Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Las lenguas del mundo
Las lenguas del mundo
Las lenguas del mundo
Libro electrónico66 páginas37 minutos

Las lenguas del mundo

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento19 feb 2016
ISBN9788491160861
Las lenguas del mundo

Relacionado con Las lenguas del mundo

Libros electrónicos relacionados

Artes del lenguaje y disciplina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Las lenguas del mundo

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Las lenguas del mundo - Jesús Tusón Valls

    SEIS MIL LENGUAS QUE CONSERVAR

    La facultad humana del lenguaje, propiedad única y distintiva de nuestra especie, ni se manifiesta en abstracto, ni se corresponde con una lengua única. Ni siquiera existe una lengua particular y privilegiada que represente de manera fiel las características esenciales de la facultad lingüística. Más bien al contrario, cada una de las lenguas del mundo, sin prioridad alguna, ha de ser entendida como una de las realizaciones posibles, o de las concreciones, de la predisposición general de los humanos hacia el lenguaje.

    La multiplicidad de las lenguas del mundo, en torno a las seis mil, es un caso relativamente paralelo al de la variedad y la diversidad de las especies de los mundos vegetal y animal, dignas de ser conservadas y potenciadas. Además, es muy frecuente que cada lengua se encuentre asociada a una cultura: una cultura que deja sus huellas en el léxico de la lengua. Desde esta perspectiva, la defensa de la diversidad lingüística es indisociable de la reivindicación de la dignidad de los grupos humanos, porque todos comparten, bajo formas diferentes, las mismas propiedades del lenguaje.

    El panorama lingüístico del mundo ha sido objeto de estudio y de clasificación durante los dos últimos siglos. Las lenguas pueden ser agrupadas básicamente a partir de dos criterios: el criterio genético, que establece familias de lenguas (gracias al estudio de los parecidos y las diferencias), y el criterio tipológico, que investiga las características internas de las lenguas en un ejercicio de comparación

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1