Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Curso de Ortografía y Redacción: "Nuevos Horizontes", #10
Curso de Ortografía y Redacción: "Nuevos Horizontes", #10
Curso de Ortografía y Redacción: "Nuevos Horizontes", #10
Libro electrónico82 páginas58 minutos

Curso de Ortografía y Redacción: "Nuevos Horizontes", #10

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¡Domina el arte de la escritura con el "Curso de Redacción"! Este e-book es tu guía definitiva para mejorar tus habilidades de redacción, ya sea para proyectos personales, académicos o profesionales. Desde la gramática y la ortografía hasta el estilo y la estructura, este curso abarca todos los aspectos fundamentales de la escritura efectiva. Aprenderás a expresar tus ideas con claridad, coherencia y persuasión, haciendo que tus textos sean más impactantes y profesionales.

Características Principales:

Fundamentos de la Gramática: Reglas esenciales para una escritura correcta y sin errores.

Estilo y Estructura: Técnicas para organizar tus ideas y mejorar la fluidez de tus textos.

Escritura Persuasiva: Consejos para influir y convencer a tu audiencia.

Ejercicios Prácticos: Actividades para aplicar lo aprendido y mejorar tus habilidades.

Consejos de Edición: Estrategias para revisar y perfeccionar tus escritos.

Ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su capacidad de escribir de manera efectiva. ¡Conviértete en un escritor más competente y seguro con este completo curso de redacción!

IdiomaEspañol
EditorialMax Becerra
Fecha de lanzamiento23 may 2024
ISBN9798224827459
Curso de Ortografía y Redacción: "Nuevos Horizontes", #10
Autor

Max Becerra

"Dr. Cesar Becerra Rivas, soy médico graduado en 1993 en La Habana, Cuba. Desde el año 2001, reside en Chile, trabajando en Atención primaria y zona Rural por más de 26 años, donde he acumulado una vasta experiencia en temas de autoayuda. Su pasión por la medicina y la literatura se entrelazan en sus obras, que exploran temas de salud, bienestar y superación personal. Con un estilo cautivador y una profunda empatía. La idea es trasmitir conocimientos médicos de manera accesible, amena y empoderar a las personas a tomar el control de su salud y alcanzar una vida plena y equilibrada."

Autores relacionados

Relacionado con Curso de Ortografía y Redacción

Títulos en esta serie (6)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Biografías y memorias para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Curso de Ortografía y Redacción

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Curso de Ortografía y Redacción - Max Becerra

    Curso de Ortografía y Redacción

    Nuevos Horizontes, Volume 10

    Max Becerra

    Published by Max Becerra, 2024.

    While every precaution has been taken in the preparation of this book, the publisher assumes no responsibility for errors or omissions, or for damages resulting from the use of the information contained herein.

    CURSO DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN

    First edition. May 23, 2024.

    Copyright © 2024 Max Becerra.

    ISBN: 979-8224827459

    Written by Max Becerra.

    Also by Max Becerra

    Nuevos Horizontes

    How to Avoid Memory Loss.

    Cómo seguir adelante con la muerte de un hijo

    Las aventuras de un perro llamado, Como Tú

    Manual Práctico de Autoayuda

    La Sombra Mortal

    Una vida saludable, para estar más tiempo con la familia

    Curso de Ciberseguridad y Protección de Datos

    Curso de redacción de contenido Digital

    Curso de Ortografía y Redacción

    Curso: Sostenibilidad y Cambio Climático para Creadores de Contenido

    Equilibrio mental: Claves para mantener la salud emocional en tiempos difíciles Post Pandemias

    Inteligencia Artificial Generativa

    Programación en inteligencia artificial

    Trabajo remoto y gestión de equipos virtuales

    Tabla de Contenido

    Title Page

    Copyright Page

    Also By Max Becerra

    ¿En qué consiste este curso? | Introducción

    Also By Max Becerra

    About the Author

    ¿En qué consiste este curso?

    Introducción

    ¡Bienvenido!

    Estamos encantados de ver que has llegado hasta aquí, ya que eso significa que quieres mejorar como redactor de contenidos web. Te contamos un poco más sobre para quién está dirigido este curso, qué encontrarás en él y qué conseguirás si lo apruebas.

    ¿Para quién está dirigido este curso?

    Cualquiera puede realizar el curso de redacción de contenidos. Da igual cuál sea tu nivel inicial ya que te explicaremos todo lo necesario para llegar a ser un redactor de excelencia. Algunos de los perfiles a los que les puede resultar interesante son:

    Personas sin conocimientos sobre redacción de contenidos que quieran comenzar a ganar dinero escribiendo.

    Aquellos quienes tengan una web y quieran redactar sus propios contenidos.

    Redactores que ya estén trabajando y quieran mejorar su estilo de redacción.

    Redactores que quieran ofrecer a sus clientes textos más optimizados.

    Personas interesadas en mejorar sus conocimientos de redacción SEO.

    ¿Qué voy a aprender en este curso?

    Hemos dividido los temas en: 

    Ortografía. Ya que una buena base es imprescindible para redactar un buen artículo, si tus contenidos están muy bien, pero tu forma de escribir no es la correcta, tu texto no será nunca perfecto.

    Enriquecer artículos. Aquí aprenderás cómo puedes añadir valor a tus contenidos, seleccionando solo la información útil y, además, te damos consejos para ayudarte a generar ideas para los mismos.

    SEO en los contenidos. No solo es fundamental que un texto esté bien escrito, si quieres redactar textos para blogs y web, es fundamental que estén seoptimizados para que posicionen en los motores de búsqueda.

    Consejos para trabajar. Cuando ya tengas los conocimientos fundamentales, te enseñamos cómo puedes ganar dinero y trabajar de la forma óptima, ahorrando tiempo y consiguiendo los mejores resultados.

    ¿Qué conseguirás si haces este este curso?

    Tendrás los conocimientos suficientes para redactar contenidos de calidad para blogs y webs e incluso ganar dinero vendiéndolos.

    ORTOGRAFIA

    -  Puntuación I

    -  Puntuación II

    -  Acentuación Básica

    -  Uso de conectores

    ––––––––

    Puntuación I

    Aprende cuándo usar correctamente el punto, la coma y el punto y coma

    Punto

    El punto sirve para estructurar la información, además de delimitar las frases y los párrafos. Es una marca gráfica que indica o señala el final de un enunciado.

    Es muy importante utilizar el punto para que la lectura tenga ritmo, que no sea pesada y que no sea difícil leer el texto. 

    ¿Cuándo no se usa el punto?

    En los títulos y subtítulos. Nunca se pone punto tras un título.

    En las enumeraciones cortas. Si vas a hacer un listado en el cual en cada línea solo hay una palabra o es algo muy breve, puedes no usar nada, usar comas o punto y coma.

    Detrás de un signo de exclamación o de interrogación. 

    ¡Consejo!

    No hagas frases demasiado largas. Prueba a leer el texto en voz alta para ver si necesitas acortar alguna frase. 

    Coma

    La coma sirve para separar partes dentro de una misma frase. Este signo de puntuación es algo más complicado de usar que el punto, pero gracias a la práctica, leyendo y escribiendo, puedes conseguir dominarlo. 

    Tiene varios usos, pero los más comunes son:

    ––––––––

    Uso explicativo. Se ponen comas para añadir algún adjetivo o complemento que añade información.

    El conductor del autobús, que era su tío, no le saludó. 

    Enumeraciones. 

    Carla, Mateo, Rodrigo y yo estuvimos en casa de mis abuelos el domingo.

    En el primer cajón están guardados los bolígrafos, lápices, gomas, rotuladores, folios y libretas. 

    Cuando utilizamos conectores como «por lo que», «pero», «así que», «aunque», «excepto», etc.

    Iván iba a venir a mi casa, pero comenzó a llover muy fuerte. (Detrás de «pero» no se suele usar coma excepto en

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1