrollo económico implementado desde mediados de la década de los sesenta y con el acelerado crecimiento demográfico en este municipio.

    Juárez ha sido históricamente un lugar de paso hacia el otro lado. Durante el Programa de Braceros, miles de mexicanos pasaban a los Estados Unidos a trabajar en los campos agrícolas durante los tiempos de siembra o cosecha. El fin de este programa, en 1963, generó que miles de trabajadores agrícolas se quedaran en las ciudades fronterizas del norte en búsqueda de trabajo. Vinculado a la necesidad de dar empleo a quienes quedaron desocupados con el fin del programa de braceros, el gobierno mexicano creó el Programa de Industrialización Fronterizo (PIF), con el cual se permitía y promovía la instalación de plantas maquiladoras en la frontera norte de México (Martínez Toyes, 2012).

    Esta ciudad se convirtió así en el polo principal de desarrollo de la industria maquiladora y con ello, foco de atracción de migrantes de los estados de Zacatecas, Durango y Coahuila, así como de diversas ciudades del mismo estado de Chihuahua. Como afirma Martínez Toyes (2012, p. 21), en buena medida la configuración demográfica de Ciudad Juárez se liga a la inmigración derivada de los impactos de la IME (Industria Maquiladora de Exportación). Si bien las corrientes migratorias hacia Ciudad Juárez fueron, hasta principios de los 90, originarias de los estados norteños de Coahuila (principalmente la zona de La Laguna), Durango y Zacatecas, en los últimos años del siglo pasado y los primeros del actual, la procedencia principal de los migrantes llegados a esta ciudad fronteriza (aproximadamente el 30% del total), fue el estado de Veracruz (Martínez, 2012).

    El crecimiento acelerado de la población en Ciudad Juárez es una ten- dencia que se observa desde los años 40, pues su población se multiplicó por cinco entre 1940 y 1960, al pasar de 55 mil 24 a 276 mil 995 habitantes, registrando un crecimiento de más de 200 mil habitantes en ese periodo. La demanda de trabajadores agrícolas en los campos del sur de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra detonó que las ciudades del norte de México se convirtieran en puntos de cruce y, por tanto, en receptoras de migrantes (Martínez, 2012).

    Sin embargo, a partir de la década de los 60 el crecimiento se catapulta en términos reales, pues en el censo del 2000 fueron contados en la ciudad un total de 1 millón 218 mil 817 habitantes. Es decir que, entre 1960 y 2000 la población se multiplicó por cuatro, lo que representa, en números absolutos, un incremento poblacional de 941 mil 822 habitantes (Pérez, 2008a).

    La frontera norte se caracterizó, durante la segunda mitad del siglo pasado, por ser un polo de atracción migratoria, lo que ha implicado grandes retos en términos de infraestructura y desarrollo social, pues la llegada de miles (en realidad cientos de miles) de migrantes no fue acompañada de políticas públicas que garantizaran los mínimos necesarios, lo que detonó serios problemas sociales y grandes rezagos urbanos (Pérez, 2008a). Como afirma Martínez (2012), la precariedad en la vida de la población obedece a que los empleos de la maquiladora son de baja remuneración –en gran medida insuficientes para garantizar la alimentación de las familias– y a que el gasto en infraestructura no corresponde al crecimiento demográfico y al crecimiento económico de la región, lo que ha significado un deterioro masivo de la calidad de vida de la población.

    Por otro lado, al tener Ciudad Juárez una composición poblacional preponderantemente migrante, es indispensable estudiar y atender el impacto en el desarrollo y sobre todo en la ruptura de vínculos afectivos, así como las repercusiones en la estabilidad emocional de las personas, ya que según investigaciones realizadas por el Instituto Mexicano de Psiquiatría, los inmigrantes tienen más posibilidades de presentar algún tipo de trastorno mental (Pérez, 2008b).

    MAQUILA, VIOLENCIA ESTRUCTURAL Y RUPTURAS FAMILIARES

    En términos generales, la violencia visible en Juárez es la que se expresa en los feminicidios o en la tasa tan alta de homicidios ocurridos de 2008 a la fecha. Sin embargo, para prevenir la violencia, es menester ir a las causas y comprender los diversos elementos que han fracturado las historias individuales y colectivas de las y los juarenses y profundizar sobre algunos de los elementos que han limitado el desarrollo humano y social necesario para la convivencia armónica y pacífica. La violencia que atraviesa la ciudad en la actualidad y que tuvo su expresión máxima en los años 2008-2011, requiere comprenderse en términos sistémicos, como resultado de un modelo de desarrollo del que Juárez ha sido punta, vinculado a los circuitos internacionales de producción y que se presentó ante el mundo

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1