Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Maternidades en verbo: Identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones: mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternar
Maternidades en verbo: Identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones: mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternar
Maternidades en verbo: Identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones: mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternar
Libro electrónico521 páginas7 horas

Maternidades en verbo: Identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones: mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternar

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Qué lugar ocupa la maternidad en la trayectoria de vida de las mujeres?, ¿cómo se configuran mutuamente la maternidad y la identidad?, ¿qué estrategias son necesarias e inventadas para poder combinar la vida laboral, afectiva, parental, subjetiva?, ¿qué negociaciones existen entre las normativas y la complejidad de los anhelos individuales y colectivos?, ¿qué actores son protagonistas en este extenso entramado ecléctico y desafiante? Patricia K. N. Schwarz propone un abordaje a estas preguntas a partir del análisis de los resultados de la investigación que realizó entre 2005 y 2012 en mujeres heterosexuales y lesbianas de clase media. Se trata de un punto de partida para construir nuevos horizontes de sentido respecto de una experiencia compleja, polisémica, mutante, constitutiva desde el origen de la especie.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento22 nov 2017
ISBN9789876915502
Maternidades en verbo: Identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones: mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternar

Relacionado con Maternidades en verbo

Libros electrónicos relacionados

Ciencias sociales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Maternidades en verbo

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Maternidades en verbo - Patricia K. N. Schwarz

    MATERNIDADES EN VERBO: IDENTIDADES, CUERPOS, ESTRATEGIAS, NEGOCIACIONES

    ¿Qué lugar ocupa la maternidad en la trayectoria de vida de las mujeres?, ¿cómo se configuran mutuamente la maternidad y la identidad?, ¿qué estrategias son necesarias e inventadas para poder combinar la vida laboral, afectiva, parental, subjetiva?, ¿qué negociaciones existen entre las normativas y la complejidad de los anhelos individuales y colectivos?, ¿qué actores son protagonistas en este extenso entramado ecléctico y desafiante?

    Patricia K.N. Schwarz propone un abordaje a estas preguntas a partir del análisis de los resultados de la investigación que realizó entre 2005 y 2012 en mujeres heterosexuales y lesbianas de clase media. Se trata de un punto de partida para construir nuevos horizontes de sentido respecto de una experiencia compleja, polisémica, mutante, constitutiva desde el origen de la especie.

    Patricia K. N. Schwarz. Socióloga, magíster en Investigación en Ciencias Sociales y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Docente en la materia Psicología Social de la carrera de Sociología de la UBA y en posgrados de instituciones públicas y privadas. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, capítulos de libros y obras sobre problemáticas relativas a maternidades, género y sexualidades.

    Patricia K. N. Schwarz

    Maternidades en verbo: identidades, cuerpos, estrategias, negociaciones

    Mujeres heterosexuales y lesbianas frente a los desafíos de maternar

    Índice

    Cubierta

    Acerca de este libro

    Portada

    Dedicatoria

    Agradecimientos

    Prólogo

    Introducción

    Capítulo 1. Acerca de los ejes centrales de análisis: subjetividad, identidad, socialización, género, maternidad

    La construcción de la subjetividad en la modernidad tardía

    La identidad social como fragmento y como unidad en su dimensión de género

    La socialización como entrenamiento normativo en la trayectoria de vida

    El concepto de género: su dimensión teórica y política en nuestro análisis

    Ámbitos de competencia femenina y masculina: privados, domésticos, públicos

    La maternidad en la teoría

    La institución médica y la maternidad

    El devenir del proyecto maternal en la Argentina

    La legislación y los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos en la Argentina

    Transformaciones y continuidades de los sectores socioeconómicos medios

    Capítulo 2. Socialización de género en la trayectoria de las mujeres

    Mujeres socializadas y socializadoras

    La familia de origen

    La socialización en la relación con los hijos

    Bienes de consumo, medios masivos de comunicación y publicidad

    Capítulo 3. Identidad genérica y maternidad

    La amalgama: representaciones acerca de lo femenino y de la mujer

    La hibridación: la mujer en la madre y la madre en la mujer

    Las concepciones acerca de la noción varón

    Plasticidad de las identidades de clase media

    En cuanto a la identidad

    Capítulo 4. La maternidad en acción

    La decisión de ser madre

    La consulta gineco-obstétrica

    Nuevas tecnologías reproductivas

    El embarazo

    El parto

    La lactancia materna

    El cuerpo y la estética en la performance genérica de las mujeres

    Capítulo 5. El día tiene veinticuatro horas: maternazgo y construcción de la identidad individual

    El principio: la ética maternal como instinto materno

    El tiempo disponible, tiempo para sí como espacio de individuación

    Las tareas de crianza

    Aspectos concomitantes con el maternazgo: algunas percepciones

    Capítulo 6. Un nuevo escenario para el proyecto y la práctica de las maternidades: la Ley de Matrimonio Igualitario y las maternidades lesbianas

    La decisión de ser madre

    La dimensión del cuerpo

    La relación con la ley

    La identidad genérica y la maternidad en la democracia y el Estado

    Epílogo

    La episteme maternal se cuela en los marcos simbólicos de significación

    La episteme maternal hecha cuerpo inteligible

    La matriz heterosexual y la ética maternal hecha instinto materno

    De por qué este libro no tiene un capítulo sobre familia

    Comentarios finales

    La mutua imbricación entre maternidad e identidad genérica

    Algunas reflexiones e interrogantes

    Anexo

    La muestra

    Criterios de construcción de la muestra según rango etario, nivel socioeconómico y orientación sexual

    La orientación sexual como variable comparativa

    Bibliografía

    Créditos

    Para Martín y Antú, mi alegría y hogar.

    Agradecimientos

    Quisiera dedicar mi reconocimiento a la generosidad y el cariño que me han brindado desde diferentes espacios y que han hecho posible la realización de este libro y de mi tesis doctoral, que le dio origen.

    En primer lugar, me gustaría agradecer a las entrevistadas y los entrevistados por su tiempo y disposición así como también por la confianza para darme acceso a sus experiencias y mundos de sentido.

    A la directora de mi tesis doctoral, Ana María Mendes Diz, le agradezco profundamente y con gran cariño acompañarme y estimular mi crecimiento profesional con una ingeniosa combinación de sabiduría, creatividad, generosidad y amor. Es un privilegio para mí contar con su apoyo y presencia, su dedicación plena y gran compromiso.

    En el desarrollo de esta investigación, de la escritura de la tesis doctoral así como del libro que aquí se presenta, fueron constitutivos valiosos intercambios con diferentes colegas, de quienes daré cuenta a continuación con la intranquilidad de que seguramente de modo involuntario alguien puede llegar a no ser mencionado. Dentro de la institución en la que me desempeño en tareas de investigación y docencia, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales Gino Germani y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), me gustaría agradecer a Elsa López por abrirme las puertas del Instituto Germani y guiar mis primeros pasos dentro de la academia y de los estudios en salud reproductiva; a Ana Domínguez Mon, por sus generosos aportes teóricos y la riqueza de sus iniciativas metodológicas; a Ana Lía Kornblit, el acceso a bibliografía y múltiples espacios institucionales que alimentaron esta investigación, entre ellos valoro que me convocara para ser docente de la cátedra de Psicología Social de la carrera de Sociología (UBA), ámbito que continuamente enriquece mi trabajo de investigación; a María Epele, actual titular de dicha cátedra, la generosidad con la que comparte sus reflexiones, análisis y conocimientos; a Romina del Monaco, su apoyo, cariño y aliento, que contribuyeron a abordar el desafío de escribir este libro; a Mario Pecheny, sus consejos y aportes desde lo intelectual y desde lo institucional en el abordaje de problemáticas ligadas al género y la sexualidad; a Mónica Petracci, Mónica Gogna, Liliana Findling, Pablo Di Leo, Silvia Faraone, Karina Bidaseca, Victoria Sánchez Antelo, Paula Lehner, Marisa Ponse y al Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES) del Instituto Germani, por los interesantes intercambios que hemos tenido en los que me han brindado conocimiento, creatividad y bibliografía. Todos ellos han contribuido con generosidad y lucidez al proceso y producto de mi trabajo.

    Del mismo modo, quiero agradecer especialmente a Graciela Di Marco, docente e investigadora de la Universidad Nacional de San Martín, que dedicó una lectura minuciosa a la tesis doctoral y me alentó a convertirla en este libro. Sus sugerencias esclarecedoras, ideas, aportes bibliográficos y miradas teóricas sobre los ejes de esta investigación nutrieron su desarrollo desde el comienzo. A Maria Luiza Heilborn, del Instituto de Medicina Social de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, agradezco sus valiosos aportes en el desarrollo de la relación de los ejes de análisis de este trabajo, particularmente los referidos a sexualidad y género, con la impronta de la modernidad tardía; a Fabiola Rohden, de la misma institución, por sus aportes teóricos y sugerencias en torno a las problemáticas de género e institución biomédica; a Uwe Flick, de la Universidad Alice Salomon de Berlín, por sus sugerencias metodológicas en el comienzo de esta investigación; a Mirian Goldenberg, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, su lectura atenta e inspiradoras sugerencias en el abordaje de los datos y el desarrollo de su análisis; a Erica de Sousa, de la Universidad de Campinas, quien me facilitó lectura e interesantes reflexiones en torno a la maternidad de mujeres lesbianas. Asimismo, por medio de un intercambio epistolar, los aportes de Mari Luz Esteban –investigadora y docente de la Universidad del País Vasco– fueron fundamentales para el desarrollo de las categorías de análisis a incluir en la construcción de la guía de pautas para la realización de entrevistas.

    Quiero agradecer al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) el financiamiento de esta investigación, en principio a través de becas de posgrado (maestría, doctorado y posdoctorado), y, en la actualidad, a través de mi vinculación laboral en carácter de investigadora dentro de esta institución; a la Universidad de Buenos Aires, responsable de mi formación de grado y posgrado.

    Necesito también agradecer el aporte y sostén cotidiano que permitió el desarrollo de esta tarea: a mi marido, Martín Moyano, su comprensión, presencia y apoyo; sus silencios y voces oportunas, su paciencia y la lucidez con la que acompaña y comparte cada paso en nuestro camino juntos; a Antú, nuestro hijo, agradezco su luz y enseñarme todos los días acerca de la vida y de mí misma. El amor que construimos los tres me nutre y me hace inmensamente feliz.

    Agradezco profundamente a mis padres, Silvia Castillo y Godofredo Schwarz, y a mis hermanos, Christian y Nicolás; su amor, apoyo y aliento incondicionales son constitutivos de mi paso por el mundo; a mis abuelos y mi tío, por acompañarme de modo tan fundamental en la vida; a mi familia de origen y política, por brindarse con afecto generoso; a mis amigos sus miradas del mundo, su cariño constante y su contención tan importantes.

    Prólogo

    Este libro es resultado de una inquietud. En un contexto histórico que borra las viejas recetas, sus constreñimientos y protecciones, y presenta un horizonte de acción en apariencia amplio, libre, pero que a la vez plantea destinos claros a los cuales es necesario arribar, dibuja un escenario normativamente contradictorio y subjetivamente complejo. Esta inquietud se origina en los márgenes, los límites que definen modos de acción y sentidos que constituyen a lo largo de las trayectorias de vida esa entidad que denominamos identidad. Los elementos invocados para su devenir se erigen en un proceso de luchas de poder entre sujetos ubicados en diferentes puntos de las jerarquías sociales. En la vida de las mujeres, uno de estos elementos es la experiencia de la maternidad en cuya manifestación se puede vislumbrar en un mismo movimiento la etnia, el nivel socioeconómico, la edad, la orientación sexual, entre otros aspectos relativos a la ubicación taxonómica que nuestra cultura otorga a los sujetos en las estructuras de poder.

    Ante la novedad histórica de la posibilidad de elegir ser madre, ¿qué decisiones toman las mujeres de nuestra cultura?, ¿quiénes son las mujeres que pueden tomar decisiones respecto de su vida reproductiva?, ¿qué características tienen?, ¿a qué nivel socioeconómico pertenecen?, ¿cómo compatibilizan diferentes proyectos entre sí –laboral, emocional, afectivo, sexual, maternal–?, ¿cómo son normativamente interpeladas en función de su orientación sexual, su edad, su nivel socioeconómico, su etnia?, ¿de qué herramientas echan mano para poder elegir?, ¿se puede pensar en autonomía y elección individual sin matices, como opuestos absolutos a la alienación de un imperativo oculto en la hegemonía normativa?, ¿o se trata de escalas de grises y niveles de autonomía en relación con esos preceptos?, ¿qué papel cumplen en este escenario las instituciones y los actores que las rodean?

    Para pensar estos interrogantes abordamos el análisis de la maternidad como una arena política de definición de espacios de poder. La polisemia de esta experiencia permite y provoca entenderla así. Un inicio posible en este camino es pensar las maternidades en diferentes escenarios de situación en mujeres heterosexuales y lesbianas; en tanto la maternidad lésbica cuestiona y rearticula la episteme hegemónica de inteligibilidad, así como la heterosexual la reinterpreta eclécticamente en múltiples contextos.

    Esta investigación, que plasmó su recorrido primero en una tesis de maestría y luego en una tesis de doctorado que obtuvo la calificación summa cum laude en la Universidad de Buenos Aires, se presenta en este libro que se terminó de escribir promediando 2014. Se trata de una versión revisada y actualizada de mi tesis doctoral defendida en 2010, tres meses antes de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario; razón por la cual realicé un nuevo trabajo de campo con entrevistas a mujeres lesbianas con posterioridad a la sanción de dicha ley para poner en diálogo los datos previos y los posteriores a su existencia.

    Los datos analizados aquí han sido construidos con un abordaje cualitativo, a partir de un trabajo de campo desarrollado entre 2005 y 2010 en el que se realizaron entrevistas en profundidad, grupos focales y observaciones a mujeres heterosexuales y lesbianas de veinticinco a treinta y cinco años, de sectores medios, y entrevistas a médicas y médicos ginecólogos y obstetras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En una segunda etapa, entre 2011 y 2012 se realizaron entrevistas a lesbianas de entre veinticinco y treinta y ocho años de sectores medios de la CABA. Estas últimas se llevaron a cabo para poder comparar con los datos construidos antes de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario.

    Me gusta pensar en este libro como un micrófono abierto, una ventana de oportunidad para reflexionar juntos con el lector acerca de las cosas que se nos juegan a mujeres y varones en esto de ser madres, padres, hijos. Una experiencia en apariencia tan simple, por haber estado presente desde el origen de la especie, y a la vez tan profundamente compleja en su resignificación constante.

    ¿Qué es lo que me gustaría proponer una vez que el lector termine de leer este libro?

    Me gustaría proponerle que escuche todas las voces que sea necesario para empaparse de la rica pluralidad en que la sociedad se expresa, que se comprometa con las circunstancias y negociaciones que permitan: que las mujeres podamos tener la libertad moral y ética de decidir honestamente y sin censuras si tener hijos o no, porque se trata de una experiencia que nos constituye a nosotras, a padres e hijos de manera transversal e integral a través de toda nuestra existencia; que dispongamos, tanto madres como padres, de más tiempo para suspender nuestras tareas laborales para dedicarnos a la crianza de nuestros hijos; que padres y madres nos dediquemos con el mismo compromiso al cuidado de nuestros hijos; que en la relación entre los pacientes y la institución biomédica exista mayor equidad de poder y en este sentido que pueda sostenerse una relación de mutuo respeto; que la sociedad entera garantice que las tareas de cuidado de las nuevas generaciones sea posible de manera plena con acceso a todos los recursos existentes. Si este libro despierta en el lector una inquietud, que empuje, que moleste y lo lleve a buscar más, el objetivo que me propongo estará cumplido.

    Introducción

    El comienzo de la vida está preñado de discurso y con el discurso, la sujeción, las relaciones de poder, la historia. En este trabajo analizamos la relación entre los modos en que las mujeres de clase media dan vida a otro ser humano, acompañando también su desarrollo, y en el mismo movimiento significan la suya propia a través de los carriles identitarios genéricos.

    Este estudio se pregunta acerca del modo en que la maternidad puede resultar un elemento organizador, condicionante, un elemento de dominio, así como una semilla de potenciales transformaciones en las mujeres heterosexuales y lesbianas de veinticinco a treinta y ocho años, de clase media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El campo que abordamos para analizar este fenómeno es el de la construcción de la identidad de género. La identidad se conforma en la negociación entre los discursos y las prácticas que intentan interpelar al sujeto y el aporte interpretativo de esa subjetividad particular. La identidad se gesta en la diferencia, en el contraste con un otro. Este juego de diferencias está inserto en una jerarquía de poder, donde la posición relacional de cada sujeto se determina en una lucha hegemónica. En cada encuentro entre estas identidades, que proponen una configuración única y particular, se transforman ambas. Se hibridizan sus contenidos significativos, ambas contienen elementos de la otra a partir de ese encuentro. Se trata de un proceso dinámico e inestable, en el que ambas constituyen una identidad percibida como un todo unificado (Hall, 2003a; Arfuch, 2002).

    La separación entre reproducción y sexualidad –en términos de amor o relación sexoafectiva– es un hecho contemporáneo, propio de la fragmentación de la modernidad tardía, así como la diferenciación entre amor al hijo y amor a la pareja progenitora. Esto implica un corrimiento de pautas tradicionales de comportamiento reproductivo y de género. Los elementos significativos que aluden a la relación maternidad-identidad genérica estaban tradicionalmente enmarcados en el tipo de familia patriarcal, en el que le correspondía a la mujer el cuidado de los hijos, la protección del hogar y la atención de su pareja como proveedor. Este formato de familia fue alterándose al ritmo de las exigencias económicas que en las últimas décadas se impusieron a la clase media para continuar con su estilo de vida y su capacidad de consumo, en el que las mujeres tuvieron una inserción laboral mayor que en épocas anteriores. A estas transformaciones también contribuyeron las reivindicaciones feministas, los avances en la legislación y el advenimiento de gobiernos democráticos, entre otros. Estos procesos coadyuvaron a relativizar los espacios históricamente asignados a las mujeres.

    De este modo, pensar la maternidad como un hecho natural es una posición política que implica una determinada expectativa de acción. Las identidades se construyen dentro de las representaciones, tienen que ver con cómo nos representaron y cómo atañe ello al modo como podríamos representarnos. El proceso de procreación humana está mediado por factores culturales que determinan quiénes están en condiciones de hacerlo y quiénes no; de qué forma hacerlo y con quién, en qué momento de sus vidas llevarlo a cabo, según clase social, pertenencia étnica, religiosa, época histórica, ubicación geográfica, orientación sexual, entre otros aspectos (Knibiehler, 2001; Navarro y Stimpson, 2002).

    La ética maternal patriarcal, en tanto interpelación social hacia la mujer, se legitima sobre una base biologicista, a partir del hecho de que la procreación tiene un aspecto biológico y fisiológico. Los conceptos de naturaleza humana e instinto han sido utilizados como herramientas para reprimir la diversidad; sin embargo, siguen gozando de legitimidad, en tanto sostienen el dominio del paradigma androcéntrico y los enclaves simbólicos heredados del patriarcado. Asimismo, por un lado, en tanto estructura cognitiva, permiten algún grado de certidumbre respecto de las pautas de conducta y valores con los que se representa a la mujer, elemento especialmente valorado en el marco de incertidumbre y cambio permanente de la modernidad tardía. Por otro lado, esta interpretación de la ética maternal se vuelve deseable en términos emocionales, nuevamente en relación con el sentimiento de seguridad, ya que, de no existir este carácter instintual del amor, lo que resta es la contingencia de su existencia o ausencia. El amor maternal es sólo un sentimiento humano, y es, como todo sentimiento, incierto, frágil e imperfecto (Badinter, 1991). Ocurre que, en la medida en que el mito maternal es más sólido e inflexible, todas aquellas experiencias que se distancian de aquél resultan altamente traumáticas, tanto para la mujer como para el hijo.

    La teoría feminista ha dejado claro, a lo largo de sus diferentes desarrollos, que la maternidad no corresponde a una esencia femenina, sino que es una representación o conjunto de representaciones producidas por la cultura. Por ende, la categoría de madre no agota a la de mujer (Tubert, 2007).

    En el marco de inteligibilidad del paradigma de la modernidad tardía, el criterio de significación es la presentación de los sujetos en términos de seres individuales, autónomos. Gestado a partir de la modernidad, este criterio de inteligibilidad resulta un dispositivo de construcción de sujetos, para lo cual necesita de relaciones de jerarquía, exclusión y dominación. No puede, entonces, haber sujeto sin un otro (Butler y Laclau, 1999). En este sentido, la ética diferencial de mujeres y varones –donde las mujeres se corresponden con la ética maternal, de cuidado del otro, y los varones con la autonomía– da cuenta de las jerarquías de ambos, pues se imponen la autonomía, el hedonismo y el egoísmo en detrimento del darse al otro (Ruddick, 1992). De este modo, en tanto la misma construcción del sujeto autónomo es una prerrogativa cultural, masculina, las mujeres han sido excluidas de aquél (Butler, 1992).

    Respecto de las conceptualizaciones transversales al trabajo, seguimos la definición de Marta Lamas (1987) cuando distingue los procesos de concepción, embarazo, parto y lactancia con el concepto de maternidad, y las tareas de crianza con el concepto de maternazgo. La ética maternal dirime las modalidades en que éstos se desarrollan; en la cultura occidental actual, heredera del paradigma patriarcal, indica una dedicación intensiva de las mujeres a las tareas de cuidado y crianza de los hijos, así como una actitud vinculada con los sentimientos y la referencia al otro (Lovibond, 1995; Ruddick, 1992).

    Asimismo, entendemos por identidad a la posición relacional, estratégica, fragmentada, dinámica, que construye sentido en consecuencia de los procesos de identificación en el juego de las diferencias, recortándose en un otro. La identidad representa al sujeto, pues se construye dentro de la dimensión de la representación. Dado que la modernidad tardía exige como criterio de inteligibilidad la presentación de la identidad como unidad coherente y estable, ésta se representa en cuanto tal mediante una narrativización de sí misma, en una ficción que muta de acuerdo con la situación donde se presente (Hall, 2003a).

    Comprendemos la identidad genérica en particular en tanto performatividad del género, es decir, un hacer el sexo y el género, de acuerdo con el intervalo existente entre la interpelación social y la interpretación subjetiva. La materialidad de esta identidad constituida a través de la performance no tiene un sustrato prediscursivo (Butler, 2001).

    Las preguntas que orientan nuestro análisis son las siguientes: ¿cuáles son los entramados normativos a los que las mujeres responden cuando deciden tener un hijo?, ¿cuál es la configuración identitaria genérica que dialoga con ello?, ¿cómo interviene la iterabilidad normativa en la performance de las mujeres en lo que a la maternidad refiere?, ¿es posible desandar el camino de la maternidad compulsiva?, ¿cuál es la construcción significativa que articula la maternidad con la identidad genérica de las mujeres?, ¿qué actores constituyen la red intersubjetiva de experiencia en el campo de la maternidad?

    El deseo de tener un hijo, al igual que los demás deseos humanos, está permeado de subjetividad y mediaciones simbólicas, no responde a una cualidad innata ni natural en las mujeres; del mismo modo, los cuidados que el hijo requiere son aprendidos por medio de la cultura. Y, como todo proceso de ejercicio y transmisión de conocimiento, implica relaciones de poder y dominio; el paradigma patriarcal es expresión de ello. Desarrollamos este trabajo analizando cómo la ética maternal –una norma aparentemente rígida– puede colarse en un tiempo de flexibilidad, en los intersticios de la red significativa de la vida social de las mujeres.

    Este estudio tiene un abordaje cualitativo, en el marco de un diseño de investigación exploratorio y descriptivo. El trabajo de campo se llevó a cabo en dos etapas, la primera de ellas, correspondiente al desarrollo de la tesis doctoral, se realizó entre 2005 y 2010; en una segunda etapa, en la que se llevaron a cabo entrevistas a lesbianas únicamente a fin de poder comparar los datos construidos antes y después de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, se desarrolló en 2011 y 2012. En la primera etapa del trabajo de campo se realizaron cincuenta entrevistas en profundidad a mujeres lesbianas y heterosexuales, de veinticinco a treinta y cinco años, de clase media, que habitan la CABA; quince entrevistas a médicos ginecólogos y obstetras que practican su profesión con usuarias de clase media; tres grupos focales (con mujeres heterosexuales y lesbianas), y observaciones en plazas de zonas geográficas de la ciudad con preponderancia de habitantes de clase media. En la segunda etapa del trabajo de campo se realizaron quince entrevistas en profundidad a lesbianas con y sin hijos, de entre veinticinco y treinta y ocho años, de sectores socioeconómicos medios de la ciudad de Buenos Aires.¹

    Consideramos que la construcción de sentido es un proceso en permanente transformación al que se puede acceder a través de la narrativización de la identidad y de las experiencias. Por ello esta investigación tiene un abordaje cualitativo, pues permite tomar contacto con el punto de vista de los actores a través de su propio discurso, y posibilita el acceso y análisis de las dimensiones subjetivas y simbólicas de la población objeto de estudio (Taylor y Bogdan, 1996). La metodología cualitativa es pertinente para los objetivos de este trabajo, pues permite investigar la construcción social de significados, las perspectivas de los actores sociales, los condicionantes de la vida cotidiana, y brindar una descripción detallada de lo observado. Tiene relevancia específica para los estudios sobre las relaciones sociales y de las construcciones narrativas, debido a su capacidad para acceder a la pluralidad existente de subjetividades, pues parte del supuesto de la existencia de un sujeto moderno con capacidad de reflexión (Miller, 2005).

    Este paradigma metodológico, en su articulación con aspectos teóricos, permite diseñar métodos tan abiertos como sea necesario para penetrar en la complejidad del objeto en estudio; aborda la realidad considerándola subjetiva y múltiple, de tal modo que el investigador, inmerso en el contexto de interacción que desea analizar, reconoce que sus valores son parte de esta construcción de conocimiento y reflexiona acerca de ello. Este proceso intersubjetivo entre el investigador y aquellos a los que estudia es parte constitutiva del desarrollo de la investigación. Las reflexiones de los investigadores sobre sus acciones y observaciones en el campo, sus impresiones y sentimientos, se convierten en datos, formando parte de la interpretación, y se documentan en diarios de investigación o protocolos de contexto. De esta manera, múltiples factores se influencian mutuamente; el diseño es flexible e interactivo. Los procedimientos que se utilizan en esta perspectiva para construir la evidencia empírica refieren a conceptos y categorías emergentes en forma inductiva a lo largo de toda la investigación. Así, por medio del proceso que va desde los conceptos inducidos en los datos hacia la teoría, se incorporan éstos al sistema deductivo contenido en ella. A lo largo de toda la investigación se privilegia el análisis en profundidad y en detalle, en un diálogo constante con las condiciones del contexto (Sautu et al., 2005; Flick, 2004; Wainerman y Sautu, 2001; Oakley, 1981).

    Para definir la cantidad de entrevistas y de grupos focales nos apoyamos en la teoría fundamentada, denominación que responde a que la construcción de teoría está basada en los datos empíricos que la sustentan, siguiendo un proceso de análisis inductivo. El número de entrevistas y de grupos focales realizados está dado por el criterio de saturación –momento de la investigación en que se deja de obtener información nueva respecto de las categorías centrales– de acuerdo con la relevancia teórica de los datos (Glasser y Strauss, 1967).

    De este modo, entonces, este libro da cuenta del análisis de la maternidad en tanto fenómeno social, a partir de datos empíricos y de un desarrollo teórico, que retoma otras voces y suma la propia, en el abordaje de esta problemática.

    En lo que sigue presentamos la red conceptual y el marco del análisis que orienta esta investigación. En el capítulo 1 nos adentramos en las lógicas del paradigma de la modernidad tardía, desarrollando particularmente cuatro ejes: la temporalidad-la individuación-la transformación-la experiencia, en tanto criterios de inteligibilidad de este tiempo histórico que da marco a la construcción identitaria de las mujeres estudiadas aquí. En el mismo capítulo damos cuenta de las propuestas teóricas acerca de las identidades, en su carácter fragmentario, discursivo y de género. A continuación de ello presentamos los lineamientos teóricos en torno a los procesos de socialización para comprender los modos en que los procesos de identificación se desarrollan. El concepto de género presente en nuestro análisis será planteado en el apartado consecutivo, para dar marco integral a la comprensión general sobre la problemática estudiada aquí. Complementariamente damos cuenta de la problemática y las formas de abordaje teóricas referidas a los ámbitos de competencia femenina y masculina según la normativa patriarcal de matriz heteronormativa.

    Continuamos en esta línea de trabajo haciendo a continuación un desarrollo de aquellas conceptualizaciones respecto de la maternidad que serán insumo de nuestro análisis a lo largo de todo el cuerpo del trabajo. Dado que la institución médica ha colonizado prácticamente todos los procesos relativos a la maternidad, también hacemos referencia a los conceptos teóricos que estudian sus lógicas de funcionamiento, en relación con sus intervenciones sobre los cuerpos en general y sobre los procesos de la maternidad en particular.

    Finalizamos el capítulo 1 con tres ejes de contextualización de la problemática estudiada: los derechos sexuales y reproductivos en la Argentina y las transformaciones simbólicas e históricas de los sectores socioeconómicos medios argentinos.

    En el capítulo 2 analizamos la socialización de género de las mujeres estudiadas. Dado que el criterio teórico que seguimos entiende la socialización como un proceso que abarca la totalidad de la trayectoria de vida, abordamos el análisis de la relación de estas mujeres con algunos de los actores, signos y significados que ellas destacan como más relevantes en su vida cotidiana: la familia de origen, los hijos y los bienes de consumo, los medios masivos y la publicidad. En este capítulo, entonces, analizamos las diversas experiencias significativas que intervienen en la identificación con pautas de comportamiento genéricas, en particular en lo referido a la maternidad.

    En el capítulo 3 abordamos la construcción de sentido en los procesos de identificación de las identidades de género de las mujeres, específicamente en lo referido al fragmento de experiencia relativo a la maternidad. Analizamos cómo significan el signo mujer, madre, varón, así como otros espacios simbólicos asociados a éstos. Asimismo, presentamos un análisis de las configuraciones identitarias que responden a las transformaciones de la clase media.

    En el capítulo 4 estudiamos la maternidad y su articulación con las construcciones identitarias de las mujeres. En primer término, analizamos los modos en que opera y las connotaciones simbólicas sobre las que se sostiene la decisión de ser madre. Especificamos el diálogo de este proceso con la ética maternal en el contexto de cambio permanente y de autonomización en la modernidad tardía. Luego, analizamos las lógicas de la entrevista gineco-obstétrica, su tiempo de duración, su finalidad, su contenido, desde la perspectiva de las mujeres y de los médicos entrevistados. En un breve apartado describimos las opiniones de las mujeres respecto de las nuevas tecnologías reproductivas y analizamos sus interpretaciones al respecto. A continuación analizamos tanto las experiencias como las representaciones acerca del embarazo y la interacción con la institución médica; lo mismo hacemos con el parto y con la lactancia. Por último, analizamos la dimensión corporal de estas experiencias y la performatividad de la reiteración normativa.

    En el capítulo 5 abordamos los aspectos relativos al maternazgo. Para explorar los sistemas históricos de legitimación de la ética maternal analizamos la relación entre instinto materno y ética maternal en las percepciones y prácticas de las mujeres. Luego, presentamos la administración del tiempo de las mujeres y su significación. Asimismo, damos cuenta de las tareas de crianza que llevan a cabo estas mujeres y qué criterios siguen para organizarlas. Respecto de los procesos de individuación y autonomización, analizamos la noción de independencia que tienen las mujeres. Luego, hacemos una breve referencia a las opiniones respecto de la adopción. A continuación damos cuenta de las percepciones de las mujeres heterosexuales y los médicos entrevistados respecto de la maternidad lésbica. Así como también, seguidamente, analizamos las percepciones respecto de la maternidad en una mujer que lleva adelante las tareas de crianza sin compañero sexoafectivo o compañera sexoafectiva.

    En el capítulo 6 analizamos lo hallado en entrevistas realizadas a lesbianas luego de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. Se desarrolla un diálogo entre estos datos y los previos a la ley en lo concerniente a la decisión de ser madre, a la experiencia corporizada de la maternidad, a la relación de las lesbianas entrevistadas con la sanción de la ley y al devenir de las identidades genéricas y las maternidades en un contexto democrático.

    En el epílogo se presenta una reflexión integral acerca de los capítulos referidos a los datos de esta investigación, culminando con una digresión a partir de nuestros hallazgos respecto de por qué consideramos que no es pertinente incorporar un capítulo sobre familia en este libro.

    En los comentarios finales de la investigación, presentamos reflexiones generales junto con algunos interrogantes.

    En el anexo damos cuenta de las características de la muestra y del universo de análisis.

    1. Véanse en el Anexo los criterios de construcción de la muestra según rango etario, nivel socioeconómico y orientación sexual, características de la muestra y lista completa de las personas entrevistadas. Es pertinente aquí aclarar que las metodologías cualitativas permiten comprender los fenómenos sociales en sus diversas y heterogéneas manifestaciones, sin embargo, no permiten generalizar los datos que son producidos en el marco de estos abordajes.

    CAPÍTULO 1

    Acerca de los ejes centrales de análisis: subjetividad, identidad, socialización, género, maternidad

    A continuación abordamos las propuestas teóricas que orientan el análisis de nuestros datos. Como desarrollamos en la introducción, esta investigación se propone analizar la relación entre las experiencias y percepciones de la maternidad en su relación con las construcciones identitarias genéricas de mujeres de clase media. La lógica de interacción entre estos dos planos de experiencia –la maternal y la identitaria– se enmarca en un contexto simbólico histórico, cultural, político-económico y geográfico. Por ello en primer lugar desarrollamos la impronta de este tiempo histórico –la modernidad tardía– en términos simbólicos, político-económicos y culturales, específicamente en lo referido a las áreas que nos convocan: la construcción de identidad, subjetividad y la ideología y experiencia maternal. Asimismo, detallamos la expresión de estos movimientos civilizatorios, en Occidente y en la clase media argentina.

    Dado que el género, como lo definimos en la introducción, es un campo de la experiencia y una ideología regulatoria transversal a los procesos de significación, hemos desarrollado un apartado específico para detallar cuáles son las conceptualizaciones que retomaremos cuando analizamos las lógicas que impregnan integralmente la vida social de la cultura a la que pertenecen las mujeres estudiadas. Asimismo, en el apartado sobre identidad hacemos un desarrollo específico para la construcción de la identidad genérica, en tanto expresión de este esquema cognitivo –el género–, cuyo alcance es más abarcativo, pues tiene presencia en todas las esferas de la vida social, nutriendo así los procesos de identificación también.

    A continuación de ello desarrollamos los lineamientos teóricos sobre maternidad y maternazgo, que ya han sido brevemente definidos en la introducción; y, solidariamente con este entramado teórico, en los dos apartados siguientes abordamos las dinámicas de intervención de la institución médica hegemónica, específicamente en los procesos de la maternidad y la significación del espacio público y privado, en tanto escenarios de los procesos de individuación, identificación y experiencia maternal.

    La construcción de la subjetividad en la modernidad tardía

    La configuración de las formas de abordar su trayectoria de vida por parte de los sujetos –y sus decisiones, emociones, percepciones, actos– es fruto de la tensión entre los grandes procesos sociales y la propia interpretación e incorporación de ellos. Por ello, para comprender el fenómeno estudiado en este trabajo, en este apartado analizamos las condiciones de producción de la subjetividad en el contexto del proceso de individualismo de la modernidad tardía. Si bien este proceso es global, también detallamos algunas particularidades argentinas.

    El proyecto moderno y sus transformaciones

    El advenimiento de la modernidad abre la puerta a un conjunto de transformaciones radicales en todos los campos de la vida social e individual. Algunas pistas para comenzar a comprender sus características particulares refieren a un complejo conjunto de factores políticos, económicos, tecnológicos e intelectuales. Como tendencias que abarcaron estos campos de manera integral, el movimiento político-ideológico iluminista del siglo XVIII, la Revolución Francesa y la norteamericana coadyuvaron al paso de una fundamentación de legitimación sagrada a una secular; instalaron la legitimidad de la objetividad científica, la universalidad moral y legal, la autonomía del arte, la importancia del lenguaje, la confianza en el progreso a partir de un movimiento secular. Consideraban utilizar la acumulación del conocimiento generado por individuos trabajando libremente y creativamente por la emancipación y el enriquecimiento propio y general. Además, la dominación científica de la naturaleza prometía la liberación respecto de la escasez y de los desastres naturales. También, el desarrollo de doctrinas de igualdad, libertad y fe en la inteligencia y racionalidad humana auguraba la liberación de la irracionalidad de la superstición, del mundo mitológico, religioso y del uso arbitrario del poder, así como del costado oscuro de la propia naturaleza humana. Estas transformaciones se extienden a las nuevas condiciones de producción (maquinarias, fábricas, urbanización), consumo (crecimiento de mercados masivos, publicidad) y circulación (nuevos sistemas de transporte y comunicaciones). Como afirma Ulrich Beck (1999: 9):

    La pregunta reza: ¿qué es la modernidad? La respuesta es: no sólo racionalidad orientada a un fin (Max Weber), explotación del capital (Karl Marx), diferenciación funcional (Talcott Parsons, Niklas Luhmann), sino también, como complemento y en conflicto con ello, libertad política, sociedad civil. La clave de esta respuesta es que el sentido, la moral, la justicia no son magnitudes dadas de antemano a la sociedad moderna y, en cierto modo, extraterritoriales. Muy por el contrario, la modernidad cuenta en sí misma con una fuente de sentido autónoma, activa, muy antigua y, a la vez, de una gran actualidad: la libertad política. Esta libertad, sin embargo, no se agota por el uso activo, sino que, por el contrario, brota con mayor vigor y dinamismo. Modernidad significa, pues, que un mundo de seguridad tradicional se hunde y en su lugar aparece –si todo sale bien– la cultura democrática de un individualismo para todos, jurídicamente sancionado.

    La reivindicación de la libertad en la vida social e individual propia de la modernidad se inscribe en relaciones de poder, por ello implicó la necesidad de la instauración de la igualdad también; pues permite evitar que los individuos limitaran la libertad mutua en el aprovechamiento de diferencias que privilegiaran las condiciones de unos sobre otros.¹ Ahora bien, esta igualdad no se corresponde con el orden social, político y económico, ni natural; dado que la igualdad tampoco puede generarse solamente por medios coercitivos, artificiales; es necesaria la presencia de la fraternidad, solidaridad, para establecer a través de una suerte de contrato entre los miembros de la sociedad esa igualdad necesaria para

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1