Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Escribir el espacio ausente: Exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño
Escribir el espacio ausente: Exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño
Escribir el espacio ausente: Exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño
Libro electrónico217 páginas3 horas

Escribir el espacio ausente: Exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro participa en la discusión sobre lo nacional cultural y político. Subraya la nostalgia de “lo político”, concebida como una ausencia temporal y espacial, que nos habla de una entidad, un ser y estar en el mundo.
IdiomaEspañol
EditorialCuarto Propio
Fecha de lanzamiento1 dic 2016
ISBN9789562606578
Escribir el espacio ausente: Exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño

Relacionado con Escribir el espacio ausente

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Escribir el espacio ausente

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Escribir el espacio ausente - Antonio Gómez

    Antonio Gómez

    Escribir el espacio ausente

    Exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño

    ESCRIBIR EL ESPACIO AUSENTE.

    EXILIO Y CULTURA NACIONAL

    EN DÍAZ, WAJSMAN Y BOLAÑO

    © ANTONIO GÓMEZ

    Inscripción Nº 000.000

    I.S.B.N. 978-956-260-657-8

    © Editorial Cuarto Propio

    Valenzuela 990, Providencia, Santiago

    Fono/Fax: (56-2) 792 6520

    www.cuartopropio.cl

    Diseño y diagramación: Rosana Espino

    Edición: Paloma Bravo

    Imagen portada: Adrián Mazzieri

    Edición electrónica: Sergio Cruz

    Impresión: DIMACOFI

    IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE

    1ª edición, noviembre de 2013

    Queda prohibida la reproducción de este libro en Chile

    y en el exterior sin autorización previa de la Editorial.

    Agradecimientos

    Con sus muchas idas y vueltas, este libro comenzó como una tesis de doctorado en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, que fue finalmente escrita en Mendoza, Argentina, bajo los auspicios de la Fundación Andrew W. Mellon. Agradezco a mi comité de tesis, John Beverley, Erin Graff-Zivin y Shalini Puri por su generosa lectura, y a mi director, Gerald Martin, por su apoyo incondicional.

    La etapa de escritura y corrección en Mendoza hubiera sido menos llevadera sin la presencia y ayuda de Carmen Toriano, Gloria Hintze y Pablo Colombi.

    Mi más sincera gratitud hacia Rafael Rojas, Víctor Fowler Calzada, Eliseo Alberto, María Rosa Moré, Oscar Steimberg, Ricardo Strafacce y Elsa Drucaroff, quienes brindaron información sustancial en mi etapa de trabajo de campo en México, La Habana y Buenos Aires.

    En mis años en la Universidad de Tulane fue que el libro cobró forma. Agradezco a la School of Liberal Arts y el Stone Center for Latin American Studies por hacer posible este trabajo, así como a mis colegas del Departamento de Español y Portugués, especialmente a Marilyn Miller, mi más entusiasta lectora.

    En el otoño de 2010 tuve la ocasión de impartir en Tulane un seminario sobre los textos que se abordan aquí. A todos los estudiantes de ese curso les debo mi reconocimiento por su inteligente y apasionada lectura, pero muy especialmente a María Catalina Rincón Chavarro y Camilo Malagón.

    Agradezco la confianza del equipo de Editorial Cuarto Propio, la calurosa bienvenida de Marisol Vera Giusti y el profesionalismo, celeridad y paciencia de Paloma Bravo.

    Quiero reconocer también el categórico y desinteresado apoyo a la publicación de este libro que recibí de Laura Martins y Leonel Delgado Aburto.

    Agradezco a Adrián Mazzieri por la imagen de la cubierta y por tantos años de amistad.

    Blanca Arancibia y Estela Saint-André contribuyeron de una manera invalorable a mi formación como lector y crítico. Estaré siempre en deuda con ellas.

    Mi más cálido agradecimiento por la profunda generosidad, el siempre certero juicio y el eterno buen humor de Ileana Rodríguez. Sin su apoyo, empuje y cariño este libro nunca se hubiera terminado.

    Aun a pesar de mis caprichos, Verónica Garibotto sigue presente como mi gran interlocutora en este libro, y es responsable de todos sus aciertos, pero de ninguna de sus fallas.

    A la Sonia, el Joaquín, la Faustina y la Violeta se lo debo todo, aunque casi nunca se lo diga.

    Introducción

    1. Hablar desde más de un lugar

    …el desplazamiento migratorio duplica (o más)

    el territorio del sujeto y le ofrece o lo condena

    a hablar desde más de un lugar.

    Antonio Cornejo Polar

    …en el espacio que existe entre irse y volver

    hay que fundar la permanencia…

    Raúl Rivero

    El escritor argentino Martín Kohan explica así la sensación de inquietud que le produce viajar: Dos días en Porto Alegre, o siete en México, o seis en Chile, o doce en Francia: cada viaje, por sucinto que sea, es capaz de imponerse como un ensayo de emigración (133). Es una mera afirmación, pero la figura (ensayo de emigración) oculta cierto clima de amenaza: la posibilidad del viaje sin retorno. El regreso –la puntual situación desde la que reflexiona Kohan– despierta entonces asociaciones desmesuradas: Yo volvía apenas de Porto Alegre, de un viaje de apenas dos días. No obstante vivía, con insólita plenitud, en estado de paladeo, la experiencia gozosa del que regresa por fin al lugar al que pertenece. Su atención se enfoca en esa idea de pertenencia, en la noción de correspondencia entre un sujeto y un espacio. La medida del espacio y de la pertenencia de Kohan –importa decirlo, aun en su obviedad– está dada por su espacio, por su propio espacio, por el espacio que hace de aquella lista de lugares una lista de destinos de viaje. Ese espacio es su ciudad: no es al país adonde uno quiere volver, sino a la ciudad (136), Un término de la legalidad preserva esa forma de arraigo: se dice ‘ciudadanía’.

    En la exposición de su pertenencia a Buenos Aires, Kohan sustituye su práctica de la emigración mediante la identificación con sus héroes de la emigración. Tengo héroes (lo digo como dicen, los que tienen vicios, que tienen vicios), y los tengo en ámbitos ciertamente dispares: héroes de la patria, héroes de la literatura, héroes de la crítica, héroes del boxeo (137-138). Da una lista, por categorías: José de San Martín, Esteban Echeverría, Walter Benjamin, Luis Ángel Firpo, respectivamente. Se trata, en todos los casos, de sujetos marcados de un modo u otro, siempre crucial, por la experiencia del desplazamiento geográfico: las peleas de Firpo en Estados Unidos, el nomadismo de Benjamin, los exilios terminales de Echeverría y San Martín. Pero se trata también –y el texto lo destaca en cada caso– de héroes que han sido objeto de la escritura de Martín Kohan: novelas, cuentos, ensayos, artículos sobre cada uno de estos sujetos desplazados. ¿Será, entonces, que la escritura ha sido su modo de vivir la emigración, como en el viejo cliché pedagógico de viajar con los libros? ¿O será, más bien, que la escritura ha sido su modo de emigrar, como en el más nuevo cliché de la literatura como territorio, el texto como la única casa posible –aun si no es en el exilio? ¿O será que su sentido de la pertenencia a una zona particular de la ciudad de Buenos Aires puede prescindir, ya, de la experiencia de la emigración? Entonces, ¿cómo puede Kohan saber que no pertenece a donde no ha vivido? ¿Es decir algo mencionar que se pertenece a donde siempre se vivió, a donde siempre se volvió?

    Kohan no imagina más que literariamente una vida fuera de su pedazo de Buenos Aires. A fines de los noventa, el poeta y periodista cubano Raúl Rivero narra desde la vivencia el artesanaje de [la] despedida de una periodista conminada a salir de la isla. Irse es un desastre. Una catástrofe íntima. Un derrumbe total en el que se ve cómo desaparecen casas, calles, parques, personas, borrados por una fuerza en progreso que, finalmente, saca del paisaje el entramado de una vida (146). Rivero estaba en ese momento en la misma posición que Kohan: el que no se va. Pero, porque hablamos de Cuba, Rivero no es el que vuelve. Su experiencia debe hacerse desde el quedarse, desde una pertenencia mucho menos retórica que la de Kohan. La experiencia de sus héroes le permitía a Kohan reconstruir en la escritura una experiencia que su propia experiencia no puede ejemplificar, principalmente porque se trata de una experiencia pretérita: sus héroes son héroes de la emigración, de la distancia en el espacio, pero también son héroes de la historia, de la distancia en el tiempo. La despedida que nos contaba entonces Rivero era, en cambio, una experiencia de su presente, y aun así, igualmente ajena. Nótese, en el fragmento citado, el posible desplazamiento de la perspectiva en el recuento de esa catástrofe íntima: de a poco se borra el paisaje ante los ojos, la memoria, de un sujeto, para finalmente desaparecer el sujeto, sus rastros, de ese paisaje. La pertenencia, la correspondencia entre el sujeto y su espacio se ha vuelto, en el texto, un imposible.

    Curiosamente, Kohan cuenta el efecto que le provocó ver a Toni Negri en el aeropuerto de Ezeiza, ingresando a Buenos Aires:

    En su momento, leyendo su libro El exilio, me había dejado perplejo una afirmación de Toni Negri en el sentido de que, en nuestro tiempo, el tiempo que sucedió a la era de las modernidades nacionales, la vigencia de las fronteras había caducado. Yo sabía lo que todo el mundo sabe: que Toni Negri, exiliado en Francia, asilado en Francia, vivía en libertad; pero que, valientemente resuelto, había sido puesto en prisión por el solo hecho de pisar suelo italiano. ¿Cómo podía Toni Negri, me pregunté al leer, y me pregunto todavía, proclamar la caducidad incluso política y jurídica de las fronteras nacionales, cuando para él, para él mismo, la transposición de una frontera de esa índole significó ni más ni menos que pasar del estado de libertad a la condición de prisionero? ¿Cómo podía él, justamente él, postular que esa diferencia (la que define al que emigra, la que define al que inmigra) podía darse por perimida? (132-133).

    Hay un nivel, parece decir Kohan, en que la experiencia supera a la especulación, en que estar o no en la cárcel debería impactar de un modo más decisivo que el ejercicio del pensamiento sobre la concepción de la entidad de las fronteras. Secretamente, Kohan desdice su propio aporte en torno a la idea de la pertenencia y en torno a la ruina de la emigración, solo ensayada en breves viajes. La experiencia de Rivero sería de algún modo diferente: su texto salió de Cuba, se publicó en Miami, se reprodujo en Madrid. Su cuerpo no tuvo que pasar por la experiencia del desastre de irse, no tuvo que ver desaparecer el paisaje para terminar desapareciendo en él. Su experiencia siguió siendo la de quedarse. Unos pocos años después, sin embargo, cambiaría radicalmente: en 2003 sería encarcelado bajo una acusación de disidencia y condenado a más de veinte años de prisión, donde permanecería casi un año, hasta verse él mismo en la desastrosa situación de tener que irse y desaparecer del paisaje cubano. De algún modo, en una misma acción, con un mismo resultado, el camino de Rivero antes de su exilio es el reflejo del de Negri: no cruzar la frontera, cruzar la frontera.

    Estos conflictos en torno al espacio, el Estado y la escritura ilustran que el exilio es ante todo un dato biográfico, un recodo de la experiencia. Como tal, no puede ser teorizado. No puede ser siquiera descripto como una generalidad. Menos aún su cruce con la producción narrativa como fenómeno. El único modo de formular una teoría del exilio literario, o de la escritura del exilio, o del exilio y la literatura, es despojar al exilio de su contenido fenomenológico, separar al exilio de su condición de experiencia y convertirlo en una metáfora. Tal operación fue llevada a cabo con éxito y ha funcionado productivamente durante décadas –si no siglos (véanse, por ejemplo, Cowley; Levin; Newman; Seidel, y una enorme cantidad de estudios menores, epigonales, áulicos, sobre los exilios latinoamericanos). Que Roberto Bolaño afirme a fines de los noventa que Toda literatura lleva en sí el exilio, lo mismo da que el escritor haya tenido que largarse a los veinte años o que nunca se haya movido de su casa (Entre paréntesis, 49) habla de la sana vigencia de este uso deshistorizante del exilio. Pero esta idea ha sido también cuestionada, rebatida, deconstruida (véase Kaplan; y Kaminsky en el ámbito de lo específicamente latinoamericano). No nos vamos a ocupar aquí del particular más que para decir que nos apoyamos en estos impulsos hacia la desactivación del uso metafórico del exilio como forma de plantear una teoría de la creación artística y proponer una suerte de ideología de la desideologización, de reducto cultural fuera de la política. Los textos de los que nos ocupamos, nuestros enfoques y nuestras preguntas, pretenden encuadrarse en una reflexión cuya resonancia final sea siempre política.

    Ahora bien, si por un lado nos separamos de cualquier visión excesivamente afectiva de la circunstancia del exilio y de su escasa productividad crítica a la hora de abordar su concreción textual, tampoco queremos limitar nuestro acercamiento al mero examen histórico que unifica artificialmente todo un complejo proceso a partir de la asignación de una capacidad validatoria al dato biográfico del exilio (también abundan los enfoques de este tipo, orientados hacia la recuperación de la microhistoria de los exilios, especialmente en el cono sur, véanse, por ejemplo, Bachmann; Boccanera).

    Ha sido nuestra intención, más bien, atender al exilio como formación cultural que ha regido la elaboración de un discurso de la identidad nacional y regional, y su disputa; los procesos de construcción nacional, y su disputa; las propuestas en torno al rumbo cultural y político que deben adoptar América Latina y sus naciones, y su disputa. Los estudios más abarcadores sobre el fenómeno (Alegría y Ruffinelli; Reati; Álvarez Bordland; incluso Kaminsky) se ocupan en general del efecto traumático de los exilios sobre la conformación nacional y sobre la configuración individual de la experiencia con la literatura y la política. En muchos casos los exilios latinoamericanos de las últimas décadas del siglo xx han sido elaborados conceptualmente en conjunto con la experiencia del exilio republicano español bajo la categoría de exilios hispánicos (otra vez Alegría y Ruffinelli; Lichtblau; McClennen). Nuestro objetivo en cambio es describir la desaparición del exilio político como ítem central en la agenda cultural latinoamericana y su reemplazo por la noción más abarcadora de diáspora, proceso que se lleva a cabo en los años noventa en forma paralela al cambio de protagonismo en el equilibrio de fuerzas directrices de la historia: de la política a la economía (Martín Barbero). Aun en sus momentos más racionales, los noventa están dominados por el espíritu del milenarismo y la sanción de Fukuyama sobre el fin de la historia. A la sombra de la derrota total de los proyectos de la izquierda, en América Latina se lamenta con algo de ansiedad el fin de todas las estructuras que habían sostenido el desarrollo cultural desde los sesenta: el fin de los proyectos nacionales, el fin de la política, el fin de la literatura. Así como se había iniciado con la fragmentación del programa uniforme de la cultura en una serie de ismos, los múltiples grupos de vanguardia (cubismo, surrealismo, dadaísmo, etc.) cuyo objetivo era lograr la hegemonía sobre el ideologema de la ruptura, el siglo XX termina con la fragmentación de este fin en una serie de posts (postmodernidad, postcolonialismo, postdictadura, etc.). Los años noventa imaginan sus propios problemas a partir de la sobredeterminación de un pasado agobiante y la ausencia de un futuro, pero una mirada apenas posterior se ve obligada a rediseñar este esquema histórico y a entender el período fundamentalmente como un pre 9/11. En el contexto latinoamericano en particular, el comienzo del siglo XXI se ve marcado por la reaparición de la política en lo que ha venido a referirse usualmente con la expresión marea rosa, y los años noventa se convierten así en un atípico momento de transición entre el fin de la política y su renacimiento. Los tres textos que analizamos en este libro, todos publicados durante los noventa, se explican solamente en la encrucijada entre el fervor de la militancia política de los años setenta y la internalización de la lógica del fin como nueva filosofía de la historia.

    De algún modo este proceso tiene que ver con el pronóstico que hacía Ángel Rama en el breve texto que es hasta hoy el esfuerzo teórico más consistente en torno al valor del exilio en la conformación del campo intelectual latinoamericano: Founding the Latin American Literary Community, parte de un dossier preparado por él mismo para la revista Review, en que incluía textos de Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos y Fernando Alegría. En estas cuatro páginas Rama rescata, como lo indica el título, el valor de los procesos nacionales de exilio en América Latina como instancia de inauguración de una comunidad literaria regional, el hallazgo de una visión macroestructural del continente. Se trata, por un lado, del habitual reconocimiento, si bien desde una lógica más interna, del carácter de exterioridad del constructo cultural América Latina; por otro, del mismo gesto de inversión de la polaridad axiológica del exilio que proponía Julio Cortázar:

    Lo anterior tiende a confirmar la verdad paradójica que ya he sugerido respecto del exilio intelectual: es de hecho a los dictadores a quienes debemos agradecer por la aceleración del intercambio cultural y la unificación de América Latina –ideales tan a menudo planteados en el papel y tan raramente practicados (12).

    Así,

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1