Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Sánchez resiste por la mínima

Sánchez resiste por la mínima

DeLa ContraCrónica


Sánchez resiste por la mínima

DeLa ContraCrónica

valoraciones:
Longitud:
48 minutos
Publicado:
10 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

El Partido Popular ganó ayer las elecciones europeas sacando cuatro puntos porcentuales de diferencia al PSOE. Para el primero era fundamental que esa distancia fuese lo mayor posible, para los segundos la clave era mantenerse por encima del 30% de los votos. En ambos casos se han salido con la suya, pero el PSOE lo ha hecho a costa de sus socios de Gobierno, que cosecharon unos resultados francamente malos. En el PP, en cambio, los resultados se recibieron con alborozo, y no es para menos si lo comparamos con los que obtuvieron en los anteriores comicios, celebrados hace ya cinco años, en mayo de 2019. En aquel entonces el PP, envuelto aún en la crisis provocada por su desalojo del poder un año antes, descendió hasta el 20% de los votos y hubo de conformarse con 13 eurodiputados. Este domingo se han resarcido de aquel fracaso. Su porcentaje de voto ha escalado hasta el 34,2% y se han llevado 22 escaños. Si lo comparamos con la serie histórica, está lejos de ser el mejor resultado de los populares en unas europeas, pero sí es el mejor de los últimos veinticinco años.

Para el PSOE se auguraba hace sólo un mes un batacazo de gran envergadura, pero no ha llegado la sangre al río. Sólo han perdido 2,6 puntos porcentuales y han sacrificado un escaño. Esto ha permitido que en Ferraz lean estas elecciones positivamente y algo de razón no les falta. Con todo lo que está cayendo, con la polémica ley de amnistía recién aprobada, con el caso Koldo y el caso Begoña en los titulares de todos los periódicos apenas lo han notado. La factura parece haberla pagado Sumar y Yolanda Díaz, que se han quedado en 3 escaños, la mitad de los que consiguió Podemos hace cinco años. Esta vez Podemos se presentaba por separado y ha conseguido representación, pero pequeña, sólo dos escaños, uno de ellos para la ex ministra de Igualdad, Irene Montero.

A la derecha del PP VOX ha crecido, pero menos de lo esperado. El partido de Santiago Abascal ha pasado del 6,2% al 9,1% de los votos y de 4 a 6 escaños. No es un fracaso ni mucho menos, pero enfría las expectativas del partido ya que el PP se ha fortalecido mucho más que ellos y les deja muy lejos del 12% que obtuvieron en las generales. La razón quizá haya que ir a buscarla a la irrupción de una pequeña agrupación llamada “Se acabo la fiesta” liderada por Alvise Pérez, un conocido activista de las redes que se ha hecho con 3 escaños (los mismos que Sumar) y el 4,5% de los votos.

Si se hace la lectura por bloques, el de investidura se queda en el 47%, el de oposición en el 48,4%. En las elecciones generales de julio del año pasado los números estaban invertidos. El bloque de investidura alcanzó el 50% mientras que el de oposición se quedó en el 45%. No es fácil extrapolar los resultados de las europeas a unas generales, pero sirven de termómetro para averiguar cuál es el sentir de los votantes mucho mejor que cualquier encuesta. En tanto que desde Moncloa estas elecciones se estaban interpretando como un plebiscito sobre Pedro Sánchez y su mayoría parlamentaria, ese plebiscito lo han perdido. Por poco, pero lo han perdido. Es posible que el PSOE trate de difundir el relato de una derrota dulce y coyuntural a pesar de que hasta hace unas horas hablaban de empate técnico empujados por las encuestas (una vez más fallidas) del CIS de Tezanos. En el PP, entretanto, la alegría por una victoria indiscutible debería hacerles reflexionar sobre los problemas que están teniendo para capitalizar los escándalos de un Gobierno que lleva meses en barrena. Si mañana se convocasen elecciones seguramente las ganarían, pero habría que ver si consiguen gobernar.

En La ContraRéplica:
28:33 - ¿Convocará Sánchez elecciones?
37:28 - Participación en las europeas
42:25- Atención sanitaria para españoles

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. A
Publicado:
10 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.