Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Ecología, economía, educación
Ecología, economía, educación
Ecología, economía, educación
Libro electrónico680 páginas5 horas

Ecología, economía, educación

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Las contribuciones quincenales que durante más de ocho años publicó José Sarukhán en el periódico El Universal se reúnen en este libro. Se trata de reflexiones en torno a tres grandes temas que —a decir del autor— son fundamentales en la vida individual de los seres humanos y para el futuro de todas las sociedades del mundo: a) los asuntos ecológic
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento22 ago 2019
Ecología, economía, educación
Autor

José Sarukhán

Obtuvo el título de biólogo en la Facultad de Ciencias de la UNAM, el de maestro en Ciencias en el Colegio de Postgraduados de Chapingo y el de doctor en la Universidad de Gales, en Reino Unido. Su trabajo se enfocó en la demografía y la ecología de poblaciones de plantas, en los estudios de ciclos biogeoquímicos en selvas tropicales y en la biodiversidad de México. Entre 1972 y 1996 fue investigador y director del Instituto de Biología, coordinador de la Investigación Científica y rector de la UNAM. En 1992 fue fundador de la Conabio, de la cual es coordinador nacional. Ha publicado los libros Árboles tropicales de México (en coautoría), Introducción a la ecología de poblaciones y Las musas de Darwin, y ha sido coordinador general de la obra Capital natural de México. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, de la National Academy of Sciences de Estados Unidos y de la Royal Society de Londres, entre otras sociedades científicas. Ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Medalla al Mérito Cívico de la Cámara de Diputados, la Medalla John C. Phillips de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Premio Tyler por sus contribuciones en los campos de la diversidad biológica y del fortalecimiento institucional. Ingresó a El Colegio Nacional en junio de 1987.

Relacionado con Ecología, economía, educación

Libros electrónicos relacionados

Ciencia medioambiental para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Ecología, economía, educación

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Ecología, economía, educación - José Sarukhán

    Nota de la editorial:

    Las páginas de Internet citadas se encontraban disponibles para consulta al momento de la publicación de esta obra, sin embargo, es posible que hayan cambiado posteriormente.

    Primera edición: 2017

    D. R. © 2017 El Colegio Nacional

    Luis González Obregón 23, Centro Histórico

    06020, Ciudad de México

    Teléfono: 57 89 43 30

    ISBN impreso: 978-607-724-214-7

    ISBN digital: 978-607-724-274-1

    Hecho en México

    Made in Mexico

    Correos electrónicos:

    publicaciones@colnal.mx

    editorial@colnal.mx

    contacto@colnal.mx

    www.colnal.mx

    La transformación a libro electrónico del presente título fue realizada por

    Sextil Online, S.A. de C.V./ Ink it ® 2017.

    +52 (55) 52 54 38 52

    contacto@ink-it.ink

    www.ink-it.ink

    Índice

    Introducción

    Agricultura y alimentación

    ¿Agricultura versus biodiversidad?

    ¿Agua mil veces más cara?

    Alimentos y ambiente

    Atunes y embarazos

    ¿Calorías adictivas?

    Comer en el año 2050

    Crisis alimentaria, amenaza real

    Cultura alimentaria, I

    Cultura alimentaria, II: ¿por qué tenemos un cerebro grande?

    Deformar el lenguaje, un juego perverso

    Dietas para el planeta

    Dietas sustentables y biodiversidad

    Dietas y cambio ambiental global

    Espejismos agrícolas

    Hacia una agricultura sustentable

    Intensificación sustentable de la producción alimentaria

    Investigación agrícola pública, igual a soberanía alimentaria

    La Revolución Verde, ni tan verde…

    Nos estamos comiendo el planeta

    Preguntas sin respuesta

    Producción agrícola intensiva y sustentable

    ¿Qué estamos comiendo?, I

    ¿Qué estamos comiendo?, II

    Seguridad alimentaria

    Seguridad alimentaria sustentable

    Reflexiones sobre soberanía alimentaria

    Calentamiento global

    La agricultura, víctima del calentamiento

    Biodiversidad y adaptación al cambio climático

    Cambio climático: inacción por evasión

    Cambio climático: ¿adaptar antes que mitigar?

    Cerca de los umbrales

    Comisión Intersecretarial de Cambio Climático

    Controlar emisiones de CO2 o crecer económicamente: ¿un dilema?

    ¿Analgésicos o cirugía mayor?

    Copenhague, ¿última llamada?

    Copenhague: lo esperado

    Costos actuales, pérdidas futuras

    El clima en Poznan

    El plan de Barack Obama ante el cambio climático

    ¿Estamos al borde de cambios irreversibles y de gran costo social y económico?

    Hasta el Banco Mundial…

    Impuestos con significado ambiental

    Ley sobre cambio climático

    Manejo de riesgos ambientales

    Necesitamos cambiar el clima… de inacción

    Nerón tocando la lira

    No quieren que les caiga el veinte

    Noticias calientes

    Optimismo realista

    Percepción social del cambio climático

    Percepciones ciudadanas del cambio ambiental global

    Por primera vez…

    Por qué Nerón sigue tocando la lira

    Pronóstico del tiempo: nubarrones sobre Durban

    Un reporte más del ipcc

    ¿Y después de la CoP?

    Desarrollo verde

    Contrastes entre Chiapas y Costa Rica

    Economía verde: ¿adónde vamos?

    Economías verdes: ¿de qué tipo?

    Economía y desarrollo verdes

    Invertir en la Naturaleza

    Mercados verdes y bosques

    Nuevas opciones de desarrollo futuro verde

    Reverdecer las ciudades

    Sorpresas forestales

    ¿Tendremos un desarrollo futuro verde?

    Vivir con la Naturaleza

    Diversidad biológica

    Capacitación estatal en biodiversidad

    La Conabio, dos décadas de historia

    Crónica de Calakmul

    ¿Cuántas especies hay en el planeta?

    Estrategia estatal de biodiversidad de Chiapas

    Reservas naturales, patrimonio de todos

    Manejo estatal del capital natural

    Los manglares de México

    Manglares

    En México, la Cumbre de Biodiversidad

    Quo vadis, cdb?

    Restauración ambiental

    Memorias de una feliz decisión de la unam

    Una plataforma para la biodiversidad

    www.especias

    Y ahora, ¿qué sigue?

    Políticas ambientales, 2006-2012

    Ecología

    Medios, intereses corporativos y ambiente

    Cortázar, ajolotes y Xochimilco

    Cosechamos lo que deforestamos

    Desastres de plástico en los vórtices marinos

    Día de la Tierra

    Encuestas, encuestas…

    Impactos ambientales inesperados

    La ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    Los costos de la erosión en México

    Natación escatológica

    Nuestros bosques

    Proyecto Lago de Pátzcuaro

    Reflexiones sobre nuestro consumo de cosas

    Subsidios a la conservación de la diversidad biológica

    Un héroe desconocido de la ecología citadina

    Un smorgasbord para monarcas y polinizadores

    Xochimilco, ¿evidencias de un fracaso anunciado?

    Economía

    ¿Es el pib un medidor del bienestar social de un país?

    Por un mejor indicador del bienestar social

    Homenaje a Víctor L. Urquidi

    Impuestos al carbono

    Mr. Piketty & Messrs. Mian y Sufi

    Reflexiones económico-ecológicas

    Un Nobel de Economía para una mujer no economista

    Homenaje a Elinor Ostrom

    Educación

    ¿Qué ha pasado con los maestros y los aprendices?

    Autonomofobia

    Ceremonias y discursos

    Clasificaciones universitarias

    Comida y diversión chatarras

    El Consejo Nacional de Participación Social para la Educación

    Descubriendo el Mediterráneo

    Día de la Tierra: ¿qué hacer personalmente?

    Educación ambiental: medios y Estado

    Educación asediada

    Educación light

    (Des)educación y cambio climático

    ¡Es el ejemplo, estúpido!

    Espacio en las universidades

    ¿Fraudes individuales o sociales?

    ¿Homo sapiens u Homo docens?

    La ciencia mexicana en el exterior

    La dimensión de nuestros males

    Memorias de Oviedo

    No maten al mensajero…

    Nuevas universidades

    Perversiones de la autonomía

    ¿pisa? ¡Pisa!

    Sustentabilidad: filosofía, ética e interdisciplina

    Un llamado (¿más?) a los jóvenes, I

    Un llamado (¿más?) a los jóvenes, II

    Viejos clichés

    Energía

    Biocombustibles: ¿qué son?, ¿cómo funcionan?

    Bondades y maldades de los biocombustibles

    Biocombustibles, ¿una solución?, I

    Biocombustibles, ¿una solución?, II

    Biocombustibles: aspectos negativos

    Biocombustibles: cómo deberían producirse

    Cambio de horario, más no de época

    Discusiones energéticas

    El accidente petrolero del golfo de México

    Energía al norte: políticas públicas

    Fracking: ¿ilusiones sin evaluaciones?

    Hidrocarburos de esquistos y futuros energéticos

    Investigación para el futuro

    La glotonería energética

    La energía solar se calienta

    Sociedad y recursos

    A rezar… El Rosario

    A una ciudadanía ambientalista

    Agua y elecciones

    Avances y retos para el año 2015 en temas ambientales

    Bienvenidos al Antropoceno

    Buenas noticias

    Capital natural de México

    ¿Ceguera de taller?

    Cien buenas noticias, cien

    Ciencia ciudadana en la Conabio

    Ciencia para la justicia

    Entender el comportamiento humano para diseñar su futuro

    Clase media feliz…

    Con el agua al cuello

    La democracia después de las elecciones

    ¿Desastres naturales?

    Diversidades

    Dos pájaros, una pedrada

    Ejecutivos de finanzas y desarrollo sustentable

    Especies invasoras

    Una guía para comunicadores sobre el uso de drogas

    La montaña mexicana

    Origen y diversificación del maíz

    ¿Por qué en sábado?

    Un gran experimento de psicología social en el Distrito Federal

    En la CoP de Cancún, rescatar al menos los bosques

    Siete mil millones…

    Un gran esfuerzo de grupo

    Varios

    Ahora, ¡no los inflemos!

    Año de aniversarios

    Barack Obama y Kyoto

    Cerebros mohosos

    Colaboración México-Unión Europea

    Intereses, no principios

    Hace 150 años este hombre cambió el mundo

    Darwin en San Ildefonso

    Desviación carretera

    Estados Unidos: un país azul y otro rojo

    Ignorar la historia

    ¿Una ciudad de vanguardia?

    Lecciones sísmicas

    Liderazgo, el reto de Obama

    Medicina de calidad y con calidez

    Obama saca a Estados Unidos de un largo túnel

    Pronósticos de acción internacional para encarar el calentamiento global

    San Valentín y los pecados capitales

    Tiempos de gula

    Tres pensamientos, un eje

    Trescientos cincuenta años…

    Francisco y el ambiente

    La visión franciscana de Francisco

    Una mirada más a la encíclica Laudato si’

    Vivir socialmente hemipléjicos

    Discurso en el Conacyt: ingreso en la Royal Society

    Palabras en la Universidad La Salle

    Índice onomástico

    Introducción

    ¿Qué motivó, en la segunda mitad de 2007, que buscara un espacio en algún diario para empezar a escribir regularmente sobre lo que consideraba —y sigo considerando— las tres E fundamentales (si las cuidamos bien) para la vida digna, cimentada e independiente de una nación? Esas tres E son la educación, la ecología y la economía. Yo tenía la impresión de que estos temas se trataban en los medios como si la mayor parte de la sociedad mexicana entendiera plenamente cuáles son las bases de los problemas que la afectan, o bien a la luz de discusiones políticas de coyuntura. En mi opinión, ninguno de los dos sesgos era útil para realmente informar a los lectores acerca de esos tres fundamentales problemas de la humanidad y de nuestro país.

    En agosto de 2007 El Universal me abrió generosamente su sección de opinión; pude empezar así a escribir mi columna quincenal y lo seguí haciendo durante los siguientes ocho años. Fue un ejercicio demandante —a pesar de no ser una contribución semanal— porque, como en cualquier otro diario, el espacio es limitado y hay que tener una disciplina casi castrense para transmitir una o dos ideas centrales con claridad y de manera lo más convincente posible. Claridad y concisión son dos tiranos que no perdonan, aunque sí ayudan a comunicarse mejor con los lectores. No siempre lo logré.

    Al poco tiempo de anunciar, en julio de 2016, que ya no continuaría mi columna en El Universal, varios amigos me llamaron o me escribieron preguntando por qué dejaba de escribir o si continuaría publicando mis textos en otro diario.

    Tuve varias razones para suspender mis colaboraciones; entre ellas, una importante fue que quise dedicar más tiempo al libro acerca de mis experiencias en la Rectoría de la unam, proyecto que felizmente estoy cerca de concluir.

    Sin embargo, los comentarios de mis amigos me hicieron pensar que después de haber escrito más de doscientos artículos quincenales, podría ser interesante reunirlos en un libro, agrupándolos por temas. Desde el primer artículo aclaré a mis lectoras y lectores que me concentraría principalmente en tres grandes temas que me parecían —y me siguen pareciendo cada vez más— fundamentales en la vida individual de los seres humanos y para el futuro de todas las sociedades del mundo: a] los temas ecológicos y la influencia de la sociedad sobre ellos; b] la relación de los problemas ecológicos con la economía, y c] aspectos educativos, en especial de México. Eran temas que surgían de mis experiencias académicas y profesionales, pero que además sentía que me concernían como ciudadano de este país y miembro de la sociedad en la que vivo.

    Esa primera colaboración la titulé precisamente Las tres E y en ella puntualicé mis preocupaciones y mis futuros temas a tratar. Transcribo aquí unos párrafos de ese texto:

    De la educación y la ecología tengo ciertas nociones por razones de oficio y profesión; de la última, quizá no más que el sentido común del ciudadano normal, aunque su relación con la ecología me acerca mucho más que a un ciudadano regular.

    En mis futuras entregas me referiré a temas que son resultado del impacto de la actividad humana sobre nuestro ambiente y el capital natural de la nación, y a asuntos en los cuales las dimensiones sociales y económicas son tan importantes como las ecológicas.

    México tiene condiciones ambientales privilegiadas y una diversidad natural y cultural sólo igualadas quizá por una o dos naciones más. Todos los seres vivos y las sociedades humanas dependemos del capital natural que nuestros ecosistemas representan y que es la trama que sostiene el desarrollo del capital financiero, humano, de infraestructura, etcétera.

    Es importante, en esta intersección, ver qué pasa con nuestro capital natural a consecuencia de las formas de desarrollo que hemos adoptado y cómo esto tiene a su vez consecuencias para el bienestar social y la economía de la gente y del país en el contexto del desarrollo sustentable.

    Finalmente, años de docencia y una vida de investigación universitaria —y dentro de ella su administración— constituyen mis bases para tratar asuntos relacionados con la primera E. Si me forzasen a elegir cuál es la E prioritaria, sin duda la de la educación estaría al frente, en una prioridad que nunca ha tenido en nuestro país…

    Como es natural, en el transcurso de los años hubo ocasión de referirme a algunas otras cuestiones puntuales que me pareció, en su momento, de particular pertinencia tratar en mi espacio editorial, pero fueron las menos.

    Al reunir los artículos, preferí organizarlos en grupos temáticos y no en el orden cronológico de su publicación; esto último no tenía sentido, pues mi referencia a un tema dado (por ejemplo, educación) en momentos diferentes, respondía a situaciones o acontecimientos en el país o en el mundo que hacían oportuno expresar una opinión al respecto; vistos en conjunto, el orden en que se presentarían los artículos podría ser más útil para los lectores si no seguía una secuencia estrictamente cronológica.

    Los lectores podrán encontrar también en varios casos cierta redundancia en algunos aspectos dentro de un tema; el espacio temporal que separaba un artículo de otro sobre un mismo asunto, a veces hacía necesario incluir alguna introducción similar a otra para un texto previo. Espero que no encuentren estas pocas instancias de repetición demasiado tediosas. Asimismo, deberán tener en cuenta las fechas y circunstancias en que los textos fueron escritos. Muchas cosas, y el mundo mismo, han cambiado drásticamente en los últimos tiempos, pero mis preocupaciones sobre el futuro de nuestro país, de la biodiversidad y del planeta, se mantienen invariables.

    Por último, debo aclarar que las versiones incluidas en este libro están editadas respecto al original publicado en el diario; en varios casos he aprovechado la oportunidad del espacio un poco más generoso para ampliar algunos pasajes o explicar el significado de conceptos de uso poco frecuente. También he incluido unos cuantos textos que fueron publicados en un espacio diferente —a petición especial del mismo diario— o en otros medios de información.

    A lo largo de los casi ocho años en que redacté estos artículos recibí sugerencias y comentarios —que mucho agradezco— sobre algunos de ellos; no puedo hacer un listado de todos aquí, pero sí debo expresar mi agradecimiento a las siguientes personas: a la actuaria Cecilia Ayón, quien heroicamente leyó casi todos los borradores antes de que yo los mandase para su publicación al diario y quien, en no pocas ocasiones, mejoró su claridad y brevedad; a la bióloga Georgina García, por su invaluable ayuda en la compilación final de los artículos y su colaboración para ordenarlos temáticamente, y a la bióloga Yessica Montiel, por diversos apoyos logísticos relacionados con el material del libro durante todo ese tiempo. Un muy especial reconocimiento va, con gran placer, a mi querido amigo, colega y editor Antonio Bolívar, quien, al alimón con Eugenia Huerta, hizo maravillas en la revisión y edición final del texto, como es su acendrada costumbre. Como es de justicia y rutinario aclarar, los errores u omisiones en el libro son exclusivamente de mi responsabilidad.

    Finalmente, agradezco a El Colegio Nacional, mi casa desde hace 31 años, por su apoyo en la edición de este libro.

    Agricultura y alimentación

    ¿Agricultura versus biodiversidad?

    Para producir alimentos, la humanidad —desde hace miles de años— ha transformado ecosistemas (bosques, selvas, praderas naturales) que por sus características (cercanía a los núcleos de población, suelos profundos y fértiles, disponibilidad de agua, etc.) resultaban ideales para establecer cultivos, una vez inventada la agricultura y dominada la capacidad para domesticar las especies con las que se alimentaba. Este proceso se ha intensificado con el crecimiento de la población, que tuvo un incremento exponencial en la segunda mitad del siglo xx.

    Con lo anterior se ha ganado capacidad de producción de comida, indispensable para alimentar a una creciente población con amplias demandas per cápita, pero se han perdido servicios que esos ecosistemas prestan a la humanidad, como la captura del agua de lluvia que mantiene manantiales, ríos y lagos, o la fertilidad de suelos que se han erosionado en grandes áreas volviéndolas inútiles para la producción agrícola; además, se han contaminado suelos, ríos, lagos y mares por el uso creciente —y frecuentemente ineficiente— de fertilizantes y plaguicidas en la agricultura altamente tecnificada.

    Durante varios siglos, la agricultura ha sido el factor más importante de transformación de los ecosistemas naturales terrestres y por lo tanto de pérdida de la diversidad biológica. No puede evitarse la perturbación de los sistemas naturales ni el deterioro ambiental en la producción de alimentos. Lo que sí se puede hacer es reducir su impacto y, más importante aún, incrementar la capacidad de producir esos alimentos de manera sustentable, sin el deterioro ocasionado en casi todo el mundo y que hace inviables muchos modos de producción agrícola en el largo plazo.

    El problema se vuelve mucho más serio al analizar las perspectivas de intensificación de la producción alimentaria con miras a la población que existirá a mediados del presente siglo. La duplicación de la producción agrícola en las últimas tres o cuatro décadas condujo a aumentar casi siete y tres y media veces la fertilización con nitrógeno y fósforo, respectivamente; a un incremento de 1.7 veces el volumen de agua para irrigación (la mitad de la cual se desperdicia en países como el nuestro) y a un incremento de la superficie agrícola.

    Para alimentar a la población mundial a mediados de siglo (lo mismo que ocurrirá en México), habrá que casi duplicar la actual producción agrícola, lo que implicará triplicar el uso de fertilizantes, aumentar sensiblemente el área irrigada y ampliar casi 20% el área de cultivo.

    Los efectos de esta producción serán muy severos, especialmente en los cuerpos de agua dulce y en los mares, reduciendo aún más las pesquerías y la vida acuática de estos sistemas. El drenaje al mar de enormes cantidades de residuos de fertilizantes de las zonas agrícolas, por los grandes ríos, crea extensas zonas marinas muertas, donde no hay vida animal. Por ejemplo, la zona muerta del golfo de México por el drenaje del río Misisipi, cubre unos 20 000 kilómetros cuadrados. Hay cerca de 150 de estas zonas muertas en el mundo. Un efecto adicional será el incremento de gases de efecto invernadero, por la emisión de óxidos de nitrógeno por los fertilizantes.

    Son motivo de análisis algunas de las circunstancias centrales que afectarán nuestra capacidad de alimentar a los 135 millones de habitantes que poblarán México en los años cincuenta del presente siglo, y las opciones para lograrlo sin destruir los ecosistemas naturales remanentes de nuestro país.

    [20 de marzo de 2009]

    ¿Agua mil veces más cara?

    El gobierno tomó, por decisión del Congreso en 2013 varias medidas importantes, entre ellas la de imponer un impuesto de 8% a las bebidas con alto contenido de azúcares. Un estudio publicado en la revista British Medi­cal Journal (21-10-13) afirma que para que haya un cambio sensible en los hábitos de consumo, el impuesto debería ser del orden de 20%; como sea, la medida tomada es un paso en la dirección correcta que debe complementarse con otras acciones gubernamentales, la más importante de las cuales es la provisión de agua potable de manera segura para el mayor número de personas. También se aprobó la instalación de bebederos en escuelas en un lapso de tres años. Otra buena medida, pero de nuevo limitada y lenta: los bebederos deben instalarse ya, además, en todos los edificios y espacios públicos del país.

    Como bien sabemos, México es el mayor consumidor mundial de refrescos per cápita: 163 litros anuales. Es menos sabido que también somos, por mucho, los mayores consumidores de agua embotellada: más de 230 litros anuales por habitante; el consumo promedio mundial es unas ocho veces menor. Tales cifras significan que cada mexicano bebe anualmente casi 400 litros de líquidos que no salen de la red de agua potable del país; es decir, alrededor de 45 millones de metros cúbicos de agua al año. Podría uno preguntarse cuánta agua bebe en promedio una persona al día. Esto depende de muchas circunstancias. Por lo pronto sabemos que cada mexicano bebe al menos 1.1 litros al día entre agua embotellada y refrescos. Un estudio de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos estima que alrededor de 75% de la población de ese país bebe al menos 2 litros de agua diarios. Extrapolando estos datos, eso significa que a ojo de buen cubero, la población mexicana debe comprar cerca de la mitad de su ingesta diaria de agua.

    El negocio de la venta de agua embotellada ha resultado ser, además de muy lucrativo para quienes la producen, una útil válvula de escape al cumplimiento de la obligación de los gobiernos de proveer agua potable confiable en calidad y cantidad a la población del país. Parte de las medias verdades contenidas en la propaganda de las refresqueras en los medios de comunicación era que había muchas razones para que la gente optase por los refrescos en lugar de beber agua de la llave, lo cual es cierto, aunque las razones para ello sean diversas.

    Desde luego, una razón importante es que los diferentes órdenes de gobierno, en especial el municipal, han descuidado su obligación de proveer agua potable de forma regular y segura a los hogares. Por otro lado, es cierto que al menos en zonas del Distrito Federal y otras capitales y grandes ciudades en los estados, el agua en la red púbica de distribución es perfectamente potable; el problema surge al almacenarla en tinacos mal mantenidos y poco aseados, los cuales son indispensables, ya que las redes de distribución de agua no están en condiciones adecuadas para garantizar que llegue a los hogares sin contaminarse y con la suficiente presión. Por la propaganda tendenciosa y descuido gubernamental, la imagen del agua de la llave es tan mala que la gente prefiere pagar ¡de 100 a 1 000 veces más por cada litro de agua embotellada!, al no tener un servicio eficiente a un precio justo en su hogar. Las instancias responsables de surtir este bien público tienen la doble obligación de proveer del líquido a todos los ciudadanos y de informarlos creíblemente acerca de la calidad del agua que beben.

    Por esa actitud pragmática y conformista hemos dejado que un bien público esencial, como el agua, se privatice, en gran medida por la incapacidad de quienes tienen la obligación de hacerla disponible sana y confiablemente a todos los usuarios. Es verdad que hay zonas rurales de difícil acceso a una red de distribución, pero también existen ecotecnias baratas y accesibles (como las que ha distribuido la Fundación Gonzalo Río Arronte en muchas comunidades marginadas del país) para potabilizar los volúmenes de agua necesarios para beber y cocinar, que deberían ponerse al alcance de las comunidades rurales, mientras se construyen pequeñas presas, colectores comunitarios de agua pluvial y sistemas de purificación, para proveer a esos pequeños asentamientos humanos de agua potable en forma permanente.

    Hay una gran tarea que todos deberíamos realizar, ciudadanos y dependencias de gobierno, para lograr que la población reciba en su hogar agua limpia y confiable, propia de una sociedad moderna.

    [3 de enero de 2014]

    Alimentos y ambiente

    El impacto de nuestra especie sobre su ambiente empezó al extenderse el proceso de cacería organizada en diferentes partes del planeta, hace muchas decenas de miles de años. Dicho impacto aumentó sustancialmente con el aprendizaje de la domesticación de animales y de plantas, y la subsecuente invención de la agricultura.

    Desde entonces, obtener alimentos para la humanidad, inicialmente por la agricultura y más tarde por la ganadería y la pesca extensiva, ha constituido la actividad más transformadora (y usualmente destructiva) de los ecosistemas y en consecuencia de la diversidad biológica contenida en ellos.

    Ciertamente, la domesticación de plantas —y en menor escala de animales— ha producido nuevas entidades biológicas, inexistentes antes de la interacción humana con la naturaleza, y nuestra especie ha creado nuevos ecosistemas manipulados: los diferentes tipos de agricultura, ganadería y agroforestería. Sin embargo, su número es menor comparado con las especies que se han extinguido y el número y la extensión de ecosistemas que se han perdido por la actividad agrícola, ganadera y pesquera de alta mar, sobre todo después de la segunda mitad del siglo xx.

    La cumbre alimentaria organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma, del 3 al 5 de junio de 2008, terminó con algunas coincidencias y otras no coincidencias (como las referentes a acuerdos comerciales, subsidios agrícolas y biocombustibles), que tienen que ver más con las raíces causales del hambre en el mundo, y reflejaron las inamovibles agendas nacionales, en ocasiones del todo despreocupadas de las afectaciones globales que ocasionan los modos de producción dominantes en la economía mundial. Dos áreas de acuerdo en la reunión fueron la ayuda alimentaria para países o regiones con severos problemas de acceso a alimentos, y la necesidad de impulsar la investigación y el desarrollo agrícolas con fondos públicos en los países.

    En el primer caso, diversos compromisos de ayuda económica —aunque nada precisos en cuanto a cómo operarán— permitirán, al parecer, que el Programa Mundial de Alimentos se acerque a cumplir el primer acuerdo. Respecto a la necesidad de impulsar la investigación agrícola, las cosas no se ven claras ni a escala global ni específica de muchos países, al grado de que Emile Frison, representante del Grupo Consultor sobre Investigación Agrícola Internacional (cgiar), comentó en la reunión que sería indispensable que la disponibilidad de apoyo económico fuese vinculada al grado de retórica sobre el tema: Estados Unidos reclama mayor apoyo a la formación de investigadores y a las instituciones de investigación, al mismo tiempo que reduce, en 2008, en 30 millones de dólares sus apoyos al sistema cgiar.

    Gran parte del problema en casi todo el mundo reside en la captura, por parte de la industria, de los elementos básicos de la producción agrícola, como la investigación en agricultura, la producción de semillas para las necesidades nacionales, los mecanismos (especialmente los internos) de distribución de alimentos, etc. La falta de desarrollo de tecnologías y avances acorde con las características ecológicas, sociales y económicas de muchos países —especialmente los pobres— es una consecuencia de esto.

    La posición de México, presentada en la cumbre por el titular de Sagarpa, puntualizó correctamente preocupaciones sobre una política de bioenergéticos dependiente de granos básicos, el mantenimiento e incluso incremento de subsidios agrícolas como lo propone la nueva Ley Agrícola de Estados Unidos y los riesgos de que una agricultura mal planificada amplíe aún más la frontera agrícola en el caso de México.

    En relación con esto último es importante remarcar que no será posible desarrollar una política de seguridad alimentaria nacional independiente del contexto ambiental, en especial cuando las actuales directrices presidenciales —acertadamente— apuntan a una protección e incluso una recuperación del capital natural verde (léase ecosistemas naturales) del país. En adición, lo anterior será muy difícil de lograr sin investigación agrícola propia y fuerte, basada en criterios ecológicos, y desde luego sociales y culturales, que nunca se logrará a partir de las empresas privadas o desde fuera de México.

    [13 de junio de 2008]

    Atunes y embarazos

    Hace poco el diario El País publicó en primera plana la noticia de que el atún que se come en España tiene niveles más altos de mercurio que los aprobados por organismos tales como la Administración de Alimentos y Medicamentos (fda) de Estados Unidos y otras agencias europeas. La nota trae a colación lo que está pasando con la contaminación de los mares y su efecto en la salud de quienes comemos pescados y mariscos.

    El mercurio está presente de manera natural —en cantidades muy pequeñas— en el ambiente. Pero en este caso hablamos de concentraciones muy altas, generadas en procesos industriales, como la producción de cloro y acetaldehído y por la quema de carbón en las plantas termoeléctricas, cuyas emisiones son lavadas por la lluvia y van a dar a suelos, ríos, lagos y mares, donde el mercurio es transformado por bacterias en metilmercurio, que es consumido y asimilado por una gran variedad de animales y entra así a la cadena trófica.*

    Los atunes tienen altas concentraciones de mercurio porque están al final de la cadena trófica en el mar, ya que se alimentan de peces, que a su vez se alimentaron de otros más pequeños (el pez grande come al pequeño…) y así van concentrando el volumen de mercurio. Por ello no sólo los atunes, sino todos los peces de mayor talla y más viejos, que han comido por más tiempo, tienen concentraciones más altas de mercurio, como los picudos (los marlines y el pez espada) y los tiburones. Todas las especies de atún contienen mercurio, incluso el llamado atún ligero. Los atunes blancos(albacoras) tienen en especial concentraciones altas de mercurio.

    Hasta mediados del siglo pasado se ignoraban los efectos del mercurio en la salud. Fue en una población japonesa de pescadores, en la bahía de Minamata, poco después de instalarse una industria productora de acetaldehído que descargaba al mar sus residuos industriales con alto contenido de mercurio, donde se encontró que los gatos se comportaban de manera errática, dando brincos repentinos; luego se empezó a notar que la gente que consumía fundamentalmente productos marinos, tenía convulsiones incontrolables, perdía el control de actividades motoras (escribir, abotonarse la ropa) y del habla.

    Las investigaciones permitieron saber que el metilmercurio es una neurotoxina que ataca el cerebelo, centro controlador de la actividad motora y del equilibrio. Este compuesto se elimina naturalmente de los tejidos humanos con el tiempo, pero puede durar más de un año en niveles altos, por lo que podría estar presente en las mujeres al momento de embarazarse.

    En Estados Unidos se ha encontrado que uno de cada seis niños recién nacidos ha sido expuesto a niveles tan altos de mercurio en su desarrollo fetal que está en serio riesgo de deficiencias de desarrollo motor e intelectual; por ello la Agencia de Protección Ambiental (epa) y la fda, emitieron en 2004 una advertencia conjunta al respecto (véase en internet <fda & epa advisory on tuna mercury>) en la que recomiendan a mujeres embarazadas abstenerse de comer y dar de comer a niños hasta los tres o cuatro años de edad atún en ninguna forma. El efecto dañino de ingerir atún en el resto de las personas es menos serio. Igualmente, en el sitio mencionado se presenta una tabla del consumo adecuado de atún según la edad de la persona y el tipo de atún que se compre, así como de otros peces y mariscos de bajo contenido de mercurio. Sin duda, los productos marinos son saludables como parte de la dieta de todo el mundo.

    Dos reflexiones, en resumen: primero, el impacto ambiental de industrias irresponsables y no reguladas sigue contaminando severamente los ecosistemas marinos en todo el globo y se revierte al fin contra la sociedad, no necesariamente contra la industria. Segundo, ¿por qué no tenemos en México esta información de salud pública ampliamente disponible para la sociedad, sobre todo las madres de familia? De nuevo la pregunta: ¿sabemos a ciencia cierta lo que estamos comiendo en nuestro país?

    [8 de julio de 2011]

    Es el proceso de transferencia de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema.

    ¿Calorías adictivas?

    Aunque por razones varias no tuve oportunidad de seguirla personalmente, he leído mucho acerca de cómo fue la guerra de propaganda masiva que las tabacaleras organizaron, a partir de los setenta, para distorsionar la información científica acumulada y contrarrestar la creciente opinión negativa hacia el hábito de fumar.

    Ahora, desde hace un par de semanas mi asombro crece cada día por la intensidad y la calidad argumentativa de la campaña que los grupos de compañías refresqueras y de quienes hablan en nombre de los miles de expendedores de esas bebidas, promueven en los principales diarios del país en respuesta a la medida tomada por las autoridades de incrementar el precio de las bebidas azucaradas.

    Uno de sus argumentos más baratos ha sido utilizar el nombre del alcalde de Nueva York como si fuese el promotor de una campaña contra las bebidas endulzadas. Citan que el alcalde ha invertido hasta 10 millones de dólares en desprestigiar a los refrescos. Primero, ¿qué tiene que ver el alcalde de una ciudad estadounidense con lo que se está ventilando en México? En los desplegados se afirma que lo hace porque en su ciudad no logró aplicar la medida. Hmm… En segundo lugar, sería sano que quienes eso dicen, informen a la sociedad que una sola de las compañías refresqueras tiene un presupuesto anual de publicidad dos veces mayor que el presupuesto bianual total de la Organización Mundial de Salud.

    De manera reiterada, la campaña en favor de los refrescos insiste en que la obesidad es un problema de salud multifactorial. Sí, es innegable, pero también lo es que los niveles de consumo de refrescos per cápita en México son, por mucho, los más altos del mundo. En parte porque hay zonas del país (sobre todo las rurales) donde el agua potable es inaccesible; esto es una falla de los tres órdenes de gobierno, que debe ser atendida adecuadamente, en especial con la recaudación del impuesto a bebidas azucaradas. La sociedad debe exigir tener agua doméstica potable en cantidad y con calidad suficientes.

    Según los desplegados de la industria, la medida (el impuesto de 1 peso por litro) sólo reduciría 1% la ingesta calórica (supongo que diaria, no lo dicen) de la población. Esas cuentas son sospechosas: suponen que el mexicano promedio consume 3 700 calorías diarias, lo que haría de la Cruzada Nacional contra el Hambre un dispendio innecesario…

    Otro más de sus argumento es que no hay relación estadística concluyente que vincule el incremento de la obesidad con el consumo de refrescos. Empiezan a aparecer los argumentos que fueron usados insistentemente por las tabacaleras para negar los efectos nocivos del tabaco. Sin embargo, aparte de la innegable relación entre el consumo de azúcares y la obesidad, se ha acumulado una considerable cantidad de evidencia científica <http://1.usa.gov/1gC8oQU>. Uno de los estudios, realizado en el Hospital Infantil de Boston y la Escuela de Medicina de Harvard, concluye que el azúcar de los refrescos estimula áreas del cerebro que inducen al organismo a la necesidad de mayor ingestión de azúcar, generando algo similar a una adicción [American Journal of Clinical Nutrition, 98 (3), pp. 641-647, septiembre de 2013]. Si se refuerza la evidencia científica de que el azúcar (y los ingredientes de muchos alimentos procesados) producen un efecto similar al de una adicción, empezaremos a ver una repetición similar a la de las insidiosas campañas defensivas de la industria tabacalera y, en otro tema —el del cambio climático—, de la industria petrolera. Los lectores se beneficiarían mucho de leer el texto de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud al respecto, publicado en forma resumida en El Universal el 17 de octubre de 2013.

    Seguramente se dirá que es injusto hablar de adicciones alimentarias porque necesitamos comer para sobrevivir; pero el argumento omite del todo el hecho de que esas bebidas y alimentos no solamente no son necesarios para la sobrevivencia, sino que afectan a la misma por el incremento de las enfermedades y de la mortalidad.

    [25 de octubre de 2013]

    Comer en el año 2050

    En cuatro décadas más, México tendrá entre 120 y 135 millones de habitantes (cerca de una cuarta parte más de los actuales), cuya esperanza de vida será superior a los 80 años. El país tendrá que proveer mucho más de 25% de comida adicional a sus habitantes que en el presente, porque la demanda per cápita de alimentos seguirá aumentando, como lo ha hecho desde las últimas tres o cuatro décadas, periodo en el que el consumo de carne de res se multiplicó por siete en el este asiático (fundamentalmente en China) y en América Latina se triplicó.

    De acuerdo con proyecciones para el primer cuarto de siglo, en México el consumo de carne de res crecerá de 1.6 millones a 2.6 millones de toneladas y se espera que ese crecimiento sea más alto en los hogares de la población ubicada en los deciles de menor ingreso (Alejandra Salazar Adams et al., Técnica Pecuaria en México, 44, pp. 41-52, 2006); además, si sigue la tendencia actual en el crecimiento de los niveles de producción, la demanda interna de carne de res no podrá ser satisfecha con la producción nacional, a menos que se abran nuevas tierras a la ganadería, a costa de tierras agrícolas o ecosistemas relativamente conservados.

    Los principales motores de aumento de la demanda per cápita de alimentos son, entre otros, mayor poder adquisitivo, cambios en la estructura demográfica y la liberalización de mercados y de capitales.

    En México, como en el resto del mundo, la forma en que se satisfaga la necesidad futura de alimentos, en particular de proteína animal, determinará en gran medida el estado de conservación de los ecosistemas —de los que obtenemos bienes directos y servicios indispensables— y consecuentemente del estado de conservación de nuestra biodiversidad.

    México tiene que tomar decisiones estratégicas ahora para encarar de manera adecuada la necesidad de mantener la seguridad alimentaria de sus ciudadanos. Para ello, tiene que contestar preguntas importantes: ¿cómo incrementar la producción agrícola y ganadera sin ampliar la frontera agrícola a áreas productivamente marginales o de vocación forestal y esenciales para el mantenimiento de servicios ecosistémicos? ¿Dónde se encuentra el punto óptimo de uso de insumos agrícolas (fertilizantes, plaguicidas, agua) manteniendo al mínimo los costos ecológicos que tales prácticas representan? ¿Cómo proteger y ampliar el patrimonio de la variabilidad genética de los cultivos originarios de nuestro país (como maíz, frijol, jitomate, calabazas, etc.), junto con los conocimientos culturales y tradicionales que han generado por miles de años estos cultivos?

    La rectoría de tales decisiones y los programas que se deriven de ellas son, fundamentalmente, responsabilidad del Estado, y deben apoyarse en investigaciones que conduzcan a una agricultura y una ganadería sustentables, basadas en principios ecológicos, cosa que no es frecuente encontrar, no sólo en nuestro país sino tampoco en el resto del mundo. El panorama de crisis ambientales que se vislumbra para las siguientes décadas en todo el mundo —y México no es una excepción— no debe estar exacerbada y acompañada de una crisis de inseguridad alimentaria. No hay nación que pueda encarar esta situación sin costos sociales incalculables.

    [27 de junio de 2008]

    Crisis alimentaria, amenaza real

    Quizá el componente más serio que representa el reto de conducir a nuestro país hacia la sustentabilidad es encontrar la forma de alimentar a la población mexicana de mediados del siglo presente —que será de casi 135 millones de personas— sin destruir lo que queda de nuestros ecosistemas naturales, tanto terrestres como marinos.

    Ese reto no está presente, ni por asomo, entre las preocupaciones que deberían hoy captar nuestra atención hacia el rumbo futuro que nuestro país tendría que tomar, cuando estamos por celebrar 200 años de independencia y 150 de una revolución estallada para resolver muchos de los problemas de desigualdad, hambre y marginación de la mayoría de la población mexicana de principios del siglo xx.

    El estudio Capital natural de México, coordinado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, presentado el 5 de junio de 2009 y en el que participaron más de 650 expertos mexicanos en ecología, biodiversidad, sociología, economía, etc., apunta, en relación con esto, a que el reparto agrario resultante de la Revolución y que se aceleró en los años treinta logró parcialmente su objetivo de justicia social, pero tuvo serias repercusiones ambientales. Los dueños de ese capital natural no recibieron durante mucho tiempo los beneficios del aprovechamiento directo de la biodiversidad, y las políticas públicas fomentaron la deforestación para promover las actividades agropecuarias.

    Es decir, se mejoraron sólo parcialmente las condiciones de bienestar de la población rural, pero se perdió la mitad de nuestros ecosistemas, y la agricultura tiene hoy limitaciones para abastecer las necesidades alimentarias del país.

    Retomo esta idea después de leer un informe de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao), que establece que el desmoronamiento económico mundial ha provocado el incremento de 100 millones de personas más de las que había en 2008 y que ingieren por debajo de 1 800 calorías diarias (límite establecido por la fao para definir que una persona está subalimentada), al grado de que uno de cada seis habitantes actuales del planeta (pertenecientes a la porción más vulnerable de la humanidad) sufre hambre crónica. Según Jacques Diouf, ex director general de la fao, no hay región del mundo inmune a este problema, que más que una crisis humanitaria es ya un problema de tipo político.

    La crisis económica contribuye de forma importante a la desnutrición, pues dificulta a la gente de muy escasos recursos la obtención de granos básicos, que han aumentado su precio 25% en promedio a escala global. El informe de la fao coincide con otra evaluación, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en la que el número de personas con hambre crece a una tasa mayor que la de la población mundial.

    Lo anterior hace ver como una imposibilidad que la meta propuesta por el G-8 de reducir a la mitad las cifras de hambruna en el mundo en 2015 se alcance, por muchos esfuerzos (aunque fuesen reales) que se hagan. Sólo hay tres posibles salidas para las poblaciones que se encuentren en esta encrucijada del hambre: emigrar a otro país, desatar una revuelta social o morirse de hambre.

    México no escapa a las predicciones globales de dificultad para mejorar la situación alimentaria. Poner en el centro de la discusión nacional los posibles escenarios de cómo se encarará en el país el reto de la alimentación de 135 millones de habitantes para mediados del siglo (y sus repercusiones ambientales, sociales y económicas) es una necesidad ineludible y una responsabilidad de la presente generación.

    [26 de junio de 2009]

    Cultura alimentaria, I

    Varias frases célebres se refieren a las relaciones entre la cultura alimentaria y la humanidad. Una breve y certera es la de Jean Brillat-Savarin, jurista y escritor gastronómico francés, quien decía Dime qué comes y te diré quién eres. Esta frase esconde una significativa verdad: el hecho que, de todas las expresiones de la cultura (literatura, danza, música o pintura), la comida es la única que incorporamos a nuestro cuerpo y se convierte en parte integral de nosotros. Las otras quedan en la memoria y en eso que llamamos el espíritu. Otras expresiones al respecto, menos profundas, reflejan el papel central que la cultura alimentaria ha tenido en relación con las sociedades. Los franceses, por ejemplo, han dicho con sorna de los ingleses que tienen casi 100 religiones, pero una sola salsa; y es famosa la frase de Charles de Gaulle respecto a lo difícil que era gobernar un pueblo que comía más de 300 tipos de quesos.

    Es conocida la gran relación entre diversidad biológica y diversidad cultural. Las culturas más diversas se han desarrollado en las regiones del mundo con mayor diversidad biológica y ecológica. Menos reconocido es que la diversidad cultural resulta, en buena medida, de la transformación de la biodiversidad en una cultura alimentaria, propia de cada sociedad.

    La cocina ha desempeñado (y tristemente está dejando de hacerlo) un papel central en la socialización y transmisión de experiencias en el proceso de evolución cultural de nuestra especie y en el reforzamiento de los vínculos familiares o de los grupos sociales a los que se pertenece. Quizá más que banderas e himnos, la cultura culinaria es un elemento definitorio de pertenencia social y nacional. Si no estamos irremediablemente corrompidos por la comida rápida, nuestra alimentación es la reafirmación cotidiana de nuestra identidad cultural. Lo que comemos define quiénes somos y quiénes no somos culturalmente.

    Los procesos y las formas que la gente ha seguido para alimentarse son producto de la interacción de sus necesidades nutricionales, de su entorno ecológico, de las diferentes técnicas de cocinar y, en muchas ocasiones, de un puro accidente. Los humanos hacemos comida, pero parafraseando a Karl Marx acerca de cómo decía él que se hace historia, no la hacemos simplemente como se nos pega la gana.

    Hay limitaciones para ello;

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1