Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Trump: culpable y mártir

Trump: culpable y mártir

DeLa ContraCrónica


Trump: culpable y mártir

DeLa ContraCrónica

valoraciones:
Longitud:
52 minutos
Publicado:
5 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Donald Trump se convirtió el jueves pasado en el primer ex presidente de Estados Unidos en ser declarado culpable de un delito. El responsable fue un jurado de Nueva York, que le declaró culpable de 34 cargos relacionados con un plan para influir en las elecciones de 2016 mediante un soborno que entregó vía su abogado a Stephanie Clifford, más conocida como Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos con la que años antes había mantenido relaciones íntimas. Trump asistió impávido a la lectura del fallo del jurado mientras en se escuchaban los vítores que un grupo de manifestantes profería desde la calle.

Poco después Trump compareció ante la prensa y aseguró que había sido un “juicio amañado y vergonzoso”, pero que no estaba preocupado ya que, según él, el “verdadero veredicto lo dará el pueblo el próximo 5 de noviembre”. Entretanto, el juez Juan Manuel Merchán ha fijado la lectura de la sentencia para el 11 de julio, es decir, sólo tres días antes de que comience la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde se espera que los delegados republicanos, que han mantenido su apoyo a Trump tras conocer el veredicto, lo designen formalmente como candidato para las elecciones.

El veredicto de culpabilidad por el caso de Stormy Daniels es todo un ajuste de cuentas legal para Trump y, lo que es peor, le expone a una posible pena de cárcel en su propia ciudad, Nueva York, el lugar que le vio nacer y donde hizo buena parte de su fortuna. Se espera, de cualquier modo, que los abogados de Trump apelen la sentencia, pero es innegable que esto marcará la campaña electoral ya que del juez dependerá conceder o no la libertad condicional una vez la sentencia venga acompañada de una pena. Por ahora y en espera de novedades, el equipo electoral de Trump no ha programado ningún acto de campaña. La nominación la tiene asegurada y la campaña propiamente dicha, la definitiva contra Joe Biden, no dará comienzo hasta entrado el verano.

Lo que sí está funcionando (y especialmente bien) es la recaudación de fondos. Tras ser declarado culpable las donaciones de sus simpatizantes se dispararon. La web de su campaña colapsó esa misma noche debido al intenso tráfico. Según sus responsables, en apenas 24 horas recaudaron 52 millones de dólares provenientes de miles de donantes, un tercio de los cuales eran nuevos. Arguyen que Trump es un “prisionero político” y que, ahora más que nunca, necesita el apoyo de todos los votantes republicanos.

Pero lo que le espera no podrá resolverlo con dinero. Los cargos de falsificación de registros comerciales tienen penas de hasta cuatro años de prisión. Eso sí, el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, no dijo el jueves si los fiscales tienen la intención de solicitar prisión, y no está claro si el juez impondrá esa pena. La condena, e incluso el encarcelamiento, no impedirán que Trump continúe con la campaña. No tiene intención alguna de echarse a un lado y menos ahora, un momento especialmente delicado en el que las encuestas arrojan un empate técnico con los demócratas.

Con todo, la pesadilla legal de Trump está lejos de terminar. Este de Stormy Daniels es sólo el primero de los juicios que enfrenta. Le esperan otros tres relacionados con las elecciones de 2020, pero el de Nueva York es el único que concluirá antes de las elecciones de noviembre. De manera que, aunque las implicaciones legales e históricas del veredicto son evidentes, las consecuencias políticas lo son algo menos ya que esto no parece que vaya a influir en el ánimo del candidato ni de quienes le apoyan. Todo continuará como hasta ahora, pero con un nuevo elemento de presión que la campaña de Trump se dispone a capitalizar al máximo.

En La ContraRéplica:
- Las elecciones mexicanas
- El legado de AMLO
- La transferencia de armas a Ucrania

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js
Publicado:
5 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.