Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Episodio 95. No te calientes: el pacing “reservón” siempre gana

Episodio 95. No te calientes: el pacing “reservón” siempre gana

DeCorrerPorSenderos | El podcast de trail-running


Episodio 95. No te calientes: el pacing “reservón” siempre gana

DeCorrerPorSenderos | El podcast de trail-running

valoraciones:
Longitud:
19 minutos
Publicado:
29 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Tienes carrera. Quieres hacerla bien. Quieres lograr el mejor rendimiento posible, de acuerdo con tu nivel.
Bien. Ahora viene la pregunta: ¿es más óptimo salir a medio gas, reservando para cuando haga falta? O ¿lo suyo es salir a lo kamikaze, y hasta que el cuerpo aguante?
La cosa se complica un poco más, si consideramos un par de variables relevantes: el perfil de carrera y nuestro perfil como runners. No es igual un perfil subir-y-bajar, que uno de serrucho o “rompepiernas” (como ya discutimos en un episodio anterior). Y tampoco es igual ser de naturaleza “diésel”, que ser un o una “sprinter” (cosa que también tratamos ya en el podcast).
Por no hablar de cómo se te dan las bajadas... Porque, subir es una cuestión mayoritariamente metabólica: cuán grande es tu motor. En las bajadas, sin embargo, entran en juego la habilidad y, quizás más importante aún, la destrucción muscular.
En fin, según mi perfil y según el perfil de carrera, ¿es mejor que guarde, para cuando haga falta más adelante, o que me vacíe, ya desde el pistoletazo de salida?
Como de costumbre, vamos a acudir a la ciencia para intentar componer un protocolo a la hora de diseñar el pacing ideal. También vamos a ver qué requisitos hacen falta para poder llevar a cabo el pacing diseñado.
Porque, sí, puedes haber pensado en apretar o en aflojar aquí y allá. Pero, luego, sobre el terreno, va a hacer falta conocerse, tener cabeza fría y fuerza de patas y nutrición, para poder llevar a cabo el plan diseñado.
Las fuentes principales consultadas, para documentar el episodio, son tres artículos científicos. Dos, consideran los performances de miles de runners en carreras de montaña, como son la UTMB 100M y la CCC. Otro más, considera los performances de hombres y mujeres élite en el maratón de Berlín.
Son éstos. “Even pacing is associated with faster finishing times in UTMB” de 2020. “Downhill sections are crucial in trailrunning ultramarathons” de 2022. “Pacing and packing behaviour in elite and world record performances at Berlin marathon” de 2023.
Hechas las menciones de rigor, sin más dilación, vamos al turrón.
---
Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ donde publico píldoras sobre trail running y deporte endurance a diario en Stories . Puedes mandarme un MD por ahí para plantear dudas o sugerencias.

Lee el guion de los episodios en: https://correrporsenderospodcast.blogspot.com/
---
#trailrunning #carrerasdemontaña #carreraspormontaña #entrenamiento #estrategiadecarrera #utmb
Publicado:
29 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Soy científico de profesión y corredor por afición. Aquí te hablo de fisiología, psicología, entrenamiento, carreras, atletas, récords, material, naturaleza... y, en definitiva, todo sobre el trail-running, el deporte que nos apasiona. Trail-running incluye correr por senderos, pero también carreras por montaña, skyrunning, fastest known time o hasta alpinismo ligero; en una palabra, todo lo que implique moverse rápido por el monte.