Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Fonología segmental:: procesos e interacciones
Fonología segmental:: procesos e interacciones
Fonología segmental:: procesos e interacciones
Libro electrónico341 páginas3 horas

Fonología segmental:: procesos e interacciones

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El estudio de los segmentos que conforman las lenguas y los procesos que se dan entre ellos es uno de los temas fundacionales de la teoría fonológica. Si bien con el desarrollo teórico se han explorado otros niveles de la estructura fónica, estas unidades siguen siendo el punto de partida de las reflexiones sobre los sistemas fonológicos. La riquez
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento24 jul 2019
Fonología segmental:: procesos e interacciones

Relacionado con Fonología segmental:

Libros electrónicos relacionados

Lingüística para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Fonología segmental:

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Fonología segmental: - Esther Herrera Zendejas

    Primera edición impresa, 2018

    Primera edición electrónica, 2019

    D.R. © EL COLEGIO DE MÉXICO

    Carretera Picacho Ajusco núm. 20

    Ampliación Fuentes del Pedregal

    Alcaldia Tlalpan

    14110, Ciudad de México

    www.colmex.mx

    ISBN impreso: 978-607-628-498-8

    ISBN electrónico: 978-607-628-920-4

    Conversión gestionada por:

    Sextil Online, S.A. de C.V./ Ink it ® 2019.

    +52 (55) 5254 3852

    contacto@ink-it.ink

    www.ink-it.ink

    ÍNDICE

    Prólogo

    La tensión vocálica en el kaqchikel de Sololá, Guatemala: un estudio preliminar

    Ryan Bennett

    Apofonía no segmental en lenguas de la rama mixe

    Rodrigo Romero Méndez

    Alternancias temáticas o simulfijo en otomí de Santiago Mexquititlán

    Alonso Guerrero Galván

    Fonología de préstamos en el mazateco: adaptaciones fonotácticas

    Mario E. Chávez Peón Herrero

    Interacción de restricciones y legitimación del rasgo laríngeo glotal en kumiai

    Carlos Ivanhoe Gil Burgoin

    Manifestaciones alofónicas de las oclusivas sonoras en tepehuano de Sta. María de Ocotán, Durango

    Verónica Reyes Taboada

    Temporalidad de los segmentos glotales en ixcateco: descripción y análisis instrumental

    Rafael Alarcón Montero

    Patrón acentual, F0 y consonantes laríngeas en el tsotsil de Venustiano Carranza

    Esther Herrera Zendejas

    PHONOLOGICA

    PRÓLOGO

    Cuanta menos timidez sienta el fonólogo al enfrentarse con toda la riqueza de los datos fonéticos, tanto más fructífero resultará su trabajo.

    R. JAKOBSON

    Dentro de la tradición de investigaciones fonológicas, el estudio de los segmentos o fonemas, es uno de los temas fundacionales porque en él se analizan los elementos primarios que forman combinaciones mayores. Con el desarrollo de la teoría fonológica, se han explorado otros niveles de la estructura fónica, sin embargo, estas unidades no han dejado de ser el punto de partida de estas indagaciones. La riqueza de fenómenos que puede hallarse en la interacción de estas entidades es vasta: asimilaciones, alofonías y toda la gama de cambios que observamos en este universo es una abundante fuente de temas para la exploración fonológica. Es por esta razón que se examinaron estas cuestiones en la Cuarta mesa de trabajo del seminario Phonologica (7 de septiembre del 2005) que tuvo lugar en las instalaciones de El Colegio de México. Los textos que conforman este volumen fueron presentados en este foro por los miembros del seminario PHONOLOGICA y algunos invitados especialistas en el tema.

    El orden en el que se presentan los trabajos en este volumen obedece a una división tripartita, atendiendo a los temas preponderantes tratados en cada uno de los artículos: el sistema vocálico y los núcleos vocálicos, lo concerniente a los sistemas consonánticos y finalmente, el comportamiento de los rasgos laríngeos en algunas de las lenguas estudiadas.

    El trabajo de Ryan Bennett describe y analiza las propiedades fonéticas de las vocales del kakchiquel en un corpus muy amplio de habla espontánea. A través de métodos estadísticos, muestra que éstos pueden ser una herramienta útil y susceptible de emplearse también en el estudio de otras lenguas. El autor se centra en las características de vocales tensas y relajadas, con énfasis en el caso de la /a/ relajada y sus alófonos [ɨ ɯ a], así como en su condicionamiento contextual. Analiza las medidas formánticas, la duración y la distribución en el espacio acústico de estos segmentos para determinar sus características y estatus fonológico. Propone que es el rasgo [tenso] el eje que estructura este sistema vocálico. Por su parte, Rodrigo Romero aborda la apofonía en las raíces verbales de nueve lenguas mixes para determinar si estamos ante la presencia de procesos segmentales o no segmentales. A partir de un análisis de las alternancias que muestran los núcleos vocálicos de las raíces verbales, como el alargamiento, la rearticulación o aspiración, entre otros procesos, el autor concluye que la variación depende de la forma de la rima del tema verbal y consiste en añadir o reducir una mora, así como implementar el rasgo [+ glotis constreñida] o el rasgo [+ glotis extendida] a nivel moraico. En algunos casos a estos procesos se suma la sufijación de un morfema. La apofonía en las lenguas mixes, nos muestra que, en este caso, no estamos ante un cambio segmental, como podría pensarse, sino un cambio de los rasgos antes citados.

    En el ámbito de los segmentos consonánticos, Alonso Guerrero describe un proceso por medio del cual, ciertas consonantes en el otomí sufren un tipo de mutación que no se explica por asimilación o neutralización de un segmento adyacente. En cambio, se implementan rasgos como [sonoridad] [continuidad] y [nasalidad] para expresar relaciones gramaticales de la morfología verbal como marcación del tema no presente, del tema impersonal y la voz pasiva impersonal entre otros. Se trata de un interesante y peculiar proceso morfofonológico que sirve para indicar el cambio de tema en la raíz verbal.

    En su artículo, Chávez Peón aborda las adaptaciones fonológicas de los préstamos de español a mazateco. El autor revisa los patrones prosódicos (tamaño de la palabra, adaptación del acento en español como contraste tonal), adaptaciones segmentales (cambios consonánticos y vocálicos) y adaptaciones fonotácticas de los préstamos en mazateco. Complementa este estudio con un análisis formal en el marco de la Teoría de la Optimidad en el que propone una jerarquía de restricciones cuyo eje es el nivel de bilingüismo de las comunidades. En ella se plantea que un mayor nivel de bilingüismo significa una mayor fidelidad a la L1 en préstamos y mayor número de adecuaciones de la jerarquía de restricciones gramaticales de la L2 receptora.

    El primero de los cuatro trabajos que explora los rasgos glóticos en este volumen es el que presenta Gil Burgoin de la lengua kumiai. En él, el autor discute la interacción entre dos tipos de legitimación de rasgos: la legitimación prosódica de rasgos y la legitimación por pistas acústicas. Estas dos hipótesis, que se han presentado como opuestas, sirven en este trabajo para explicar el comportamiento de los datos de esta lengua, pues según el análisis y la jerarquía de restricciones propuesta, gracias a la interacción de estas dos fuerzas se explica el comportamiento del rasgo [+ glotis constreñida]. Este artículo además contribuye a la reflexión sobre la interacción fonética-fonología que sigue siendo motivo de discusiones entre los especialistas. A continuación Reyes Taboada revisa la alternancia entre oclusivas sonoras y nasales preglotalizadas en posición de coda en el tepehuano del sureste, lengua de la familia yutoazteca. Describe los correlatos acústicos de estos segmentos preglotalizados y explica cómo es posible esta alternancia entre dos segmentos en apariencia tan disímiles. La nasalización espontánea parece obedecer a la necesidad de conservar la sonoridad del segmento en posición de coda. Finalmente se proporciona un análisis en el marco de la Teoría de la Optimidad que da cuenta de este proceso, donde la principal restricción se refiere a la prohibición de elementos [-sonante +sonoro] en posición de coda.

    El ixcateco es una lengua que se encuentra en grave peligro de extinción, pues es hablada por menos de 10 hablantes. Rafael Montero, estudia la relación temporal entre los rasgos [+glotis extendida] [+glotis constreñida] y cómo actúan de forma diferenciada en los segmentos obstruyentes y en los sonorantes. Como parte de este estudio el autor analiza evidencia como la duración de los segmentos, el fenómeno de vocales de transición, y la morfología de la lengua para determinar que la secuencia de gesto glótico y obstruyente o nasal, no debe ser tratada como una unidad, como se plantea en otras descripciones de la lengua, sino como una secuencia.

    Para cerrar este volumen Esther Herrera revisa la hipótesis sugerida por Suárez (1983), Sarles (1966) y Kaufman (1998), que describe el tsotsil de Venustiano Carranza como una lengua tonal. Gracias al análisis instrumental de los datos, la autora muestra que lo que se ha descrito como tono en realidad es el resultado de alteraciones en el F0 de las vocales debido a las consonantes glotalizadas que afectan a los segmentos circundantes de varias maneras. La originalidad del trabajo radica en el uso del análisis acústico para examinar los datos que presenta, método que no se había utilizado anteriormente en la discusión de este problema y que claramente muestra una nueva perspectiva acerca del tema tratado. El texto está expuesto de forma concisa, pues guía al lector a través de una argumentación clara y vincula los resultados de su análisis del tseltal, lengua de la misma rama tseltalana.

    En su conjunto los trabajos reunidos en este volumen ofrecen una gama de soluciones a problemas segmentales que representan una contribución al estudio de las lenguas.

    VERÓNICA REYES TABOADA

    LA TENSIÓN VOCÁLICA EN EL KAQCHIKEL DE SOLOLÁ, GUATEMALA: UN ESTUDIO PRELIMINAR

    ¹

    Ryan Bennett

    UNIVERSITY OF CALIFORNIA, SANTA CRUZ

    INTRODUCCIÓN

    El kaqchikel es una lengua maya de la rama k’iche’. Cuenta con más de 500 000 hablantes, quienes viven principalmente en el centro sur y centro occidente de Guatemala, en las tierras altas del país (figura 1) (Richards 2003). Es uno de los idiomas indígenas más hablados en Guatemala, junto con el k’iche’, q’eqchi’ y el mam.

    Figura 1.

    Área kaqchikel. Las áreas en gris corresponden a los cuatro departamentos en los que el kaqchikel es más hablado como lengua comunitaria

    En este artículo presento los resultados de un estudio preliminar de la fonética y la fonología del sistema vocálico del kaqchikel de Sololá (Tz’oloj Ya’). Mi base de datos proviene de un corpus de narrativa espontánea, grabado en Sololá en 2013 (Bennett y Ajsivinac Sian, en preparación). En primer lugar, el objetivo del proyecto es describir y analizar la distribución fonética de las vocales en este corpus, como primer acercamiento a un estudio más amplio de las vocales del kaqchikel. Además, quiero ilustrar algunos métodos estadísticos para explorar la alofonía vocálica en cualquier corpus fonético. Estos métodos pueden ser usados para verificar descripciones anteriores de la fonología vocálica de una lengua o para descubrir patrones fonéticos que son difíciles de observar con métodos impresionistas.

    Empiezo con un bosquejo de la fonología segmental de la lengua, y entonces paso al estudio de las vocales acentuadas en el kaqchikel de Sololá. Los resultados que presento en esa sección sugieren que el contraste fonético entre vocales tensas y relajadas en esta variante de kaqchikel refleja un contraste fonológico basado en el rasgo [tenso] en lugar de [ATR]/[RTR] o [largo], rasgos que se han propuesto para sistemas superficialmente semejantes como el del inglés o del k’iche’. Posteriormente muestro el uso de métodos estadísticos para identificar los alófonos de la vocal relajada /ä/, tanto a nivel fonético como a nivel fonológico. Un breve resumen de los resultados se presenta al final.

    LA FONOLOGÍA DEL KAQCHIKEL

    El inventario de consonantes fonémicas del kaqchikel se presenta en la ’/.

    Tabla 1.

    Consonantes fonémicas del kaqchikel (Campbell 1977, Chacach Cutzal 1990, Cojtí Macario y López 1990, García Matzar et al. 1999, Majzul et al. 2000, etc.)

    Todas las variantes del kaqchikel tienen este sistema de contrastes consonánticos (aunque hay diferencias entre dialectos en cuanto a la realización alofónica de algunas de ellas; véase Majzul et al. 2000). El sistema vocálico del kaqchikel, por su parte, muestra mucha más variación. Cada dialecto de kaqchikel tiene entre cinco y diez vocales fonémicas. El dialecto de Sololá, en el que nos concentramos aquí, ha sido caracterizado como una variante que tiene diez vocales distintas (véase figura 2): cinco tensas /V/, que se realizan en la periferia del espacio vocálico, y cinco relajadas /V̈ /, que son más centralizadas².

    Algunos ejemplos de estos contrastes vocálicos se dan en (1) (todos los ejemplos provienen del corpus fonético que se describe más adelante; algunas formas, como nb’än ‘lo hace’, son formas dialectales de Sololá que no se usan en otras variantes; véase por ejemplo Majzul et al. 2000:69-70).

    Figura 2.

    Las vocales del kaqchikel de Sololá (según Majzul et al. 2000:24, 35,40-1)

    1. Contrastes vocálicos

    Las vocales relajadas se restringen a la sílaba acentuada en kaqchikel, que casi siempre es la última sílaba de la palabra. Esta restricción fonotáctica provoca alternancias alofónicas entre vocales relajadas y tensas cuando algún sufijo se agrega a una base que contiene una vocal relajada, como se muestra en (2).

    (2)

    Entre las vocales del kaqchikel, la /ä/ relajada es la que muestra mayor variación en su realización fonética³. Por ejemplo, se produce como [ə] en Tecpán, como [ɛ] en Comalapa, y como [ɨ] en Patzún (Chacach Cutzal 1990, Majzul et al. 2000, Léonard y Gendrot 2007, Léonard y Tuyuc Sucuc 2009). Esta variación también se puede encontrar dentro de un solo dialecto. En cada instancia, la /ä/ relajada sirve como fonema independiente, que contraste con las otras vocales del sistema en pares mínimos y casi mínimos como äj [ʔəχ] ‘mazorca de maíz’ y aj [ʔaχ] ‘caña de azúcar’. Además, alternancias como (2c,d) muestran que la /ä/ relajada está fonológicamente relacionada con la /a/ tensa, porque una /ä/ fonémica se convierte en [a] en ambientes que provocan cambios entre vocales relajadas y tensas (estos ambientes incluyen sílabas átonas (2c,d) y ciertas formas morfológicas como la [a] del pasivo en (1a,b). Estas alternancias muestran que la /ä/ relajada –independientemente de su valor fonético, lo cual varía ampliamente entre variantes del idioma– sin duda está ligada fonológicamente con la /a/ tensa.

    Para el kaqchikel de Sololá, se han reportado tres realizaciones de la vocal /ä/: el alófono más común es [ɨ], pero también se encuentran [ə ɜ] (Majzul et al. 2000:24,35,40-1; Fig. 3). Estos tres alófonos forman una columna vertical respecto de la altura.

    Figura 3.

    Alófonos de la /ä/ relajada en el kaqchikel de Sololá, según Majzul et al. (2000:24,35,40-41)

    Al parecer, esta variación fonética se puede analizar como la subespecificación fonética de altura (véase Keating 1988, 1996, Cohn 1993, Choi 1995, Rice 1995, etc.). Podemos suponer que, en el kaqchikel de Sololá, fonológicamente la /ä/ se especifica como vocal [-anterior] y [-posterior], ya que se realiza consistentemente como vocal central (por lo menos según Majzul et al. 2000). Por otro lado, si la /ä/ carece de especificación para los rasgos [alto] y [bajo], de ello se sigue que su altura puede variar libremente en la fonética. Sin embargo, en la obra de Majzul et al. (2000) no queda claro si estos tres alófonos de /ä/ son variantes libres o si están condicionados de alguna manera sistemática. Además, como veremos más adelante, los patrones fonéticos que se encuentran en nuestro corpus del kaqchikel no coinciden con esta caracterización de /ä/ y, por ello propongo otro análisis fonológico de la alofonía de esta vocal.

    ANÁLISIS FONÉTICO DE LAS VOCALES ACENTUADAS

    El corpus

    En Bennett y Ajsivinac Sian (en preparación) se presenta un corpus fonético del kaqchikel hablado. Consta de una serie de narraciones espontáneas, compartidas por 16 hablantes de kaqchikel en la ciudad de Sololá en 2013 (figura 1). Estas grabaciones se hicieron con la ayuda de La Comunidad Lingüística Kaqchikel (Kaqchikel Cholchi’; http://kaqchikel.almg.org.gt/) y la asociación comunitaria CEIBA (http://ceibaguate.org/).

    Las grabaciones fueron transcritas ortográficamente por Juan Ajsivinac Sian, lingüista guatemalteco y hablante nativo de kaqchikel. Después de ser transcritas, la ortografía se convirtió en una transcripción alofónica, usando un script de Python (http://www.python.org/). En ese punto, las transcripciones y las grabaciones se sometieron juntas al alineamiento forzado, usando el Prosodylab-Aligner (http://prosodylab.org/tools/aligner/; Gorman et al. 2011). El alineamiento forzado es una herramienta computacional que facilita el proceso de marcación de límites entre segmentos en una anotación fonética (véase DiCanio et al. 2013). El resultado del alineamiento forzado es una serie de TextGrids, o anotaciones fonéticas que pueden abrirse con el programa Praat (Boersma y Weenink 2010); las anotaciones

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1